clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF reinaugura Centro Zonal en El Carmen de Bolívar con inversión superior a $400 millones

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/04/2025 - 20:26
Cartagena
Lun, 14/04/2025 - 15:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias a una articulación efectiva entre la Dirección Regional Bolívar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y la sede nacional se reinauguró el Centro Zonal de El Carmen de Bolívar. Las nuevas instalaciones fueron completamente remodeladas para fortalecer la atención integral a la niñez, adolescencia y las familias del centro y norte del departamento.
La intervención fue posible tras una gestión decidida liderada por la dirección regional del ICBF, y el equipo territorial del Carmen de Bolívar, lo que permitió la asignación de recursos en noviembre de 2024 por más de 400 millones de pesos. Con estos fondos se logró no solo la adecuación estructural, sino también la habilitación de nuevas áreas que aportan a la calidad del servicio y a la salud de los colaboradores y usuarios.

Entre las principales obras se destacan la construcción de dos oficinas nuevas, la mejora integral del sistema de techos y la remodelación de los baños, que habían sido inhabilitados por deterioro.

La renovación permitió además crear cinco nuevos puestos de trabajo y mejorar las condiciones laborales del equipo que diariamente atiende a más de 10 mil niños, niñas y adolescentes en los municipios de El Carmen, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Guamo, Córdoba y Zambrano, a través de los diferentes programas misionales del ICBF. 

La Dirección Regional Bolívar reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, garantizando que la   infraestructura y el talento humano estén a la altura de las necesidades de las comunidades, promoviendo entornos protectores para la niñez y las familias más vulnerables del territorio.

(Fin/lap/ebb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar garantizará, en Paz de Ariporo, la atención de 380 niños y niñas indígenas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/04/2025 - 17:37
Paz De Ariporo
Lun, 14/04/2025 - 12:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en una jornada de concertación con las comunidades indígenas del resguardo Caño Mochuelo, en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, para brindar atención integral a 380 niños y niñas de 0 a 5 años de edad, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, a través de la modalidad de atención Propia e Intercultural con enfoque diferencial.
Este diálogo se generó en la comunidad de Getsemaní en el marco de una asamblea general. Allí, los asistentes realizaron algunos requerimientos como la inclusión del talento humano del resguardo con la idoneidad pertinente en el proceso de construcción del Proyecto Pedagógico, basados en los Planes Salvaguarda y Vida de los pueblos de Caño Mochuelo y se revisaron las diferentes minutas que se ofrecerán a los beneficiarios, las cuales incluyen alimentos y preparaciones propias de su cultura y que les aportarán el 70% de su requerimiento nutricional diario.

Esta modalidad de atención se implementará a través de las Unidades Comunitarias de Atención (UCAS) por medio de seiscomponentes: Familia, Comunidad y Redes Sociales; Salud y Nutrición; Proceso Pedagógico; Talento Humano; Ambientes Educativos y Protectores y componente Administrativo y de Gestión, respondiendo a sus características culturales y territoriales.

Finalmente, profesionales en salud y nutrición de Bienestar Familiar capacitaron a los asistentes en aspectos relacionados con el nacimiento, lactancia materna, crecimiento y desarrollo, pautas de crianza y prevención de enfermedades, para seguirfortaleciendo el cuidado y la protección integral de la niñez indígena en el departamento.
 
Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Juegos, alegría y sonrisas en aniversario del Hogar Infantil Japón de Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/04/2025 - 16:10
Dosquebradas
Lun, 14/04/2025 - 11:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con alegría y sonrisas, niñas y niños del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Dosquebradas, #Risaralda, celebraron el aniversario del Hogar Infantil Japón que por 41 años ha sembrado amor y futuro en la primera infancia.
 
Más de 100 niños, junto a sus padres, fueron protagonistas en un colorido desfile que engalanó las calles del municipio, con disfraces música y baile.

“Ya son 41 años dejando huellas de amor en la niñez lo que nos convierte en referente de calidez y calidad humana en el cuidado infantil. Actualmente tenemos una cobertura de 129 niños que reciben un aprendizaje dinámico y que ya hacen parte de esta hermosa historia”, expresó Consuelo Restrepo, directora del Hogar Infantil Japón.

En la jornada también participaron los colaboradores y agentes educativos que garantizan la educación inicial a través de juegos y lúdica, ratificando que esta experiencia es un canto a la memoria viva de un lugar que ha tejido futuro, familia y esperanza, generación tras generación.

De esta manera el Bienestar Familiar garantiza y protege los derechos de niñas y niños de territorio cafetero, creando entornos seguros y promoviendo la educación.
 
(Fin/dmy/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar refuerza atención a familias indígenas en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Dom, 13/04/2025 - 17:25
San José del Guaviare
Dom, 13/04/2025 - 12:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el compromiso continuo de promover el bienestar de la niñez y fortalecer los valores culturales en las comunidades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Centro de Atención Integral Indígena del Guaviare, brinda acompañamiento a familias que han sido priorizadaspor distintitas afectaciones socio culturales.  
Una de las principales problemáticas atendidas, ha sido la protección de niñas, niños y adolescentes en alta permanencia en calle, a quienes se les ha brindado el acceso a servicios médicos y el acompañamiento para el fortalecimiento de lazos familiares.
 
Desde Bienestar Familiar, se desarrolla permanentemente jornadas pedagógicas con la población Nukak de los sectores Charras, Caracol y Caño Perro, actualmente asentadas en el Coliseo Azul del casco urbano del municipio de San José del Guaviare, tras su desplazamiento masivo. 
 
Es así como profesionales de distintas áreas como nutrición, pedagogía y psicología, realizan diversas actividadespedagógicas con niñas, niños y adolescentes por medio de la implementación de dibujos de aves y animales representativos de su entorno natural, con el fin de fortalecer la lengua propia y el diálogo de saberes con adultos y mayores que se encuentran en el asentamiento. 
 
De igual forma, Bienestar Familiar ha distribuido Bienestarina en polvo para garantizar el apoyo nutricional y la seguridad alimentaria de las niñas, niños y mujeres gestantes que se encuentran en condición de desplazamiento.
 
(Fin/ar/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estudiantes conocen sus derechos y los servicios del Bienestar Familiar por medio de estrategia “ICBF en tu Colegio”

Enviado por carlos.monroy el Dom, 13/04/2025 - 13:58
Soacha
Dom, 13/04/2025 - 08:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una jornada en el Colegio Bolívar de Soacha en Cundinamarca, como parte de su estrategia "ICBF en tu Colegio", beneficiando a 881 estudiantes mediante actividades lúdicas y de integración enfocadas en dar a conocer los servicios adicionales que ofrece la Línea 141.
Durante la jornada, profesionales de Servicios y Atención del Bienestar Familiar implementaron metodologías educativas para abordar temascomo la prevención de violencias sexuales en niñas, niños y adolescentes, violencia basada en género, derechos sexuales y reproductivos, prevención del consumo de sustancias psicoactivas y ciberacoso. Las dinámicas estuvieron adaptadas a cada ciclo de vida, permitiendo una mejor comprensión y recordación de la misionalidad de la entidad y sus servicios de atención.
 
Ingrid Cubides Puentes, directora de Servicios y Atención, destacó la importancia de estas jornadas para que las niñas, niños y adolescentes conozcan que la Línea 141 es un canal donde pueden recibir orientación sobre diversos temas que afectan su bienestar y desarrollo integral.
 
El Bienestar Familiar hace un llamado a toda la ciudadanía para utilizar los canales disponibles, especialmente la Línea 141, para reportar cualquier caso de vulneración de derechos de la niñez y adolescencia.
 
(Fin/bsb/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar llegó por primera vez a la vereda ‘Avendaños’, zona apartada de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Dom, 13/04/2025 - 08:51
Tunja
Dom, 13/04/2025 - 03:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante tres horas recorriendo una trocha pendiente y a caballo, así fue la travesía de las profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, hasta la vereda ‘Avendaños’ del municipio de Sotaquirá, en Boyacá, donde por primera vez Bienestar Familiar hace presencia para brindar apoyo psicosocial a las familias de esta comunidad.
 
La jornada contó con el acompañamiento de funcionarios de la Alcaldía de Sotaquirá, el equipo de la Comisaría de Familia y la rectora de la institución educativa local. El propósito fue identificar posibles factores de riesgo que podrían afectar la permanencia escolar de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
 
Con las profesiones del Equipo Móvil de Protección Integral se realizaron encuentros comunitarios y visitas domiciliarias, en las que se identificaron situaciones que podrían poner en riesgo los derechos de la niñez y adolescencia, como la deserción escolar y el trabajo infantil. Además, se ofrecieron orientaciones a las familias sobre cómo prevenir las violencias y se socializó el rol del ICBF en la garantía de derechos en el territorio.
 
De esta manera, Bienestar Familiar fomentan que las familias y la comunidad se conviertan en entornos protectores, para que siga creciendo la Generación Para La Paz en el departamento de Boyacá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

CharityVisión proporcionó atención visual a 88 menores de edad bajo protección de Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 12/04/2025 - 22:05
Bogotá, D. C.
Sáb, 12/04/2025 - 17:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La organización CharityVision brindó atención visual a 88 niñas, niños y adolescentes entre los 5 y los 15 años, bajo la protección del Bienestar Familiar. Durante la jornada, que tuvo lugar en la Clínica de Optometría de la Universidad de la Salle en Bogotá, se les realizaron diversas pruebas y evaluaciones con el objetivo de detectar y tratar enfermedades oculares, garantizando así el acceso a una atención especializada.
A los menores de edad se les hizo un examen queincluyó la evaluación del estado refractivo, la identificación de posibles condiciones patológicas y un diagnóstico especializado con Keratograph, un equipo de última tecnología utilizado para detectar la enfermedad del ojo seco.

Además, CharityVision Colombia garantizará el acceso a gafas y medicamentos para quienes los requieran, buscando asegurar que gocen de salud visual por mucho tiempo, mejorando así su calidad de vida y permitiéndoles realizar sus actividades diarias con mayor comodidad y seguridad.

CharityVision es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en su salud visual a través de la donación de exámenes de la vista a comunidades vulnerables. Tiene presencia en países como El Salvador, Indonesia, Nepal, Filipinas, Uganda, Vietnam, India, entre otros.
 
La cooperación entre el sector privado y Bienestar Familiar es fundamental para fortalecer estos esfuerzos, ya que permite ampliar el acceso a servicios especializados y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Este tipo de colaboraciones demuestra el impacto positivo que puede lograrse cuando diferentes sectores trabajan juntos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Flores blancas por la memoria y la reparación integral en el Tolima

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 12/04/2025 - 08:58
Ibagué
Sáb, 12/04/2025 - 03:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, realizada en el corregimiento de San Bernardo, zona rural del municipio de Ibagué, Tolima. Esta jornada tuvo como propósito honrar a las víctimas, promover la reflexión colectiva y reafirmar el compromiso con la verdad, la reparación y la no repetición de los hechos que han marcado la historia del país.
Durante el encuentro, hicieron presencia los equipos encargados de brindar atención a niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto armado, quienes socializaron las modalidades de acompañamiento integral que ofrece la entidad. Estas estrategias están orientadas a restablecer sus derechos, reparar los impactos del conflicto y apoyar la reconstrucción de sus proyectos de vida.

Como parte de las acciones para fortalecer el desarrollo saludable en la primera infancia, se realizó la entrega de Bienestarina a niñas y niños de 0 a 5 años del corregimiento. Posteriormente, la jornada cerró con un acto simbólico en el que los asistentes plantaron flores blancas en una matera comunitaria, acompañadas de palabras como “resiliencia”, “justicia” y “paz”, dejando en ellas un mensaje de recordación y esperanza.

Con este tipo de acciones, Bienestar Familiar reafirma su compromiso de seguir trabajando por entornos protectores y solidarios que permitan sanar, recordar y avanzar hacia un futuro en paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

‘Queremos la paz’, el mensaje de las víctimas del conflicto armado en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 12/04/2025 - 08:56
Cúcuta
Sáb, 12/04/2025 - 03:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En uno de los alojamientos temporales de Cúcuta, 82 personas procedentes de El Catatumbo conmemoraron el “Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado”, junto a profesionales de las diferentes estrategias de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El sembrar una planta, plasmar sus mensajes en dos murales, fueron algunos de los actos de memoria y reconocimiento de quienes estaban en el hogar. Estas actividades propiciaron un espacio de distracción y sano esparcimiento, ayudando a compartir y visibilizar las experiencias de las niñas, niños, adolescentes y adultos presentes. Quienes se encuentran en el albergue expresaron que su mayor anhelo es volver en paz a sus hogares.

La Noche de Faroles también tuvo lugar en los alojamientos temporales de Cúcuta y Ocaña. Una de las actividades que se desarrolló fue el círculo iluminado de palabra: una actividad para “contar lo que queremos”, cuyo objetivo fuepropiciar el diálogo en torno a la memoria, la resistencia, la organización comunitaria, y la resiliencia.

Durante las jornadas que se desarrollaron en el transcurso del día, en diferentes momentos, hubo lugar para compartir por parte de los presentes, poemas, canciones, así como las oraciones y mensajes.

Los actos estuvieron liderados por los diferentes profesionales de las Unidades Móviles y las unidades de apoyo para la atención a víctimas del conflicto armado y buscó llevar a los participantes un mensaje de esperanza, de reconciliación y de paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los derechos de 12.703 niños en las 206 unidades de servicio de Casanare son garantizados por el Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 12/04/2025 - 08:53
Yopal
Sáb, 12/04/2025 - 03:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 12.703 niños y niñasde las diferentes modalidades de atención que brinda el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Casanare, refuerzan el desarrollo de sus destrezas y potencian sus habilidades, a través del juego,generando escenarios y situaciones que promueven la comunicación, la cooperación, el desarrollo de la identidad, la construcción de normas y la autonomía.
En el marco de la atención integral a la primera infancia, el juego es un derecho que debe ser garantizado en todos los entornos donde viven su desarrollo y aprendizaje. Desde Bienestar Familiar se promueve el disfrute de esta prácticaen todos los ambientes bajo la premisa de que los niños y lasniñas viven en el juego y para el juego y que estos entornos deben adaptarse a esta condición vital.

En este sentido, la directora encargada de la Regional deBienestar Familiar en Casanare, Soledad Castellanos, señaló que en las 206 unidades de servicio que Bienestar Familiar tiene en los 19 municipios del departamento, se promueve este derecho como una forma efectiva de ampliar las competencias de la primera infancia en las áreas del desarrollo intelectual, social, emocional y físico.

Por su parte, la coordinadora del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) La Zaranda, Dayana Alejandra Suárez afirmó que más que una oportunidad para divertirse, el juego enriquece el cerebro, el cuerpo y la vida de los niños y niñasde una manera muy importante, ya que incide en su desarrollo y sano crecimiento. Jugar mejora en los más pequeños su capacidad para planificar, organizar, relacionarse y regular sus emociones. Además, los ayuda con el lenguaje y al desarrollo de diferentes destrezas.

Desde Bienestar familiar se promueven estas prácticas quecontribuyen al fortalecimiento de las capacidades del talento humano en torno al juego y su correlación con los procesos de desarrollo y aprendizaje.

Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia