clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

4 millones de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes se han visto beneficiadas con la Bienestarina

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/03/2025 - 14:38
Bogotá, D. C.
Sáb, 22/03/2025 - 09:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar, durante el 2024, compró más de 3 mil toneladas de alimento a los productores nacionales, como materia prima para la producción de la Bienestarina Más Nuestra y  Bienestarina Líquida. 
El año pasado se realizó la compra de 2.4 millones de litros de Leche líquida, 68 toneladas de harina de soya, 118 toneladas de harina de arroz, 1.021 Toneladas de harina de yuca, 2.000 Toneladas de leche en polvo nacional, 15 Toneladas de harina de sacha inchi y 150 kilos de harina de chontaduro. Esto en cumplimiento de la Directiva Presidencial 09 de 2024 que fijó los lineamientos para promover la participación de pequeños productores locales en los mercados de compras públicas de alimentos. 

Estos productos fueron utilizados en la producción de 15.416 toneladas de Bienestarina(R) en polvo y 3.000 toneladas de ese producto en presentación líquida, distribuidas a, en promedio, 4 millones de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes beneficiarios en todo el territorio nacional, como complemento de su alimentación. 

Cabe anotar que la inclusión de productos naturales, cultivados en fincas colombianas en este Alimento de Alto Valor Nutricional, hace que el Bienestar Familiar fortalezca el camino de Colombia como una potencia agroalimentaria.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidos por la Infancia: Avances del Primer Consejo de Política Social en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/03/2025 - 20:04
Riohacha
Vie, 21/03/2025 - 15:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del Primer Consejo de Política Social Departamental 2025, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó importantes orientaciones a las alcaldías sobre la operatividad del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA), los Centros Transitorios (CETRA) y los Hogares de Paso, con el objetivo de promover un trabajo articulado que garantice la protección integral de niños, niñas y adolescentes en la región.
El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación de La Guajira, reunió a autoridades locales para revisar las estrategias implementadas en la región. En este contexto, el Bienestar Familiar informó que, hasta el 16 de marzo de 2025, se han registrado siete nuevos ingresos de adolescentes en los centros transitorios de Riohacha, San Juan y Maicao. Además, se destacó que el proyecto para la construcción de un centro integral sigue avanzando.
 
La directora regional (e), May Bellini Badillo, atendió las inquietudes de los alcaldes y otras entidades, a quienes subrayó la importancia de trabajar en conjunto a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para asegurar que todos los derechos de la infancia guajira sean garantizados. En su intervención, resaltó el funcionamiento del centro transitorio ubicado en San Juan del Cesar, que, junto a los demás en el departamento, fortalece la atención y protección de los menores de edad.
 
Además, explicó detalladamente la operatividad de los hogares de paso, destacando que cada uno tiene una capacidad de acogida de hasta 12 niños, niñas y adolescentes. Estos espacios ofrecen un entorno seguro mientras se trabaja en el restablecimiento de los derechos de los menores, brindándoles el acompañamiento necesario para su desarrollo integral.
 
Este encuentro, que marcó un avance en el fortalecimiento de la política social en La Guajira, demostró el compromiso del ICBF para seguir impulsando la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo la colaboración entre las autoridades locales para construir un futuro más justo para la niñez del departamento.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Mesa Departamental de prevención del reclutamiento forzado unen fuerzas para crear ruta de atención

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/03/2025 - 20:00
Montería
Vie, 21/03/2025 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó con los miembros de la Mesa Departamental de Prevención contra el reclutamiento en Córdoba el proceso para restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos al margen de la ley.
Este encuentro se enmarca en el objetivo de la Mesa Departamental de generar información que permita atender, prevenir el reclutamientoe identificarlo como un delito distinto al desplazamiento.

Durante la socialización, se aclararon las rutas de cada entidad involucrada, lo que facilitará la construcción de un diagnóstico sobre la situación en el departamento y permitirá establecer un plan de atención para los niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento.

Con el fin de que las diferentes entidades, desde su ámbito de acción, colaboren en la prevención del reclutamiento, la Unidad para la Reparación Integral a las Víctimas compartirá con el Bienestar Familiar, las Comisarías de Familia y el Ministerio Público definición de hechos victimizantes producidos en el territorio.
 
 
(Fin/jca/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fomenta la convivencia y la autonomía en los niños a través de la lectoescritura en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/03/2025 - 12:08
Bogotá, D. C.
Jue, 20/03/2025 - 06:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer la convivencia en los entornos familiares y comunitarios de más de 42 niños, niñas y adolescentes de la localidad de Los Mártires, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó una jornada de lectoescritura en la que los participantes crearon un cuento que refleja sus visiones sobre la autonomía y la independencia.
 
El resultado de esta actividad fue el cuento colectivo "Los chicos buenos", que narra la historia de un niño de 10 años que, a pesar de las dificultades económicas y los desafíos de su entorno, mantiene firme su compromiso con la educación y la responsabilidad en el hogar, evitando influencias negativas que puedan desviarlo de sus metas.

Los niños, niñas y adolescentes que participaron en la jornada forman parte de diferentes programas de cuidado ofrecidos por Bienestar Familiar. Estas iniciativas buscan garantizar sus derechos y brindarles herramientas para su desarrollo integral.

La actividad se realizó en el marco del plan de trabajo de la mesa preparatoria para el Consejo Local de Política Social (CLOPS) de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia. A través de estos espacios, Bienestar Familiar promueve la participación de la niñez y la adolescencia en la construcción de políticas públicas que impacten en su bienestar y su futuro.
 
(Fin/arn/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hogar Infantil “Carrusel de Colores” retoma sus actividades en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/03/2025 - 20:50
Riohacha
Mié, 19/03/2025 - 15:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Después de cinco años de cierre, el Hogar Infantil Carrusel de Colores retomó sus actividades en el barrio 7 de Agosto de Riohacha, brindando atención a 120 niñas y niños en uno de los sectores más vulnerables de la ciudad.
Desde el lunes 10 de marzo, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) comenzó a operar nuevamente tras un proceso de recuperación integral del inmueble, lo que permitió a las niñas y niños regresar a un espacio seguro y adecuado para su desarrollo.
 
Las obras realizadas incluyeron la reconstrucción de la cocina, la recuperación de las redes eléctricas, hidrosanitarias y de gas, así como la instalación de nuevas puertas y ventanas. También se efectuó la impermeabilización de las cubiertas, la rehabilitación del parque infantil y el kiosco, y se llevó a cabo el resane y pintura de todas las áreas. Además, se realizó un relleno con material seleccionado en las zonas exteriores para garantizar espacios más adecuados.
 
Las mejoras continúan, y esta administración seguirá fortaleciendo la infraestructura de los hogares infantiles, renovando más espacios para que las niñas y los niños de Colombia crezcan en entornos seguros y apropiados para su desarrollo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Cali, el ICBF compartió experiencias de atención en protección con delegación de Chile y Banco Mundial

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/03/2025 - 11:20
Cali
Mié, 19/03/2025 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), regional Valle del Cauca, compartió junto con la delegación del gobierno de Chile y el BancoMundial, el modelo de atención del programa especializado para adolescentes desvinculados del conflicto armado en el departamento del Valle del Cauca.
La jornada se desarrolló con la socialización de la ruta de atención y prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, donde el Bienestar Familiar expuso sus programas y estrategias con las que se prestan los servicios a la niñez y adolescencia del Valle del Cauca.

Dentro de la agenda, se brindó a la delegación chilena y el Banco Mundial, un show por parte de la orquesta “Esencia Pura”, conformada por egresados del Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes (SRPA), del Centro de Atención Especializada Buen Pastor, Con el fin de mostrar resultados exitosos de los procesos de atención a jóvenes y adolescentes.

Por su parte, Gustavo José Marín Castro, director regional de Arica y Parinacota, se refirió de esta forma a la jornada de la mañana: “La verdad ha sido una tremenda experiencia estar acá en Colombia, en varias regionales y quiero felicitarlos porque simboliza algo súper importante que se puede implementar en cualquier país del mundo”.

Asimismo, la directora de protección del ICBF, Beatriz Adriana Tierradentro, afirmó: “Para nosotros es muy grato contar con la visita de la delegación del servicio de protección especializada a la niñez y adolescencia de la República de Chile, donde hemos podido intercambiar experiencias frente a lo que ha sido el recorrer y aprendizaje de Colombia en el marco del programa especializado de atención de adolescentes desvinculados del conflicto armado”.

La visita culminó con el recorrido a una casa de protección, donde evidenciaron el proceso que los adolescentes desvinculados del conflicto armado llevan a cabo, a través del arte, la cultura y el deporte. 

El intercambio terminó con la convicción que las experiencias y herramientas recogidas permitirán desarrollar el trabajo conjunto entre Bienestar Familiar y el Servicio de protección especializada a la niñez y adolescencia de Chile.
 
(Fin/Jgg/) 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar socializa programas encaminados a la garantía de derechos en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/03/2025 - 11:10
Arauca
Mié, 19/03/2025 - 06:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la primera sesión de la Mesa de Concertación Indígena de Arauca, con el propósito de socializar los programas, estrategias, plan de trabajo y líneas de intervención con enfoque diferencial para la promoción y garantía de los derechos de la niñez y adolescencia indígena del departamento.
Durante su participación la directora encargada de la regional Arauca, Massiel Lora, señaló que dentro de la línea de protección en los últimos tres años se han atendido más de 600 niños, niñas y adolescentes en situaciones de amenaza o vulneración de derechos, 359 de ellos han sido ubicados en hogar sustituto como medida de protección.

En la línea de prevención, la funcionaria indicó que bajo la modalidad Propia e Intercultural se han atendido a 1.828 niños, niñas, mujeres gestantes y madres en período de lactancia de las comunidades hitnu, sikuani, uwa, inga, betoy, eñapa, makaguan y wamonae.

Finalmente, la directora regional del ICBF destacó la atención a 150 familias del pueblo hitnu a través la modalidad Tejiendo Interculturalidad lo cual ha permitido generar entornos protectores para la garantía de los derechos individuales y colectivos, la construcción de tejido social y cultural y la protección integral a partir del reconocimiento de sus saberes, tradiciones, intereses, usos y costumbres, contribuyendo a su pervivencia.

La sesión que fue liderada por la Gobernación de Arauca, contó con la participación de representantes de los pueblos indígenas del departamento, el alcalde de Tame, Miguel Bastos, la Fuerza Pública, entidades del Ministerio Público, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que acompaña este proceso en favor de las comunidades indígenas de Arauca.
 
(Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve procedimientos anticorrupción en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/03/2025 - 06:44
Riohacha
Mar, 18/03/2025 - 01:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa su labor de fortalecer la lucha contra la corrupción en el departamento de La Guajira mediante la divulgación de los procedimientos anticorrupción. El objetivo es sensibilizar a los funcionarios y a la comunidad en general sobre cómo identificar y denunciar posibles actos de corrupción que puedan afectar la integridad y los derechos de las familias.
Durante una jornada de dos días, se brindaron herramientas teóricas y prácticas para distinguir entre corrupción, delitos e inconformidad, con el fin de generar mayor conciencia sobre los efectos perjudiciales de estos actos, que incluyó la participación de miembros de comunidades del territorio para prevenir las consecuencias negativas que estos actos pueden generar tanto en la entidad como en la comunidad.
 
Asimismo, se destacó la campaña de prevención lanzada por la Regional La Guajira del ICBF, cuyo objetivo es evitar el traslado indebido de niñas y niños desde los servicios urbanos hacia las áreas rurales, donde se atiende a la población wayuu bajo un servicio integral y adecuado a sus necesidades. De esta forma, se reafirma el compromiso del ICBF con la prestación de servicios adecuados y diferenciados según el contexto territorial.
 
El ICBF invita a la comunidad guajira a ser parte de esta lucha contra la corrupción, poniendo a disposición diversos canales de atención para la recepción de denuncias de posibles casos:  
- Correo electrónico: anticorrupción@icbf.gov.co  
- Línea nacional: 018000918080 (opción 4)  
- Canales virtuales: chat, video chat y formulario web  
- Presencialmente: en la calle 15, carrera 15, esquina (cuatro vías), Avenida Aeropuerto, en Riohacha, La Guajira, y en los centros zonales del ICBF.
 
Es importante resaltar que el ICBF cuenta con lineamientos específicos de protección al denunciante, asegurando la confidencialidad de su identidad y garantizando su integridad. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima, siempre que se suministre información veraz y, de ser posible, respaldada con pruebas que faciliten la investigación. La denuncia también debe incluir, al menos, un dato de contacto para poder iniciar las investigaciones.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Atlántico, bajo protección de Bienestar Familiar permanece niño en situación de calle

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/03/2025 - 17:14
Baranoa
Dom, 16/03/2025 - 12:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó la ruta de protección para garantizar los derechos de un niño de cinco años que se encontraba en situación de vulnerabilidad en la capital del departamento del Atlántico.
El caso fue reportado inicialmente por la Personería Municipal, alertando sobre la situación del niño, quien se encontraba en la calle en condiciones inadecuadas.

Posteriormente, la Alcaldía de Soledad proporcionó la ubicación exacta, permitiendo que un equipo de Defensoría de Familia del ICBF interviniera e iniciara el proceso administrativo de restablecimiento de derechos, determinando su ingreso a protección.

El ICBF reafirma su compromiso con la protección de la nuñez y recuerda a la comunidad la importancia de reportar cualquier situación de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes a través de las líneas de atención 141 y 01800818080.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar e indígenas logran acuerdo para brindar atención a más de dos mil niñas y niños Emberá Katío

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/03/2025 - 08:08
Montería
Vie, 14/03/2025 - 03:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de garantizar una atención integral para 2.134 niñas y niños del resguardo Emberá Katío del Alto Sinú asentados en el municipio de Tierralta, en Córdoba, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró concertar con los Nokos o autoridades indígenas donde la niñez es el eje central.  
El Director Regional (e) del Bienestar Familiar, Carlos Córdoba explicó que fue posible concertar después de varias mesas de diálogo y escenarios para intercambiar inquietudes e ideas en el marco de la institucionalidad y el respeto de las tradiciones culturales y ancestrales. 

“Es importante resaltar que de los 19 Nokos, reconocidos por el Ministerio del Interior, 17 asistieron al espacio de manera libre y espontánea quienes hicieron aportes considerables para la concertación centrando el bienestar de los niños y las niñas como lo fundamental y prioritario; garantizando así el inicio de operación en el menor tiempo posible”, aseguró Córdoba.

Esta decisión unánime entre el Bienestar Familiar y las autoridades indígenas prioriza la atención de los niños y niñas indígenas, el acceso a servicios básicos y la inclusión de todas las familias. Además, promueve el respeto por su identidad cultural, contribuye al fortalecimiento y a la preservación de sus tradiciones. 

El ICBF reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para fomentar el desarrollo de las niñas y niños en un entorno que respete su identidad cultural e invita a las comunidades a que participen de esta iniciativa que busca garantizar el bienestar y el futuro de los niños y niñas

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia