clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Niñez de Arauca vivió jornada de participación y construcción colectiva en Encuentro Departamental de Gobiernos Escolares

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/04/2025 - 11:33
Arauca
Lun, 28/04/2025 - 06:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer el liderazgo de la niñez y adolescencia, garantizando que sus voces sean reconocidas en los escenarios públicos, el Bienestar Familiar acompañó el primer Encuentro Departamental de Personeros, Contralores y Diputados Escolares, liderado por la Gobernación de Arauca.
 
El encuentro que reunió a 120 representantes del Gobierno Escolar, permitió que los estudiantes desarrollaran una sesión especial en la que debatieron tres ejes temáticos de importancia encaminados al deporte y recreación; salud mental y mecanismos de control que permitan promover iniciativas ambientales y de pertenencia escolar.

En este espacio, la directora regional encargada de Bienestar familiar, Massiel Lora, señaló que es importante fomentar la participación activa y democrática de los niños, niñas y adolescentes, garantizando su inclusión en los procesos de toma de decisiones escolares y visibilizando su papel como actores fundamentales en la transformación de sus comunidades.

Por su parte, Luis Ángel Sánchez, personero de la Institución Educativa Rafael Pombo del municipio de Saravena, expresó su satisfacción y alegría con la actividad, resaltando el trabajo conjunto por generar espacios que permiten impulsar los liderazgos de las nuevas generaciones y que sus voces sean reconocidas.

Bienestar Familiar reafirma su compromiso de trabajar con las diferentes instituciones en la garantía y protección de los derechos de la niñez y adolescencia, generando entornos seguros y de participación democrática en el departamento.

 Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece orientación a jóvenes y adolescentes en prevención de violencias

Enviado por carlos.monroy el Vie, 25/04/2025 - 18:22
Bogotá, D. C.
Vie, 25/04/2025 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar ha brindado orientación a más de 1.000 estudiantes de bachillerato en la localidad Engativá sobre prevención de todo tipo de violencias, así mismo los capacita sobre las rutas de atención dispuestas en Bogotá para prevenir y atender este tipo de situaciones, tanto en su entorno escolar, como familiar y social.
“Este trabajo se realiza con el objetivo de brindar a los estudiantes, tanto de colegios privados como distritales, las herramientas para que se conviertan en mediadores y multiplicadores de paz, y utilicen sus capacidades, habilidades y conocimientos en la creación de entornos libres de violencia”. Puntualizó Diana Patricia Arboleda Ramírez, Directora Regional Bogotá ICBF

Durante las sesiones, realizadas por los profesionales psicosociales del ICBF, se abordan temas como acoso escolar, Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), violencia sexual, entre otras situaciones que se puedan presentar en su entorno cotidiano.

Durante el primer semestre de 2025, Bienestar Familiar espera intervenir la mayoría de las instituciones de Educación Distrital y privadas ubicadas en esta localidad. Así mismo realizar un trabajo simultáneo con las familias de estos jóvenes y adolescentes.
 
(Fin/GAG)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

¡Juntos por el derecho a la salud! Bienestar Familiar lidera jornada de vacunación en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/04/2025 - 21:07
Riohacha
Jue, 24/04/2025 - 16:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar, en colaboración con la Secretaría de Salud Distrital de Riohacha, ha instalado un punto de vacunación en las oficinas de la regional La Guajira, que estará disponible hasta el próximo viernes 25 de abril. Esta jornada brindará inmunización contra la fiebre amarilla y el tétano y beneficiará a los colaboradores y funcionarios de la entidad, así como a la comunidad guajira en general.
Es importante tener en cuenta que la vacuna contra la fiebre amarilla está abierta a todas las personas entre 1 y 59 años de edad, quienes podrán acercarse al punto para recibir la vacuna de manera gratuita. No obstante, se debe tener en cuenta que no está indicada para los bebés menores de 6 meses, personas con alergias severas a los componentes de la vacuna (como huevo, gelatina o proteínas de pollo), aquellos con inmunosupresión grave (como personas con VIH avanzado o en tratamiento de quimioterapia), adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y aquellas que estén lactando a bebés menores de 6 meses.
 
La directora regional de Bienestar Familiar, May BellinyBadillo Brito, destacó la importancia de esta campaña y afirmó: “Nuestro propósito es garantizar el acceso a servicios de salud preventiva para las niñas, niños, adolescentes y sus familias, especialmente a quienes participan en los programas de atención integral que ofrecemos”. La funcionaria agregó que la jornada, es el resultado de un trabajo articulado del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y contó con la participación del personal de salud de la IPS Indígena Anashiwaya. 
 
Finalmente, la entidad extiende la invitación a la comunidad para tomar medidas efectivas en la protección del derecho a la salud y prevenir las enfermedades no solo en la población infantil, sino también en las familias de la región.
 
¡Vacúnate y protege tu salud y la de tu familia!
 
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar celebra a lo grande el Mes de la Niñez en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/04/2025 - 21:02
Valledupar
Jue, 24/04/2025 - 16:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El corazón del Cesar se llenó de alegría y color con la celebración del Mes de la Niñez. Más de 150 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Valledupar, San Diego y Agustín Codazzi, participantes del programa de protección, disfrutaron de jornadas especialmente diseñadas para ellos, repletas de juegos, actividades y diversión.
En este significativo mes, dedicado a la infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) unió esfuerzos con las alcaldías, el Ejército y miembros comprometidos de las comunidades, para ofrecer a los pequeños espacios recreativos y culturales que fomentan su desarrollo integral y despiertan sus sueños para el futuro.
 
Las sonrisas fueron la constante durante la tarde de cuentos que avivió la imaginación; las actividades al aire libre que fortalecieron sus cuerpos; y las jornadas lúdicas y pedagógicas que les permitieron expresar sus emociones y estrechar lazos de amistad y camaradería. El juego, esa herramienta esencial en su crecimiento, se convirtió en el eje fundamental de esta celebración.
 
Para el ICBF, la niñez es la prioridad absoluta, y en este Mes de la Niñez, reafirma su compromiso de brindarles cuidado y protección integral, creando entornos seguros. Esta celebración es una muestra palpable del trabajo continuo para garantizar el bienestar de cada niño y niña en la región.
 
 
 
(Fin/djp/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa el desarrollo integral de la niñez a través del deporte en Chiriguaná

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/04/2025 - 20:36
Chiriguaná
Jue, 24/04/2025 - 15:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Casa Atrapasueños, congregó a niñas y niños de diversas edades en una jornada de integración comunitaria denominada "El barrio nos une". Esta iniciativa busca acercar a la niñez al mundo del deporte y la recreación.
En una articulación de esfuerzos entre el ICBF, la alcaldía municipal, la Policía Nacional y diversos actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se promovió la participación de niñas, niños y adolescentes en prácticas deportivas. Esta jornada no solo brindó momentos de alegría y esparcimiento, sino que también se enfocó en identificar a aquellos que no están vinculados al sistema escolar, con el propósito de activar acciones que permitan su identificación y acompañamiento familiar.
 
Esta jornada de integración comunitaria en la cancha del barrio “Pescaito” impactó a los asistentes por medio de juegos, deportes y mensajes de convivencia, buscando transformar la calle en un espacio de alegría, solidaridad y cuidado para los niños, niñas y adolescentes,subrayando la importancia de crear entornos seguros para la niñez.
 
De esta manera, el ICBF reafirma su compromiso de brindar oportunidades significativas a las niñas y los niños, así como a las comunidades, fomentando un diálogo que permita la integración familiar y comunitaria en los territorios. 
 
(Fin/djp/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar sensibiliza a las familias sobre la prevención de violencias en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/04/2025 - 15:57
Tunja
Jue, 24/04/2025 - 10:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una jornada de juegos didácticos y dinámicas, los profesionales de Bienestar Familiar sensibilizaron a niños, niñas, adolescentes y familias sobre la prevención de riesgos en la feria del Tour Violeta, un espacio para la prevención de las violencias de género en el departamento de Boyacá.
 
En acciones articuladas con Alcaldías, Policía de Infancia y adolescencia, Fiscalía, Ejército Nacional, Migración, Defensoría del Pueblo, el Bienestar Familiar le dio a conocer a niños, niñas, adolescentes y familias, cómo se garantizan los derechos de la niñez en sus territorios.
 
Así mismo, en estos espacios se brindan recomendaciones a los adultos para actuar frente a las violencias, identificando situaciones de riesgo y las rutas de atención. Durante este año el Bienestar Familiar ha estado presente en el Tour realizado en los municipios de Puerto Boyacá, Soatá, Ventaquemada, Arcabuco, Otanche, Oicatá, y Toca, y Sogamoso.
 
De esta manera, Bienestar Familiar fomenta que las familias y la comunidad se conviertan en entornos protectores, para que siga creciendo la Generación Para La Paz en el departamento de Boyacá.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La niñez del Cauca alzó su voz y asumió el control político en el evento Diputado por un Día

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/04/2025 - 18:56
Popayán
Mié, 23/04/2025 - 13:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niñas, niños y adolescentes del Cauca participaron en un ejercicio simbólico de control político, donde debatieron sobre la garantía y protección de sus derechos, promoviendo así su participación activa en los asuntos públicos del departamento.
Este espacio formó parte del evento ‘Diputado por un Día’, en el que los participantes asumieron roles institucionales para expresar sus inquietudes, propuestas y prioridades frente a las decisiones que afectan su presente y futuro. En este evento, el niño José Eduardo Rivera Flórez asumió simbólicamente el cargo de director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representando a la niñez caucana ante autoridades departamentales.

Como parte del encuentro, se llevó a cabo un acto simbólico de gran significado: la firma del Pacto por los Derechos de la Niñez. En este momento, niñas, niños y adolescentes plasmaron su huella sobre un afiche con la imagen del mapa del Cauca, como símbolo de compromiso con el territorio y sus derechos. El pacto se construyó de manera colectiva y se fundamentó en cuatro ejes esenciales definidos por ellos mismos: Educación, Protección, Salud y Recreación y Deporte.

Estos ejes reflejan los temas que más preocupan y movilizan a la niñez caucana, así como su interés por participar en la toma de decisiones que inciden en sus vidas. La jornada reafirmó el compromiso institucional de seguir promoviendo espacios de participación y escucha activa para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar reiteró su disposición de continuar trabajando con las autoridades territoriales para que cada niño y niña crezca en entornos que favorezcan su desarrollo integral y el reconocimiento de su voz en los escenarios públicos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Julián Alexis, un adolescente bajo protección que juega por sus sueños

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/04/2025 - 14:49
Girardot
Mié, 23/04/2025 - 09:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Todos los días en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se tejen historias de éxito de niños, niñas y adolescentes que se destacan en el arte, la academia o el deporte. Julián Alexis, un joven cundinamarqués de 17 años de edad, representa uno de esos casos inspiradores que demuestran cómo el apoyo institucional puede transformar vidas.
 
Julián Alexis creció bajo la protección del Bienestar Familiar y junto a la Fundación Social Santa María ha recibido todo el apoyo para su proceso formativo. Su incorporación a la Escuela de Formación Deportiva del Club Once Caldas en Girardot, marcó un antes y un después en su desarrollo personal. No solo ha mejorado notablemente sus destrezas futbolísticas, sino que ha experimentado un crecimiento significativo en su confianza y determinación.
 
Tuvo la oportunidad de viajar junto al club y además de vivir la experiencia de conocer el equipo profesional en la ciudad de Manizales, hoy en día disputa partidos oficiales de su categoría proyectando su carrera deportiva hacia el futuro.
 
El Bienestar Familiar, reconociendo el potencial transformador del deporte como herramienta de cambio social, ha implementado estrategias que permiten a niños y adolescentes como Julián perseguir sus sueños. Estas iniciativas no solo fomentan el desarrollo deportivo, sino que promueven valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.
 
La historia de Julián Alexis nos recuerda que detrás de cada niña, niño y adolescente  hay sueños y talentos que fortalecen a una generación que crece para la Vida y La Paz.
 
 
(Fin/bsb/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Organizaciones mantienen apoyo a desplazados por el conflicto armado en el Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/04/2025 - 18:52
Bogotá, D. C.
Mar, 22/04/2025 - 13:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el pasado de enero cuando el Gobierno nacional decretó el Estado de conmoción interior en el Catatumbo, más de 35 organizaciones de diferentes sectores y algunas personas naturales han contribuido con múltiples elementos y actividades para garantizar los derechos de miles de familias, jóvenes, adolescentes, niñas y niños en situación de desplazamiento forzado. En ese esfuerzo Bienestar Familiar ha entregado a la fecha más de 143.18 toneladas de ayuda en los alojamientos de Ocaña y Cúcuta.
Entre las organizaciones que han aportado a mejorar las condiciones de las niñas, niños, adolescentes y sus familias desplazadas están: Cruz Roja Colombiana, Fedearroz, Servientrega, Deprisa, Envia Colvanes, Fondo Paz, Cine Colombia, Ministerio de la Igualdad, We Love U, Fedepanela, Distrihogar, UNFPA, UNICEF, Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo, Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos.

Así como Fundación L’Arbore da Vitta, FedereaciónNacional de Representantes Estudiantiles, Save theChildren, Efecty, Medical Teams, Fundación Imusa - Samurai, Sudelec - Sueco, Industrias Cheff, Lafayette, Fundación Universitaria Taller Cinco, Texmundo Colombia, Global Decoration, Manufacturas Eliot, Nypol SAS, Laboratorios Bussie, Fundación Gente Ecopetrol, Reymon, entre otras. 

El compromiso y la solidaridad de estas organizaciones y personas han sido fundamentales para atender esta emergencia humanitaria. La articulación entre entidades públicas, privadas y comunitarias seguirá siendo clave para construir esperanza y dignidad en medio de la adversidad. 

Cabe anotar que el decreto abarca los municipios de Ocaña, Abrego, El Carmen, Convención, Teorama, San. Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, así como en el área metropolitana de Cúcuta, que incluye al municipio de Cúcuta, capital departamental y núcleo del área, y a los municipios de Villa del Rosario, Los PatIos, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander y los municipios de Río de Oro y González, departamento del Cesar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con jornadas itinerantes, Bienestar Familiar se acerca a la ciudadanía

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/04/2025 - 18:47
Bogotá, D. C.
Mar, 22/04/2025 - 13:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el primer trimestre del año, Bienestar Familiar participó en Bogotá y Villavicencio en tres jornadas de servicios denominadas "Canal Itinerante", una estrategia que acerca el portafolio de acciones de la entidad a las comunidades en sus propios territorios, con el fin de garantizar la protección y el restablecimiento de los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Dos se realizaron en la capital del Meta. La primera,se desarrolló en articulación con la Secretaría de Gestión Social de ese municipio y estuvo enfocada en la reintegración social de personas en condición de habitabilidad de calle; la segunda, se dirigió a poblaciones vulnerables y promovió la participación comunitaria con enfoque de derechos.

La última, se realizó en Bogotá en la localidad de Sumapaz, en coordinación con la Administración distrital y otras entidades del Estado, para brindar orientación y acompañamiento a las familias del territorio.

Entre los servicios ofrecidos se destacan asesorías personalizadas, tamizajes nutricionales, entrega de Bienestarina a mujeres gestantes, lactantes y familias con menores de edad de 5 años, y actividades lúdicas para niñas y niños.

Esta labor refleja el compromiso del Bienestar Familiar fortalecer el tejido social y proteger los derechos de la generación para la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia