Bienestar Familiar brinda atención integral a niñas, niños, adolescentes y familias afectadas por desastre natural en Cundinamarca

Paratebueno
En articulación con las autoridades locales y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a través de una unidad móvil en Cundinamarca activamos la respuesta institucional para acompañar a las familias, niñas, niños y adolescentes afectados por el sismo de magnitud 6.5 grados ocurrido el pasado 5 de junio, cuyo epicentro fue el municipio de Paratebueno.
Desde la Regional Cundinamarca se desplegó un equipo técnico para brindar atención inmediata en los territorios priorizados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. En Paratebueno, una de las zonas más afectadas, el instituto articuló acciones con la alcaldía municipal, Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de Salud, Secretaría de Gobierno y organismos de socorro, con el fin de garantizar el restablecimiento de derechos de la población infantil y adolescente, así como la atención prioritaria a mujeres gestantes y lactantes. 


Entre las acciones desarrolladas por el Bienestar Familiar Regional Cundinamarca se encuentran: 
 
  • ·Atención psicosocial a través de primeros auxilios emocionales y actividades pedagógicas para la recuperación psicoemocional. 
  • Caracterización integral de la población con enfoque diferencial y territorial para identificar condiciones sociales, familiares y de protección. 
  • Valoraciones nutricionales a niñas, niños, adolescentes y mujeres gestantes, mediante tamizajes nutricionales y entrega de alimentos de alto valor nutricional (Bienestarina líquida y en polvo). 
  • Apoyo en la creación de comités de albergue y acompañamiento en la organización de las Zonas Seguras, incluyendo la sensibilización en prevención de violencias y activación de rutas de atención. 


En las veredas más afectadas como Santa Cecilia (Paratebueno), donde varias viviendas resultaron inhabitables, el Bienestar Familiar hizo presencia para articular la atención en los albergues temporales y zonas de resguardo definidas por las autoridades. 


Así mismo, en el municipio de Medina, el instituto estableció comunicación permanente con la alcaldía y demás actores del territorio para recopilar 


información detallada sobre las familias afectadas y garantizar una respuesta articulada en cuanto esta se actualice. 


«Desde la Dirección Regional Cundinamarca, seguimos presentes con nuestras unidades móviles en los territorios más afectados por esta emergencia, en articulación con las entidades territoriales, para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, y brindar acompañamiento integral a las familias que hoy requieren el apoyo del Estado», afirmó Ingrid Cubides Puentes, directora de la Regional Cundinamarca. 


El instituto continuará su labor humanitaria hoy y mañana en los municipios priorizados, reafirmando su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia en situaciones de emergencia, desde un enfoque de derechos y trabajo interinstitucional.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar