clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal siembran futuro, cultivan esperanza y vínculos familiares en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/05/2025 - 12:05
Bucaramanga
Mié, 28/05/2025 - 07:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar, a través de la Regional Santander, realizó una jornada ambiental y restaurativa con adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal para fortalecer el cuidado del entorno y los vínculos familiares.
 
En el Centro de Atención Especializada La Granja, el Bienestar Familiar, por medio el Centro Zonal Resurgir y su servicio «Presencia para la convivencia y el fortalecimiento de vínculos familiares y comunitarios», lideró una jornada de siembra de árboles nativos y creación de huertas caseras con la participación activa de los adolescentes y sus familias.
 
La actividad, desarrollada en articulación con aliados del territorio, tuvo como propósito fortalecer los procesos pedagógicos y restaurativos de los jóvenes, así como fomentar prácticas sustentables que refuercen el sentido del cuidado ambiental y el bienestar colectivo.
 
Desde la Regional Santander, el Bienestar Familiar impulsa acciones integrales que contribuyen a la inclusión, la consciencia ecológica y el fortalecimiento de vínculos familiares en los entornos de los niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores.
 
 
 (Fin zbg/om)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar brinda asistencia técnica para implementación de Hogares de Paso en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/05/2025 - 11:47
Montería
Mié, 28/05/2025 - 06:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar realizó seguimiento a la apertura del Hogar de Paso en San Antero y brindó asistencia técnica para la puesta en marcha en Moñitos, San Bernardo del Viento y Canalete, en el marco de la Mesa de Infancia, Adolescencia y Familia.
 
Además, se socializó el funcionamiento del Hogar de Paso en Tierralta y Valencia en coordinación con la Comisaría de Familia y la Secretaría de Gobierno.

Por otro lado, los municipios que han mostrado interés en abrir un Hogar de Paso, como Momil y Purísima, recibieron asistencia técnica sobre la infraestructura necesaria y los procesos de contratación que deben realizar los entes territoriales. San Antero ya cuenta con su Hogar de Paso-Familia, que dispone de la infraestructura adecuada y puede acoger a cuatro niños, niñas o adolescentes.

Recordemos que el año pasado, el Bienestar Familiar tuvo su primer acercamiento con representantes de entes territoriales de Córdoba para orientarlos técnicamente sobre los lineamientos de la modalidad Hogar de Paso. En esa ocasión, y teniendo en cuenta los recursos y capacidad presupuestal de la mayoría de los municipios del departamento, se les recomendó que la opción más adecuada para estos territorios era la modalidad Hogar de Paso – Familia.

El objetivo es que el 40 % de municipios de Córdoba (de los 30 que existen), que en 2024 incluyeron como prioritaria la organización de hogares de paso en sus planes de desarrollo, lo materialicen este año y, poder así, conformar una red de apoyo.
 
(Fin/jca/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar celebra el amor y la dedicación de las madres sustitutas en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/05/2025 - 10:15
Saravena
Mié, 28/05/2025 - 05:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En un día lleno de emociones y gratitud, el Bienestar Familiar, a través de la Regional Arauca, rindió un emotivo homenaje a más de 20 madres sustitutas del municipio de Saravena. Por medio de cantos, poemas y gestos de cariño, se reconoció el incansable trabajo y la profunda dedicación de estas mujeres que transforman vidas y brindan esperanza a la niñez y adolescencia del municipio.

El evento fue un espacio para fortalecer valores como el respeto, la tolerancia y el apoyo mutuo. Los niños, niñas y adolescentes, conmovidos por el reconocimiento, expresaron su agradecimiento a través de un recital de talentos, creando un vínculo aún más fuerte con sus madres. Este acto de amor y reconocimiento refuerza la corresponsabilidad y la motivación en su noble labor.

«Las madres sustitutas son un pilar fundamental en el sistema de protección del instituto; su compromiso y entrega son un ejemplo para toda la sociedad. Desde el ICBF, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando y fortaleciendo su labor, brindándoles las herramientas y el acompañamiento necesarios para que puedan seguir transformando vidas», destacó Massiel Lora, directora (e) de la Regional Arauca.

El evento concluyó con un mensaje de profundo agradecimiento y reconocimiento a todas las madres sustitutas, destacando su papel fundamental en la construcción de un futuro mejor para los niños, niñas y adolescentes de Saravena.

El Bienestar Familiar continuará impulsando iniciativas que fortalezcan el apoyo y el reconocimiento a estas valiosas cuidadoras, garantizando que su labor sea valorada y respaldada en todo momento.

 Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece lazos familiares y promueve entornos protectores para la infancia y adolescencia en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/05/2025 - 08:28
Yopal
Mié, 28/05/2025 - 03:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una jornada llena de alegría y unión, con la participación activa de más de 30 familias y a través de juegos, música y actividades recreativas que fomentaron la integración y el espíritu comunitario, celebramos el Día de la Familia en el asentamiento humano Mi Nueva Esperanza, en Yopal.
A través de la Dirección de Familias y Comunidades, la Regional Casanare organizó una jornada de bailes, actividades lúdicas y nutrición. Estos momentos permitieron a las familias fortalecer sus lazos y disfrutar de un día inolvidable. Se reafirmó la importancia de la familia como eje de la sociedad y su papel crucial en la defensa de la niñez y la adolescencia. Esta celebración subraya el compromiso del Bienestar Familiar de fomentar un entorno protector para los niños, niñas y adolescentes donde el amor, el cuidado y la convivencia familiar son pilares fundamentales. 


«La celebración del Día de la Familia es una valiosa oportunidad para reafirmar que las familias son el eje de la sociedad y su rol como primera línea de defensa de la niñez y adolescencia. Desde la Regional Casanare nos hemos comprometido a seguir brindando herramientas y apoyo para que las familias puedan crecer en bienestar y enfrentar los desafíos actuales», afirmó Soledad Castellanos, directora (e) de la Regional Casanare. 


La funcionaria resaltó que el bienestar de niños, niñas y adolescentes depende en gran medida del afecto y cuidados que reciben de sus familias y acciones como las presentadas en esta actividad mejoran la convivencia y la calidad de vida de todas las familias casanareñas. 


Bienestar Familiar continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias, promoviendo la convivencia pacífica y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. 


Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa las compras públicas locales para programas de atención a la niñez en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/05/2025 - 18:14
Arauca
Mar, 27/05/2025 - 13:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar alimentos de calidad para los programas de atención a la niñez, se llevó a cabo la primera Rueda de Negocios de Compras Públicas en Arauca. Este evento contó con la participación activa de los operadores de los programas del Bienestar Familiar, así como de otras entidades que requieren alimentos para el cumplimiento de sus programas.
La rueda de negocios realizada en la Gobernación de Arauca, reunió a 53 productores locales y 20 compradores, logrando acuerdos comerciales que superaron los 600 millones de pesos; se destacan los 51 acuerdos firmados por organizaciones que atienden a niños, niñas y adolescentes en los programas del Bienestar Familiar, por un valor superior a los 424 millones de pesos destinados a la adquisición de lácteos, carnes, frutas, verduras, arroz y otros productos esenciales. 


Este evento contó con la presencia y el respaldo de entidades clave como la Agencia de Desarrollo Rural, SENA, Procuraduría, DIAN, ICA, Agencia Logística de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Gobernación de Arauca, la Secretaría de Agricultura departamental y la Secretaría de Educación, entre otros. 


La iniciativa subraya el compromiso del Bienestar Familiar con el desarrollo económico local y la garantía de una alimentación adecuada y nutritiva para los niños, niñas y adolescentes del departamento, a través del fortalecimiento de las compras públicas a productores locales. 



(Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública sobre caso de protección en Santuario, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/05/2025 - 14:08
Medellín
Mar, 27/05/2025 - 09:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En virtud de las situaciones de instigación que se han presentado en el municipio de Santuario, Antioquia, en contra de funcionarios del Bienestar Familiar, con ocasión de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos que se adelanta en favor de un menor de edad que requirió la protección del Estado, motivado por las circunstancias de vulneración y amenaza de sus derechos y a través del equipo interdisciplinario de la Defensoría de Familia, es necesario realizar las siguientes precisiones:
 
1. El Bienestar Familiar es la entidad del Estado encargada de liderar la protección integral de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias, brindando atención especialmente a aquellos menores de edad en condiciones de amenaza, inobservancia o vulneración de sus derechos.

2. Así mismo, corresponde a los defensores de familia, como autoridades administrativas competentes para el restablecimiento de derechos de las niñas, niños y adolescentes, adelantar las actuaciones necesarias para prevenir, proteger, garantizar y restablecer sus derechos cuando se tenga información sobre su vulneración o amenaza.   

3. Frente al caso en particular que ha sido expuesto en diferentes escenarios y medios de comunicación es pertinente señalar que, en virtud de lo evidenciado por el equipo interdisciplinario de la Defensoría de Familia, luego de la verificación del estado de la garantía de sus derechos, se determinó la apertura de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en su favor al haberse identificado situaciones de vulneración y amenaza.

4. Dicho proceso administrativo se adelantó de acuerdo con los parámetros legales establecidos para tal fin por la ley especial de infancia y adolescencia, garantizando el debido proceso y, en especial, el respeto por el interés superior del niño; por lo tanto, no es viable brindar información detallada de manera pública al ser un contenido de carácter reservado.

5. Durante el transcurso del referido trámite administrativo se han brindado las respuestas a las diferentes comunicaciones emitidas y acciones judiciales en los términos que indica la ley.

6. El Bienestar Familiar hace un llamado a la ciudadanía y, en particular, a los medios de comunicación a abstenerse de divulgar nombres, imágenes, detalles o datos personales de menores de edad que puedan vulnerar sus derechos contemplados en el marco legal colombiano; a mantener su compromiso ético de brindar información veraz, con responsabilidad, en aras de promover la garantía de los derechos de este grupo poblacional de especial protección constitucional.

7. Rechazamos de manera enfática la generación de expresiones y acciones en contra de los funcionarios de la institución, así como las comunicaciones que pongan en riesgo su integridad personal y el adeduado desarrollo de la misionalidad de la entidad. Invitamos a priorizar los escenarios interinstitucionales de diálogo y las vías jurídicas que garantizan el ejercicio legítimo del derecho a la contradicción en el marco de los trámites de restablecimiento de derechos.

El Bienestar Familiar recuerda a la ciudadanía que los canales institucionales que tiene a su disposición son la Línea 141, la Línea Gratuita Nacional 01 8000 91 80 80 y la atención directa en cualquiera de los centros zonales del instituto dispuestos en todo el país.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar se suma a jornada institucional para personas víctimas acreditadas ante la JEP

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/05/2025 - 12:25
Villavicencio
Mar, 27/05/2025 - 07:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del compromiso del Estado colombiano con la reparación integral a las víctimas del conflicto armado, el Bienestar Familiar, a través de equipos profesionales en Meta, participó activamente en la jornada institucional dirigida a más de 100 personas víctimas acreditadas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), correspondiente a un macrocaso en desarrollo.
 
La jornada realizada en el municipio de Villavicencio, permitió a las familias acceder a información clave sobre los programas, servicios y modalidades que ofrece el Bienestar Familiar en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), donde residen la mayoría de las personas asistentes.
 
Durante el encuentro, los equipos del Bienestar Familiar brindaron orientación desde un enfoque diferencial y de derechos, con particular atención a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, madres cabeza de familia y personas mayores, con el propósito de acercar la oferta institucional y promover entornos protectores y libres de violencia.
 
«La presencia del Bienestar Familiar en estas jornadas es fundamental. Desde nuestra regional seguimos fortaleciendo estos espacios de acercamiento, acompañando de manera integral a las familias víctimas del conflicto armado y brindando información oportuna sobre los servicios que ofrece la entidad en el departamento», destacó Martha Solano, directora encargada del Bienestar Familiar en Meta.
 
El evento contó con la participación de distintas entidades del orden territorial que trabajan por el bienestar de la población en el departamento del Meta, lo que permitió una articulación interinstitucional eficaz para avanzar en estrategias de prevención, protección y garantía de derechos.
 
Con este tipo de acciones, el instituto reafirma su compromiso con la construcción de paz, el fortalecimiento del tejido social y la garantía de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias afectadas por el conflicto.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diagnóstico participativo en San Gil impulsa mejoras en la atención a niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/05/2025 - 07:53
Bucaramanga
Mar, 27/05/2025 - 02:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de fortalecer la calidad de los servicios en hogares sustitutos y operadores, se desarrolló en San Gil un diagnóstico participativo con niños, niñas y adolescentes vinculados a la modalidad de protección.
Durante el encuentro denominado «Nuestra voz, nuestro espacio», a través de mesas temáticas, los participantes expresaron de forma segura sus vivencias y percepciones sobre la atención recibida, abordando aspectos como el trato, la alimentación, el acompañamiento profesional y el acceso a espacios recreativos. 

Este ejercicio, enmarcado en el Plan de Participación de la Regional Santander, permitió recoger propuestas e ideas expresadas por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes frente a su experiencia en hogares sustitutos y con los operadores de las unidades de servicios. Entre los temas mencionados se encuentran la importancia de contar con un trato respetuoso y cercano, mejorar la variedad de los menús, ampliar los espacios recreativos y revisar algunas prácticas disciplinarias. Estas voces se convierten en guía para avanzar en una atención más integral y cercana. 


Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, reconociendo que escuchar sus opiniones es fundamental para mejorar los entornos de cuidado. Este diagnóstico fortalece los procesos de supervisión y promueve brindar una atención más humana, afectiva y respetuosa en hogares sustitutos y operadores. 



(Fin zbg/o)  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En alianza con Juventus Academy Colombia promovemos el deporte en adolescentes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/05/2025 - 20:11
Bogotá, D. C.
Lun, 26/05/2025 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la alianza con Bienestar Familiar (ICBF), Juventus Academy Colombia, la única academia con licencia oficial europea en el país, realizó una jornada de entrenamiento y competencia de fútbol en su sede en Bogotá, dirigida a 77 adolescentes bajo protección, como parte del Proyecto Sueños. La actividad buscó fortalecer sus talentos, intereses y proyectos de vida a través de este deporte.
Los participantes se inscribieron voluntariamente atraídos por el interés en el deporte. Durante la jornada los adolescentes vivieron un espacio pedagógico y lúdico que incluyó sesiones de entrenamiento técnico, desarrollo de habilidades físicas y, al cierre, partidos en un formato competitivo, pero formativo.

La iniciativa es resultado de la alianza formalizada en 2024 entre Bienestar Familiar y Juventus Academy Colombia, con la cual se busca fomentar el deporte como una herramienta de transformación social. La academia no solo ofrece formación en fútbol base y de alto rendimiento, sino que también promueve valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.

Desde 2020, Juventus Academy Colombia trabaja como aliado estratégico del Bienestar Familiar, consolidando espacios donde el deporte se convierte en un camino hacia el desarrollo integral y la construcción de futuro para cientos de adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Por otra parte, para Juventus Academy Colombia, esta labor representa un primer paso para identificar talentos con potencial deportivo que, a futuro, podrían integrar alguna de sus categorías oficiales con el propósito de brindarles nuevas experiencias y más oportunidades para crecer.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes indígenas en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/05/2025 - 16:13
San José del Guaviare
Lun, 26/05/2025 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de garantizar el derecho a la educación en la comunidad indígena Jiw del Resguardo Barrancón, ubicada en San José del Guaviare, el Bienestar Familiar acompañó el proceso formativo de 10 niñas, niños y adolescentes en su curso básico en sistemas.
 
Esta iniciativa comenzó con el acompañamiento psicosocial de atención a niñas, niños y adolescentes por medio de actividades lúdicas y pedagógicas, en las que se descubrió un gran potencial en sus capacidades cognitivas, además de la afinidad hacia los conocimientos y la alfabetización digital.
 
Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Colegio San Bartolomé, a través de un ambicioso proyecto, se logró que esta población indígena, por primera vez en su historia, culminara un proceso de formación a nivel comunitario. En el marco de este esfuerzo colectivo, la Unidad Móvil 3 de Bienestar Familiar también gestionó la entrega de 8 computadores portátiles para esta población.
 
Al concluir la formación, uno de estos estudiantes se inscribió en la Universidad de la Amazonia y otro en la Universidad Nacional de Colombia. Los demás alumnos manifestaron su interés de continuar su formación en el SENA.
 
El Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes y trabaja, de manera articulada, con diversos actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para promover un entorno seguro y digno para la niñez y la adolescencia.
 
 
(Fin/ar/om)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia