Bienestar Familiar rechaza los actos violentos registrados en el sur del país

Popayán
El Bienestar Familiar expresa su profundo rechazo frente a los actos violentos ocurridos el día de hoy en diferentes municipios de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, donde se presentaron múltiples atentados con explosivos dirigidos contra sedes de la Policía Nacional, los cuales han dejado víctimas tanto civiles como uniformadas.
 
Según información oficial, los hechos ocurrieron en zonas como Jamundí, Cali, Palmira y Buenaventura (Valle del Cauca), así como en El Bordo, Patía, Caloto, Villa Rica, Buenos Aires, Morales, Timbiquí, Corinto, Suárez y Toribío (Cauca). Los atentados dejaron al menos siete personas fallecidas, entre ellas dos policías, dos civiles y el autor de uno de los ataques, así como varios heridos.
 
Estas acciones representan una grave amenaza para los derechos fundamentales de la niñez, especialmente en regiones donde las comunidades más vulnerables enfrentan condiciones de riesgo por el conflicto armado.
 
En respuesta a esta situación, el Bienestar Familiar ha realizado un proceso de verificación territorial en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), las autoridades locales y los supervisores de los contratos, con el fin de salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes, así como garantizar la continuidad y seguridad en la prestación del servicio.
 
Como resultado de esta verificación, se han identificado afectaciones en la prestación del servicio en algunas unidades del Bienestar Familiar. Si bien no se reportan daños materiales ni personas lesionadas dentro de nuestras infraestructuras ni entre nuestros beneficiarios, por medidas de prevención y protección a la vida, ha sido necesario suspender temporalmente el funcionamiento de varios servicios de atención a la primera infancia.
 
Las unidades con suspensión temporal del servicio son:

 
  • Hogar Infantil (municipio de Buenos Aires)
  • CDI Granito de Oro (municipio de Suárez)
  • Jardín Comunitario Los Angelitos (municipio de Toribío)
  • Unidades Pedro León y Veinte de Agosto (municipio de Corinto)
  • Jardín Comunitario ( municipio de Patía, y en el corregimiento El Estrecho)
 
 
El Bienestar Familiar hace un llamado urgente a los actores armados ilegales a respetar la vida e integridad de la población civil y, en especial, a no vulnerar los derechos de la niñez colombiana.
 
Reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral de niños, niñas y adolescentes, y continuaremos articulando esfuerzos interinstitucionales para garantizar entornos seguros y protectores en los territorios afectados.
 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar