Usted está en:

Con programa En la Jugada le estamos arrebatando los jóvenes a los criminales: Directora General del ICBF

Armenia
Miércoles 27 de Octubre de 2021 - 11:18 AM
Con programa En la Jugada le estamos arrebatando los jóvenes a los criminales: Directora General del ICBF
Durante su recorrido por el departamento de Quindío, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, sostuvo un encuentro con los jóvenes beneficiarios del programa En La Jugada que adelanta procesos para la prevención de riesgos como el consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de proyectos de vida sana.
“En Calarcá tuvimos una experiencia enriquecedora con los y las jóvenes. Pudimos escuchar sus sueños, sus expectativas y la forma en que están trabajando por cumplirlos. Con el programa En la Jugada estamos arrebatándole a la delincuencia la vida de miles de adolescentes y jóvenes.
 
A través de brújulas (talleres), el programa permite abordar, con los adolescentes y jóvenes, temáticas sobre habilidades blandas o del Siglo XXI, como pensamiento crítico, creatividad, cultura, comunicación asertiva, escucha activa y empatía entre otras, impactando no solo el presente y futuro de los jóvenes, sino también su entorno familiar y comunitario.
 
“Gracias a esta propuesta que ofrece la nueva Dirección de Adolescencia y Juventud, trabajamos en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y en la salud mental, y fomentamos la toma de decisiones responsables para construir proyectos de vida sostenibles de adolescentes y jóvenes”, recalcó la Directora General del ICBF.
 
El recorrido continuó en Armenia con una reunión sobre el avance y la consolidación del Pacto Colombia con las Juventudes en el territorio, donde se evidenció en los participantes el paso de la indignación a la acción, contando con más de 190 propuestas juveniles para ser ejecutadas en el actual gobierno, y a las cuales los mismos ciudadanos les pueden hacer seguimiento.
 
Durante el diàlogo, la Directora General del ICBF anunció la apertura de más de 2.800 cargos de planta en el Instituto para que los jóvenes, a través de concurso, se presenten con sus competencias, se tomen el ICBF y lo transformen.
 
También se anunció la implementación de la estrategia Sacúdete, que llega al Quindío con infraestructura y metodología, iniciando con cerca de 1.800 beneficiarios y con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos, para la cual Gobernación y Alcaldía se articularán con la propuesta del ICBF para crear el primer Centro Sacúdete del departamento.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General