clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Por medio de compras directas, Bienestar Familiar promueve el desarrollo de las familias campesinas de Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/05/2025 - 17:24
Montería
Mar, 13/05/2025 - 12:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por primera vez, 16 organizaciones campesinas de Córdoba, que benefician a más de 400 familias, están vendiendo sus productos directamente al Estado colombiano a través del Bienestar Familiar.  
El entusiasmo de los productores por esta nueva oportunidad se refleja en las palabras de Neder González Fuentes, representante legal de la Asociación de Pequeños Productores y Cultivadores Agropecuarios, Pesqueros, Agrícolas y Forestales (Asoagropesaf). «Es la primera vez que lo hacemos y los beneficios ya se notan. Vendemos a buen precio y la monedita se ve. Aunque solo llevamos dos meses y algunos días vendiendo al Bienestar, ya estamos creciendo; estamos construyendo un nuevo galpón para los pollos», aseguró.   


Por su parte, Damaris Ramos Cordero, representante legal de la Fundación Nueva Vida y líder de la Federación Baluartes Campesinos de Córdoba, también expresó su satisfacción. «Lo que más nos llena de alegría es que esos niños, que podrían ser nuestros hijos o sobrinos, están comiendo productos frescos y libres de químicos. Además, mejoramos nuestros ingresos y calidad de vida. Antes vendíamos a intermediarios que nos pagaban poco y nos llevaban “garrotiao”. Ahora, vendemos directamente al Estado, recibimos un precio justo y nuestra economía mejora. Ya no tenemos que endeudarnos con créditos. Esto también fortalece nuestro entorno familiar y el trabajo en comunidad», agregó.  


«Hemos mejorado los precios, traemos productos certificados y garantizados del campo, y ahora podemos vender a mejores precios al Bienestar Familiar», afirmó Jerónimo López Cuadrado, delegado de la Asociación de Campesinos y Productores de El Pantano-Tierra Bonita, quien también expresó su agradecimento por la oportunidad que ahora tienen.  


La contratación de estas 16 organizaciones que suministran alimentos a los programas de Primera Infancia se enmarca en el cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 y en la Directiva Presidencial 9 de 2024, que buscan promover el desarrollo de la primera infancia y el crecimiento económico de las comunidades rurales, al tiempo que se garantiza la calidad y frescura de los alimentos. 


(Fin/jca/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Pinceladas de Paz llega a Santander: arte, expresión y resiliencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/05/2025 - 11:33
Bucaramanga
Mar, 13/05/2025 - 06:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Jóvenes bajo protección del Bienestar Familiar tuvieron la posibilidad de transformar sus historias en murales llenos de esperanza, gracias a la estrategia que promueve el arte como herramienta de sanación.
Pinceladas de Paz, estrategia del Bienestar Familiar que promueve el arte como herramienta de expresión y transformación emocional, llegó al departamento de Santander con una jornada artística en la Fundación Hogares Claret. Esta actividad contó con el apoyo de la dirección regional y el Centro Zonal Resurgir y tuvo como protagonistas a 55 adolescentes que se encuentran bajo protección en esta modalidad de atención. 


«El realizar este mural para mí es como un cambio, es proyectar lo que vivimos o deseamos vivir, siempre mirando hacia lo mejor. Es como una oportunidad de cambio», expresó Santiago, uno de los jóvenes participantes de la actividad. 


A través del muralismo, los jóvenes plasmaron sus emociones, vivencias y sueños, resignificando los espacios que habitan y fortaleciendo sus procesos de reparación emocional. Aunque no todos participaron directamente en su creación, quienes lo hicieron contaron con el valioso acompañamiento de sus madres, quienes también aportaron su visión y sensibilidad al proceso. 


(Fin zbg/eeb)  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompañó a entes territoriales en operativos preventivos en las comunas 14 y 15 de Cali

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/05/2025 - 20:06
Cali
Lun, 12/05/2025 - 14:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar realizó acompañamiento a operativos preventivos programados por la Secretaría de Seguridad y Justicia en el oriente Cali, con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.

Las jornadas se programaron en las comunas 14 y 15 del oriente de la ciudad, con el fin de promover espacios seguros para los niños, niñas y adolescentes del sector. Se visitaron establecimientos comerciales nocturnos, licorerías y la zona gastronómica. 

Los barrios en los que se realizaron los operativos fueron Marroquín, los Naranjos, Alfonso Bonilla Aragón y Manuela Beltrán, entre otros, en la comuna 14. Para la comuna 15 los barrios visitados fueron El Vallado, Mojica, Los Comuneros y El Morichal. 

En los operativos se abordaron temas como explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, trabajo infantil y consumo de sustancias psicoactivas. También se hizo referencia a las líneas gratuitas dispuestas por el Bienestar Familiar para reportar: la 141 que funciona las 24 horas y la 01 8000 91 8080 disponible de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 



(Fin/Jgg/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal, en Quindío, recibieron formación para la reconciliación y el perdón

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/05/2025 - 19:37
Armenia
Lun, 12/05/2025 - 14:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Reconocer el valor del cambio y construir nuevos caminos desde el respeto y la dignidad, fue el resultado de «El Árbol Sicómoro», la formación impartida a 35 adolescentes del Bienestar Familiar vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal, por parte de la Confraternidad Carcelaria de Colombia.  
A través de una estrategia espiritual de 8 sesiones enfocada en experiencias prácticas, se propició un espacio de reflexión profunda en el que los(las) asistentes contaron su historia y el nuevo rumbo que quieren darle a su vida, priorizando el perdón y la reconciliación con las víctimas en el marco de la justicia restaurativa.  


«Los talleres me sirvieron mucho porque ahora pienso de una manera diferente; quiero reorientar mi plan de vida y cumplir metas, incluso aquí en el Centro de Atención Especializada, donde me están brindando una segunda oportunidad», expresó uno de los adolescentes beneficiados con la formación.  


Además de la construcción de herramientas para resignificar su pasado, restaurar relaciones y proyectar un futuro desde la esperanza, la empatía y el respeto por el otro, los jóvenes recibieron clases de teatro por parte de la Gobernación del Quindío, en las que liberaron emociones y fortalecieron sus habilidades artísticas.  


A la jornada también asistieron los familiares de los adolescentes, quienes expresaron su gratitud con el Bienestar Familiar por permitir procesos restaurativos que promuevan la justicia con sentido humano y la transformación de vidas a través del acompañamiento integral.  


(Fin/dmy/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña el fortalecimiento de vínculos afectivos en 138 familias de Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/05/2025 - 18:08
Arauca
Lun, 12/05/2025 - 13:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar a través de la estrategia «Presencia», para la convivencia y el fortalecimiento de vínculos familiares y comunitarios, brinda acompañamiento psicosocial a familias en el departamento de Arauca, en el marco de la prevención de vulneraciones y la promoción de derechos.
En lo corrido del año, 138 familias de los municipios de Arauca (53), Tame (34) y Saravena (51), con la orientación de profesionales, han desarrollado procesos psicosociales encaminados a la identificación y fortalecimiento de herramientas que permitan a las familias transitar situaciones de conflicto o dificultad en el relacionamiento al interior de sus hogares. 


En este sentido, Massiel Lora, directora (e) de la Regional Arauca, explicó que estas jornadas de atención se llevan a cabo a nivel individual, familiar y comunitario, a través de encuentros denominados «Cuidando las Nuevas Generaciones» que consisten en construir relaciones solidarias entre las generaciones, basadas en el apoyo mutuo y la transferencia de habilidades y experiencias, enmarcada en el propósito de contar con un Sistema Nacional de Cuidado. 


Presencia es una estrategia de atención del Bienestar Familiar que brinda acompañamiento a familias y comunidades que enfrentan dificultades de convivencia, asociadas con transiciones vitales de la unidad familiar o de alguno de sus integrantes, o producidas por eventos inesperados que afectan su estructura y sus relaciones, con el objetivo de fortalecer sus vínculos de cuidado mutuo y facilitar la gestión de sus propios recursos y capacidades relacionales, actuando sobre los patrones de interacción cotidianos para mejorar o restablecer sus dinámicas de protección y socialización. 


(Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Un día, toda una vida: una jornada para crecer en familia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/05/2025 - 17:15
Ibagué
Lun, 12/05/2025 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar, a través del equipo de unidades móviles, realizó la jornada «Un día, toda una vida» en la Hacienda La Miel, en la que a través de espacios de aprendizaje significativo desde el juego y el encuentro familiar, aportamos en la promoción de los derechos de la niñez.
Durante la jornada participaron 41 niñas y niños vinculados a la Institución Educativa Nueva Esperanza, sede La Palma, con quienes el equipo de la unidad móvil adelanta un proceso de acompañamiento psicosocial enfocado en el fortalecimiento de sus entornos familiares y comunitarios. 


Las actividades desarrolladas permitieron fortalecer vínculos de confianza entre las familias y el Bienestar Familiar, promover la comunicación asertiva y brindar orientaciones sobre pautas de crianza, establecimiento de rutinas y creación de ambientes protectores. 


Desde el Bienestar Familiar continuamos trabajando por garantizar el desarrollo integral de la niñez, promoviendo acciones que articulan a las familias como aliadas fundamentales en la construcción de entornos seguros.  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña a las familias afectadas por la emergencia en Sabaneta, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/05/2025 - 10:10
Medellín
Sáb, 10/05/2025 - 04:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar, a través de la Regional Antioquia, hace presencia activa en el municipio de Sabaneta para brindar atención a las familias afectadas por la emergencia registrada en los últimos días.
 
Nuestros equipos técnicos y profesionales se encuentran en el albergue ubicado en el Centro del Adulto Mayor, dispuesto por las autoridades locales, ofreciendo acompañamiento integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Hasta el momento, se han atendido 148 personas en el albergue, entre ellas 21 niños, 22 niñas y 6 adolescentes. Desde Bienestar Familiar hemos garantizado la entrega de 50 unidades de Bienestarina en polvo y 1800 unidades de Bienestarina líquida como apoyo nutricional para los menores, además de atención psicosocial para mitigar los efectos emocionales generados por esta situación.

De igual forma, acompañamos a los familiares de la niña de 12 años que falleció, ofreciéndoles atención psicológica y apoyo institucional en este difícil momento. Reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, y seguiremos trabajando de manera articulada con las autoridades locales para asegurar el bienestar de las familias.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primer Centro Zonal Étnico de Bienestar Familiar en La Guajira cumple un año fortaleciendo los derechos de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Dom, 11/05/2025 - 14:08
Riohacha
Dom, 11/05/2025 - 09:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una jornada cultural junto a la comunidad, Bienestar Familiar celebró el primer aniversario del Centro Zonal Étnico Ichitki Wayuuwaapule, ubicado en Uribia. Su nombre en wayuunaiki significa «lugar de estancia para el ser wayuu». Desde su inauguración, el 4 de mayo de 2024, este espacio se ha consolidado como un referente en la garantía de derechos de la niñez, con enfoque étnico y cultural.
En su primer año de funcionamiento, el centro ha beneficiado a 11.278 personas, de las cuales 10.583 pertenecen a familias wayuu, mediante programas de promoción y prevención que reconocen la territorialidad, respetan el marco normativo propio y fortalecen la identidad cultural desde la primera infancia.  


Asimismo, brinda protección integral a 266 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Todo esto junto con 49 Entidades Administradoras del Servicio, aliadas en el desarrollo integral de menores de edad, mujeres gestantes y familias en la Alta Guajira. 


«A nuestras autoridades tradicionales, madres cuidadoras, a los jóvenes que hoy se forman como líderes, a las niñas y niños que nos enseñan cada día con su risa y su lengua materna, les digo que este centro les pertenece. Aún nos queda mucho camino por recorrer, pero sé que juntos enfrentaremos los nuevos desafíos y alcanzaremos cada objetivo en favor de su bienestar», expresó May Belliny Badillo Brito, directora regional de Bienestar Familiar en La Guajira, durante la ceremonia conmemorativa. 


La comunidad también destacó el impacto de este centro en su vida diaria. «Gracias a la gestión política y la voluntad de nuestro presidente Gustavo Petro, que está comprometido, ya no tenemos que llevar documentos hasta Manaure para adelantar trámites; ahora somos atendidos en Uribia con una atención muy humanitaria», afirmó Rosa Iguarán, autoridad tradicional wayuu. 


Por su parte, Lilianeth Mejía, representante legal de una fundación aliada, compartió: «Desde que uno ingresa al Centro Zonal se siente esa energía, ese compañerismo, algo tan especial que me hace venir todos los días». 


Bienestar Familiar seguirá trabajando de la mano con los pueblos indígenas y la comunidad por la infancia y por mantener al Centro Zonal Ichitki Wayuuwaapule consolidado como un espacio de transformación social basado en el respeto, la interculturalidad y la protección integral de los derechos.  


(Fin/scs/oam)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 10/05/2025 - 09:37
Rio De Oro
Sáb, 10/05/2025 - 04:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de atención y fortalecimiento para más de 473 familias rurales con niños y niñas menores de cinco años y madres gestantes en el municipio de Río de Oro, Cesar.
Este programa diseñado para hacer frente a los retos persistentes de desnutrición infantil y limitaciones en el acceso a recursos e información en zonas apartadas, combina estrategias de acompañamiento familiar y comunitario que fortalecen la nutrición, estimulan entornos protectores y potencian las capacidades de las familias campesinas. 


A través de encuentros comunitarios se realiza el seguimiento periódico del peso y talla de niños y niñas, permitiendo la detección temprana de riesgos nutricionales. Además, por medio de «ollas comunitarias» que son espacios de preparación y consumo colectivo de alimentos nutritivos, se fomenta la integración social y se refuerza la formación en prácticas de crianza positiva, normas, límites y comunicación afectiva. 


El programa también entrega mensualmente paquetes nutricionales diferenciados, ajustados a las necesidades específicas de cada etapa del desarrollo infantil: gestantes, madres lactantes, niños y niñas de 6 a 11 meses, de 1 a 2 años y de 3 a 5 años. Esta segmentación asegura intervenciones oportunas y eficaces, garantizando una atención integral desde la gestación hasta la primera infancia. 


Para mantener el acompañamiento continuo, Bienestar Familiar implementa una estrategia de seguimiento a distancia mediante llamadas telefónicas periódicas. Durante estas interacciones se asignan actividades concretas a padres y cuidadores quienes, mediante el envío de evidencias, se convierten en protagonistas activos en el crecimiento y bienestar de sus hijos. Esta modalidad rompe barreras geográficas y fortalece el vínculo entre el programa y las familias. 


Con el programa «Educación Inicial Campesina», Bienestar Familiar reafirma su compromiso con el cuidado integral de la primera infancia rural, trabajando por entornos seguros, saludables y protectores para los niños y niñas del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve compras locales para fortalecer la nutrición de niñas, niños y adolescentes del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/05/2025 - 19:54
Popayán
Vie, 09/05/2025 - 14:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y garantizar el acceso a alimentos frescos y nutritivos para niñas, niños y adolescentes en el departamento del Cauca, el Bienestar Familiar participó en la Rueda de Negocios organizada por la Agencia de Desarrollo Rural.  
Este espacio que reunió a pequeños productores de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria, organizaciones sociales y entidades públicas constituyó un espacio de articulación para establecer acuerdos comerciales directos, sin intermediarios. Estas alianzas impulsan la economía rural y promueven la soberanía alimentaria, además de viabilizar el cumplimiento del 30 % de compras públicas locales estipulado en la normativa nacional.  


La participación del ICBF en esta estrategia responde al compromiso institucional de adquirir productos cultivados por comunidades rurales, acortar las cadenas de abastecimiento y fortalecer la alimentación en las distintas modalidades de atención. Los alimentos tienen que cumplir con criterios de frescura, valor nutricional, pertinencia cultural y aporte al desarrollo de la niñez. 


En el departamento del Cauca, las madres comunitarias reciben mensualmente alimentos como leche, pollo, carne magra, huevos, queso campesino, frutas (guayaba, mango, banano, lulo, piña y papaya), así como verduras y hortalizas (zanahoria, cebolla, arveja, habichuela, yuca, papa y frijol verde), entre otros. Esta canasta alimentaria fortalece la construcción de dietas balanceadas que fortalecen el crecimiento, cuidado y nutrición en la primera infancia. 


Al reforzar los vínculos entre productores rurales, agroindustrias locales y entidades del Estado, Bienestar Familiar busca no solo dinamizar las economías campesinas, sino también contribuir a la soberanía alimentaria y garantizar el acceso a alimentos nutritivos y seguros para la niñez en zonas rurales y apartadas del departamento. 


De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, a través de iniciativas que fomentan la seguridad alimentaria, la inclusión económica de las familias rurales y la construcción de entornos protectores en el Cauca. 


(Fin/cmm/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 34
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia