clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Puerto Tejada inicia el tránsito al modelo de Jardín Comunitario

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/04/2025 - 17:33
Popayán
Mié, 09/04/2025 - 12:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con la Alcaldía de Puerto Tejada, realizó una reunión de socialización con madres comunitarias para avanzar en el proceso de tránsito de Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) tradicional al modelo de Jardín Comunitario. Esta estrategia busca fortalecer la calidad en la atención integral a la primera infancia del municipio.  
El nuevo modelo representa una evolución en la atención a la primera infancia. Las madres comunitarias, quienes antes ejercían su labor en sus propias viviendas, ahora contarán con un espacio exclusivo, adecuado, moderno y con áreas adaptadas para el desarrollo infantil.  

Este entorno permitirá una atención más especializada, con grupos organizados por edades para fortalecer los procesos educativos acordes a cada etapa de desarrollo. Contará con acompañamiento interdisciplinario de profesionales en educación, nutrición y psicología, además de capacitaciones continuas para fortalecer las habilidades pedagógicas de las madres comunitarias.  

Durante la reunión se definieron acciones concretas para garantizar el adecuado funcionamiento del nuevo Jardín Comunitario. La Alcaldía se comprometió a realizar trabajos de limpieza, poda de zonas verdes, instalación de gas, mantenimiento de tanques de agua y contratación de vigilancia. Por su parte, el Jardín Comunitario Pequeños Genios gestionará la solicitud de traslado y apertura para iniciar operaciones a finales de abril.  

Este proceso mejora las condiciones laborales de las madres comunitarias y eleva la calidad de la atención a las niñas y niños, ofreciéndoles un entorno más estimulante y enriquecedor para su crecimiento. La transición refleja el compromiso del ICBF y la Alcaldía de Puerto Tejada con el desarrollo infantil y el fortalecimiento de la educación inicial en la región.  
 
 
(Fin/cmm/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes vivieron la 'Ruta de emociones’ en Chaparral

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/04/2025 - 16:09
Ibagué
Mar, 08/04/2025 - 11:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una Unidad Móvil del Bienestar Familiar visitó el corregimiento La Marina, del municipio de Chaparral, con  una actividad lúdica y pedagógica llamada ‘Ruta de emociones, paz y reconciliación’, dirigida a 85 niñas, niños y adolescentes de la Institución Educativa Simón Bolívar.
 
Las Unidades Móviles son equipos especializados conformados por profesionales en donde hay presencia de, al menos, un psicólogo, un trabajador social, un nutricionista, un antropólogo, un sociólogo, un pedagogo o un promotor comunitario.

Esta estrategia buscó generar espacios de participación y reflexión para fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo entornos protectores, cultura de paz y el reconocimiento de sus derechos. La jornada incluyó temas como salud mental, trayecto de vida, prevención del embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas y uso responsable de pantallas y redes sociales.

La actividad se desarrolló a lo largo de tres estaciones temáticas. En “Confía en ti”, se exploraron emociones como la tristeza y la confianza, vinculadas con la autoestima y el derecho a la salud. En “Reconociendo mis sueños”, se incentivaron los proyectos de vida, el uso del tiempo libre y el acceso a la educación, mientras que en “Ámate a ti mismo”, se reflexionó sobre emociones como la ansiedad y el desagrado, promoviendo el autocuidado y la expresión emocional a través de ejercicios creativos como acrósticos y cuentos.

Estas acciones reafirmaron el compromiso del ICBF con la garantía de derechos de la niñez en zonas rurales y afectadas por el conflicto, brindando herramientas para el fortalecimiento de vínculos afectivos, la empatía, el respeto, la comunicación asertiva y la construcción de un proyecto de vida basado en el bienestar, la protección y la paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece garantía de derechos para la niñez en sesión del CODPOS Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/04/2025 - 15:37
Popayán
Mar, 08/04/2025 - 10:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Niñez y la Recreación, el Bienestar Familiar (ICBF) lideró un espacio de promoción y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes durante la primera sesión del Consejo de Política Social (CODPOS) del Cauca. El evento, denominado "El Carnavalito del Juego de Caucanitos y Caucanitas 2025", se llevó a cabo en la Casa de la Moneda.
 
A la actividad asistieron los 42 alcaldes municipales, 41 integrantes del CODPOS y niños, niñas y adolescentes, quienes participaron como voceros de las nuevas generaciones. El encuentro tuvo como objetivo articular y socializar las ofertas institucionales dirigidas a garantizar el bienestar de los diferentes grupos poblacionales, con especial enfoque en la primera infancia, niñez y adolescencia.

Como acto simbólico, la Fundación Academia Musical La Scala presentó el musical 'Reflejos', una puesta en escena que combinó arte, música y danza para destacar la biodiversidad del Cauca, incluyendo sus ríos, aves y montañas. La obra transmitió un mensaje sobre la importancia de cuidar la naturaleza para garantizar su sostenibilidad.

Durante la primera sesión ordinaria del CODPOS 2025 se abordaron diversos temas, entre ellos el Consejo Temático Poblacional de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia; la convivencia escolar y prevención del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes; la superación de la pobreza extrema y seguridad alimentaria y nutricional; el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes; y la lucha contra la trata de personas.

En el evento se destacó la articulación interinstitucional entre entidades públicas y locales como estrategia clave para fortalecer la atención integral a las comunidades. Este enfoque colaborativo permitió establecer mecanismos de coordinación para optimizar recursos, alinear programas sociales y garantizar una respuesta más efectiva a las necesidades de la población, en especial de los grupos vulnerables.

El ICBF reafirmó su compromiso con la garantía de los derechos de la niñez durante el evento. "Este espacio nos permitió articular esfuerzos con las entidades y municipios para seguir trabajando juntos por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, asegurando que cada uno de ellos tenga acceso a más oportunidades de bienestar y recreación", afirmó Amparo Mosquera Angulo, directora regional (E) del Cauca.

Con esta actividad, el CODPOS Cauca y las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente por la protección integral de la niñez en el departamento.
 
(Fin/cmm/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece al talento humano que atiende la Primera Infancia en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/04/2025 - 09:04
Yopal
Mar, 08/04/2025 - 04:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar inició el proceso de fortalecimiento pedagógico con la capacitación a 622 maestras y colaboradoras de las unidades de servicio de los municipios de Maní, Paz de Ariporo y Yopal en el departamento de Casanare, contribuyendo al crecimiento y desarrollo integral de más de 3.735 niñas y niños.

Profesionales de la Regional Casanare lideraron el proceso, dieron a conocer las rutas integrales de servicios, políticas públicas de infancia, fortalecimiento de habilidades pedagógicas, acompañamiento a las familias, prevención de violencias, salud y nutrición; cursos de actualización y atención a la diversidad.
 
“Necesitamos potencializar los conocimientos del talento humano que cuida y protege a nuestros niños y niñas, capacitándolo y enriqueciendo sus prácticas pedagógicas para que promuevan el desarrollo integral de la primera infancia en el departamento. Por eso, desde Bienestar Familiar seguimos formando a las maestras y colaboradoras, entregándoles herramientas conceptuales y pedagógicas que enriquecen sus prácticas y les permitan cualificar la atención que brindan a nuestra niñez”, destacó Soledad Castellanos Orjuela, directora encargada de la Regional Casanare.
 
Durante el 2024 Bienestar familiar garantizó derechos a 12.794 niños y niñas en 205 unidades de servicio incluidos 47 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en los 19 municipios del departamento, implementando estrategias para fortalecer las pautas de crianza enmarcados en el propósito nacional de aunar esfuerzos para que crezca la generación de la Paz.
 
(Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Un lazo de amor para toda la vida: Bienestar Familiar realiza primer encuentro de la estrategia ‘Padrinos de Corazón’ en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/04/2025 - 09:02
Bucaramanga
Mar, 08/04/2025 - 04:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con juegos, abrazos y reencuentros, Bienestar Familiar dio vida al primer encuentro del año de la estrategia Padrinos de Corazón en Santander, permitiendo que más de 80 personas vivieran la experiencia de construir, paso a paso, un vínculo afectivo que transforma vidas.
 
Este espacio fue diseñado para que los niños, niñas y adolescentes bajo protección del Bienestar Familiar vivan la experiencia de compartir con un adulto de confianza, en un entorno seguro y afectivo. Las actividades lúdicas y pedagógicas permitieron reforzar el afecto, la escucha, el respeto y la empatía, pilares esenciales para que estos vínculos se conviertan en un apoyo significativo para su presente y su futuro.
 
La estrategia Padrinos de Corazón busca fortalecer la red de apoyo emocional de los niños, niñas y adolescentes que han sido declarados en condición de adoptabilidad, a través de la creación de relaciones cercanas con adultos que, desde el afecto y la guía, acompañen su desarrollo y su proyecto de vida.
 
En Santander, el ICBF trabaja para ampliar y consolidar esta estrategia, invitando a más personas a convertirse en referentes afectivos que brinden compañía, cariño y estabilidad a niños y niñas que aún esperan una mano amiga. Las personas interesadas en vincularse pueden comunicarse al correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co o a través de los canales oficiales de atención al ciudadano. Ser Padrino de Corazón es abrir el corazón y crear un lazo que puede transformar una vida para siempre.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

Enviado por carlos.monroy el Dom, 06/04/2025 - 15:39
Chiriguaná
Dom, 06/04/2025 - 10:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, brindando escenarios donde el juego, el arte y la cultura se convierten en herramientas para la expresión de emociones y el fortalecimiento de vínculos afectivos.
La Casa Atrapasueños se consolida como un entorno protector que favorece el encuentro, la interacción y la construcción de vivencias positivas, alineadas con los ejes movilizadores de arte, cultura y comunicación. A través de experiencias enriquecedoras, los participantes se conectan con sus raíces y emociones, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.
 
Uno de los momentos más simbólicos fue la realización de una fogata en la que los adolescentes, mediante un ritual de transformación, entregaron sus miedos al fuego. Este acto, acompañado por la palabra y la narrativa, les permitió tejer relatos de resiliencia, reconociendo su fuerza interior y la importancia de la comunidad como espacio de sanación y crecimiento personal.
 
Por su parte, los más pequeños exploraron su creatividad mediante actividades de reutilización de materiales del entorno, promoviendo la conciencia ambiental y el cuidado del planeta. Estas experiencias integraron el juego con el aprendizaje consciente, fortaleciendo su sentido de responsabilidad y respeto por la naturaleza.
 
El ICBF impulsa, además, prácticas de actividad física, el reconocimiento del entorno natural y espacios de reflexión y restauración emocional, esenciales para el fortalecimiento del autoconcepto. Estas acciones cuentan con el acompañamiento permanente de pedagogos especializados, que guían y enriquecen cada proceso en la modalidad.
 
(Fin/djp/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar desarrolla estrategias para prevenir riesgos asociados a la deserción escolar y trabajo infantil en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 05/04/2025 - 18:56
Arauca
Sáb, 05/04/2025 - 13:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de prevenir e identificar situaciones que vulneran los derechos de la niñez y la adolescencia asociados a la deserción escolar, el trabajo infantil y la alta permanencia en calle, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y en apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, desarrolla jornadas de pedagogía y movilización social en el departamento de Arauca.
De acuerdo a información suministrada por la Secretaría de Educación Departamental de Arauca, para el periodo escolar 2025 se ha alcanzado un 97% de cobertura, con 57.631 estudiantes inscritos en las instituciones educativas oficiales de los siete municipios, disponiendo de 1.537 cupos para garantizar el total de acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes.

Bienestar Familiar ha focalizado 125 familias en los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul y Tame, donde a través de la estrategia EMPI adelanta actividades de búsqueda activa y estrategias lúdicas para la promoción de derechos, incentivando espacios de educación formal en la niñez y adolescencia como iniciativa fundamental que contribuye en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

“Nuestro equipo de profesionales interdisciplinarios hace visitas domiciliarias de forma permanente para sensibilizar a los padres, madres de familia y cuidadores sobre la importancia que trae prevenir los riesgos asociados a la deserción escolar y trabajo infantil, desarrollandoactividades para fortalecer los vínculos familiares y garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en el departamento”, afirmó la directora regional encargada Massiel Lora salas.

Entre las estrategias de movilización también se implementan planes de acción enfocados en el fortalecimiento de los entornos protectores, jornadas de asistencia técnica dirigida a docentes y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva.
 
(Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Proyecto Sueños del Bienestar Familiar transforma vidas de adolescentes y jóvenes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 20:32
Villavicencio
Jue, 03/04/2025 - 15:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la estrategia Proyecto Sueños ha logrado transformar vidas como la de Manuel Gómez, un joven de 22 años que actualmente realiza un intercambio académico en Chiclayo, Perú, como complemento a sus estudios en Derecho.
"Uno de mis mayores anhelos era vivir una experiencia de movilidad internacional, y gracias al proyecto Sueños del Bienestar Familiar, hoy estoy cumpliendo ese sueño. Me siento profundamente agradecido por las herramientas y recursos que me han brindado", expresa Manuel, quien aspira a conocer diversos países y culturas mientras fortalece sus conocimientos académicos.
 
Manuel se ha convertido en el primer joven bajo la protección del Bienestar Familiar en el departamento del Meta que cumple su sueño de movilización internacional, siendo un gran ejemplo de superación para los demás jóvenes y adolescentes en la región.
 
Manuel representa un caso inspirador de superación. Desde los 16 años estuvo bajo la medida de acogida en hogar sustituto en Villavicencio, Meta, y a pesar de las adversidades, actualmente se ha convertido en un referente para sus compañeros, compartiendo mensajes de motivación y alentándoles a perseguir sus sueños.
 
El Proyecto Sueños opera mediante siete componentes y programas diseñados conforme a los derechos y libertades establecidos en la Ley 1098 de 2006 - Código de la Infancia y la Adolescencia. Para el año 2025, y durante el primer trimestre, el Bienestar Familiar hadestinado más de $31 mil millones para la construcción de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes bajo protección, potenciando las herramientas que favorecen su autonomía e independencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar se une a la estrategia “Siempre de la Mano” en la ciudad de Cali

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 17:26
Cali
Vie, 04/04/2025 - 12:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF)en articulación Con la Secretaria de Bienestar Social, Secretaria de Salud, Comisaría de Familia, Personería Municipal, Policía Nacional y Ministerio del Trabajo, se unieron con el fin deformular el protocolo para la estrategia “Siempre de la mano”, que busca la prevención y erradicación del trabajo infantil en la ciudad de Cali.
La estrategia se va implementar en las 22 comunas de la ciudad, identificando puntos críticos como: semáforos, plazas de mercado, establecimientos de comercio, terminales y estaciones del MIO, además de sitios donde se haya registrado la presencia de niños, niñas y adolescentes ejerciendo el trabajo infantil.

Para estas jornadas se va contar con el Equipo Móvil de protección Integral, EMPI, que tendrán el objetivo de socializar a la comunidad temas como: qué es el trabajo infantil, cuáles son las peores formas de trabajo infantil y cuál es la edad permitida para que un adolescente pueda trabajar, entre otras. Asimismo, se abordará el tema de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.

“Siempre de la Mano”, busca que los padres o adultos responsables formen parte activa de este proceso, brindando acompañamiento y apoyo permanente; igualmente recordar las líneas activas para denunciar los casos de trabajo infantil, 141 que funciona las 24 horas, 01 8000 91 8080 activa de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y el PBX: 601 437 7630 en el mismo horario de atención de lunes a viernes. También se cuenta con una línea WhatsApp 320 239 1685 que funciona de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

(Fin/Jgg/) 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con la estrategia Juntos por La Niñez, Bienestar Familiar acompaña a adolescentes en sus iniciativas rurales

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/04/2025 - 17:22
Bogotá, D. C.
Vie, 04/04/2025 - 12:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cundinamarca fue escenario de los Encuentros sobre Planes de Desarrollo Territorial, donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó la estrategia territorial "Juntos por la Niñez". Esta iniciativa busca orientar la inclusión de temáticas relacionadas con niñez, adolescencia y familia en los planes de desarrollo territorial.
La jornada se llevó a cabo en el municipio de Villapinzón y mediante un trabajo en conjunto entre los referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la alcaldía municipal, se logró realizar un encuentro significativo donde los adolescentes voceros de la mesa de participación expresaron las necesidades identificadas en sus comunidades.
 
Entre las propuestas seleccionadas, fueron cinco iniciativas centradas en escuelas de formación de básquetbol, fútbol y danzas para el sector rural del municipio. Los adolescentes y jóvenes de la mesa de participación, acompañados por profesionales del Bienestar Familiar y representantes de la alcaldía, llevaron estas propuestas a las veredas Chasquez y Chiguala, donde socializaron sus proyectos con niñas y niños de las instituciones educativas locales.
 
Los participantes presentaron sus iniciativas enfocadas en la prevención y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia de salud mental, las cuales fueron seleccionadas por la alcaldía de Villapinzón e incorporadas en los planes de desarrollo. Las agendas socializadas representan las prioridades identificadas por los mismos adolescentes desde su conocimiento del territorio, para ser gestionadas por los gobiernos locales y los agentes del SNBF, con apoyo de organizaciones de la Sociedad Civil y de Cooperación Internacional.
 
"Desde el Bienestar Familiar continuamos aunando esfuerzos con las entidades territoriales para que las iniciativas y proyectos de la niñez y la adolescencia a través de la estrategia Juntos por la Niñez sigan siendo exaltadas y reconocidas. Debemos garantizar que esas necesidades que ellas y ellos expresan desde sus municipios sean escuchadas y respondidas en el marco de los planes de desarrollo territorial", afirmó la directora encargada Ingrid Cubides.
 
Con estas acciones, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso en la construcción de la Generación para la Vida y la Paz en el departamento de Cundinamarca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia