clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Estrategia Atrapasueños llega a los colegios de Tunja

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 17:19
Tunja
Vie, 04/04/2025 - 12:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de promover acciones para prevenir riesgos en la niñez y adolescencia de Tunja, Bienestar Familiar llevó jornadas llenas decreatividad, juego y música, por medio de la estrategia Atrapasueños, a cerca de 90 estudiantes de los colegios Antonio José Sandoval y Emiliani Sede Santa Ana.
Durante tres días, niñas, niños y adolescentes realizaron actividades encaminadas a explorar el arte, la cultura y el deporte con la orientación de profesionales de la Casa Atrapasueños de Tunja. Con estas actividades, Bienestar Familiar busca proteger sus sueños, promover sus derechos y fomentar que en los entornos escolares se fortalezcan las comunidades protectoras. 
 
La visita a los colegios es una iniciativa que busca expandir las acciones que se realizan en la Casa Atrapasueños, como juegos, pintura, baile, desde una propuesta pedagógica en torno a la memoria y la vida, fortaleciendo la Generación para La Paz.
 
En Tunja está habilitada la Casa Atrapasueños, en la calle 75 #2a-73 barrio Palos Verdes al norte de la ciudad, a la cual pueden asistir los menores de edad que quieran potenciar sus habilidades y talentos, a través de talleres y proyectos de ciencia y arte. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Así se vivió en Quindío el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 10:13
Armenia
Vie, 04/04/2025 - 05:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó hasta el asentamiento Milagro de Dios en Armenia, Quindío, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Los miembros de la entidad crearon un espacio de reflexión y respeto hacia la diversidad en la sociedad.  
 
Más de 50 niñas, niños y adolescentes afrodescendientes, participaron de una tarde recreativa con juegos tradicionales y pedagogía sobre la importancia de construir entornos de inclusión y garantía de derechos. El objetivo es que  estas acciones les permitan tener herramientas para crecer en armonía, siendo agentes de cambio en su territorio.

“Nos sentimos felices porque a través de actividades como esta, nos dan el valor que como comunidad afro representamos. Nosotros somos protagonistas de la historia de un país que queremos seguir construyendo en Paz, a través de la equidad y la erradicación de la discriminación racial”, expresó el adolescente David Mosquera.

Los niños y adolescentes protagonistas del espacio, en el que también participó la Gobernación del Quindío, demostraron sus habilidades deportivas y también, las capacidades para visibilizar sus logros.

De esta manera, el Bienestar Familiar promueve la inclusión y la eliminación de estereotipos, invitando a la niñez y adolescencia a luchar por sus sueños.
 
(Fin/dmy/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fomenta prácticas pedagógicas en Jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 07:47
Bogotá, D. C.
Vie, 04/04/2025 - 02:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de las actividades lúdicas y pedagógicas que adelanta en los centros de internamiento preventivo, realizó con más de 65 adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), una actividad para de promover el aprendizaje a través del juego y fortalecer valores fundamentales para la vida en sociedad.
La iniciativa se desarrolló en el Centro de Internamiento Preventivo “La Acogida” de Bogotá. En esta oportunidad, los participantes disfrutaron de la Feria de Pueblo La Esperanza, una actividad con juegos tradicionales y de mesa, reforzando la sana competencia, el trabajo en equipo y el desarrollo personal.

Uno de los juegos más destacados fue la Lucha de Sumo, en la que los jóvenes utilizaron trajes acolchonados que simulaban la complexión de los luchadores de esta disciplina originaria de Japón. Esta dinámica no solo brindó momentos de diversión, sino que también ayudó a los participantes a trabajar en la regulación de la respiración y el control emocional.

Con estas iniciativas, Bienestar Familiar brinda a los jóvenes y adolescentes, que están bajo medida sancionatoria del (SRPA), el pleno goce al derecho a la recreación y el deporte, con espacios que contribuyen a la construcción de identidad, el desarrollo de proyectos de vida y el fortalecimiento de habilidades personales.
 
(Fin/arn)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En La Guajira, profesionales de Bienestar Familiar fortalecen sus conocimientos para prevenir la desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 07:44
Riohacha
Vie, 04/04/2025 - 02:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 100 nutricionistas, promotores de salud y auxiliares de enfermería de Bienestar Familiar, quienes atienden a la primera infancia en el departamento de La Guajira, participaron en una jornada de asistencia técnica enfocada en la optimización de la toma de medidas antropométricas para la prevención, identificación y atención oportuna de la desnutrición.
La capacitación tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias de los participantes en la clasificación y toma de medidas antropométricas sobre estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años, así como en las técnicas y precauciones necesarias al realizar estas evaluaciones.
 
May Belliny Badillo Brito, directora regional (e) de Bienestar Familiar, resaltó la importancia de este ejercicio para asegurar la calidad de la atención nutricional, subrayando que la optimización de la toma de medidas antropométricas por parte de los equipos encargados es fundamental para enfrentar los desafíos contra la desnutrición y asegurar un futuro más saludable para los niños y niñas.
 
Bienestar Familiar continúa trabajando en la erradicación de la desnutrición, brindando herramientas que optimicen los procedimientos y mejoren la precisión en la toma demedidas para las modalidades de atención a la primera infancia. La correcta aplicación de estas prácticas es clave para garantizar el derecho a la salud y a la alimentación adecuada de la población infantil y familiar de la región.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Regional Bolívar del ICBF compartirá experiencia exitosa en prevención de ESCNNA y trata en espacio nacional

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/04/2025 - 20:41
Bogotá, D. C.
Jue, 03/04/2025 - 15:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Dirección Regional Bolívar, fue seleccionado para participar en un webinar nacional sobre la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) y la trata de personas, gracias a las buenas prácticas implementadas en el territorio.
La jornada se realizará el próximo 4 de abril, y la Regional Bolívar será la única representación de la Costa Atlántica en este importante espacio, donde se expondrán experiencias exitosas en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Durante el evento, se presentarán las estrategias lideradas por el equipo misional de Infancia y Adolescencia, en articulación con las BINAS (Brigadas de Atención), quienes han trabajado de manera conjunta para fortalecer acciones de prevención y protección integral.

La participación se desarrollará conforme a las orientaciones que compartirá la sede nacional, permitiendo proyectar de forma clara los resultados alcanzados por la Regional Bolívar en su compromiso constante con la niñez y adolescencia del departamento.

Con este reconocimiento, el ICBF reafirma su liderazgo territorial y su compromiso institucional con la garantía y restablecimiento de derechos, promoviendo entornos seguros y protectores en todo el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña a comunidades indígenas durante su permanencia en la Plaza de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/04/2025 - 10:51
Bogotá, D. C.
Mié, 02/04/2025 - 05:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar atiende y acompaña integralmente a la población de las comunidadesindígenas que provienen de diferentes partes del país y se encuentran temporalmente en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
Los profesionales que conforman los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y de Unidades Móviles, propician espacios de atención y acompañamiento amás de 200 niños, niñas y adolescentes indígenas, enprocura de prevenir cualquier tipo de vulneración de sus derechos. Así mismo, prestan acompañamiento permanente, y hacen seguimiento y sensibilización a las familias, revisando las condiciones en las que están los niños y entregando alimentos de alto valor nutricional.
 
De la misma forma, realizan permanentemente actividades lúdicas y recreativas enfocadas en crear entornos que promuevan la expresión de emociones y la creación de recuerdos positivos en los niños, las niñas y adolescentes, así como a prevenir situaciones de vulneración.

Es así como Bienestar Familiar a través de acciones puntuales y dentro de sus competencias, continúa promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores bajo el modelo de un Enfoque Diferencial de Derechos y respetando las costumbres y creencias de estas comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal se convierten en periodistas de paz

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/04/2025 - 16:33
Neiva
Mar, 01/04/2025 - 11:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con alegría y orgullo, anunció la graduación de 20 adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Neiva, Huila, quienes han culminado con éxito un diplomado en periodismo de paz y producción audiovisual, certificado por la Universidad del Rosario.
El objetivo es apoyar el desarrollo integral de los adolescentes y jóvenes, fomentando su autoeficacia y autoestima a través de la promoción de habilidades para la paz. Además, busca fortalecer sus capacidades en el ámbito del periodismo, lo que les permitirá avanzar en sus proyectos de vida y contribuir de manera positiva a sus comunidades.
 
Uno de los jóvenes graduados, compartió su perspectiva sobre esta experiencia y proceso formativo: “Este diplomado me ha dado las herramientas para soñar en grande. Me siento más seguro y preparado para enfrentar el futuro. Estoy emocionado por lo que viene y por poder hacer una diferencia en mi vida a través del periodismo”, dijo.
 
Por su parte, Luz Helena Gutiérrez Uribe, directora de la regional Huila del ICBF, expresó su satisfacción por este logro académico y dijo que este será un nuevo comienzo para los jóvenes. “Creemos firmemente en su potencial y en la capacidad que tienen para transformar sus vidas y sus comunidades. Este diplomado es un paso hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades”, recalcó.
 
Este logro no solo representa un avance personal para ellos, sino también un paso significativo hacia la construcción de un futuro más esperanzador y lleno de oportunidades.

(Fin/ykc/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 200 jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal se graduaron del diplomado en Periodismo de Paz

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/03/2025 - 20:46
Bogotá, D. C.
Lun, 31/03/2025 - 15:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El pasado de una persona no define su presente ni su futuro”, estas fueron las palabras de uno de los jóvenes graduados del Diplomado en Periodismo y cine juvenil Producción Audiovisual, ofrecido por la Universidad del Rosario en alianza con la Fundación Mi Historia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el que buscan abrir oportunidades desde la comunicación.

La Subdirectora del Sistema de Responsabilidad Penal del Bienestar Familiar, Magally Macías destacó el proceso y explicó que “lo que esperamos desde el Bienestar Familiar es que los adolescentes y jóvenes puedan desarrollar habilidades para el fomento de nuevos proyectos de vida frente a la cultura de la legalidad. Contemplamos este proyecto para fortalecer las capacidades en periodismo y cine”, indicó.

“La meta de trabajar con adolescentes del sistema penal es deconstruir el estigma a menudo asociado con el crimen juvenil y entender los problemas estructurales que lo alimentan”, manifestó Mathew Charles, director de la Fundación Mi Historia y ex periodista de la BBC. 

Erik, graduado del diplomado, sostuvo que “me pareció muy chévere la dinámica del curso, acá he aprendido muchas cosas. Es una distracción más para nosotros al estar acá; es aprender algo nuevo que no sabíamos. Nos han enseñado a tomar fotos, a manejar las cámaras, a editar videos. Me gusta que nos han ayudado a proyectar nuestro futuro; qué queremos ser y qué queremos hacer. Muchas gracias por el apoyo”. 

Además de la clausura del Diplomado de 207 jóvenes y adolescentes de 11 regionales del Bienestar Familiar; la ceremonia también conmemoró el cierre del Festival de Periodismo y Cine Juvenil, una iniciativa para culminar el diplomado que se desarrolló durante este mes, en diez departamentos del país (Cundinamarca, Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Amazonas, Norte de Santander y Santander). 

En el marco del Festival fue posible desarrollar 15 cortometrajes, 20 podcast y dos transmisiones en vivo; un material que retrata las historias de vida de jóvenes y adolescentes que buscan entender el pasado, desafiar el presente y construir el futuro a través del periodismo y las nuevas tecnologías. 

“El festival no solo es una muestra de talento, sino que también es una plataforma que permite visibilizar y superar la estigmatización de la juventud en conflicto con la ley. A través de estos contenidos, se busca romper estereotipos y exhibir las capacidades y aspiraciones de estos jóvenes”, concluyó Charles.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar garantiza derechos para la Primera Infancia en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/03/2025 - 19:28
Pacho
Vie, 28/03/2025 - 14:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cundinamarca, realizó una jornada de trabajo orientada a mejorar y garantizar servicios de calidad para la primera infancia en las provincias del Guavio y Río Negro.

Equipos profesionales de los Centros Zonales Gachetá y Pacho, en cabeza de la dirección regional; realizaron visitas a diversos municipios de la región, con el objetivo de analizar la operatividad de los programas de primera infancia durante la vigencia 2024. Medianteestos recorridos, se fortalecieron acciones con las cabeceras municipales para el trabajo mancomunado y mejoramiento de las condiciones en la prestación de los servicios. 

 

Durante las visitas se hizo la verificación de infraestructuras y condiciones de los servicios de primera infancia en zonas alejadas del casco urbano. En el municipio de Pacho, se realizó la bienvenida de niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Senderos de Amor, que actualmente atiende a 110 beneficiarios. Se verificaron las adecuaciones realizadas por la administración municipal, cumpliendo con los compromisos establecidos en el año anterior.

 

La directora encargada del Bienestar Familiar en Cundinamarca, Ingrid Cubides Puentes, enfatizó en la importancia de seguir construyendo esfuerzos articulados con las entidades territoriales para garantizar servicios integrales a la niñez en los territorios. Además, promovió en los recorridos los mecanismos de control social en los programas de la entidad, hizo un llamado a la supervisión continua de los avances y estableció compromisos con los alcaldes para las próximas entregas de infraestructuras que permitan brindar una educación inicial de calidad en entornos segurospara las niñas y niños de la región. 

 

Finalmente, se abordó la necesidad de conformar hogares acordes con lo establecido en la Ley 1098 de 2006, buscando fortalecer la protección integral de niñas y niños de la región. Asimismo, se extendió una invitación a los mandatarios locales para suscribir el convenio de operatividad del CETRA, Centro Especializado en Atención a Adolescentes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal. 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes en proceso de restablecimiento de derechos exploraron el mundo del circo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/03/2025 - 18:49
Bogotá, D. C.
Vie, 28/03/2025 - 13:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del Mes de la Mujer, la Fundación Circo para Todos abrió sus puertas a 50 adolescentes y jóvenes en proceso de restablecimiento de derechos enBienestar Familiar. La iniciativa les brindó un espacio de esparcimiento a través de actividades lúdicas y artísticas, y, además, les permitió explorar nuevas oportunidades de formación profesional.
Durante la jornada, las participantes experimentaron el arte y la creatividad como herramientas de desarrollo personal, fortaleciendo su confianza y autoestima. Además, los artistas de la fundación enfatizaron en la importancia del respeto por sus cuerpos y su autonomía, promoviendo el empoderamiento femenino como un pilar esencial para su futuro.

Bajo la guía de profesionales del sector, las invitadas practicaron diversas disciplinas circenses, como ejercicios en el trapecio, la cama elástica, equilibrio en lazo y balón, además de sesiones de acondicionamiento físico. Estas actividades no solo estimularon su coordinación y habilidades motoras, sino que también les permitieron descubrir el circo como una posible alternativa de crecimiento y aprendizaje.

Este tipo de alianzas, que vinculan las artes escénicas con procesos de inclusión social, desempeñan un papel clave en el bienestar de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través de iniciativas como esta, se generan espacios de formación y desarrollo que amplían sus oportunidades de vida.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia