Usted está en:

Bienestar Familiar e indígenas logran acuerdo para brindar atención a más de dos mil niñas y niños Emberá Katío

Montería
Viernes 14 de Marzo de 2025 - 08:06 AM
Con el propósito de garantizar una atención integral para 2.134 niñas y niños del resguardo Emberá Katío del Alto Sinú asentados en el municipio de Tierralta, en Córdoba, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró concertar con los Nokos o autoridades indígenas donde la niñez es el eje central.  
El Director Regional (e) del Bienestar Familiar, Carlos Córdoba explicó que fue posible concertar después de varias mesas de diálogo y escenarios para intercambiar inquietudes e ideas en el marco de la institucionalidad y el respeto de las tradiciones culturales y ancestrales. 

“Es importante resaltar que de los 19 Nokos, reconocidos por el Ministerio del Interior, 17 asistieron al espacio de manera libre y espontánea quienes hicieron aportes considerables para la concertación centrando el bienestar de los niños y las niñas como lo fundamental y prioritario; garantizando así el inicio de operación en el menor tiempo posible”, aseguró Córdoba.

Esta decisión unánime entre el Bienestar Familiar y las autoridades indígenas prioriza la atención de los niños y niñas indígenas, el acceso a servicios básicos y la inclusión de todas las familias. Además, promueve el respeto por su identidad cultural, contribuye al fortalecimiento y a la preservación de sus tradiciones. 

El ICBF reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para fomentar el desarrollo de las niñas y niños en un entorno que respete su identidad cultural e invita a las comunidades a que participen de esta iniciativa que busca garantizar el bienestar y el futuro de los niños y niñas
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General