clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Colombia y Ecuador comparten conocimientos sobre la protección de la niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/05/2025 - 11:17
Bogotá, D. C.
Mié, 21/05/2025 - 06:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de articular acciones para el fortalecimiento de capacidades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Ecuador y del Bienestar Familiar, las dos entidades conformaron mesas técnicas de trabajo para intercambiar experiencias en la atención integral de niños, niñas, adolescentes y familias en contextos de movilidad humana y migración internacional, en particular, en los servicios de prevención y de protección, además, tendrán la misión de consolidar un acuerdo binacional.
 
Dentro de las principales actividades de las mesas técnicas está la de conocer las rutas de atención de esta población, proporcionar y actualizar información sobre temas primordiales, mecanismos para la atención de casos de violación de derechos y establecer instrumentos jurídicos que guíen y faciliten acciones coordinas entre Colombia y Ecuador.

Las acciones se realizan a través de la «IX Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Cultural y Científica entre Colombia y Ecuador», cuya vigencia será de dos años. Es importante resaltar que Colombia ha suscrito memorandos de entendimiento y acuerdos para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes con Venezuela, Panamá y Chile.

Con esta la labor se cumple una de las metas del «Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida» de con contar con mecanismos de protección para la población migrante en tránsito, refugiados y con vocación de permanencia en el territorio nacional.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobernación de Bolívar y Bienestar Familiar fortalecen acceso a la educación de 1450 adolescentes en protección

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/05/2025 - 15:06
Cartagena
Mar, 20/05/2025 - 10:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de más 1450 adolescentes vinculados al sistema de protección de Bienestar Familiar, esta entidad y la Gobernación de Bolívar iniciaron una estrategia conjunta para cerrar las brechas de acceso, permanencia y culminación en la educación básica y media.
 
Esta articulación interinstitucional surge como respuesta a los desafíos estructurales que enfrentan muchos adolescentes en condición de vulnerabilidad, quienes debido a factores como desplazamiento, ausencia de redes familiares, limitaciones económicas y trayectorias educativas interrumpidas, encuentran múltiples barreras para ejercer su derecho a la educación.

Durante una mesa técnica liderada por el gobernador, Yamil Arana Padauí, y María Mercedes López Mora, directora regional (e) de Bienestar Familiar, se acordaron acciones concretas como la gestión de cupos escolares en instituciones públicas, la articulación con las secretarías de educación municipales, la implementación de apoyos para transporte escolar y seguimiento psicosocial personalizado para evitar la deserción.

La directora regional de Bienestar Familiar (e) señaló que: «Nuestro compromiso es acompañarlos no solo en su protección, sino en la construcción de sus proyectos de vida y para eso la educación es fundamental». Por su parte, el gobernador dijo: «Estos adolescentes no pueden ser invisibles para el sistema. La educación es la herramienta más poderosa para transformar sus vidas».

Esta alianza representa un paso decisivo hacia un modelo de atención integral que reconoce la educación como pilar esencial en la restitución de derechos y en la inclusión efectiva de adolescentes en contextos de vida digna y autónoma.

(lap-icbfbol)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar familiar fortalece el talento artístico de la niñez y adolescencia con discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/05/2025 - 19:40
Pereira
Lun, 19/05/2025 - 14:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó las iniciativas productivas de niñas, niños y adolescentes con discapacidad que hacen parte de la estrategia Atrapasueños en el departamento de Risaralda.  
Estas iniciativas fortalecen las habilidades cognitivas, sensoriales, motrices y son una oportunidad real para generar ingresos para 37 niñas, niños, adolescentes y sus familias quienes participan de los proyectos.  


Con “La huerta de mis sueños” aprendieron sobre la siembra de plantas aromáticas como el cilantro, el perejil y frutas como la fresa. Parte de la cosecha va directamente al hogar de las familias, pero también refuerza su alimentación en la Fundación CINDES, lugar donde adquieren los conocimientos y la práctica. 


Con la estrategia Atrapasueños también se refuerzan sus habilidades artísticas con técnicas como el puntillismo y la elaboración de llaveros artesanales. Finalmente, esta iniciativa les ayuda a derribar barreras, potenciar sus talentos y transformar sus vidas.  


(Fin/dmy)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar garantiza derechos de 63 niñas, niños y adolescentes Kankuamos víctimas de desplazamiento

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/05/2025 - 13:34
Valledupar
Lun, 19/05/2025 - 08:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza los derechos fundamentales de 63 niñas, niños y adolescentes Kankuamos, afectados por un conflicto interétnico en Valledupar, Cesar.
 
Los equipos de Bienestar Familiar brindaron atención prioritaria a la primera infancia, entre las acciones están: tamizaje nutricional, entrega 1.332 porciones de Bienestarina líquida. Además, se realizaron cuatro talleres psicosociales en prevención de violencias y promoción de derechos con padres y cuidadores. 
 
Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se presentó a la comunidad Kankuama la oferta institucional de formación técnica y oportunidades de empleo. Lo anterior, como parte de las estrategias para contribuir a la recuperación económica y social de las familias afectadas por esta emergencia.
 
El ICBF reafirma su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes y trabaja de manera coordinada con las comunidades indígenas, las entidades del Estado y el Gobierno Nacional para promover un entorno seguro, saludable y digno para el desarrollo de la niñez.
 
(Fin/djp/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar adelantó diálogos territoriales con comunidades Wayuu

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/05/2025 - 11:02
Riohacha
Lun, 19/05/2025 - 06:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al menos 150 personas de cuatro comunidades del pueblo Wayuu participaron de los diálogos territoriales en los que se analizaron los avances de la implementación de la atención integral en esa comunidad.

El equipo de Bienestar Familiar y los representantes de los Wayuu abordaron temas relacionados con la garantía de derechos. En las jornadas las comunidades también conversaron sobre la calidad de las entregas de complemento nutricional, dotaciones y abastecimiento de agua.

 

Adicionalmente un equipo de la Subdirección General realizó tres mesas de trabajo y una jornada de fortalecimiento con supervisores y profesionales zonales. El equipo orientó los aspectos técnicos, financieros de la ejecución contractual. 

 

En todos los encuentros se subrayó la importancia de apropiar el enfoque diferencial e intercultural como ejes para contribuir en la consolidación de los sistemas de cuidado para la niñez Wayuu en el marco de las políticas para la infancia y la Sentencia 302 de 2017.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Bello, Antioquia, participamos en operativo para verificación de derechos de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Dom, 18/05/2025 - 13:40
Bello
Dom, 18/05/2025 - 08:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar, a través del Centro Zonal Aburrá Norte, participó este viernes 16 de mayo, junto con las secretarías de Gobierno, Espacio Público e Inspección de Medio Ambiente de Bello, Antioquia, del operativo nocturno liderado por la alcaldía municipal para la verificación de derechos de niñas, niños y adolescentes presentes en establecimientos nocturnos y puntos de venta informales.

 
En este procedimiento se logró identificar a un adolescente que se encontraba empleado en un establecimiento nocturno de comidas rápidas, por lo que la Defensoría de Familia procedió, de forma inmediata, a la verificación de sus derechos.
 
Bienestar Familiar reitera su compromiso en la protección de las niñas, niños y adolescentes, trabajando de manera articulada con entes territoriales y autoridades del país en el cumplimiento de este propósito. Para ello tiene dispuestos los mecanismos de protección y atención inmediata a través de la Línea 141, sedes regionales y los diferentes centros zonales ubicados en el territorio nacional.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar activa ruta de atención tras egreso irregular de adolescentes en servicio de protección del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Bucaramanga.

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 17/05/2025 - 23:06
Bucaramanga
Sáb, 17/05/2025 - 18:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que, en horas del mediodía de este sábado, un grupo de adolescentes abandonó de manera irregular el Centro de Internamiento Preventivo operado por la Fundación Hogares Claret, ubicado en el barrio La Joya de Bucaramanga, situación que generó una alteración en la dinámica del servicio la cual fue atendida de manera inmediata por las autoridades competentes.
Ante estos hechos, el ICBF convocó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en articulación con la Policía Nacional, la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, la Personería Municipal y demás entidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes; lo que permitió restablecer en poco tiempo la estabilidad en el servicio de protección, así como activar los protocolos de intervención pedagógicos y psicosociales establecidos para situaciones de crisis, verificando de igual manera su estado de salud.
 
A la hora de esta publicación, 15 adolescentes han sido reaprehendidos y uno llevado por su familia. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda para ubicar a los 25 adolescentes y jóvenes restantes. El ICBF hace un llamado a las familias y personas cercanas a los adolescentes que tengan información sobre su paradero, para que la reporten a las autoridades competentes, a fin de restablecer sus derechos y continuar con los procesos individuales que cada uno adelanta dentro del sistema de responsabilidad penal para Adolescentes; resaltando la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado en la protección de niñas, niños y adolescentes, en aras de asegurar su integridad y la garantía de sus derechos.
 
El Instituto también inició un proceso de evaluación de las condiciones del centro y de la actuación del personal responsable del cuidado de los adolescentes, con el objetivo de reforzar los mecanismos de seguridad y protección. De igual forma, se adelanta supervisión directa y se exigirán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos en la atención.
 
De manera paralela, se desarrolla un proceso de orientación y sensibilización con las familias, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos protectores como parte de las estrategias de prevención. El ICBF reitera su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y continuará trabajando de forma articulada con las autoridades para salvaguardar sus derechos.
 
Finalmente, se hace un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a proteger la identidad y dignidad de los adolescentes y jóvenes, conforme a lo dispuesto en el artículo 47 del Código de Infancia y Adolescencia, evitando su estigmatización y revictimización.
 
 
 
(Fin zbg/bm)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Protección, inclusión y derechos: ejes del trabajo en Puerto Tejada

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/05/2025 - 18:10
Popayán
Jue, 15/05/2025 - 13:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar participó en la reactivación del Puesto de Mando Unificado (PMU) en Puerto Tejada, Cauca, cuyo objetivo principal fue revisar los avances y concertar nuevas acciones orientadas hacia la defensa de los derechos humanos y la protección integral de niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia.
Durante el encuentro, el Bienestar Familiar reafirmó su compromiso de seguir acompañando a las familias que hoy enfrentan situaciones de inseguridad, brindándoles apoyo psicosocial y trabajando por el restablecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto y las distintas violencias en sus territorios.
 
Presentamos el desarrollo de la estrategia intersectorial Atrapasueños con Atrapasueños de Apoyos que actualmente atiende a 60 niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la Fundación Santa Luisa de Marillac, y con Experiencias Comunitarias Atrapasueños que alcanzóa 1.138 participantes con el fin de promover el reconocimiento, la garantía y la protección integral de derechos, el buen vivir y la participación de la niñez y adolescencia como agentes de cambio y constructores de paz. También se informó de la continuidad en la atención a través del Centro de Apoyo a la Inclusión y la nueva convocatoria de Mochila Atrapasueños.
 
El ICBF continuará trabajando en articulación con las autoridades locales y la comunidad para garantizar entornos protectores y territorios más seguros para la niñez y la adolescencia del Cauca.
 
Esta jornada contó con la participación de la alcaldesa de Puerto Tejada, la Gobernación del Cauca, representantes de la Fuerza Pública, la Fiscalía, la Procuraduría, y líderes y lideresas comunitarias quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del diálogo participativo y la implementación de estrategias conjuntas frente a las problemáticas que afectan al territorio.
 
 
(Fin/cmm/om)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Atrapando sueños en un camino de inclusión

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/05/2025 - 10:33
Ibagué
Jue, 15/05/2025 - 05:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar realizó el evento de clausura de la modalidad Atrapasueños de Apoyos, titulado «Juntos Avanzamos», con el propósito de visibilizar las experiencias significativas que, a lo largo del proceso de atención, promovieron la inclusión y la participación desde el respeto, la diversidad y la valoración de cada niña, niño y adolescente con discapacidad.
 
La jornada comenzó con un recorrido por varios estands temáticos en los que los grupos compartieron los trabajos artísticos y pedagógicos que construyeron durante el proceso. También hubo dos espacios de muestra productiva en los que se presentaron productos de panadería, repostería y velas, productos que aprendieron a hacer como parte de las actividades pensadas para fortalecer sus habilidades y motivarlos a soñar con sus propios emprendimientos.

Como cierre simbólico, cada uno recibió un diploma que resaltó el valor que más los representó durante el proceso como el compañerismo, la dedicación, la constancia o la creatividad. Este gesto no solo reconoció sus cualidades personales, sino también el esfuerzo y crecimiento que vivieron en cada etapa.

Desde Bienestar Familiar reafirmamos el compromiso de seguir promoviendo escenarios donde la inclusión, la participación y la protección sean pilares para construir una sociedad más justa, diversa y con oportunidades para todos y todas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres comunitarias en Caquetá se capacitan en acompañamiento pedagógico

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/05/2025 - 21:14
Florencia
Mié, 14/05/2025 - 16:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 45 madres comunitarias del Bienestar Familiar, en Florencia, recibieron formación en acompañamiento pedagógico a través de un convenio con la Fundación Universitaria Los Liberadores.  
La cualificación se enfocó en desarrollar estrategias que permitan a las madres comunitarias captar el interés de los niños y niñas hacia actividades más enriquecedoras. Este desafío es crucial para mantenerlos activos y bien cuidados, complementando la atención integral que habitualmente se les brinda. 


«Tenemos una nueva generación con una distracción hacia la tecnología; entonces el reto de las madres comunitarias es asumirlo y hacer que los niños capten la atención en otras actividades que no sea la televisión o mirar videos», afirmó Adriana Caro Galindo, tutora de la implementación del Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAPS), al destacar la importancia de este programa en la evolución de la modalidad comunitaria de atención en la primera infancia. 


Por su parte, la directora regional (e) de Bienestar Familiar en Caquetá, Emile Bonilla Lucumi, expresó que el trabajo que las madres comunitarias cumplen debe ser exaltado. «Es un esfuerzo que ellas han hecho aquí en el territorio. Quiero que esa experiencia que se llevan la pongan en práctica, que no la dejen allá guardada y sigan fortaleciendo esa entrega que tienen con los niños y niñas», dijo.   


Finalmente, Argedilia Rodríguez, madre comunitaria graduada, señaló que este diplomado representa un paso significativo hacia la solución de los retos presentes y futuros en la educación infantil. 


«Nosotras nos desempeñamos en el apoyo a las familias, especialmente a madres solteras, muchas veces a niños con discapacidad, entonces es una labor demasiado hermosa y muy bonita a la que le ponemos el corazón y todo el cariño», concluyó.  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia