clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF recibe dotación para 36 Centros de Desarrollo Infantil gracias al mecanismo _Obras por Impuestos_

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/11/2021 - 16:54
Caucasia
Jue, 11/11/2021 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del mecanismo Obras por Impuestos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibió una completa dotación para 36 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en 10 municipios de la subregión PDET del Bajo Cauca y Nordeste antioqueño, donde son atendidos 5.294 niñas y niños de la primera infancia.
“Creemos en la corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y las familias para lograr el bienestar de la primera infancia. Por eso el mecanismo de Obras por Impuestos nos permite mejorar la atención de las niñas y los niños más vulnerables de los municipios de Amalfi, Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Remedios, Segovia, Tarazá y Zaragoza”, dijo Claudia Gélvez, Directora de Primera Infancia de ICBF, durante el acto de entrega en el CDI Los Camellitos en Caucasia.
 
La dotación, entregada por el contribuyente Transmetano, incluye implementos de aseo, menaje de cocina, material pedagógico, mobiliario, equipos de emergencia, equipos antropométricos y equipos de apoyo con una inversión de más de $ 9.979 millones
 
El mecanismo “Obras por Impuestos” permite que los contribuyentes puedan direccionar hasta el 50% de su impuesto de renta en la ejecución de proyectos con impacto social y económico en municipios caracterizados como Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), varias de las cuales implementan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
 
Además de Transmetano, empresas como Geopark, Enel-Codensa, Oleoducto de los Llanos Orientales y Oleoducto Bicentenario de Colombia ya se han sumado al mecanismo Obras por Impuestos en los departamentos de Cundinamarca, Putumayo y Casanare, para beneficiar a 10.835 niños y niñas atendidos en 86 CDI de 24 municipios.
 
A nivel nacional, a través de Obras por Impuestos PDET se han vinculado 92 empresas, que han puesto en marcha 139 proyectos con una inversión superior a los $936 mil millones.
 
“Con la dotación que recibirán estos 36 Centros de Desarrollo Infantil, la primera infancia del Bajo Cauca y Nordeste antioqueño verá un futuro lleno de oportunidades, al tiempo que recibirá elementos indispensables para su desarrollo integral, nutrición, aprendizaje, juego, arte y salud", puntualizó la Directora de Primera Infancia de ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

INFORMACIÓN DE INTERÉS: Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/11/2021 - 20:35
Bogotá, D. C.
Mié, 10/11/2021 - 15:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), informa que debido a un incidente tecnológico presentado en la plataforma SIPA/BNOPI se hace necesario descartar todas las invitaciones publicadas el día 3 de noviembre de 2021 y publicarlas nuevamente para que las entidades actualizadas y habilitadas en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia (BNOPI) puedan manifestar interés en el proceso de selección para operar programas de primera infancia en 2022.
Esta medida se toma con el fin de garantizar la libre concurrencia, transparencia y participación en el proceso de selección objetiva de contratistas de servicios de primera infancia. 

Estas invitaciones se volverán a publicar en los próximos días para que todas las entidades interesadas y las que hayan manifestado interés y continúen interesadas en participar, realicen nuevamente el proceso dentro del plazo que se defina.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes de Santander contarán con 20 Centros Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/11/2021 - 16:35
Bucaramanga
Mar, 09/11/2021 - 11:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde la Plazoleta de la Democracia en Bucaramanga, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastian Arango, anunciaron las iniciativas incluidas en el Pacto Colombia con las Juventudes que se ejecutarán en el último año de Gobierno, entre ellas la puesta en marcha de 20 Centros Sacúdete para Santander, con una inversión de $24 mil millones.
"El Presidente Iván Duque anunció cuando se firmó el Pacto Colombia con las Juventudes que este era el principio y aquí estamos realizando el primero de muchos encuentros en Santander para transmitirle a los jóvenes que las propuestas que construyeron se pueden cumplir en este Gobierno", señaló Lina Arbeláez.
 
Durante el Conversatorio El Pacto Joven Cumple, enmarcado en el evento Mundo Sacúdete que contó con la participación de 160 jóvenes, la funcionaria destacó que con recursos del ICBF se construirá un Centro Sacúdete en el municipio de Floridablanca, que tendrá un área de 500 metros cuadrados y otro en Bucaramanga, con recursos del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo. Así mismo, el Ministerio del Interior construirá otros 17 Centros Sacúdete y Sacúdete al parque  y uno más estará a cargo del Ministerio del Deporte.
 
Por su parte, el Consejero Presidencial para la Juventud presentó la oferta del Gobierno Nacional en Santander que incluye 40 mil beneficiarios de Prosperidad Social y su programa Jóvenes en Acción; 39 mil más con Matrícula Cero del Ministerio de Educación, 556 jóvenes convertidos en propietarios gracias al Ministerio de Vivienda; otros 8.133 beneficiados a través del ICETEX y 3.616 empleos generados con la estrategia “Camello Si Hay” del Ministerio del Trabajo.
 
Finalmente, la Directora General del ICBF dijo que a través de la metodología Sacúdete se beneficiarán 2.790 jóvenes en Santander y 450 en Bucaramanga. “Invito a los jóvenes a que se empoderen, se formen, innoven, construyan proyectos sostenibles conforme a las nuevas tendencias y entre todos, cerremos las brechas de pobreza en Colombia”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

“La adopción es el acto más genuino de amor”, Lina Arbeláez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/11/2021 - 12:19
Bogotá, D. C.
Mar, 09/11/2021 - 07:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 772 niños, niñas y adolescentes han visto restablecido su derecho fundamental a tener una familia a través de la adopción. Así lo reveló la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, al referirse al Día Mundial de la Adopción, que cada 9 de noviembre rinde homenaje a quienes se han convertido en padres a través de este medio.
“Los colombianos no alcanzamos a imaginar el inmenso valor que tiene la adopción en la vida de un niño, niña o adolescente que ha perdido a su familia o ha tenido que ser separado de ella por un hecho de violencia o vulneración de derechos”, dijo la Directora. “Basta ver la felicidad de cada niño y su proceso ante los cambios en su vida cotidiana para entenderlo”, agregó.  
 
La Directora reiteró que en el ICBF los procesos de adopción continuaron a pesar de la pandemia y señaló que un total de 4.144 niños, niñas y adolescentes, entre ellos 2.638 entre 13 y 17 años, siguen esperando una familia que los adopte, los oriente y los llene de amor.
 
“Son muchos los colombianos que solo conciben la adopción cuando se trata de bebés con pocos meses de nacidos y eso ha hecho que muchos de los niños, niñas y adolescentes bajo protección de ICBF sigan esperando una familia. A ellos, los invito a pensar en todo lo que pueden darles para darles oportunidades que cambien radicalmente el rumbo de sus vidas”, dijo Lina Arbeláez.
 
De los 772 niños, niñas y adolescentes adoptados este año, 498 tienen características o necesidades especiales, ya sea por su edad, condición de salud o pertenencia a grupos de hermanos. Gracias a la adopción, 459 ahora forman parte de familias colombianas y 313 con familias extranjeras, provenientes de 12 países como Estados Unidos, Italia y Canadá.   
 
“En el Día Mundial de la Adopción, mi llamado a los colombianos es a informarse sobre la adopción como una opción de vida que es sin duda, el acto más genuino de amor”, puntualizó la Directora General del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF amplía plazo para que entidades habilitadas en Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia manifiesten interés en proceso de selección para operar programas en 2022

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/11/2021 - 11:27
Bogotá, D. C.
Mar, 09/11/2021 - 06:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a las entidades actualizadas y habilitadas que conforman el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia, que se amplió el plazo hasta el 11 de noviembre para que presenten la manifestación de interés para operar los servicios integrales en el 2022.
Cabe agregar que, una vez se termine dicho plazo, conforme a lo establecido en la Resolución 7946 de 2021 del ICBF, se revisarán las propuestas y soportes presentados con base en los criterios de verificación y se solicitará subsanar en un plazo máximo de 2 días hábiles, siguientes a la publicación del informe preliminar de evaluación.

Los oferentes habilitados y que actualizaron su información, podrán visualizar las invitaciones públicas a ofertar a través del siguiente enlace. https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobierno Nacional le cumple a los jóvenes de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/11/2021 - 18:49
Duitama
Lun, 08/11/2021 - 13:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el Consejero Presidencial para la Juventud, Sebastián Arango, anunciaron hoy en Duitama, Boyacá, que 195 iniciativas de corto plazo incluidas en el Pacto Colombia con las Juventudes quedarán ejecutadas entre 2021 y 2022, como parte del legado del presidente Iván Duque para la juventud colombiana.
“Hoy estamos con diferentes entidades del Gobierno Nacional mostrando la oferta que tenemos para que los y las jóvenes se empoderen, se formen, innoven y juntos cerremos las brechas de pobreza en Colombia”, señaló la directora Arbeláez durante la Conversación El Pacto Joven Cumple que se desarrolló en la Plaza Los Libertadores que contó con la presencia de 145 jóvenes boyacenses.
 
Por su parte, el Consejero Presidencial para la Juventud destacó la oferta del Mundo Sacúdete para Duitama. “Hoy el Pacto Joven le cumple a los jóvenes de Boyacá, fortaleciendo su vinculación en la oferta institucional para consolidar sus proyectos de vida por medio del Mundo Sacúdete. Educación, emprendimiento y proyectos productivos en los que se destacan los y las jóvenes de Duitama”.
 
En la jornada el Ministerio de Educación se hizo presente con Generación E y todos los esquemas de educación gratuita en más 63 universidades públicas y el Icetex presentando las posibilidades de acceso a crédito para la educación superior. Además, Prosperidad Social entregó 10 cheques de Jóvenes en Acción, mientras que el Banco Agrario de Colombia se sumó con la adjudicación de cinco créditos para jóvenes con proyectos agrícolas e igual número de desembolsos entregó el Servicio Nacional de Aprendizaje, provenientes del Fondo Emprender.
 
En materia de empleo, la Directora General del ICBF reiteró la invitación a los jóvenes boyacenses a participar en la convocatoria abierta en la entidad para proveer más de 2.800 empleos de planta bajo la modalidad de concurso. “Queremos que los jóvenes se tomen el Instituto y lo transformen desde sus capacidades”, agregó Arbeláez.
 
Como parte de la construcción del Pacto Colombia con las Juventudes, 340 jóvenes de nueve municipios de Boyacá participaron en 10 meses para definir 24 acciones territoriales en asuntos como salud sexual, acceso, permanencia y calidad en educación básica y superior, medio ambiente, arte y cultura.
 
Finalmente, la Directora General del ICBF y el Consejero Presidencial para la Juventud coincidieron al afirmar que el Pacto Colombia con las Juventudes continúa fortaleciendo las capacidades de los jóvenes colombianos para impulsar sus proyectos de vida y detonar sus talentos y capacidades para la transformación de la sociedad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Centros de Desarrollo Infantil del ICBF podrán ser habilitados para vacunar a niñas y niños contra el COVID-19

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/11/2021 - 20:31
Pereira
Vie, 05/11/2021 - 15:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que los Centros de Desarrollo Infantil de la entidad en todo el territorio nacional podrán ser habilitados para que se adelanten jornadas de vacunación contra el COVID-19 para las niñas y niños entre los 3 y los 11 años. 
“En este trabajo articulado con el Ministerio de Salud, estamos disponiendo de las unidades de servicio del ICBF para emprender las jornadas de vacunación a las que no sólo acuden las niñas y niños usuarios de los servicios, sino también sus hermanos y recibir el biológico en el rango autorizado por el Gobierno Nacional desde el 31 de octubre”, sostuvo Lina Arbeláez.

Luego de acompañar la jornada de inmunización de más de 150 niñas y niños que reciben atención en el Centro de Desarrollo Infantil Salamanca, de Pereira, la Directora General del ICBF reportó que en Risaralda 2.649 niñas y niños entre 3 y 11 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna.
 
“Este trabajo nos va a garantizar la inmunidad de rebaño que el país necesita. A nivel nacional, llevamos más de 54.000 niñas y niños con la primera dosis de la vacuna, lo que fortalece la dinámica de regreso a la presencialidad y la reactivación económica de sus familias y cuidadores", señaló la funcionaria.
 
La Directora General del ICBF acogió el lema de la campaña de vacunación “Porque te quiero y te cuido, yo te vacuno” para invitar a madres, padres y cuidadores a iniciar el esquema de inmunización para las niñas y niños, y a ser conscientes de la responsabilidad que como ciudadanos tienen en el bienestar de todos los colombianos.
 
“Sabemos que la vacunación contra el COVID-19 salva vidas. Desde el ICBF seguimos promoviendo que las niñas y niños que asisten a nuestras unidades de servicio se protejan contra este virus y vuelvan a los entornos de educación inicial de manera segura”, puntualizó Lina Arbeláez.
 
Para finalizar su recorrido en Pereira, la Directora del ICBF visitó la unidad de protección La Granja Infantil, donde los menores de edad le mostraron cómo, a través del arte, música, educación y deporte, consolidan sus proyectos vida. Así mismo, llegó hasta la institución educativa El Dorado, lugar donde el ICBF implementa la modalidad Katünaa para prevenir riesgos al interior de la familia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abrió licitación pública para la dotación de servicios de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/11/2021 - 05:43
Bogotá, D. C.
Vie, 05/11/2021 - 00:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) 
abrió licitación pública para la dotación de servicios de primera infancia en el país, a través de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, mediante un Acuerdo Marco de Precios. 
La dotación se centra en la adquisición de equipos antropométricos, lencería y mobiliario, recursos para la emergencia, material pedagógico, equipo de apoyo elementos de aseo y cocina. 

La licitación se realiza en las siguientes fases:  25 de octubre a 9 de noviembre: presentación de observaciones al proyecto de pliego; el 17 de noviembre se publicará el pliego definitivo; el 3 de diciembre será el plazo máximo para presentar ofertas y el 29 de diciembre se abrirá la audiencia de adjudicación. 

Para presentar la oferta del Proceso de Contratación CCENEG-056-01-2021 hacer clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/3q8Q5vG

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El ICBF busca proveedores para la producción, desarrollo y distribución de Alimentos de Alto Valor Nutricional

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/11/2021 - 21:11
Jue, 04/11/2021 - 16:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
 El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió licitación pública para contratar la producción de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) -Bienestarina, el desarrollo de nuevos productos y su distribución a diferentes puntos del país. Estos alimentos son un mecanismo de respuesta social implementado por el ICBF desde hace 45 años.
 
Con la producción y distribución ininterrumpida y gratuita de la Bienestarina, el Instituto contribuye a mejorar la nutrición en la primera infancia, el bajo peso al nacer y la seguridad alimentaria de familias afectadas por emergencias y desastres. Al año, en promedio, el ICBF entrega 18.300 toneladas de Bienestarina. Solo en 2020, más de dos millones 400 mil beneficiarios de programas del ICBF recibieron mensualmente este apoyo. 
 
Es tal la importancia de este aporte que, de acuerdo con la información del sistema de seguimiento nutricional del ICBF, la población beneficiaria muestra una constante reducción de la desnutrición aguda (bajo peso para la talla) pasando del 3,8% en 2014 al 1,2% en 2019.
 
Bajo los principios de transparencia, equidad y sana competencia, con esta licitación se busca contratar el operador más idóneo para el período 2022-2027, a través de la modalidad de prestación de servicios, con un presupuesto asignado de 1.15 billones de pesos.
 
“Esta es una de las más grandes inversiones que realiza el ICBF para contribuir en la mejor nutrición para nuestros niños y niñas. La alimentación es un componente fundamental para el desarrollo físico, mental y social, el suministro de los Alimentos de Alto Valor Nutricional se convierte en una herramienta adecuada para proveer macro y micronutrientes para la población atendida por nosotros”, destacó Lina Arbeláez, Directora General del ICBF.
 
Con el fin de ampliar la participación de oferentes en el proceso de selección, la contratación se realiza a través de dos (2) lotes, de acuerdo con las características macro de los alimentos, es decir, sólidos y líquidos. El lote 1, sólidos, implica la producción en plantas del ICBF ubicadas en Cartago (Valle del Cauca) y Sabanagrande (Atlántico); el desarrollo de nuevos productos y su distribución. El lote 2, líquidos, se compone de la producción en plantas de terceros o subcontratadas, el desarrollo de nuevos productos y su distribución.
 
El ICBF invita a todos los interesados a conocer en detalle las condiciones para ser oferente y contribuir así al desarrollo integral de la primera infancia del país.
 
Para más información visita la página oficial de SECOP II o a haz clic aquí: Estoy interesado
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

¡Vuelve!: llamado del ICBF a menores de edad reclutados por los grupos armados ilegales

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/11/2021 - 16:15
Quibdó
Jue, 04/11/2021 - 11:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, se sumó hoy al llamado del Gobierno Nacional, pidiéndole a los menores de edad que han sido víctimas del reclutamiento por parte de los grupos armados ilegales a que se desvinculen.
“Le estamos diciendo ‘Vuelve’ a cada niño, niña o adolescente que ha sido reclutado vilmente por los grupos criminales, arrebatándole sus sueños y vulnerando todos sus derechos”, dijo la Directora General. “Estamos invitando a los menores de edad a que dejen las armas y entren al programa de protección del ICBF, donde pueden reconstruir sus proyectos de vida”, agregó.
 
En compañía del Ministro de Defensa, Diego Molano, con quien sobrevoló la zona de Bojayá, en Chocó, la Directora del ICBF lanzó volantes con la palabra “Vuelve”, para que menores de edad y jóvenes reclutados comprendan que el ICBF está listo para recibirlos, restablecer sus derechos y, en articulación con otras entidades del Estado, generar oportunidades para que puedan emprender proyectos de vida sostenibles y en la legalidad.
 
Asimismo, la Directora General del ICBF se refirió a los niños, niñas y adolescentes reclutados por el Clan del Golfo, señalando que, del año 2009 hasta la fecha, 111 menores de edad desvinculados de las filas de alias ‘Otoniel’ han recibido atención del programa de atención especializada del Instituto.
 
Entre 1999 y lo que va de 2021, el programa de atención especializada del ICBF ha atendido un total de 7.061 niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales. El 77% de ellos se desvinculó de forma voluntaria e individual.  
 
Finalmente, Lina Arbeláez invitó a las víctimas de explotación sexual por parte de los integrantes de este grupo ilegal, a que denuncien para que las autoridades judiciales podrán contar con el acervo probatorio necesario para juzgarlos por tan execrables delitos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia