clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar realiza jornada comunitaria para promover la inclusión y la transformación de imaginarios sobre la discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/04/2025 - 17:34
Bogotá, D. C.
Mar, 22/04/2025 - 12:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Modalidad Atrapasueños de Apoyo (ADA), realizó una jornada comunitaria en Bogotá con la participación de más de 45 beneficiarios. El objetivo fue avanzar en la transformación de imaginarios y representaciones sociales sobre la discapacidad y fomentar la participación activa de las personas con discapacidad en los entornos comunitarios.
mediante juegos, así como una olla comunitaria entendida como un espacio de encuentro social e intergeneracional que promueve la alimentación como un derecho y como medio para fortalecer los vínculos comunitarios. Esta iniciativa también favoreció la conformación de redes sociales solidarias, aportando a la cohesión social y al sentido de pertenencia en la comunidad.

Este encuentro se convirtió en un espacio de reconocimiento e inclusión, en el que se garantizó el derecho a la alimentación y a la recreación. Además, se promovió la soberanía alimentaria, ya que algunos de los alimentos utilizados fueron cosechados por los propios beneficiarios.

Bienestar Familiar continúa trabajando por la inclusión social de niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos en situación de discapacidad, impulsando su participación en la sociedad, fomentando la superación de imaginarios de inhabilidad y reafirmando que son sujetos de derechos y agentes de transformación en sus comunidades.
 
 
(Fin/arn/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve espacios de participación y recreación para 60 niños, niñas y adolescentes de Lox Bight en San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/04/2025 - 11:28
San Andrés
Mar, 22/04/2025 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de la iniciativa comunitaria “Explorando Mi Comunidad”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, promueve la protección de los derechos de 60 niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Lox Bight, a través de espacios de participación y recreación, en donde los niños, niñas y adolescentes, mostraron sus habilidades realizando actividades deportivas, artísticas y culturales con el apoyo de la junta de acción comunal.
La iniciativa comunitaria Explorando Mi Comunidad, llegó a la comunidad de Lox Bight, con la participación de 60 niños, quienes disfrutaron con actividades para estimulación de la imaginación y la creatividad fomentando el hábito a la lectura, la concentración y el aprendizaje, de igual forma realizaron dibujos, y mostraron sus habilidades para jugar futbol, voleibol, parqués, y armaron rompecabezas.

Las iniciativas comunitarias son acciones que surgen de la comunidad para atender sus necesidades y les permite aprovechar los recursos locales, rescatar saberes tradicionales, y promover soluciones creativas adaptadas a la realidad del territorio.

Para el ICBF es importante generar espacios que fortalezca la participación de la comunidad para la construcción de su propio bienestar.
 
(Fin/rmh/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Brújula 2025 llega a Soacha con la atención de 450 niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/04/2025 - 14:34
Soacha
Lun, 21/04/2025 - 09:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y entidades territoriales, ha llevado a cabo una serie de experiencias lúdicas con más de 450 niñas, niños y adolescentes de diferentes comunas del municipio de Soacha, Cundinamarca, como parte de la estrategia "Brújula 2025 Carnavales de Juego por la Niñez en Colombia".
 
Esta iniciativa, que constituye un paso significativo en la promoción de entornos protectores y participativos, tiene como propósito fundamental fortalecer el derecho al juego, reconociéndolo como elemento central para el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia colombiana. Durante las jornadas, los participantes vivieron una experiencia transformadora bajo el liderazgo de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y profesionales del SNBF.
 
El evento central consistió en una experiencia simbólica denominada "Derribando la Violencia", donde las niñas, niños y adolescentes participaron en un juego de bolos con un poderoso mensaje pedagógico. Cada pino representaba diferentes tipos de violencia y amenazas que afectan sus vidas. Al derribarlos con pelotas, los participantes no solo eliminaban objetos físicos, sino que también derribaban las barreras invisibles que limitan su pleno desarrollo y vulneran sus derechos fundamentales.
 
A través de esta propuesta pedagógica, lúdica y recreativa, los participantes reconocieron sus derechos mientras participaban activamente en dinámicas que promovían la reflexión sobre su papel como sujetos de derechos. El Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la construcción de espacios donde la niñez y adolescencia puedan desarrollarse en ambientes seguros, participativos y libres de violencia, utilizando el juego como herramienta poderosa de transformación social.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece competencias en prácticas restaurativas a actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/04/2025 - 14:07
Montería
Lun, 21/04/2025 - 09:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Defensores de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otros actores, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Córdoba participaron de capacitación vivencial que busca desarrollar y fortalecer competencias y habilidades en procesos y prácticas restaurativas.
 
La estrategia de fortalecimiento de la finalidad restaurativa del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, de la Subdirección de Responsabilidad Penal del ICBF, tiene como objetivo consolidar un enfoque restaurativo en todos los niveles de intervención con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley. Esta estrategia reconoce que la finalidad restaurativa no se limita a una etapa del proceso, sino que debe estar presente de manera transversal, desde el ingreso al sistema hasta la culminación de la sanción.

En este marco, se ha implementado la línea de formación titulada “Aprender Haciendo”, dirigida a todos los actores del SRPA, incluyendo operadores judiciales, equipos interdisciplinarios, defensores de familia, policía de infancia y adolescencia, Fiscalía y ente territorial.

“El enfoque de ‘Aprender Haciendo’ parte de la premisa de que la justicia restaurativa se aprende mejor a través de la experiencia directa. Por ello, se promueve la participación activa en círculos restaurativos, ejercicios de diálogo, escucha activa, construcción de acuerdos y reflexión crítica sobre los impactos del daño y las posibilidades de reparación”, explica la abogada Diana Sofía Benavides.

Este proceso formativo busca fortalecer las capacidades de quienes acompañan a los adolescentes y jóvenes, para que puedan propiciar espacios restaurativos auténticos y sostenibles, orientados a la reconstrucción de vínculos, la responsabilidad consciente y la regeneración del tejido social.
 
(Fin/jca/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece acciones que previenen violencias en la localidad de Los Mártires en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/04/2025 - 13:26
Bogotá, D. C.
Lun, 21/04/2025 - 08:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza permanentemente recorridos en la localidad de Los Mártires, en Bogotá, como parte de sus acciones de prevención de todo tipo de violencias y vulneración de derechos hacia los niños, niñas y adolescentes que habitan en esta localidad.
 
Durante estas jornadas, en lo corrido del año, se han abordado más de 50 núcleos familiares, brindando información sobre la prevención de todo tipo de violencias en el hogar, promoviendo entornos protectores y saludables en ese sector de la capital, caracterizado por ser de alto impacto social.

Esta actividad se enmarca en el plan de trabajo de la Mesa Local de Entornos Escolares, que articula esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad, principalmente en los alrededores de las instituciones educativas del sector. El objetivo es garantizar espacios libres de riesgo o amenaza para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.

A través de este tipo de acciones, Bienestar Familiar de manera continua realiza su labor en todas las localidades de Bogotá, promoviendo acciones con la comunidad que protejan y garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Bogotá.
 
(Fin)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña operativos contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en Cali

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/04/2025 - 11:59
Cali
Lun, 21/04/2025 - 06:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Valle del Cauca realiza acompañamiento a operativos de socialización y prevención contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), en zona turística de Cali, Valle del Cauca.
 
Con el objetivo de prevenir y mitigar la ESCNNA, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, ha programado una serie de operativos en el marco de las acciones dirigidas a la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, por la llegada de turistas nacionales y extranjeros con motivo de la Semana Santa.

Las jornadas están programadas en horas de la mañana y comprenden las zonas hoteleras turísticas de Cali y el terminal de transporte, por donde se espera salgan y lleguen un número considerable de viajeros.

Lunes, miércoles y jueves son los días en los que se realizarán los operativos, que además del acompañamiento del Bienestar Familiar, estarán apoyados por la Policía de Infancia y Adolescencia, la Policía de Turismo, la Personería y la Secretaría de Bienestar Social.

Se espera que los operativos se sigan realizando en toda la ciudad a lo largo del año, con el propósito de erradicar de Cali la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes y garantizar los derechos a la niñez del municipio.
 
(Fin/Jgg/Eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes en programa de Responsabilidad Penal en Boyacá transforman sus espacios con Pinceladas de Paz

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/04/2025 - 11:05
Tunja
Lun, 21/04/2025 - 06:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ilustraciones con paisajes, amaneceres, campos, y grafitis con anhelos de libertad, llenaron de vida y esperanza el Centro Juvenil Amigoniano del Sistema de Responsabilidad de Bienestar Familiar.
 
Con un toque de color, y la guía de uno de los profesionales de la Subdirección de Responsabilidad Penal, cerca de 20 adolescentes y jóvenes expresaron su sentir en este proceso de reparación, resignificando los espacios sociales donde ellos avanzan en su proceso restaurativo.
 
“La actividad nos saca de la rutina y podemos hacer algo diferente, fue una manera de expresarnos, de compartir y de darle color al lugar”, manifestó uno de los adolescentes que se encuentra vinculado al CAE.
 
En estas jornadas, los adolescentes y jóvenes del Centro Juvenil revisaron otras zonas donde también podrán hacer intervención artística, además de la reactivación de huertas ecológicas en los espacios, con el fin de tener un entorno más armonioso y fomentar el cuidado de la vida.
 
Mediante la justicia restaurativa, Bienestar Familiar fortalece los lazos familiares y promueve entornos protectores, fomentando que se construyan oportunidades para que los adolescentes y jóvenes vivan su proyecto de vida desde la legalidad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar repudia atentado en el municipio de La Plata, Huila

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/04/2025 - 22:39
Bogotá, D. C.
Jue, 17/04/2025 - 17:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza vehementemente toda acción por parte de los actores del conflicto que involucre la integridad de los niños, niñas, adolescentes y comunidad. La entidad no solo rechaza y reclama cuando se  instrumentalizan niños para la guerra, también cuando la población es víctima de hechos como los ocurridos recientemente en el municipio de La Plata Huila.  
El ICBF expresa su profunda preocupación por la salud de Katia Mole Castro Arias, nutricionista del centro zonal La Plata, al igual que Daniel Alejandro y Catalina Pachongo de 11 y 17 años, hijos de nuestra compañera Maria Ligia Pachongo quienes fueron víctimas del atentado .
Desde Bienestar Familiar se ha dispuesto de un equipo de profesionales que realizará un proceso continuo de acompañamiento a las víctimas y sus familias.
“Repudiamos el ataque y pedimos oración por nuestra compañera de trabajo, quien se encontraba con sus hijos al momento del incidente. Ella acaba de entrar a cirugía, y afortunadamente, sus hijos están bien. También estamos pendientes del hijo de la compañera de servicios generales que resultó herido. La guerra debe terminar”, declaró la directora General, Astrid Cáceres.
 
El ICBF se solidariza con las familias de las víctimas que lamentablemente resultaron afectadas por esta situación. Además, hace un llamado urgente a los actores armados para que cumplan con el Derecho Internacional Humanitario y la Convención de los Derechos del Niño, así como para que se respete a la población civil en todas las circunstancias.

(Fin/ykc/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Ministerio de Educación avanzan en alianza para fortalecer la educación de las poblaciones vulnerables

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/04/2025 - 19:19
Bogotá, D. C.
Mar, 15/04/2025 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, sostuvieron un encuentro estratégico para avanzar en la articulación de esfuerzos interinstitucionales que fortalezcan las políticas públicas dirigidas a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y madres cuidadoras en situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión ambos funcionarios destacaron la importancia de construir sinergias en torno a temas cruciales como el acceso y la permanencia en el sistema educativo de adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo medidas de protección del ICBF, garantizando su vinculación a procesos formativos que les permitan desarrollar proyectos de vida con sentido y dignidad.

Así mismo, se abordó la necesidad de consolidar rutas de formación y cualificación para las madres comunitarias y sustitutas, reconociendo su papel esencial en el cuidado y desarrollo integral de la primera infancia, así como en la protección de niños, niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. La articulación entre ambas entidades permitirá avanzar en procesos de capacitación que fortalezcan sus capacidades pedagógicas y su reconocimiento como actoras fundamentales del sistema de cuidado.

Otro de los puntos centrales del diálogo fue la exploración de alternativas para implementar Centros de Desarrollo Infantil (CDI) al interior de instituciones de educación superior. Esta iniciativa busca ofrecer atención integral a los hijos e hijas de estudiantes universitarios, facilitando su permanencia académica y promoviendo entornos que favorezcan el bienestar familiar y educativo.

Esta jornada de trabajo reafirma el compromiso conjunto del ICBF y el Viceministerio de Educación Superior con la garantía de derechos de las poblaciones más vulnerables, promoviendo un enfoque integral, corresponsable y territorial en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF avanza en la atención integral de la primera infancia con la apertura del CDI Barullos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/04/2025 - 20:31
Cartagena
Lun, 14/04/2025 - 15:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cumplimiento de su misión de garantizar el desarrollo integral de la niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en funcionamiento el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Barullos, el pasado 3 de marzo. A la fecha, este espacio brinda atención a 202 niños y niñas de la ciudad, en articulación con la comunidad y con el acompañamiento permanente del equipo técnico del Instituto.
Alfredo Bosa, coordinador del CDI Barullos, destacó el compromiso institucional que permitió superar los desafíos iniciales y consolidar un espacio seguro y de calidad para la atención de la niñez. “El proceso de operación fue un reto importante. Iniciamos con 29 niños y niñas, pero gracias al trabajo articulado con la comunidad y al respaldo del ICBF, hoy tenemos 202 cupos ocupados con niños focalizados”, afirmó.

Uno de los logros más significativos ha sido el fortalecimiento de las relaciones con los líderes comunitarios y las juntas de acción comunal del sector, quienes han contribuido activamente en el proceso de vinculación de los niños y niñas al servicio.

El CDI Barullos tiene como meta atender a un total de 276 niños y niñas, compromiso contractual que se encuentra en proceso de consolidación. Para ello, se presentó ante el Centro Zonal Industrial y de la Bahía una propuesta de sede alterna que permitirá ampliar la cobertura con 74 cupos adicionales. 

Con esta apertura, el ICBF reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la atención a la primera infancia, la garantía de derechos y el trabajo territorial como pilar fundamental para el bienestar de la niñez del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia