clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

A consulta ciudadana la Guía operativa de Tejiendo Interculturalidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 18:02
Jue, 10/04/2025 - 13:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hasta el día de hoy, 10 de abril, estará disponible para consulta ciudadana la Guía Operativa del Servicio Tejiendo Interculturalidad, mediante la cual Bienestar Familiar fortalece las capacidades de las familias y las comunidades étnicas y campesinas, para generar Sistemas de Cuidado Familiar, Comunitario y del Territorio que permitan el buen vivir de los Niñas, Niños y Adolescentes.
 
El acompañamiento familiar y comunitario de Tejiendo Interculturalidad se desarrolla a partir de propuestas elaboradas e implementadas por los pueblos y comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, Rrom y campesinas, para contribuir a superar las desigualdades humanas y fortalecer su participación e incidencia en el desarrollo económico, social y político del país.

La ciudadanía puede consultar la Guía Operativa del Servicio Tejiendo Interculturalidad a través del siguiente enlace: https://www.icbf.gov.co/guia-operativa-servicio-tejiendo-interculturalidad-v2

Además, los interesados pueden remitir sus observaciones al correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co a más tardar hoy 10 de abril de 2025.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y seis entidades instalan Comisión Intersectorial del Sistema de Justicia Familiar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 17:23
Bogotá, D. C.
Jue, 03/04/2025 - 12:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los ministerios de Justicia, Igualdad, Salud, la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo y el Bienestar Familiar instalaron la Comisión Intersectorial del Sistema de Justicia Familiar. 
Esta comisión permitirá avanzar en cambios estructurales para garantizar la protección y restablecimiento efectivo de derechos y el acceso a un sistema de justicia fortalecido para la niñez, la adolescencia y sus familias.

La Comisión tiene varios retos, uno de ellos es el fortalecimiento de las Comisarías y Defensorías de Familia para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Además, tendrá la tarea de desarrollar políticas públicas y la revisión y propuestas para el cambio normativo. 

“Estamos frente a una ventana de oportunidad maravillosa, es una deuda que se salda con el país, con las niñas y niños para el acceso efectivo a justicia”, aseguró la subdirectora general del Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece seguimiento al Sistema de Responsabilidad Penal en Adolescentes en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 12:33
Bucaramanga
Jue, 10/04/2025 - 07:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del plan de acción del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Santander avanza en el seguimiento técnico y operativo para la atención de los 110 adolescentes y jóvenes vinculados al sistema.
 
Desde la Dirección Regional, y en articulación con la Subdirección Técnica de Responsabilidad Penal, liderada por Magally Macías Acevedo, Bienestar Familiar participó en el comité departamental presentando el informe de visitas de arraigo familiar. A corte de marzo de 2025, se reportan 110 adolescentes y jóvenes privados de la libertad, de los cuales 79 han recibido visitas por parte de los equipos de Defensoría de Familia, como parte del proceso de restablecimiento de derechos.

El equipo regional cuenta con 14 defensores de activos familiares. Actualmente, se gestionan nuevos cupos con el fin de garantizar una atención oportuna, bajo criterios técnicos que priorizan el bienestar y la protección integral de esta población.
 
Durante el comité, se revisaron y verificaron acciones relacionadas con el estado de la infraestructura, el avance en la contratación de personal para el programa de justicia restaurativa y la adecuada administración de los recursos asignados al SRPA, entre otros acuerdos orientados a garantizar condiciones dignas para los adolescentes y jóvenes del sistema.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los niños y las niñas celebran el Mes de la Niñez con un enfoque diferencial

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 11:43
Bogotá, D. C.
Jue, 10/04/2025 - 06:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Días llenos de color y creatividad se viven durante la celebración del Mes de la Niñez, en los Centros de Desarrollo Infantil de Bienestar Familiar ubicados en Bogotá.  Este es el caso del CDI La Favorita, que funciona en la localidad de Los Mártires, donde Alrededor de 400 niños y niñas participan de los que han llamado “Días Locos”.
 
Durante estos días, los niños disfrutan de actividades recreativas que promueven la expresión y el reconocimiento de sus derechos, propiciando dinámicas que los empoderan como voceros activos dentro de sus entornos, fomentando su confianza y participación.

Esta Unidad de Servicio, que también atiende 134 niños y niñas de las comunidades Emberá Katío y Chamí, permite a través de estos espacios fortalecer su identidad cultural, compartir saberes ancestrales y reafirmar su lengua y costumbres, en un entorno que valora y respeta la diversidad.

“A través de este tipo de actividades, que resultan muy enriquecedoras, Bienestar Familiar impulsa el desarrollo integral de los niños y las niñas en Primera Infancia.  Con un enfoque diferencial, estas experiencias fomentan habilidades de interacción social en contextos diferentes a sus entornos”, afirmó la Directora Regional del ICBF en Bogotá, Diana Patricia Arboleda Ramírez.

Bienestar Familiar promueve en sus Programas de Primera Infancia, el desarrollo y la protección de los derechos de la niñez, garantizando espacios seguros e incluyentes.

(Fin/arn/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar garantiza derechos a 18.240 niñas y niños en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 11:32
Florencia
Jue, 10/04/2025 - 06:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), garantiza la atención a 18.240 niñas, niños y personas gestantes en Caquetá a través de la operación de 716 unidades de atención en los 16 municipios del departamento. 
 
Para supervisar la garantía de derechos a la primera infancia, un equipo de profesionales en cabeza de la directora encargada de la regional Emile Bonilla Lucumi, realizó visitas a Centros de Desarrollo Infantil (CDI), ubicados en el municipio de San Vicente del Caguán, con el objetivo de verificar la atención y condiciones en las que son atendidas niñas y niños.
 
Durante su recorrido, la funcionaria reiteró el compromiso de Bienestar Familiar con la educación inicial de calidad para las niñas y niños que acuden a los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles y Comunitarios, promoviendo el desarrollo integral y la protección de sus derechos.
 
“Estamos verificando que nuestras niñas y niños tengan garantizada su educación inicial y que estén recibiendo la atención de calidad que realmente necesitamos en nuestros servicios en el departamento del Caquetá”, dijo Bonilla Lucumi.  
 
Adicionalmente durante su recorrido, la directora promovió los mecanismos de control social en los programas de la entidad e hizo un llamado a la supervisión continua por parte de los padres de familia y enfatizó en la importancia de garantizar la educación inclusiva para las niñas y los niños en condición de discapacidad.
 
 
(Fin/arl/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En el Huila, las segundas oportunidades se construyen con Pica Pan

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 11:28
Neiva
Jue, 10/04/2025 - 06:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el Huila, un grupo de adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, inauguraron una panadería denominada Pica Pan, iniciativa con la que construyen su proyecto de vida y fortalecen sus capacidades para emprender negocios rentables que los preparan para reintegrarse a la vida social y familiar. 
 
La apertura del emprendimiento se logró gracias al apoyo del Bienestar Familiar en el Centro Zonal ubicado en la ciudad de Neiva como una estrategia, donde la formación y el trabajo son pilares fundamentales. 

"Para mí, trabajar en la panadería significa tener una nueva oportunidad. Antes, sentía que no tenía un futuro, pero ahora puedo aprender a hacer pan y pasteles y sé que puedo ayudar a mi familia. Espero que más personas entiendan que todos merecemos una segunda oportunidad", comentó uno de los jóvenes que participa en este programa.

La inauguración de Pica Pan es un símbolo de esperanza y una oportunidad para que los jóvenes puedan aprender habilidades valiosas, ganar confianza en sí mismos y contribuir a su comunidad. Este proyecto busca ofrecer un camino hacia la redención y el crecimiento personal.

La panadería es un paso hacia la transformación social y un recordatorio del poder de la redención. El Bienestar Familiar cree firmemente que todos, sin excepción, merecen la posibilidad de un nuevo comienzo.
 
(Fin/ykc/)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Fuerza Aeroespacial Colombiana brindan apoyo psicosocial, nutricional, médico y humanitario en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/04/2025 - 11:24
Riohacha
Jue, 10/04/2025 - 05:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 260 personas, entre niñas, niños, adolescentes, mujeres en gestación, madres lactantes y personas con discapacidad, recibieron atención de los equipos de Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el Centro de Salud del corregimiento de Mingueo, en Dibulla, y en “La Pista” San Mateo, en el distrito de Riohacha, como parte de la Actividad Médica y Humanitaria liderada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Esta jornada, que se llevó a cabo durante dos días, tuvo como objetivo llegar a más de mil personas para cumplir con el propósito social de brindar asistencia a las comunidades más vulnerables. Gracias a las aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con las que se hace posible llegar a áreas remotas del país, fortaleciendo el tejido social y llevando bienestar a quienes más lo necesitan.

Durante la actividad, Bienestar Familiar desplegó tres equipos profesionales de Unidades Móviles, quienes realizaron valoraciones nutricionales y brindaron apoyo psicosocial a 94 familias, que totalizaron 263 personas. Además, ofrecieron orientación sobre cómo fortalecer los entornos protectores en el hogar, la corresponsabilidad de los padres en la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la importancia de los controles de crecimiento y desarrollo, así como controles odontológicos, esquemas de vacunación y atención prenatal.

Adicionalmente, los equipos interdisciplinarios entregaron alimentos de alto valor nutricional, incluyendo 255 bolsas de Bienestarina Más Nuestra y 56 cajas de Bienestarina Líquida, con 36 unidades de 200 ml c/u. Esta entrega estuvo acompañada de educación nutricional y recomendaciones para el uso adecuado de la Bienestarina y su correcta preparación.

El Teniente de Reserva de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Ricardo Manuel Arévalo Adarme, destacó la importancia de la articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en estas actividades, subrayando su contribución a la garantía de los derechos de las familias. Asimismo, reconoció la participación de otras instituciones, como el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la Fundación Optómetra Voluntarios de Colombia y la Corporación Minuto de Dios, quienes también formaron parte de esta iniciativa.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los niños y adolescentes de Cundinamarca alzaron su voz para que sus derechos sean reconocidos y respetados

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/04/2025 - 21:04
Bogotá, D. C.
Mié, 09/04/2025 - 16:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Gobernación de Cundinamarca fue escenario de un encuentro donde niñas, niños y adolescentes del departamento alzaron su voz para que sus derechos sean reconocidos y respetados. Este espacio, liderado por profesionales del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), reunió a integrantes de la Mesa de Participación de diversos municipios con el propósito de fomentar su participación significativa en la construcción de ciudadanía.
Durante la jornada, los participantes promovieron su empoderamiento mediante dinámicas lúdicas, reflexiones grupales y espacios de diálogo orientados a fortalecer su reconocimiento como sujetos de derechos y actores sociales en el territorio. Este enfoque participativo permitió la libre expresión de ideas, emociones y propuestas sobre temas que les afectan directamente.
 
El encuentro evidenció el notable interés y compromiso de la niñez y adolescencia cundinamarquesa por contribuir al desarrollo de su comunidad. Como resultado, se identificaron temáticas prioritarias para futuras mesas de trabajo y se logró conformar un grupo base con representación diversa en edades y sectores, consolidando un espacio donde su voz tiene eco en las decisiones que les conciernen.
 
La experiencia resaltó la importancia de garantizar entornos seguros, participativos y continuos que fortalezcan el liderazgo en la niñez y adolescencia, la escucha activa y la participación efectiva. En este sentido, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso con el fortalecimiento de escenarios que motivan la incidencia de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones, reconociéndolos como actores fundamentales en el diseño e implementación de políticas públicas y proyectos territoriales.
 
(Fin/bsb/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar realiza jornadas de “conciliatón” para reducir los tiempos de espera de las audiencias en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/04/2025 - 21:01
Cali
Mié, 09/04/2025 - 15:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en Cali dos jornadas de “conciliatón”, con el objetivo de agilizar temas relacionados acustodia, alimentos y visitas en favor de los niños, niñas y adolescentes, en el marco de la garantía de sus derechos.
Durante los dos días se atendieron 111 usuarios que acudieron al Centro Zonal con la intensión de resolver sus diferencias; para ello, sedispusieron 7 defensores de familia con el apoyo de un profesional psicosocial por cada despacho, a los cuales se les asignaron 5 audiencias por autoridad administrativa. De la misma forma, en sala de espera se realizó la sensibilización con los usuarios utilizando elescrito “Carta de un hijo a sus padres separados”.

En general, los resultados de las audiencias arrojaron las siguientes cifras: una asistencia del 80% de los usuarios citados; un 45% de lasconciliaciones con acuerdo total, un 20% con imposibilidad de realizar conciliación, un 15%de Audiencias Fracasadas, y un 20% de no asistencia.

La idea es continuar con estas jornadas, buscando acompañar a los padres, permitiendo realizar un ejercicio más consciente y centrándose en la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con el fin dealcanzar un mayor porcentaje de conciliaciones con total acuerdo.

(Fin/Jgg/Eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equípos Móviles de Protección Integral trabajan junto a la infancia de Providencia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/04/2025 - 17:49
San Andrés
Mié, 09/04/2025 - 12:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar crea espacios de participación juvenil en donde los niños,y las niñas delmunicipio de Providencia expresan sus ideas, e identifican sus derechos y sus deberes para la construcción de sus proyectos de vida.
Los niños y las niñas del colegio Junín recibieron altalento humano de los Equipos Móviles de Protección Integral, un grupo de profesionales en psicología, Trabajo Social, y un tercero que puede ser un antropólogo, sociólogo o licenciado en pedagogía. Junto a los profesionales los niños descubrieron la importancia de tomar decisiones informadas y participar en la sociedad.
 
La actividad, también, les sensibilizó sobre el valor de la familia como eje principal y el apoyo para la prevención de situaciones de riesgo como el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia y los embarazos a temprana edad.
 
El ICBF impulsa a los niños y las niñas para queconstruyan las herramientas necesarias que les permitan cumplir sus metas y construir un proyecto de vida motivador que fomente su desarrollo personal, social y profesional.
 
 
 
(Fin/rmh/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia