clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF pone en marcha plan para impulsar vacunación de niñas y niños de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 25/02/2022 - 17:41
Bogotá, D. C.
Vie, 25/02/2022 - 12:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) pondrá en marcha, junto al Ministerio de Salud, un plan para impulsar la vacunación contra el covid-19 de niñas y niños entre los 3 y 5 años de edad, usuarios de los servicios de Primera Infancia, en el marco de la estrategia porque te quiero y te cuido #YoMeVacuno.
En una primera fase se dispondrá de 30 puestos de vacunación en las unidades de servicio para la atención de la primera infancia en 6 departamentos: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Valle del Cauca y Bogotá, con los que se espera tener un impacto en la vacunación de más de 78 mil niñas y niños usuarios de la educación inicial. 

Las unidades de servicio del ICBF donde se dispondrán los puntos de vacunación fueron elegidos a través de un ejercicio de cruce de bases de datos internas y externas y de georeferenciación, que permitieron identificar las de mayor densidad poblacional a su alrededor con niñas y niños atendidos por parte del ICBF y a su vez, potenciales para ser vacunados. 

Esta estrategia se extenderá en una segunda y tercera fase que involucrarán zonas de difícil acceso especialmente en zonas rurales y rurales dispersas, así como regiones del país en donde es necesario reforzar la vacunación entre niñas y niños entre los 3 y 5 años.

A la fecha, 218.019 niños y niñas entre los 3 y 5 años usuarios del ICBF han recibido su vacuna contra el covid-19 lo que significa que solamente el 24% de ellos tiene inmunidad. Por esto, el Gobierno Nacional tiene entre sus prioridades este plan de impulso de la vacunación para que niños y niñas estén protegidos y puedan retornar de manera segura a los servicios de educación inicial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participó en entrega del primer Centro de Formación de Prevención de Castigo Físico en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/02/2022 - 19:44
Providencia
Jue, 24/02/2022 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, participó en el acto de entrega del primer Centro de Formación para la prevención del castigo físico, los tratos crueles, humillantes y degradantes en la isla de Providencia, encabezado por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.
“Este espacio está destinado a trabajar por y para una mejor humanidad y específicamente para brindar un entorno protector a quienes son lo más importante, las niñas y niños de Providencia. Como familia, sociedad y Estado tenemos la responsabilidad de promover entornos protectores para garantizar los derechos de la niñez y garantizar su desarrollo cognitivo y motor”, sostuvo la Directora del ICBF.

En el Centro de Formación se fortalecerán las habilidades parentales a través de metodologías pedagógicas y procesos formativos, para lo cual se hace una entrega inicial de cartillas con contenidos y recomendaciones técnicas de aliados de la sociedad civil como Aldeas Infantiles, Save the Children y la Corporación Juego y Niñez. Así mismo, se acompañará un proceso de formación a formadores y el desarrollo de una estrategia de comunicaciones que permita dejar capacidad instalada en la isla.

Las entidades del Gobierno Nacional responsables de la implementación de la Estrategia Pedagógica y de Prevención, y las organizaciones de la sociedad civil, brindarán asistencia técnica a los territorios, validarán y adaptarán contenidos y metodologías pedagógicas que promuevan una crianza sin violencia, teniendo en cuenta las características de los territorios en Centros de Formación contra Violencia ubicados en espacios que ya cuentan con infraestructura.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rechaza actos criminales que pusieron en riesgo la vida de niños y adolescentes en Paz de Ariporo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/02/2022 - 20:51
Bogotá, D. C.
Mié, 23/02/2022 - 15:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, condenó los hechos ocurridos en la zona rural del municipio de Paz de Ariporo, Casanare, donde hombres armados incineraron un carro, luego de obligar a bajarse a los niños, niñas y adolescentes que eran transportados en el vehículo.
"Es absolutamente reprochable que un grupo de delincuentes ponga en una situación de riesgo a niños, niñas y adolescentes, los intimiden, los expongan y realicen actos criminales en su presencia, generándoles afectaciones emocionales y psicológicas", señaló Lina Arbeláez.

El ICBF brinda acompañamiento, a través de un equipo de Defensoría de Familia, a los niños y adolescentes que viven en Paz de Ariporo e iniciará el proceso de restablecimiento de sus derechos.

Así mismo, articula con las autoridades administrativas de Tamara para que  restablezcan los derechos de los otros niños que se transportaban en el carro pero que viven en ese municipio.

"Como sociedad debemos exigirle a estos grupos criminales respeto por los niños, niñas y adolescentes porque no solo están truncado su desarrollo, sino también los sueños individuales y colectivos de quienes son el presente y el futuro del país", puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF asiste a entrega de Centro Cultural Ayudar Nos Hace Bien en isla de Providencia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/02/2022 - 18:31
San Andrés
Mié, 23/02/2022 - 13:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, acompañó a la Primera Dama, María Juliana Ruiz, en la entrega del Centro Cultural Ayudar Nos Hace Bien, donde niñas, niños y adolescentes de la isla de Providencia podrán explorar y promover su desarrollo integral a través de la cultura.
 
Este centro cultural que cuenta con 332 metros cuadrados de espacios sociales idóneos para el esparcimiento, diversión y aprendizaje de los niños, niñas y adultos, garantizando accesibilidad para las personas en condición de discapacidad y beneficiará a más de 2.000 niñas, niños y adolescentes.

Durante su intervención, la Directora del ICBF recalcó la importancia de la corresponsabilidad de la familia, sociedad y Estado en la promoción de entornos protectores para garantizar los derechos de la niñez y promover su desarrollo cognitivo y motor.
 
Para la Primera Dama este espacio se convierte en una fuente de innovación y conocimiento para los niños, niñas y adolescentes. “Es encontrar un centro cultural que se convierte en un manantial, en una marea de conversaciones positivas, de eso que tanto nos mueve, que tanto anhelamos para nuestro país y, sobre todo, veo identificado también la expresión de la cultura, de la cultura raizal, la expresión de lo propio, de esa cultura que invita a abrazarla para protegerla y promoverla”,dijo.

Este Centro Cultural contó con una inversión de más de 1.600 millones de pesos, que fueron recaudados gracias al aporte del sector privado, entre ellos Fundación Enel Colombia, Emgesa S.A. E.S.P, Fundación Allianz, Allianz Seguros S. A., Basf Química Colombiana S.A., Diageo Colombia S.A, Banco Interamericano De Desarrollo (BID), Cargill Americas I.N.C. y Fundación Éxito, además de la dotación en libros que realizó el Ministerio de Cultura. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF exalta la labor de los Defensores de Familia en su día

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/02/2022 - 17:58
Bogotá, D. C.
Lun, 21/02/2022 - 12:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, exaltó el compromiso y la dedicación de los 1.345 defensores y defensoras de familia, quienes son la máxima autoridad administrativa en los Procesos de Restablecimiento de Derechos de  niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de alguna vulneración.
“Ustedes rescatan, garantizan y restablecen los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Hoy reconozco el trabajo tan difícil que realizan en cada uno de sus territorios. Ustedes hacen parte de la grandeza de nuestro país al dedicarse a salvaguardar lo más preciado para nosotros, los niños”, manifestó Lina Arbeláez. 

Durante la conmemoración de la fecha, reconocida mediante el Decreto 2480 de 2018, la Directora del ICBF destacó el papel que cumplen en la transformación del país, del dedicado y decidido trabajo para ayudar a recomponer la estructura de la sociedad.

“Tenemos que seguir garantizando entornos protectores para los niños. Y seguiremos trabajando desde la prevención para que reconozcan que son sujetos de derechos y para que en los espacios públicos, institucionales, digitales y en sus hogares no se vulneren sus derechos. Aquí estamos para seguir haciendo equipo”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia la construcción de un Centro Sacúdete en Corozal

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/02/2022 - 16:40
Sincelejo
Vie, 18/02/2022 - 11:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció la construcción de un Centro Sacúdete en el municipio de Corozal, Sucre, con una inversión superior a los $1200 millones, que contará con las herramientas necesarias para el fortalecimiento de habilidades de adolescentes y jóvenes.
El anunció lo realizó la Directora del ICBF en el marco del "Ring de las ideas", un espacio de socialización en el que más de 120 adolescentes y jóvenes beneficiarios del programa Sacúdete en Sucre debatieron sus propuestas y acciones concretas de situaciones cotidianas para la transformación de sus territorios.
 
Durante la jornada, los participantes se reunieron en colaboratorios en los cuales socializaron ideas que les permitan construir y fortalecer sus proyectos de vida e impactar en sus entornos a través de las habilidades del siglo XXI.
 
"Son más de 7.200 adolescentes y jóvenes que este año se benefician del programa Sacúdete, quienes van a poder acceder a todo el esquema de desarrollo de talentos a través de esta metodología para transformar sus territorios", destacó la funcionaria.

Así mismo, reiteró que en la Región Caribe hay más 5.000 cupos para que adolescentes y jóvenes naveguen a través de la modalidad Mundo Sacúdete Virtual, que les permitirá potencializar las habilidades del siglo XXI.
 
Sacúdete es una estrategia que se ha consolidado en todo el territorio nacional con el fin de detonar las habilidades de los adolescentes y jóvenes a través de una metodología innovadora que se constituye en tres fases: Inspírate, Enfócate y Transfórmate.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La presencialidad es la mejor manera de garantizar el desarrollo integral de la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/02/2022 - 07:19
Barranquilla
Vie, 18/02/2022 - 02:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de verificar el regreso a la presencialidad de las niñas y niños de primera infancia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, realizó un recorrido por las unidades de servicio en Barranquilla.
“Seguimos haciendo un llamado a las familias para que sus hijos retornen a la presencialidad. Esta es la mejor manera de garantizar el desarrollo cognitivo y psicoemocional durante la etapa más importante de todo ser humano”, manifestó Lina Arbeláez. 

Durante la jornada adelantada en la capital del Atlántico, Lina Arbeláez en el territorio visitó igualmente los proyectos que se vienen desarrollando en Barranquilla en el marco del
convenio entre el ICBF y la Alcaldía para atender a esta población como Soy Bilingüe, Primera Infancia a Tu Cuadra, Lactancia Segura, Club de Lectura, entre otros, con los cuales se benefician más de 47.000 niñas y niños.

“Barranquilla es una ciudad que ha entendido la correlación que existe entre invertir en la Primera Infancia y su desarrollo como territorio, modelo que debe ser replicado en otras regiones de Colombia. Este es el esfuerzo que venimos haciendo desde el Gobierno Nacional porque un país que invierte en la niñez está destinado a ser grande”, manifestó la Directora del ICBF.

El ICBF le cumple a la primera infancia del Atlántico con la atención de más de 129.000 niñas y niños de 0 a 5 años de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Política Pública de Justicia Juvenil Restaurativa evita la reincidencia: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/02/2022 - 15:28
Bogotá, D. C.
Jue, 17/02/2022 - 10:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, destacó la finalidad de la Política Pública Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa, que promoverá la protección integral de los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, evitando la reincidencia en el delito y promoviendo su reparación y resocialización. 
“Hoy lanzamos una hoja de ruta definitiva para concretar esa finalidad restaurativa del Sistema de Responsabilidad Penal, para que durante el proceso de atención se logre restaurar, no sólo al adolescente y su ser, sino también su relación con su familia, su comunidad y las personas afectadas por su conducta", sostuvo la Directora del ICBF.

En ese sentido, recalcó que la justicia restaurativa tiene que ver con la construcción de oportunidades duraderas, pues sólo un adolescente que se responsabilice será capaz de aprovechar esas oportunidades, al tiempo que una comunidad que lo acoja se convertirá en un factor protector que evitará su reincidencia en el delito.  

La jornada realizada en Barranquilla, en conjunto con el Ministerio de Justicia, contó con la participación de jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), quienes manifestaron la importancia de implementar este modelo para la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles. 

La justicia juvenil restaurativa aborda los conflictos desde un enfoque social, afectivo, pedagógico y de derechos, orientado por los principios de la protección integral y corresponsabilidad de adolescentes y jóvenes. El ICBF, cuenta con programas como Sacúdete y Proyecto Sueños que permiten identificar y detonar sus talentos. 

“Esto es un llamado a la acción, un llamado a articularnos, a ser corresponsables en la transformación de la Colombia que queremos, donde quepamos todos y podamos tener primeras oportunidades”, concluyó Lina Arbeláez. 

Cabe resaltar que, el ingreso de nuevos casos al SRPA presenta un descenso constante desde 2013. En el 2021, ingresaron 13.313 adolescentes y jóvenes al Sistema, la mayoría de los ingresos se presentaron por delitos contra el patrimonio económico y relacionados con el tráfico o porte de estupefacientes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ofrece 15.000 nuevos cupos a adolescentes y jóvenes para que ingresen al Mundo Sacúdete 100% virtual

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/02/2022 - 11:33
Bogotá, D. C.
Mié, 16/02/2022 - 06:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió 15.000 cupos adicionales para que adolescentes y jóvenes de cualquier parte del país se vinculen al Mundo Sacúdete 100% virtual, en donde encontrarán una oferta de cursos que les permitirán desarrollar y fortalecer las habilidades del siglo XXI. 
 
“A través de estos cursos virtuales de Sacúdete buscamos generar igualdad de oportunidades entre adolescentes y jóvenes de Colombia, permitiéndoles tejer redes y así trabajar en el crecimiento y desarrollo de sus territorios”, destacó la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, quien señaló que el propósito es beneficiar a 25.000 a la población entre los 14 y 28 años de todo el país, adquiriendo herramientas que les permitirán potenciar sus proyectos de vida.
 
Los participantes podrán ingresar a www.sacudete.gov.co y realizar la inscripción a los 14 cursos en temas como megatendencias, retos sociales, proyecto de vida, habilidades digitales, hábitos para una mentalidad emprendedora, economía verde, economía naranja, entre otros. 
 
En esta nueva etapa de inscripciones se invita los jóvenes de Antioquia, Arauca, Bogotá, Boyacá, Caldas, Casanare, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada para que participen de manera gratuita en el Mundo Sacúdete 100% virtual. 
 
“Los jóvenes son el motor de innovación y transformación de cualquier territorio y por eso hemos recorrido el país hablando y dialogando con ellos en la búsqueda de consensos e implementando la metodología Mundo Sacúdete, que hoy a través de la virtualidad les brinda la oportunidad de construir y fortalecer sus proyectos de vida”, puntualizó Lina Arbeláez. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invirtió más de 4 mil millones en reparaciones a sus sedes administrativas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/02/2022 - 13:14
Bogotá, D. C.
Lun, 14/02/2022 - 08:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó adecuaciones y reparaciones locativas a las infraestructuras de 16 sedes administrativas en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Chocó, Córdoba, Tolima, Valle del Cauca y la regional Bogotá. 
Para el secretario general del ICBF, Gustavo Martínez, el Plan de Mantenimiento a la Infraestructura para los años 2020 y 2021 se ejecutó en su totalidad y por medio de estas obras se permite tener en óptimas condiciones las infraestructuras garantizando el bienestar de los funcionarios y seguir brindando una adecuada atención a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias.

Los Centros Zonales Sabanalarga, Virgen y Turístico, Turbaco en Bolívar; Centro Zonal Kennedy y Cespa en Regional Bogotá, el Rack en la sede nacional; los Centros Zonales de Tadó y Ítsmina en el Chocó; el Centro Zonal en Riosucio en Córdoba y la sede regional en Montería; la sede regional en el Ibagué y el Centro Zonal Galán en Tolima; la sede regional en Quibdó y la sede regional en el Valle del Cauca fueron las infraestructuras entre 2020 y 2021. 

Para la vigencia 2022 y teniendo en cuenta la prestación del servicio del ICBF, se contará con una inversión de cerca de siete mil millones de pesos para la ejecución de actividades de mantenimiento y reparaciones en la infraestructura de otras sedes administrativas a nivel nacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia