clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF publica informe final de evaluación y respuesta a observaciones del proceso de selección 1 de oferentes que prestarán los servicios integrales de primera infancia en 2022

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/02/2022 - 10:31
Bogotá, D. C.
Mié, 02/02/2022 - 05:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), informa a las entidades habilitadas y actualizadas en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia -BNOPI – IP 003 de 2019 (2021), que ya se encuentra publicado el informe final de evaluación y la respuesta a observaciones del proceso de selección 1 de los oferentes que se encargarán de operar los servicios integrales de primera infancia.
Los servicios se prestarán en las diferentes modalidades como lo son el Institucional, Familiar y Propia e Intercultural en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en la resolución 7946 del 21 de octubre del 2021. 

El informe de evaluación y la respuesta a observaciones podrán ser consultados en la plataforma SIPA/BNOPI y en la página web del ICBF, consulte el informe final de evaluación a través de los siguientes enlaces: https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login
https://www.icbf.gov.co/proceso-seleccion-servicios-integrales-primera-infancia-2022

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 1.600.000 niñas y niños ya pueden regresar a los servicios de Primera Infancia que brinda el ICBF en el país

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/02/2022 - 20:30
Bogotá, D. C.
Mar, 01/02/2022 - 15:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A partir de hoy, más de 1.600.000 niños y niñas entre los 0 y los 5 años de edad podrán regresar a las unidades de servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en todo el territorio nacional donde retomarán sus actividades presenciales y seguirán recibiendo educación inicial con calidad.
Así lo anunció la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, al señalar que: “el proceso de apertura de las unidades de servicio para la primera infancia es fundamental para garantizar el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de los niños y niñas, y claramente, para la reactivación económica de las familias beneficiarias del Instituto”.  

El ICBF inicia este proceso de apertura con 68.515 unidades de servicio entre Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Comunitarios y Hogares Infantiles que ya se encuentran activos y con las puertas abiertas para recibir a los niños y niñas beneficiarios. 

“A los padres de familia les quiero decir que envíen a sus hijos a las unidades de servicio, sé que muchos pueden tener temor, pero el regreso a la presencialidad se da con todas las medidas de bioseguridad, incluyendo la vacunación de los agentes educativos, madres y padres comunitarios, lo que permite garantizar una atención presencial de forma integral, oportuna y con calidad”, resaltó la Directora General del ICBF.  

Después de los meses de pandemia, la presencialidad adquiere un sentido importante para la primera infancia, pues contribuye con el fortalecimiento del desarrollo socioemocional de los niños y niñas, estimulando la motivación y generación de emociones positivas, en el marco de un entorno protector, que les enseña habilidades en la resolución de conflictos y experiencias de aprendizajes a través del juego.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inversión en seguridad alimentaria en la pandemia ha sido superior a los $3 billones: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/01/2022 - 17:41
Bogotá, D. C.
Lun, 31/01/2022 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el primer momento en que inició la emergencia sanitaria por la COVID-19, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) redobló sus esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria de los niños y niñas menores de 5 años, con una inversión de $3,2 billones.
“En dos años de pandemia hemos entregado más de 30 millones de canastas nutricionales, garantizando la seguridad alimentaria a un millón 700 mil niñas y niños entre los 0 y 5 años en condición de vulnerabilidad”, expuso la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, durante la rueda de prensa realizada en respuesta al documento de la FAO y PMA “Hunger Hotspots FAO-WFP early warnings on acute food insecurity”.
 
Sumado a esto y en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, el ICBF con la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, que tiene como objeto prevenir la desnutrición en niños y niñas de la primera infancia y el bajo peso en mujeres gestantes, incrementó su atención en 181 %, pasando de 18.789 usuarios en marzo de 2020 a 52.956 usuarios al final de 2022.
 
Este programa, dijo Lina Arbeláez, se implementa en 30 departamentos, en 386 municipios de zonas rurales y dispersas del territorio. “Nuestra atención se ha priorizado en aquellas zonas con posibles banderas rojas y trabajamos de manera conjunta con el Programa Mundial de Alimentos para llevar esos alimentos nutricionales especiales que nos permiten la recuperación de peso y talla en la población objetivo. Entre tanto, con la FAO se fortalecen programas en seguridad alimentaria”.
 
A su vez, el ICBF implementó las Unidades de Búsqueda Activa, que son equipos que se desplazan por las zonas rurales dispersas identificando a niños y niñas con desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso para gestionar su atención en salud. Hoy, existen 21 equipos operando en 10 departamentos.
 
Finalmente, Lina Arbeláez reiteró que parte de todo este esquema y trabajo ha llevado a tener cifras significativas, reconocidas y resaltadas por los organismos internacionales, como lo fue la disminución en 39,4 % en las notificaciones de muertes por y asociadas a la desnutrición en el año 2020.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF gestionó recursos para que a través de sus operadores se garantice el pago del salario mínimo legal vigente al talento humano que atiende a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/01/2022 - 21:41
Bogotá, D. C.
Sáb, 29/01/2022 - 16:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) gestionó ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, recursos para que los operadores puedan garantizar al talento humano que atiende a la primera infancia, madres comunitarias, agentes educativos y demás personal, devengar lo establecido en el Decreto 1724 de 2021 que establece el incremento del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV) en 10,07% para 2022. 
“En los próximos días y una vez se cuente con la confirmación de los recursos autorizados por el Ministerio de Hacienda se procederá a realizar las adiciones correspondientes a los contratos de aporte suscritos entre los operadores y el talento humano en 2020, a través de los cuales se presta la atención a la primera infancia”, aseguró Lina Arbeláez.

En este sentido, confirmó que la gestión adelantada desde el año pasado incluyó los recursos para el talento humano que es contratado por los operadores de los diferentes servicios misionales de prevención y protección del ICBF y que devengan como mínimo un SMLMV. 

Finalmente, reiteró que “este esfuerzo del señor Presidente de la República, por incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos que ganan la mínima remuneración sin duda le permitirá a las madres comunitarias, agentes educativos y a los diferentes colaboradores de los operadores del Instituto mejorar su calidad de vida y seguir apoyando la labor de protección integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio nacional”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sacúdete Transforma llegó a Turbaco con el Ring de las Ideas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/01/2022 - 19:10
Turbaco
Vie, 28/01/2022 - 14:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este viernes más de 200 adolescentes y jóvenes de Turbaco participaron de Sacúdete Transforma, una jornada en la que demostraron cómo a partir de los liderazgos positivos, las ideas y las propuestas se logra trabajar en beneficio de la comunidad y su territorio.
Los participantes se reunieron en cuatro colaboratorios en donde tuvieron que plantear soluciones frente al fortalecimiento de las habilidades de los jóvenes de la región, haciendo uso de los conocimientos adquiridos durante su paso por Sacúdete, en donde las habilidades del siglo XXI son la base del programa.

“Ustedes que son jóvenes Sacúdete deben convertirse en el referente para las nuevas generaciones, porque para el desarrollo y crecimiento del país, necesitamos de liderazgos positivos en donde las propuestas sean la herramienta principal para el desarrollo”, aseguró la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, quien fue jurado del Ring de las Ideas, espacio de socialización en Sacúdete Transforma.

Durante su intervención, también hizo referencia a la importancia que día tras día ha adquirido la salud mental, pues se convierte en un pilar fundamental para el bienestar de la ciudadanía, que es fundamental para el desarrollo de las regiones. 

La jornada también contó con la charla inspiradora y participación de Stephanie Carvajalino de Biz Nation, quien contó su historia de vida, demostrando como los sueños e ideas se pueden hacer realidad. Además, hizo una invitación para que adolescentes y jóvenes del departamento de Bolívar se vinculen al programa Sacúdete donde se les entregan herramientas para que  fortalezcan su proyecto de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF llegó a Bolívar para adelantar jornada con adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/01/2022 - 19:05
Cartagena
Vie, 28/01/2022 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, llegó este viernes a Bolívar donde cumplió una agenda de trabajo en la que visitó algunos medios de comunicación con el objetivo de mostrar el trabajo del Instituto en este departamento. 
“Hoy estamos a Bolívar para que la ciudadanía conozca sobre las acciones que adelantamos con la Primera Infancia, el trabajo que venimos realizando en temas como la salud mental y la vacunación que actualmente son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, aseguró la funcionaria.

Dentro de su charla con los medios de comunicación destacó la importancia del regreso a la presencialidad y las acciones que se adelantan desde el ICBF para que niñas, niños y adolescentes retornen a escuelas y colegios de una manera segura. 

Seguidamente se desplazó al municipio de Turbaco para participar como jurado del Ring de las Ideas durante la jornada Sacúdete Transforma, en la que estuvieron presentes más de 200 adolescentes y jóvenes del programa Sacúdete, liderado por el ICBF quienes demostraron como las habilidades del siglo XXI son fundamentales para la transformación de los territorios.

Además, hizo un llamado para que los jóvenes entre 14 y 28 años se inscriban en los cursos virtuales a través de la página web www.sacudete.gov.co para que adquieran herramientas y aprendan acerca de las habilidades del siglo XXI.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF verifica atención a población afectada por la violencia en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/01/2022 - 16:05
Saravena
Lun, 24/01/2022 - 11:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Verificar la atención que se brinda a las familias,  en particular los niños, niñas y adolescentes, afectados por el conflicto armado entre dos bandas criminales; revisar el estado emocional del equipo humano del Centro Zonal en Saravena, cuya infraestructura se vio afectada por el atentado, fueron las acciones adelantadas por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, en su recorrido por este municipio araucano.
“Brindamos atención especializada a 115 familias desplazadas conformadas por 192 niños, niñas y adolescentes, que van y vienen, permaneciendo unos  días en el territorio. Por eso, estamos buscando garantizar la protección y bienestar de esos menores de edad y para ello, hemos contado con el apoyo de la cooperación internacional”, sostuvo la Directora del ICBF.
 
De otra parte, los equipos del ICBF (psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales) diariamente evalúan el impacto de la violencia sobre la condición y el estado de los menores de edad. “En este momento tenemos identificados 144 niños, niñas y adolescentes que fueron afectados indirectamente por el impacto de las bombas y estamos con todo el proceso de verificación de sus derechos”.
 
Así mismo, la Directora del ICBF se refirió al reclutamiento de los niños y adolescentes en este departamento, calificándolo como un acto vil y cobarde de los criminales que buscan cercenar los derechos, el bienestar y la construcción de proyectos de vida y sueños de quienes representan la oportunidad de una humanidad distinta: la niñez.
 
El ICBF tiene bajo protección a 12 niños, niñas y adolescentes en el programa de restablecimiento de derechos que han sido víctimas de reclutamiento en los últimos años, una niña fue entregada recientemente. “Lo que buscamos con este programa es ayudarles a reconstruir sus sueños y proyectos de vida”, dijo la funcionaria.
 
Durante la agenda adelantada en Saravena, Lina Arbeláez reconoció y exaltó el trabajo del talento humano del ICBF y de cómo todos los días se levanta a seguir garantizando el bienestar de la niñez y adolescencia saravenenses”, sostuvo la funcionaria durante el encuentro que sostuvo con todos los colaboradores del centro zonal quienes reciben atención piscosocial.
 
“Hicimos una revisión y verificación de la infraestructura que fue afectada por el carro bomba para que se adelanten las reparaciones necesarias que permitan prestar de manera inmediata los servicios a la población”, dijo finalmente.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF llega a Saravena para adelantar jornada con niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/01/2022 - 09:59
Saravena
Lun, 24/01/2022 - 04:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, llegó a Saravena en Arauca para adelantar una jornada con la Unidad de Apoyo que atiende a niños, niñas y adolescentes víctimas de conflicto o de hechos victimizantes.
De igual forma, la funcionaria adelantará un recorrido por el Centro Zonal de este municipio, afectado en su infraestructura por el reciente atentado, para acompañar al talento humano del ICBF que recibirá atención psicosocial en crisis por parte de los profesionales de la Unidad Móvil.
 
Noticia en desarrollo…

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes Sacúdete de Atlántico compartieron su experiencia en el taller Construyendo País

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/01/2022 - 23:10
Repelon
Sáb, 22/01/2022 - 18:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Adolescentes y jóvenes Sacúdete del Atlántico compartieron su experiencia en el programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el Presidente Iván Duque durante el Taller Construyendo País Cumpliéndole a las Regiones, realizado en Repelón, Atlántico.
“Estoy muy agradecida con Sacúdete porque a través de  este programa pude identificar mis fortalezas, trabajar en ellas y tomar la iniciativa de emprender. Pero además, todos estos conocimientos no son solo para mí, sino que podemos transmitirlos a nuestra comunidad y transformarla”, expresó Kelymar Pérez, beneficiaria del programa en el corregimiento de Santa Cruz, Luruaco. 

Por su parte, la Directora de Adolescencia y Juventud del ICBF, Luisa Vélez, en nombre de la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, destacó el compromiso del Gobierno con los jóvenes y señaló que "este año se beneficiarán más de 4.400 adolescentes y jóvenes con este programa en el departamento, para conectarlos con las megatendencias que están transformando el mundo, conozcan las habilidades del siglo XXI y sean agentes de cambio en sus territorios”.

Así mismo, recordó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para que 10.000 adolescentes y jóvenes del país, puedan acceder a los beneficios de este programa desde la virtualidad,  a través de Mundo Sacúdete, para lo cual deben ingresar a la página sacudete.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF presenta en Cali oferta para prevenir el reclutamiento de niños y adolescentes en Valle

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/01/2022 - 17:35
Cali
Vie, 21/01/2022 - 12:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, presentó la oferta institucional para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales en el Valle del Cauca.
Durante su intervención, Lina Arbeláez resaltó que desde el ICBF se viene trabajando a lo largo del curso de vida para generar todos los esquemas que garanticen entornos protectores en cualquier etapa o espacio donde se muevan los niños y niñas. “El ICBF ha ampliado la cobertura para atender a 44.201 niñas y niños de primera infancia para el 2022. Esto sin lugar a dudas es una inversión importante, dentro de las líneas estratégicas del presidente Iván Duque, que es la de garantizar la educación inicial e integral de calidad”, dijo.
 
Para la población entre los 6 a los 13 años, el ICBF dispone de 9.427 cupos en 42 municipios del Valle. En Cali ya se trabaja con 1.857 menores de edad con programas para prevenir riesgos específicos como el consumo de sustancias psicoactivas, embarazo en adolescentes, explotación sexual comercial y trabajo infantil.
 
Así mismo, Lina Arbeláez sostuvo que el pacto realizado con los jóvenes fue especialmente focalizado para tener una red de juventud Sacúdete, “vamos a tener dos infraestructuras Sacúdete en Cali precisamente en las comunas mencionadas por la Defensoría del Pueblo en la alerta temprana, otras 3 en los municipios de Buenaventura, Buga y Jamundí. La oferta también llegará a Popayán, Guapi y Santander de Quilichao en el Cauca. Atenderemos más de 5.000 jóvenes en los dos departamentos para poder detonar sus talentos y evitar que se unan a la criminalidad”.
 
Finalmente, la Directora General del ICBF señaló que “en materia de protección hay un proyecto muy importante y es el trabajo que estamos haciendo en la Comuna 15 en el barrio El Vallado con 38 familias específicas haciendo un mapeo y acercamiento a la prevención del uso y utilización y a la protección y garantía de derechos a niños y niñas que han sido previamente identificados como en potencial riesgo”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia