clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Betto invita a entidades habilitadas en Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia a manifestar interés en proceso de selección de oferentes para operar programas en 2022

Enviado por carlos.monroy el Jue, 25/11/2021 - 17:00
Bogotá, D. C.
Jue, 25/11/2021 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que a partir de mañana 26 de noviembre se publicarán las invitaciones a manifestar interés en el proceso de selección de operadores para la prestación de los servicios para la atención a la primera infancia. 
Se invita a las entidades habilitadas y actualizadas en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia -BNOPI – IP 003 de 2019 (2021), para que a partir de mañana y hasta el 2 de diciembre, por medio de la plataforma SIPA/BNOPI manifiesten su interés de participar en el proceso de selección de oferentes para operar los programas de educación inicial dirigidos a las niñas y los niños entre 0 y 5 años de edad, durante la vigencia 2022.

A partir de mañana y durante cinco (5) días hábiles, las entidades interesadas pueden presentar su manifestación de interés. Lo anterior conforme al procedimiento administrativo de selección dispuesto en la Resolución 7946 del 21 de octubre de 2021 del ICBF.

En consecuencia, a través de Betto, se continuará garantizando la selección de manera objetiva, transparente e innovadora de los mejores operadores que brindarán los servicios en las modalidades de atención integral para la primera infancia (Institucional, Familiar y Propia e Intercultural) en todo el territorio nacional.

Los oferentes habilitados y que actualizaron su información, podrán visualizar las invitaciones públicas a ofertar a través del siguiente enlace. https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF expuso atención a las familias en implementación de la Política de Paz con Legalidad

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/11/2021 - 19:18
Apartadó
Mar, 23/11/2021 - 14:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, expuso ante el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el resultado de la atención brindada por la entidad a más de 540.000 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, en cumplimiento de la implementación de la Política de Paz con Legalidad.
“Desde el ICBF se ha logrado un aumento del 11 % en la inversión, al pasar de $944 mil millones a más de $1 billón cuarenta y cinco mil millones para los programas y estrategias desarrollados en los 170 municipios priorizados para desarrollar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)”, dijo Lina Arbeláez.
 
La Directora General del ICBF explicó al Secretario General de las Naciones Unidas la puesta en marcha del piloto de atención del servicio de Educación Inicial Rural (EIR) que atenderá a 6.427 beneficiarios en municipios PDET y PISDA (Planes Integrales Comunitarios y Municipales de Sustitución y Desarrollo Alternativo). A esto se suman 338.952 niñas y niños beneficiarios de los 188 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que operan en dichos municipios.

En el marco de la Paz con Legalidad, dijo Lina Arbeláez,  el ICBF trabaja con los jóvenes rurales como agentes de cambio. “Estamos cumpliendo con uno de los compromisos adquiridos en el Pacto Colombia con las Juventudes, donde realizamos 105 mesas de trabajo en 57 municipios PDET, y acordamos llegar a los territorios más alejados, para cerrar brechas de conocimiento y de pobreza, por medio del programa Sacúdete. Hoy, estamos atendiendo a 57.017 adolescentes y jóvenes en los 170 municipios PDET”, señaló. 
 
Previo a esta jornada, la Directora del ICBF acompañó la comitiva, encabezada por el Presidente Iván Duque, al Centro de Desarrollo Infantil Churidó, presentando los avances de la atención a la primera infancia en los municipios más afectados por la pobreza y la violencia.

La visita del Secretario General de la ONU a Colombia, se hace en el marco del quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz con las Farc.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF anuncia nuevo Equipo Móvil de Protección Integral para prevenir riesgos en niñas, niños y adolescentes en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 20/11/2021 - 15:51
Cartagena
Sáb, 20/11/2021 - 10:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante Consejo de Seguridad encabezado por el Presidente de la República, Iván Duque, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció la conformación de un nuevo Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) especializado en la atención de casos de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en Bolívar. 
Durante su intervención la Directora del ICBF señaló que: "con la conformación de este nuevo equipo de protección, conformado por psicólogos y trabajadores sociales, se podrán realizar en compañía de otras autoridades, más operativos de búsqueda activa de menores de edad en posibles situaciones de explotación sexual en el departamento. 

Así mismo, destacó que se ampliará la cobertura en la oferta de prevención de riesgos como el trabajo infantil y explotación sexual, al duplicar los beneficiarios en el programa Katunaa para niños y niñas entre los 6 y los 13 años de edad.
 
Por último, con el programa Generación Explora se aumentará en 19,2% la cobertura en Bolívar, al pasar de 5.200 a 6.200 niños y niñas atendidos. 

En este sentido, la Directora del ICBF dijo que "trabajamos en el fortalecimiento de conocimientos y habilidades del siglo XXI en las niñas, niños, adolescentes y sus familias para el ejercicio de sus derechos y la prevención de riesgos”.

El ICBF, entre enero y septiembre de este año, ha abierto en Bolívar 1.154 procesos administrativos de restablecimiento de derechos de los cuales 489 son por violencia sexual, 105 por trabajo infantil, y específicamente por explotación sexual comercial hay 14 casos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participó en el lanzamiento del programa Jóvenes Transformadores en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 20/11/2021 - 10:37
Cali
Sáb, 20/11/2021 - 05:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, participó en el lanzamiento del programa “Jóvenes Transformadores: Empleo y Emprendimiento Pa´ Vos”, que llegará a 6.700 jóvenes en el Valle del Cauca.
"El programa beneficia a personas entre los 18 y 28 años de los municipios de Cali, Jamundí, Palmira, Candelaria, Yumbo, Buga y Buenaventura y es el resultado del diálogo con mas de 15.700 jóvenes en el marco del Pacto Colombia con las Juventudes", indicó la Directora del ICBF.
 
Esta iniciativa del Gobierno Nacional puesta en marcha por Prosperidad Social y que cuenta con el apoyo del ICBF, a través del programa Sacúdete,
convoca a los empresarios del Valle del Cauca y entidades públicas y privadas con el objetivo de apoyar y suplir las necesidades de empleabilidad de esta población y continuar con el empoderamiento juvenil.
 
“Abrimos desde el ICBF por clamor de ustedes, 2818 cargos de planta, algunos que no necesitan experiencia, para que se vinculen a la entidad. 
Esta es una oportunidad única para que participen e incidan en las políticas públicas y transformen el país", sostuvo la funcionaria.
 
El aplauso, le dijo Lina Arbeláez a los jóvenes, es para ustedes por lograr que toda la sociedad los escuchara y nos hicieran caer en cuenta que necesitamos una juventud responsable, referente y transformadora.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

¡La fiesta eres tú, no la pólvora!

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/11/2021 - 12:24
Bogotá, D. C.
Vie, 19/11/2021 - 07:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con un llamado a las autoridades departamentales y locales, padres de familia, cuidadores y a todos los adultos para evitar que las niñas, niños y adolescentes resulten lesionados con pólvora, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, activó la estrategia de prevención La fiesta eres tú, no la pólvora, para esta temporada navideña.
“Todos los adultos, no sólo las autoridades, estamos llamados a garantizar una celebración responsable para las niñas, niños y adolescentes”, dijo Lina Arbeláez, al reiterar que: “los papás y mamás son los primeros responsables de la vida y del bienestar de sus hijos y por eso es inadmisible que, aun conociendo todos los riesgos de la pólvora, permitan que la utilicen”.
 
En este sentido, la Directora General del ICBF lideró una sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), en la que participaron los Ministerios de Salud y Educación, Prosperidad Social, el Instituto Nacional de Salud, la Consejería para la Niñez y Adolescencia, Policía Nacional, gobernaciones y alcaldías, para activar la estrategia de prevención de lesiones con pólvora en niños, niñas y adolescentes.
 
De igual forma, Lina Arbeláez hizo un llamado especial a las gobernaciones y alcaldías para que expidan los decretos territoriales que regulan la fabricación, venta y manipulación de pólvora, de tal manera que se generen todos los esquemas de garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Así mismo, reiteró el llamado a la corresponsabilidad familia, sociedad y Estado, para garantizar que este año se disminuya la cifra de menores de edad lesionados con pólvora.
 
“Aunque el año pasado se logró una reducción de 10.4% de niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora frente a 2019, al pasar de 278 a 249 necesitamos reducir a cero esa cifra”, sostuvo.
 
Finalmente, Lina Arbeláez, insistió a los colombianos para no manchar estas festividades con tristezas por vulneración de los derechos de la niñez, a raíz de las lesiones con pólvora. “La fiesta son los niños, no la pólvora”. concluyó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes de Popayán tendrán un Centro Sacúdete: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/11/2021 - 19:42
Bogotá, D. C.
Mié, 17/11/2021 - 14:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez y el Alcalde de Popayán, Juan Carlos López, anunciaron la construcción de un Centro Sacúdete en la capital del Cauca que tendrá una inversión de más de $5.800 millones, sumando así 4 infraestructuras para los jóvenes en este departamento.
“Hoy anunciamos una inversión superior a los $9.200 millones en el departamento del Cauca con Sacúdete, programa que busca transformar y detonar el talento de los jóvenes y que así logren impactar positivamente en sus territorios ”, aseguró la Directora de ICBF.
 
El Centro Sacúdete de Popayán estará ubicado en la comuna seis de esta ciudad y contará con un área de 650 mts2, distribuidos en un auditorio, tres aulas, una de ellas para computadores, cuatro espacios para coworking, dos oficinas para el personal administrativo del espacio, tres baños, una cocineta, sala de espera y otros espacios para los jóvenes de esta ciudad.
 
Por su parte, el Alcalde de Popayán agradeció a la Directora de ICBF y al Gobierno Nacional, además de asegurar que “hace un mes, lanzamos un programa que se llama Popayán cree en los jóvenes, a través del cual se busca generar oportunidades para esta población y espacios como los Centros Sacúdete son necesarios para potencializar las habilidades de aquellos adolescentes y jóvenes que tienen destrezas.”
 
El Centro Sacúdete de Popayán se suma a las tres ampliaciones y adecuaciones a infraestructuras del ICBF en los municipios de Guapi, Santander de Quilichao y el CAE Toribio en la capital de este departamento, donde los jóvenes contarán con un escenario para adquirir herramientas y habilidades para la construcción de sus proyectos de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF solicitó acompañamiento a la Procuraduría para la estructuración del proceso de licitación pública de producción de Bienestarina

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/11/2021 - 10:48
Bogotá, D. C.
Mar, 16/11/2021 - 05:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para garantizar el cumplimiento de los principios de imparcialidad, transparencia, eficacia, economía y el debido proceso que rigen la función pública, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, le solicitó a la Procuradora General, Margarita Cabello, apoyo para el control preventivo en el trámite de estructuración del proceso de licitación para la contratación de la producción de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina, el desarrollo de nuevos productos y la  distinción a puntos de entrega primarios.
En comunicación enviada el 22 de octubre al organismo de control, la Directora General del ICBF destacó la importancia del proceso para Colombia y en particular para los niños, niñas y familias más vulnerables pues permitiría contar con la producción de Bienestarina en sus diferentes presentaciones (en polvo, líquida) y para madres gestantes.

"Son más de dos millones de beneficiarios los que reciben mensualmente este  complemento nutricional", sostuvo Lina Arbeláez.

La Directora del ICBF señaló que los contratos a suscribir son por un valor superior a los $1.18 billones de pesos y su ejecución está proyectada hasta el 30 de noviembre de 2027.

Finalmente, Lina Arbeláez recalcó que "este acompañamiento se solicita con base en el artículo 277 numerales 5 y 7 de la Constitución Política, artículos 62 y 63 de la Ley 80 de 1983, y para facilitar la labor de acompañamiento se puso a disposición de la Procuraduría toda la información requerida".

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Fiscalía intervienen fundación por presunta violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/11/2021 - 19:38
Valledupar
Vie, 12/11/2021 - 14:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fiscalía General de la Nación permitió la captura y judicialización de tres funcionarios de la Fundación para el Desarrollo de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud – Fundinaj, presuntos responsables de violencia sexual contra una niña atendida en ese operador de servicios de protección del Instituto.
“Lo que hoy reportamos ante la opinión pública es el resultado de la pronta actuación del Grupo Guardianes de la Niñez del ICBF y la Fiscalía, de una situación a todas luces inconcebible, contra un grupo de 70 niños, niñas y adolescentes que fueron puestos bajo protección del ICBF por la vulneración de sus derechos y violentados por un operador de servicios que presuntamente incurrió en delitos de violencia física, psicológica y sexual contra ellos, en hechos que son materia de investigación” dijo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. 

La investigación se inició después de que una alerta emitida por la Dirección Regional del ICBF en Cesar motivara la visita del Grupo Élite Guardianes de la Niñez, equipo creado por el propio Instituto con la misión de detectar e investigar irregularidades en el servicio y riesgos de violencia contra los beneficiarios atendidos en todas las unidades de servicio. 

“Estamos haciendo de la niñez el centro de nuestra gestión y necesitamos que todo el país se comprometa con el ejercicio efectivo del principio de corresponsabilidad familia estado y sociedad”, señaló la Directora Lina Arbeláez.

Realizadas las evaluaciones, el equipo identificó el temor generalizado entre los menores de edad y la evidencia de tratos desobligantes y castigos desproporcionados que configuran situaciones de violencia contra ellos. Estos resultados dieron origen al allanamiento de la institución y las respectivas investigaciones contra los presuntos responsables por parte de la Fiscalía General de la Nación. 

Entre tanto, los 70 niños fueron reubicados en otras instituciones, donde recibirán la atención requerida para cada caso, de tal manera que puedan continuar con los procesos para el restablecimiento de derechos, y se inició el debido proceso sancionatorio para revisar si hay lugar a la cancelación de la personería jurídica de la fundación y el cierre definitivo del lugar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF pone en marcha Mundo Sacúdete en modalidad virtual

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/11/2021 - 15:11
Bogotá, D. C.
Vie, 12/11/2021 - 10:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El programa Sacúdete del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) iniciará el piloto de su modalidad virtual Mundo Sacúdete, con adolescentes y jóvenes de los departamentos de Caldas y Quindío, quienes mediante cinco cursos aprenderán sobre temas como megatendencias, retos sociales, habilidades 4.0, promoción de derechos y proyectos de vida.
De esta manera, Sacúdete busca generar equidad e igualdad de oportunidades, para potenciar la construcción de comunidad con enfoque territorial y así beneficiar a 2.500 adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para desarrollar sus proyectos de vida.
 
“Esta plataforma se convierte en una gran oportunidad para tejer redes, conectar sinergias en el territorio y materializar proyectos de vida de adolescentes y jóvenes”, aseguró la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, al reiterar que, de esta manera, podrán acceder a las tecnologías de la información, programas de robótica, transformación cultural y social, para desarrollar las habilidades del siglo XXI.
 
Los cinco cursos, pertenecientes a la fase Inspírate de este programa, se desarrollarán entre el 15 de noviembre y el 17 de diciembre, con una intensidad horaria de 16 horas cada curso. 
 
Las otras dos fases, Enfócate y Transfórmate, se implementarán en el 2022 y en ellas se desarrollarán actividades para potenciar mentalidades emprendedoras, especialmente en las nuevas economías (Naranja, Verde, y Turismo), además de generar oportunidades para adolescentes y jóvenes en alianzas con los sectores público, privado y académico.
 
Quienes estén interesados en participar aún están a tiempo de inscribirse en el Mundo Sacúdete a través del link: https://bit.ly/31IFtcU  
 
El programa Sacúdete de ICBF en su modalidad virtual es implementado por la Unión Temporal conformada por la Corporación Educativa Indoamericana y la Fundación Andap.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia otras 409 vacantes disponibles para concurso abierto en el instituto

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/11/2021 - 15:08
Bogotá, D. C.
Vie, 12/11/2021 - 10:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familliar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que se amplía a 3.227 el número de empleos de carrera administrativa en vacancia definitiva, luego de declararse desiertas 409 vacantes en la modalidad Ascenso de la Convocatoria 2149 de 2021 que ahora pasan a la modalidad concurso Abierto.
“Este proceso de selección es una oportunidad única para que los jóvenes participen y la invitación que hacemos como Gobierno es a que participen en la convocatoria, cuyas  inscripciones iniciaron el 2 de noviembre y se extenderán hasta el 28 del mismo mes”, dijo Lina Arbeláez, quien recordó que los empleos se ofertan en los 32 departamentos del país.
 
En las vacantes declaradas desiertas se ofrecen 358 oportunidades para profesionales, 14 técnicos y 37 asistenciales. Los empleos de modalidad abierta se ofertarán a nivel nacional y, entre ellos, se destaca Bogotá con 110 vacantes, Dirección General (37) Antioquia (33), Valle del Cauca (37),  Huila (13), Magdalena (13), Cauca (12), Meta (11),  Tolima (11), entre otras.
 
Las personas interesadas pueden consultar el link: https://historico.cnsc.gov.co/index.php/avisos-informativos-instituto-colombiano-de-bienestar-familiar-2021

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia