clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

2024, un año de inversión y acciones para el desarrollo integral de la niñez en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/06/2025 - 10:02
Montería
Vie, 13/06/2025 - 04:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En 2024, el Bienestar Familiar Regional Córdoba centró sus esfuerzos en la primera infancia, brindando más oportunidades y garantizando derechos a 80.406 niños y niñas de los 30 municipios del departamento, incluyendo 5 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).  
La atención a la primera infancia, que abarca a niños menores de 5 años y mujeres gestantes, contó con una inversión de 337.000 millones de pesos del total de 373.000 millones ejecutados durante ese año. Dicha inversión fue reportada y explicada en detalle durante la reciente rendición de cuentas del Bienestar Familiar en Córdoba. 


Además, continuó brindando atención a otros ciclos de vida de la niñez en el departamento, incluyendo a niños y niñas mayores de 5 años y adolescentes menores de 18 años, garantizando su protección y atención integral. 


Una de las principales apuestas del país en 2024 fue la articulación en la prevención de las violencias contra niños, niñas y adolescentes. En este contexto, la estrategia Atrapasueños jugó un papel fundamental en el departamento: 4.800 menores de edad fortalecieron sus habilidades, vocaciones y talentos, orientando la construcción de sus planes de vida.  


Para llevar a cabo estas acciones, 39 organizaciones comunitarias con experiencia en trabajo social, impulsaron los intereses, sueños y capacidades de los niños, niñas y adolescentes. Las iniciativas se desarrollaron con el objetivo de fortalecer entornos seguros, protectores y garantes de derechos, reafirmando el compromiso del Bienestar Familiar con la niñez y adolescencia del departamento. 


En materia de nutrición, Córdoba también avanzó en 2024 con un trabajo en investigación y soberanía alimentaria. Entre los logros alcanzados en la pasada vigencia se destaca la formulación de un plan de acción para la sostenibilidad de la territorialización de la alimentación suministrada por el Bienestar Familiar, así como la validación de nuevas Zonas de Recuperación Nutricional en el departamento. 


(Fin/jca/) 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promovió compras locales con productores del Cauca para fortalecer la seguridad alimentaria

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/06/2025 - 12:46
Popayán
Jue, 12/06/2025 - 07:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca, llevó a cabo una Rueda de Negocios con el objetivo de promover la compra directa a productores locales y consolidar estrategias que fortalezcan la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes del departamento del Cauca.
 
Durante la jornada se establecieron acuerdos comerciales directos entre productores y compradores, sin intermediarios, lo que garantizó condiciones claras sobre productos, precios, tiempos y frecuencias de entrega, lugares de recepción y criterios de calidad, en línea con las minutas nutricionales y lineamientos establecidos por las entidades participantes.

Estos acuerdos permiten dinamizar la economía local, facilitar el acceso de los pequeños productores al mercado institucional y promover relaciones comerciales sostenibles, basadas en la transparencia, el respeto a las condiciones pactadas y el cumplimiento de estándares sanitarios y técnicos exigidos por los programas de alimentación institucional. Asimismo, se generaron espacios de diálogo entre las partes, orientados a fortalecer capacidades logísticas, mejorar los procesos de distribución y asegurar la continuidad del suministro en beneficio de la atención a la niñez y adolescencia del departamento.

La oferta de productos incluyó alimentos frescos y transformados como leche líquida UHT, derivados lácteos, huevos; carnes de pollo, cerdo, res y pescado, arroz, frutas frescas y en pulpa, verduras, hortalizas, tubérculos, leguminosas, panela, harinas y productos tradicionales como bocadillos, panelitas de leche, cocadas y cucas.

La actividad contó con la participación de organizaciones campesinas, familiares, étnicas y comunitarias, operadores del Bienestar Familiar, así como entidades públicas y otros compradores institucionales, entre ellos el Programa de Alimentación Escolar (PAE), INPEC – USPEC, Fuerzas Militares de Colombia, hospitales y contratistas del sector público y privado encargados de la provisión de alimentos a beneficiarios.

Las entidades organizadoras reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la economía rural, mediante el impulso de prácticas de abastecimiento que prioricen la producción local, contribuyan a la soberanía alimentaria y dinamicen las economías de las comunidades en el territorio.

(Fin/cmm/om)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y la Alcaldía de Medellín contra la pobreza y la exclusión en el distrito

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/06/2025 - 12:39
Medellín
Jue, 12/06/2025 - 07:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar Regional Antioquia participó en la segunda sesión del Consejo de Política Social 2025 en la Alcaldía de Medellín, un encuentro que hizo posible el diálogo sobre los desafíos y avances de las estrategias intersectoriales e interinstitucionales para enfrentar la pobreza y la exclusión que afectan el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes en la ciudad.
 
La directora regional (e), Diana Baloy, habló sobre los casos de acoso escolar que están llegando al Bienestar Familiar desde el sistema de Educación; eventos que pueden devenir en ideación y conducta suicida en niños, niñas y adolescentes y que demandan un trabajo articulado entre la alcaldía, como entidad territorial, y el Bienestar Familiar. Si bien estos reportes los recibe el instituto, es el distrito el que debe generar acciones en los entornos educativos para así lograr prevenir y atender de manera integral y estratégicamente efectiva.

Además aclaró que los casos de consumo de sustancias psicoactivas, por tratarse de adicciones, deben ser abordados por el sector Salud desde la corresponsabilidad que le compete al Estado.

Al finalizar, brindamos respuestas a las inquietudes de dos niñas de los Consejos de Infancia y Adolescencia de Medellín y se detallaron las acciones que por motivo de la ola invernal, durante el mes de abril, adelantamos en San Antonio de Prado, en atención a la niñez, adolescencia y las familias.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar invita a participar en consulta ciudadana sobre el manual técnico y las guías operativas de la modalidad de Acogimiento

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/06/2025 - 12:34
Bogotá, D. C.
Jue, 12/06/2025 - 07:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer la atención y protección integral de niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental o en situación de vulnerabilidad, el Bienestar Familiar abre a consulta ciudadana la versión preliminar del manual técnico de la modalidad de Acogimiento y sus respectivas seis guías operativas, documentos fundamentales para orientar la prestación del servicio en el país.
 
Estos instrumentos fueron construidos por el Bienestar Familiar con base en la experiencia técnica, el marco normativo vigente y las buenas prácticas del sistema de protección, y buscan unificar criterios para garantizar una atención oportuna, segura y con enfoque diferencial.
Los documentos disponibles para consulta son:
 
  • Manual técnico de la modalidad de Acogimiento
  • Guía operativa del servicio Acogimiento Familiar - Hogar Sustituto
  • Guía operativa del servicio Casa de Acogimiento PARD
  • Guía operativa del servicio Casa de Tránsito hacia la Vida Independiente
  • Guía operativa del servicio Casa Hogar
  • Guía operativa del servicio Casa Protección
  • Guía operativa del servicio Casa Sinergia
  •  
Se encuentran disponibles en el enlace https://www.icbf.gov.co/documentos-en-construccion-proteccion.

La ciudadanía podrá enviar sus comentarios y observaciones hasta el 20 de junio de 2025, a través del portal web del Bienestar Familiar, o a los correos de los profesionales Mónica Ximena Jaime Piñeros Monica.Jaime@icbf.gov.co y Carlos Andrés Arguello García Carlos.Arguello@icbf.gov.co.

Con esta iniciativa, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de los servicios de protección dirigidos a la niñez y adolescencia en Colombia.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar e instituciones del Valle del Cauca, aliados para erradicar el trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/06/2025 - 14:11
Cali
Mié, 11/06/2025 - 09:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar construye un plan interinstitucional para prevenir el trabajo infantil en conjunto con las entidades distritales y departamentales de Cali y el Valle del Cauca, mediante el ejercicio de la movilización social y la promoción de prácticas de crianza y cuidado.
 
A través de acciones de prevención focalizadas, cuyo objetivo es adelantar iniciativas pedagógicas en espacios públicos junto a la comunidad y las familias, se busca avanzar en la prevención de esta vulneración en los municipios que presentan altos índices de niñas, niños y adolescentes víctimas de dicha situación, al tiempo que se adelantarán campañas de sensibilización en la comunidad y la articulación interinstitucional para garantizar la protección integral de la niñez.

Estas medidas fueron abordadas durante la Mesa de Erradicación de Trabajo Infantil donde Beatrice Eugenia López, directora de Infancia del Bienestar Familiar, destacó que la clave es escuchar y dar protagonismo a las voces de los niños, niñas y adolescentes: «Es fundamental incluir sus perspectivas y propuestas como eje central de las soluciones; ellas y ellos son la prioridad».

De igual manera, la directora López resaltó la importancia de diseñar estrategias que respondan a necesidades de cada comunidad, promuevan los entornos seguros, equitativos y protectores para el desarrollo integral de la niñez.

La jornada también contó con la participación de la directora regional del instituto en el Valle del Cauca, Janeth Quiñones Preciado; delegados de la Gobernación del Valle del Cauca y miembros de la Alcaldía de Cali quienes participaron en un taller de sensibilización para entender el contexto social y la realidad de la niñez y la adolescencia en riesgo de trabajo infantil en el departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza los actos violentos registrados en el sur del país

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/06/2025 - 12:39
Popayán
Mié, 11/06/2025 - 07:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar expresa su profundo rechazo frente a los actos violentos ocurridos el día de hoy en diferentes municipios de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, donde se presentaron múltiples atentados con explosivos dirigidos contra sedes de la Policía Nacional, los cuales han dejado víctimas tanto civiles como uniformadas.
 
Según información oficial, los hechos ocurrieron en zonas como Jamundí, Cali, Palmira y Buenaventura (Valle del Cauca), así como en El Bordo, Patía, Caloto, Villa Rica, Buenos Aires, Morales, Timbiquí, Corinto, Suárez y Toribío (Cauca). Los atentados dejaron al menos siete personas fallecidas, entre ellas dos policías, dos civiles y el autor de uno de los ataques, así como varios heridos.
 
Estas acciones representan una grave amenaza para los derechos fundamentales de la niñez, especialmente en regiones donde las comunidades más vulnerables enfrentan condiciones de riesgo por el conflicto armado.
 
En respuesta a esta situación, el Bienestar Familiar ha realizado un proceso de verificación territorial en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), las autoridades locales y los supervisores de los contratos, con el fin de salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes, así como garantizar la continuidad y seguridad en la prestación del servicio.
 
Como resultado de esta verificación, se han identificado afectaciones en la prestación del servicio en algunas unidades del Bienestar Familiar. Si bien no se reportan daños materiales ni personas lesionadas dentro de nuestras infraestructuras ni entre nuestros beneficiarios, por medidas de prevención y protección a la vida, ha sido necesario suspender temporalmente el funcionamiento de varios servicios de atención a la primera infancia.
 
Las unidades con suspensión temporal del servicio son:

 
  • Hogar Infantil (municipio de Buenos Aires)
  • CDI Granito de Oro (municipio de Suárez)
  • Jardín Comunitario Los Angelitos (municipio de Toribío)
  • Unidades Pedro León y Veinte de Agosto (municipio de Corinto)
  • Jardín Comunitario ( municipio de Patía, y en el corregimiento El Estrecho)
 
 
El Bienestar Familiar hace un llamado urgente a los actores armados ilegales a respetar la vida e integridad de la población civil y, en especial, a no vulnerar los derechos de la niñez colombiana.
 
Reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral de niños, niñas y adolescentes, y continuaremos articulando esfuerzos interinstitucionales para garantizar entornos seguros y protectores en los territorios afectados.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Rechazo frente a hechos de violencia contra equipo de Bienestar Familiar en Barrancas, La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/06/2025 - 12:01
Riohacha
Mar, 10/06/2025 - 06:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar rechaza los hechos de violencia ocurridos el pasado viernes 6 de junio, hacia las 2:30 p. m., cuando un grupo armado perpetró un asalto en la zona rural del resguardo indígena Cerrodeo, en el municipio de Barrancas, departamento de La Guajira. Durante el ataque, hombres armados que portaban pasamontañas, interceptaron el vehículo en el que se movilizaba el equipo profesional de la modalidad Unidades Móviles, junto al conductor de la empresa contratada para prestar el servicio de transporte institucional.
 
 
Los profesionales se encontraban desarrollando labores de acompañamiento a las familias del resguardo, como parte de las estrategias de la entidad para contribuir a la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, y al fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios. Durante el asalto, los delincuentes hurtaron el vehículo 4x4 de placas LUN 662, cajas de Bienestarina líquida, bultos de Bienestarina Más Nuestra (en polvo), dispositivos móviles, historias familiares, mochilas, morrales, termos de agua y dinero en efectivo, elementos indispensables para la operación institucional en la zona.
 
Hechos como este no solo ponen en riesgo la vida de los equipos profesionales de Bienestar Familiar, sino que afectan directamente la garantía de los derechos de la infancia, al obstaculizar los procesos de atención y protección que se brindan a las comunidades más vulnerables. Es inaceptable que quienes trabajan por la niñez sean víctimas de violencia y agresiones que interrumpen la labor misional del Estado.
 
La entidad mantiene toda la disposición institucional para continuar llegando con atención integral a los territorios, especialmente a aquellos donde la niñez y adolescencia se encuentra en mayor situación de riesgo. Por esta razón, hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen estos hechos, se identifique a los responsables y se adopten medidas que garanticen entornos seguros para la atención social de las familias en los territorios.
 
 
(Fin/scs/oam)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar brinda atención integral a niñas, niños, adolescentes y familias afectadas por desastre natural en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/06/2025 - 20:14
Paratebueno
Lun, 09/06/2025 - 15:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En articulación con las autoridades locales y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a través de una unidad móvil en Cundinamarca activamos la respuesta institucional para acompañar a las familias, niñas, niños y adolescentes afectados por el sismo de magnitud 6.5 grados ocurrido el pasado 5 de junio, cuyo epicentro fue el municipio de Paratebueno.
Desde la Regional Cundinamarca se desplegó un equipo técnico para brindar atención inmediata en los territorios priorizados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. En Paratebueno, una de las zonas más afectadas, el instituto articuló acciones con la alcaldía municipal, Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de Salud, Secretaría de Gobierno y organismos de socorro, con el fin de garantizar el restablecimiento de derechos de la población infantil y adolescente, así como la atención prioritaria a mujeres gestantes y lactantes. 


Entre las acciones desarrolladas por el Bienestar Familiar Regional Cundinamarca se encuentran: 
 
  • ·Atención psicosocial a través de primeros auxilios emocionales y actividades pedagógicas para la recuperación psicoemocional. 
  • Caracterización integral de la población con enfoque diferencial y territorial para identificar condiciones sociales, familiares y de protección. 
  • Valoraciones nutricionales a niñas, niños, adolescentes y mujeres gestantes, mediante tamizajes nutricionales y entrega de alimentos de alto valor nutricional (Bienestarina líquida y en polvo). 
  • Apoyo en la creación de comités de albergue y acompañamiento en la organización de las Zonas Seguras, incluyendo la sensibilización en prevención de violencias y activación de rutas de atención. 


En las veredas más afectadas como Santa Cecilia (Paratebueno), donde varias viviendas resultaron inhabitables, el Bienestar Familiar hizo presencia para articular la atención en los albergues temporales y zonas de resguardo definidas por las autoridades. 


Así mismo, en el municipio de Medina, el instituto estableció comunicación permanente con la alcaldía y demás actores del territorio para recopilar 


información detallada sobre las familias afectadas y garantizar una respuesta articulada en cuanto esta se actualice. 


«Desde la Dirección Regional Cundinamarca, seguimos presentes con nuestras unidades móviles en los territorios más afectados por esta emergencia, en articulación con las entidades territoriales, para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, y brindar acompañamiento integral a las familias que hoy requieren el apoyo del Estado», afirmó Ingrid Cubides Puentes, directora de la Regional Cundinamarca. 


El instituto continuará su labor humanitaria hoy y mañana en los municipios priorizados, reafirmando su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia en situaciones de emergencia, desde un enfoque de derechos y trabajo interinstitucional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En la Regional Arauca le estamos cumpliendo al cambio: rendición de cuentas 2024

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/06/2025 - 15:17
Arauca
Lun, 09/06/2025 - 10:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de líderes sociales, entidades territoriales, representantes de comunidades indígenas y beneficiarios de los programas, la Regional Arauca del Bienestar Familiar realizó la Rendición Pública de Cuentas 2024 en la Casa Atrapasueños, Sueños del Llano, ubicada en la capital araucan. Esta jornada se consolidó como un espacio de transparencia, diálogo y participación social, donde se presentaron los avances más significativos alcanzados durante el último año.
 
Durante su presentación, la directora regional (e), Massiel Lora, resaltó que en la vigencia 2024 se invirtieron más de 60.000 millones de pesos para garantizar los derechos a 21.529 niñas, niños y adolescentes y familias en los diferentes programas. Destacó la atención a 17.563 niñas, niños y mujeres gestantes en 436 unidades de servicio, a través de las modalidades de Primera Infancia, lo que permitió mejorar su nutrición y desarrollo integral.

Para este periodo, la Dirección de Familias y Comunidades lanzó su apuesta de implementación directa de la modalidad Somos Familia, Somos Comunidad, un modelo innovador que permitió la contratación directa de 45 profesionales para la atención de 1116 familias sin intermediarios. A través de esta modalidad, se desarrollaron iniciativas comunitarias como huertas familiares y talleres de crianza positiva que responden al fortalecimiento de comunidades de cuidado y cultura de paz, y en los que se logró generar espacios seguros y protectores, redes de apoyo, resiliencia comunitaria, valores de solidaridad y tejido social.

Así mismo, a través de las unidades móviles se atendieron 3289 familias en los siete municipios del departamento, brindándoles acceso a servicios de salud, asesoría legal y apoyo psicosocial. Además, se beneficiaron 2.675 niños, niñas y adolescentes de comunidades indígenas y 1.949 niños, niñas y adolescentes migrantes, garantizando su inclusión y protección

Al cierre de la actividad, la directora (e) Massiel Lora, sostuvo que dentro de los desafíos y retos que se superaron en esta vigencia se encuentran el acceso a los territorios por alteración de orden público y las lluvias que afectaron a numerosas familias en el departamento.

La Regional Arauca sigue demostrando su compromiso con la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia y seguirá trabajando en la región, en estrecha colaboración con las comunidades y las autoridades locales, para asegurar que cada niño, niña, adolescente y familia crezca en un entorno protegido, con acceso a posibilidades y un futuro prometedor
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tejiendo Interculturalidad estará al servicio de comunidades campesinas del Catatumbo en 2025

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/06/2025 - 15:09
Bogotá, D. C.
Lun, 09/06/2025 - 10:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una inversión de $2.300 millones, Bienestar Familiar fortalecerá las capacidades de 850 familias campesinas y sus comunidades en el municipio de Ábrego, a través de la junta de acción comunal y la Federación Departamental de Juntas de Acción Comunal de Norte de Santander, que conformarán una unidad ejecutora del servicio de Tejiendo Interculturalidad.
 
El alcalde, Huber Darío Sánchez, los secretarios de Gobierno y Desarrollo Social, el equipo de la entidad territorial y las autoridades de la junta de acción comunal (que representa 140 veredas, 6 corregimientos y 16 barrios del municipio de Ábrego), durante los días 6 y 7 de junio realizaron un trabajo articulado y concertado para la implementación del servicio Tejiendo Interculturalidad para la vigencia 2025.

A partir de una propuesta elaborada y presentada por las comunidades en ejercicio de su autonomía, en el marco del Acto Legislativo 01 de 2023, se implementará un modelo específico de atención para fortalecer la sustentabilidad y la soberanía alimentaria, la justicia y gobierno propio, y el diseño de un sistema de cuidado familiar, comunitario y del territorio que permitan el buen vivir de las niñas, niños y adolescentes, la garantía de los derechos individuales y colectivos, y la construcción de tejido social y cultural.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia