clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF abre inscripciones para que 10.000 adolescentes y jóvenes realicen cursos virtuales del Mundo Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/01/2022 - 16:12
Santa Marta
Jue, 20/01/2022 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A partir de hoy, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abre las inscripciones para los cursos virtuales del Mundo Sacúdete, que le ofrece a adolescentes y jóvenes la oportunidad de aprender y fortalecer las habilidades del siglo XXI de cara a los retos de la cuarta revolución industrial.
“A través de los cursos virtuales de Sacúdete lograremos beneficiar a 10.000 adolescentes y jóvenes en el país, entregándoles herramientas que les permitirán potenciar sus proyectos de vida”, aseguró la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, al invitar a la población entre los 14 y 28 años de edad para que se inscriba en esta plataforma que se convierte en una gran oportunidad para tejer redes, conectar sinergias en el territorio, acceder a las tecnologías de la información, programas de robótica y de transformación cultural y social.
 
Los participantes del proceso contarán con un total de 14 cursos 100% virtuales relacionados con temas estratégicos como: megatendencias, retos sociales, habilidades digitales, promoción de derechos, hábitos para una mentalidad emprendedora, economía verde, economía naranja, entre otros, además de generar oportunidades para contribuir a la materialización de sus proyectos de vida a través del proceso de gestión de alianzas con los sectores público, privado y académico.
 
El lanzamiento de la plataforma fue hecho por la Directora del ICBF en Santa Marta, donde habló de las fases del programa Sacúdete: Inspírate, enfócate y transfórmate, cuyo propósito es que los adolescentes y jóvenes se inspiren, enfoquen sus talentos y transformen sus realidades, entornos y comunidades, garantizando un verdadero retorno social desde un pensamiento solidario e innovador.

"La característica es querer ser un joven transformador del territorio, un joven innovador, un joven que realmente esté dispuesto a trabajar por nuestra sociedad para que sea una sociedad bien distinta, diferente", recalcó Lina Arbeláez.

Quienes estén interesados en participar de la oferta del Mundo Sacúdete pueden inscribirse
en la página web sacudete.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial a menores de edad víctimas de atentado en Saravena

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/01/2022 - 15:58
Bogotá, D. C.
Jue, 20/01/2022 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, rechazó el atentado con carro bomba en Saravena, Arauca, que dejó una persona muerta y cinco más heridas, dos de ellas menores de edad quienes reciben acompañamiento psicosocial por parte del Instituto.
“No podemos tolerar que los grupos al margen de la ley sigan causando terror y atentando contra los colombianos. Es inadmisible que la niñez siga siendo víctima de terroristas que atentan contra la sociedad y arrebatan los sueños de las generaciones presentes y futuras. En esta ocasión dos menores de edad de 11 y 17 años resultaron heridos tras el atentado, por fortuna ya salieron del hospital y se encuentran con sus familias”, dijo la Directora General del ICBF.

Durante el atentado la infraestructura del ICBF donde funciona el Centro Zonal resultó dañada por la ruptura de vidrios de las ventanas, techos, lámparas, algunos muebles y equipos de cómputo.  

“Nuestro equipo humano está bien afortunadamente, y a pesar del momento tan difícil y duro están hoy trabajando con más amor y fuerza por los niños y niñas de Arauca. Los criminales violentos truncan el desarrollo y vulneran los derechos de lo más sagrado que tiene nuestra sociedad: la niñez”, puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF verifica situación de niños, niñas y adolescentes en Puerto Carreño, Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/01/2022 - 20:57
Puerto Carreño
Mié, 19/01/2022 - 15:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el anuncio en Puerto Carreño de la ampliación de cupos en primera infancia, nutrición, juventud y familias, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, inició este año su recorrido por las regiones, verificando de primera mano la situación de los niños, niñas y adolescentes  indígenas que se concentran alrededor del relleno sanitario del municipio.
“Reconocemos las problemáticas estructurales de la comunidad por eso aumentamos nuestra cobertura en los programas para garantizar el bienestar a lo largo del curso de vida”, sostuvo la Directora del ICBF, al destacar que se aumenta en un 83% el número de cupos en las modalidades de Primera Infancia, es decir, llegaremos con atención integral a 3.808 niños y niñas de 0 a 5 años de edad.
 
Además, dijo, en los programas de nutrición el ICBF beneficiará a 1.060 niños y niñas menores de 5 años con riesgo de desnutrición aguda, así como mujeres gestantes con bajo peso, alcanzando un incremento del 121% en la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo. De igual forma, Vichada cuenta con una Unidad de Búsqueda Activa que focaliza a niños y niñas con desnutrición aguda o riesgo y mujeres gestantes con bajo peso, y un Centro de Recuperación Nutricional en Puerto Carreño.
 
La Directora del ICBF también le anunció a los vichadenses que 2.760 adolescentes y jóvenes serán beneficiados con Sacúdete que busca apoyarlos en la estructuración de sus proyectos de vida, a partir de la identificación de sus talentos y se avanzará en el fortalecimiento cultural de las familias llegando a 1.153 beneficiarios durante este año.

Finalmente, Lina Arbeláez advirtió que el ICBF no dudará en proteger a los niños, niñas y adolescentes indígenas si sus padres no son garantes de sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF publica informe final de evaluación del proceso de selección 1 de oferentes que prestarán los servicios integrales de primera infancia en 2022

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/01/2022 - 21:55
Bogotá, D. C.
Lun, 17/01/2022 - 16:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), informa a las entidades habilitadas y actualizadas en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia -BNOPI – IP 003 de 2019 (2021), que ya se encuentra publicado el informe final de evaluación del proceso de selección 1 de los oferentes que se encargarán de operar los servicios integrales de primera infancia de sus modalidades; Institucional, Familiar y Propia e Intercultural, en todo el territorio nacional.

Los oferentes tendrán hasta el miercoles 19 de enero de 2022 a las 11:59 p.m. para presentar observaciones en la plataforma SIPA- BNOPI, de acuerdo a lo establecido en la resolución 7946 del 21 de octubre del 2021. Una vez se cumpla este plazo, la entidad revisará y responderá las observaciones recibidas. 

El informe podrá ser consultado en la plataforma SIPA/BNOPI y en la página web del ICBF, consulte el informe final de evaluación a través de los siguientes enlaces: https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

https://www.icbf.gov.co/proceso-seleccion-servicios-integrales-primera-infancia-2022

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF pone a disposición 5 Unidades Móviles para atender población afectada en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/01/2022 - 11:41
Arauca
Vie, 07/01/2022 - 06:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso de cinco Unidades Móviles para ofrecer la atención de emergencia, acompañamiento psicosocial y entrega de alimento de alto valor nutricional a la población vìctima del desplazamiento forzado originado por los enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley en Arauca.
“Desde el 2 de enero se activó la atención a la población afectada en el departamento de Arauca con base en la información sobre las familias afecrtadas, entregada por las Personerías de los municipios afectados como Fortul, Saravena, Tame y Araquita y las Mesas de víctimas”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, quien anunció que además de la atención con las Unidades Móviles, se verifican y restablecen los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y se articula con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar para garantizar esos derechos.
 
A renglón seguido, la Directora del ICBF señaló que en Saravena se inició el acompañamiento por parte del equipo psicosocial a 25 familias declaradas víctimas de desplazamiento forzado, en particular a los 30 niños, niñas y adolescentes que hacen parte de estos núcleos familiares, mientras que en Tame, con las autoridades competentes, se está identificando la ubicación de 65 familias afectadas para brindarles el acompañamiento por parte de las Unidades Móviles.
 
De igual forma, el ICBF participa de manera permanente en el Puesto de Mando Unificado donde se analiza la conformación de albergues para la atención a la población desplazada, espacios que, de ser establecidos, contarán con el acompañamiento permanente de los equipos interdisciplinarios del instituto y en caso de requerirse apoyo adicional, hay disponibilidad de las Unidades Móviles de Meta, Cundinamarca y Bogotá para garantizar la atención oportuna.
 
Por otro lado, Lina Arbeláez se refirió al caso de una adolescente reclutada en Venezuela por parte de las disidencias de las Farc, pero que ya se encuentra bajo protección del instituto. “Debemos condenar estos hechos de violencia que cercenan la posibilidad de una vida digna de los niños y niñas”, dijo.
 
En este sentido, se refirió a la oferta del ICBF en Arauca que aumentó la cobertura en los programas de atención y prevención, llegando a 1.691 niños, niñas y adolescentes migrantes;  4.375 niños y niñas entre los 6 y 13 años atendidos en prevención de riesgos y 1.210 jóvenes beneficiados con Sacúdete para detonar sus talentos y fortalecer sus proyectos de vida. “Trabajamos para sacarlos de las estructuras que los reclutan o los violentan”, puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF desplaza equipos profesionales a Chocó para brindar atención psicosocial a familias ante alerta en salud

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/01/2022 - 11:17
Quibdó
Vie, 07/01/2022 - 06:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, Lina Arbeláez, anunció que equipos interdisciplinarios que conforman las Unidades Móviles y Unidades de Búsqueda Activa se desplazarán hasta el municipio de Istmina y a las comunidades indígenas de Puerto Olave y San Cristóbal, en el departamento de Chocó, para verificar la situación de los niños, niñas, adolescentes y familias que se han visto afectadas por una alerta asociada a condiciones de salud.
“En articulación con las autoridades locales e instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y en el marco de sus competencias, los equipos especializados del ICBF brindarán apoyo a las familias”, señaló Lina Arbeláez, quien manifestó que los 3 equipos de unidades móviles llegarán a Istmina para realizar el diagnóstico situacional actual de las comunidades con la participación de las familias, gobierno indígena y las familias afro; la caracterización de las familias, toma de datos antropométricos a niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia; visitas domiciliarias como acción de acompañamiento psicosocial para la constatación de derechos a cada uno de los niños, niñas y adolescentes de las familias.

Además, dijo que en articulación con la Secretaría de Salud Departamental, se desplazarán Unidades de Búsqueda Activa a las comunidades de Puerto Olave, San Cristóbal y Unión Chocó en el municipio de Istmina, y Unión Wounaan, La Lerma y Macedonia en el municipio de  San Juan para identificar los niños con desnutrición aguda y las mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional, la entrega de alimento listo para el consumo a niños menores de 5 años con el objeto de mejorar su estado nutricional y se apoyará la caracterización de las familias de los menores de edad.
 
De igual forma, se gestionará la atención de las niñas y niños, así como las mujeres gestantes focalizadas, mediante la articulación con los actores intersectoriales involucrados, especialmente con el sector salud y la vinculación a la oferta institucional disponible en el territorio.
 
El ICBF en Chocó, señaló Lina Arbeláez, atendió en 2021 más de 63.000 niños y niñas en las modalidades de Primera Infancia, entregó 399.162 canastas alimentarias y realizó más de un millón de acompañamientos telefónicos a las familias. A estas acciones con la primera infancia se suman los programas en materia de prevención de la desnutrición con la atención de 4.964 niños y niñas menores de 5 años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, así como la entrega de 21.748 canastas y 320 toneladas de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.

La atención en el curso de vida incluyó a 7.797 niños y niñas de 6 a 13 años en programas de prevención de riesgos; 2.286 adolescentes y jóvenes beneficiados a través de Sacúdete y 3.284 familias fueron fortalecidas como entornos protectores de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF instauró 14 denuncias penales por casos de niños quemados con pólvora durante el último mes

Enviado por carlos.monroy el Dom, 02/01/2022 - 16:03
Bogotá, D. C.
Dom, 02/01/2022 - 10:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como parte de las acciones realizadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), durante el mes de diciembre de 2021, se instauraron 14 denuncias penales a los padres de familia y cuidadores responsables de los niños, niñas y adolescentes que resultaron quemados con pólvora. 
Así lo informó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, quien señaló que adicional a las denuncias penales, se han abierto 34 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos, a niñas, niños y adolescentes quemados con pólvora.

Las 14 denuncias instauradas por el ICBF se han realizado en Antioquia (5), Bogotá (5), Tolima (2), Valle del Cauca (1) y Córdoba (1), adicionalmente, se ha realizado 22 amonestaciones con asistencia obligatoria a cursos pedagógicos dirigidos a los padres y cuidadores de los menores de edad lesionados con pólvora.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), de los 289 casos de menores de edad lesionados con pólvora en el último mes, Antioquia (33 casos), Bogotá (24 casos), Valle del Cauca (24 casos), Cauca (21 casos), y Tolima (20 casos), son las regiones de Colombia que presentaron las cifras más altas.

Finalmente, Lina Arbeláez, señaló que se deben seguir fortaleciendo las estrategias de prevención en todo el país, ya que a la fecha se han incrementado en un 25.6% los casos de niños, niñas y adolescentes quemados con pólvora, al pasar de 230 casos registrados durante el periodo anterior 2020-2021, a los 289 casos reportados durante este periodo 2021-2022, según el último reporte del Instituto Nacional de Salud.

“De nosotros depende que los niños no borren las sonrisas de sus rostros, por eso debemos cuidarlos, protegerlos y llenarlos de amor en todo momento y velar para que situaciones como aquellas asociados al uso de la pólvora no pongan en riesgo su integridad o su vida, reforcemos las medidas en estos últimos días de festividades que quedan, ´La fiesta eres tú, no la pólvora´”, dijo Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reitera el llamado a los colombianos para que niños y adolescentes permanezcan alejados de la pólvora en Año Nuevo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/12/2021 - 13:09
Bogotá, D. C.
Jue, 30/12/2021 - 08:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, reitera su llamado de corresponsabilidad a todos los colombianos para que en las celebraciones de Año Nuevo mantengan alejados a los niños, niñas y adolescentes de la pólvora.
“Desde que iniciamos la campaña ´La Fiesta Eres Tú, No La Pólvora´ buscamos cambiar el chip y entender que la Navidad  y las fiestas de fin de año son disfrutar en familia y evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad y salud de todos. Lastimosamente, no hemos podido cumplirle a la niñez colombiana, ya que las cifras de lesionados con pólvora siguen aumentando”, sostuvo la Directora General del ICBF.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud con corte al 29 de diciembre, se han registrado 213 niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora, 48 casos más que lo registrado el año pasado.

El ICBF para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora, ha verificado los derechos a 64 menores de edad y abrió 25 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD).

“Volvemos y hacemos un llamado para que protejamos a la niñez colombiana entre todos y por eso, debemos decir no al uso de la pólvora, la fiesta somos cada uno de nosotros e iniciemos este 2022 con el gran regalo de no tener más niños y niñas lesionados con pólvora”, puntualizó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El ICBF amplía el plazo para que interesados presenten ofertas en el proceso de producción de Bienestarina

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/12/2021 - 07:48
Bogotá, D. C.
Lun, 27/12/2021 - 02:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que se amplió el plazo hasta el 31 de diciembre de 2021 a la 9:00 a.m. para que los interesados presenten su oferta al proceso la producción, desarrollo y distribución de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) - Bienestarina, el desarrollo de nuevos productos y su distribución a diferentes puntos del país. 
Bajo los principios de transparencia, equidad y sana competencia, con esta licitación se busca contratar el operador más idóneo para el período 2022-2027, con un presupuesto asignado de 1.15 billones de pesos. Los Alimentos de Alto Valor Nutricional son un mecanismo de respuesta social implementado por el ICBF desde hace 45 años para contribuir a la nutrición de millones de personas en todo el país.

El ICBF invita a los interesados en ser oferentes para que presenten su oferta, proceso ICBF-LP-005-2021SEN, a través de la página oficial del SECOP II o haciendo clic en el siguiente vínculo: https://bit.ly/32pu6XS

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende integralmente a más de 71.000 niñas y niños de primera infancia en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/12/2021 - 21:16
Bogotá, D. C.
Jue, 23/12/2021 - 16:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Reconociendo el principio constitucional de diversidad étnica y cultural de Colombia y desarrollando acciones para la garantía de los derechos individuales y colectivos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hacen parte de los pueblos y comunidades indígenas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró que atiende integralmente a 20.040 niños y niñas indígenas de un total de 71.797 usuarios de los programas de primera infancia en el departamento del Cauca. 
“El ICBF reitera su compromiso con la atención integral de la primera infancia indígena en el Cauca que en los últimos 4 años se ha incrementado en un 23% el número de niñas y niños atendidos en la Modalidad Propia e Intercultural fortaleciendo sus procesos de identidad y cultural, los cuales son atendidos por operadores conformados por las mismas organizaciones, asociaciones, cabildos y resguardos indígenas del Cauca”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

El ICBF atiende de manera integral, fortaleciendo la identidad cultural, a la primera infancia de ocho pueblos indígenas del Cauca: Nasa – Paéz, Guambiano, Yanaconas, Coconucos, Epiraras Siapiraras, Totoroes, Inganos y Guanacos, en el marco del Modelo de Enfoque Diferencial de Derechos, adoptado por el instituto en 2017, que plantea acciones para el reconocimiento de las categorías diferenciales étnicas, de discapacidad y de género en la implementación de los servicios de atención y la protección integral de los derechos de la niñez de los pueblos indígenas.

En 2021 el ICBF implementó el modelo de interventoría administrativa, técnica, jurídica y financiera a los contratos de atención a la primera infancia, con el objetivo de verificar, controlar y hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales y de las condiciones de calidad de los servicios prestados por las Entidades Administradoras del Servicio (EAS), incluidas las organizaciones, asociaciones y resguardos indígenas. 

Las interventorías se han realizado en cuatro departamentos desde el mes de octubre, entre estos el Cauca, las cuales incluyen un acompañamiento por parte de profesionales del ICBF, en el marco de los comités técnicos operativos.

Finalmente, la Directora General del ICBF, señaló que para el 2022 se aumentarán los cupos en este departamento, con una atención que superará los 72.000 cupos para niñas y niños de 0 a 5 años de edad.

“Reitero nuestro compromiso con la protección integral de las niñas y niños indígenas del Cauca y hago un llamado para que, en el marco de la corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad, las familias, las comunidades y autoridades de los pueblos indígenas se fortalezcan acciones para la atención y protección integral de la primera infancia” dijo Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia