Bienestar Familiar se une a la estrategia “Siempre de la Mano” en la ciudad de Cali

Cali
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF)en articulación Con la Secretaria de Bienestar Social, Secretaria de Salud, Comisaría de Familia, Personería Municipal, Policía Nacional y Ministerio del Trabajo, se unieron con el fin deformular el protocolo para la estrategia “Siempre de la mano”, que busca la prevención y erradicación del trabajo infantil en la ciudad de Cali.
La estrategia se va implementar en las 22 comunas de la ciudad, identificando puntos críticos como: semáforos, plazas de mercado, establecimientos de comercio, terminales y estaciones del MIO, además de sitios donde se haya registrado la presencia de niños, niñas y adolescentes ejerciendo el trabajo infantil.

Para estas jornadas se va contar con el Equipo Móvil de protección Integral, EMPI, que tendrán el objetivo de socializar a la comunidad temas como: qué es el trabajo infantil, cuáles son las peores formas de trabajo infantil y cuál es la edad permitida para que un adolescente pueda trabajar, entre otras. Asimismo, se abordará el tema de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.

“Siempre de la Mano”, busca que los padres o adultos responsables formen parte activa de este proceso, brindando acompañamiento y apoyo permanente; igualmente recordar las líneas activas para denunciar los casos de trabajo infantil, 141 que funciona las 24 horas, 01 8000 91 8080 activa de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y el PBX: 601 437 7630 en el mismo horario de atención de lunes a viernes. También se cuenta con una línea WhatsApp 320 239 1685 que funciona de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

(Fin/Jgg/) 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar