4 millones de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes se han visto beneficiadas con la Bienestarina
Bogotá, D. C.
Sábado 22 de Marzo de 2025 - 02:37 PM

Bienestar Familiar, durante el 2024, compró más de 3 mil toneladas de alimento a los productores nacionales, como materia prima para la producción de la Bienestarina Más Nuestra y Bienestarina Líquida.
El año pasado se realizó la compra de 2.4 millones de litros de Leche líquida, 68 toneladas de harina de soya, 118 toneladas de harina de arroz, 1.021 Toneladas de harina de yuca, 2.000 Toneladas de leche en polvo nacional, 15 Toneladas de harina de sacha inchi y 150 kilos de harina de chontaduro. Esto en cumplimiento de la Directiva Presidencial 09 de 2024 que fijó los lineamientos para promover la participación de pequeños productores locales en los mercados de compras públicas de alimentos.
Estos productos fueron utilizados en la producción de 15.416 toneladas de Bienestarina(R) en polvo y 3.000 toneladas de ese producto en presentación líquida, distribuidas a, en promedio, 4 millones de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes beneficiarios en todo el territorio nacional, como complemento de su alimentación.
Cabe anotar que la inclusión de productos naturales, cultivados en fincas colombianas en este Alimento de Alto Valor Nutricional, hace que el Bienestar Familiar fortalezca el camino de Colombia como una potencia agroalimentaria.
Estos productos fueron utilizados en la producción de 15.416 toneladas de Bienestarina(R) en polvo y 3.000 toneladas de ese producto en presentación líquida, distribuidas a, en promedio, 4 millones de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes beneficiarios en todo el territorio nacional, como complemento de su alimentación.
Cabe anotar que la inclusión de productos naturales, cultivados en fincas colombianas en este Alimento de Alto Valor Nutricional, hace que el Bienestar Familiar fortalezca el camino de Colombia como una potencia agroalimentaria.