Directora ICBF asiste a entrega de Centro Cultural Ayudar Nos Hace Bien en isla de Providencia
San Andrés
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, acompañó a la Primera Dama, María Juliana Ruiz, en la entrega del Centro Cultural Ayudar Nos Hace Bien, donde niñas, niños y adolescentes de la isla de Providencia podrán explorar y promover su desarrollo integral a través de la cultura.
Este centro cultural que cuenta con 332 metros cuadrados de espacios sociales idóneos para el esparcimiento, diversión y aprendizaje de los niños, niñas y adultos, garantizando accesibilidad para las personas en condición de discapacidad y beneficiará a más de 2.000 niñas, niños y adolescentes.
Durante su intervención, la Directora del ICBF recalcó la importancia de la corresponsabilidad de la familia, sociedad y Estado en la promoción de entornos protectores para garantizar los derechos de la niñez y promover su desarrollo cognitivo y motor.
Para la Primera Dama este espacio se convierte en una fuente de innovación y conocimiento para los niños, niñas y adolescentes. “Es encontrar un centro cultural que se convierte en un manantial, en una marea de conversaciones positivas, de eso que tanto nos mueve, que tanto anhelamos para nuestro país y, sobre todo, veo identificado también la expresión de la cultura, de la cultura raizal, la expresión de lo propio, de esa cultura que invita a abrazarla para protegerla y promoverla”,dijo.
Este Centro Cultural contó con una inversión de más de 1.600 millones de pesos, que fueron recaudados gracias al aporte del sector privado, entre ellos Fundación Enel Colombia, Emgesa S.A. E.S.P, Fundación Allianz, Allianz Seguros S. A., Basf Química Colombiana S.A., Diageo Colombia S.A, Banco Interamericano De Desarrollo (BID), Cargill Americas I.N.C. y Fundación Éxito, además de la dotación en libros que realizó el Ministerio de Cultura.
Durante su intervención, la Directora del ICBF recalcó la importancia de la corresponsabilidad de la familia, sociedad y Estado en la promoción de entornos protectores para garantizar los derechos de la niñez y promover su desarrollo cognitivo y motor.
Para la Primera Dama este espacio se convierte en una fuente de innovación y conocimiento para los niños, niñas y adolescentes. “Es encontrar un centro cultural que se convierte en un manantial, en una marea de conversaciones positivas, de eso que tanto nos mueve, que tanto anhelamos para nuestro país y, sobre todo, veo identificado también la expresión de la cultura, de la cultura raizal, la expresión de lo propio, de esa cultura que invita a abrazarla para protegerla y promoverla”,dijo.
Este Centro Cultural contó con una inversión de más de 1.600 millones de pesos, que fueron recaudados gracias al aporte del sector privado, entre ellos Fundación Enel Colombia, Emgesa S.A. E.S.P, Fundación Allianz, Allianz Seguros S. A., Basf Química Colombiana S.A., Diageo Colombia S.A, Banco Interamericano De Desarrollo (BID), Cargill Americas I.N.C. y Fundación Éxito, además de la dotación en libros que realizó el Ministerio de Cultura.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















