clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Día del Defensor y la Defensora de familia, una reivindicación a su lucha

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/02/2025 - 18:42
Bogotá, D. C.
Jue, 20/02/2025 - 13:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Colombia se prepara para exaltar y reconocer la labor que realizan 1.392 Defensores y Defensoras de Familia en 160 municipios de todo el país quienes se encargan de proteger, prevenir, garantizar y restablecer los derechos amenazados o vulnerados de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque basado en derechos humanos. 
El 21 de febrero, la Dirección General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en articulación con las 33 regionales realizará actividades con las que busca reflejar el agradecimiento y apoyo a quienes desempeñan esta dedicada y noble labor para proteger a la niñez y adolescencia colombiana y extranjera que se encuentra en el territorio nacional. 

La jornada estará enmarcada por una serie de actividades artísticas, lúdicas, recreativas, académicas, entre otras; que vienen siendo lideradas por los directores y directoras regionales del ICBF.  

Además, se llevarán a cabo varios anuncios importantes por la Directora General del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres, reconociendo sus esfuerzos por garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en el seno de sus familias, en ambientes de felicidad y amor, factores fundamentales para su desarrollo integral.

Las iniciativas que serán anunciadas representan un paso significativo en el fortalecimiento de los Defensores y Defensoras de Familia. 

El compromiso de las y los defensores de familia con la protección de la niñez y apoyo a las familias sigue siendo un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa,  solidaria y en paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes de La Guajira son escuchados en 1ra sesión de la Mesa de Participación Departamental

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/02/2025 - 04:41
Riohacha
Mié, 19/02/2025 - 16:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la primera sesión de la Mesa Departamental de Niñas, Niños y Adolescentes, liderada por la Gobernación de La Guajira, que reunió a 20 representantes de diferentes municipios de la región. Este encuentro, orientado a fomentar la participación y el ejercicio de los derechos, marcó un hito en la construcción colectiva de políticas públicas para la niñez y adolescencia.
Durante la sesión, se socializó el decreto que regula las mesas de participación departamentales, para garantizar que las voces de los niños, niñas y adolescentes sean escuchadas y tomadas en cuenta en las decisiones que los afectan directamente. La socialización de este decreto reafirma el compromiso con el fortalecimiento de la participación de este grupo en la construcción de su propio futuro.
 
Uno de los logros más importantes de la jornada fue la creación del Plan de Acción Departamental 2025, un documento que guiará las acciones de la mesa durante el año. En este plan, se incluyeron temas prioritarios para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, como la educación ambiental, educación sexual y reproductiva, el uso responsable de la tecnología, los efectos del celular en la salud mental, el ciberacoso (ciberbullying) y los mecanismos de participación ciudadana.
 
Es importante mencionar que se contó con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, quien, entre otras acciones, contribuyó en el desarrolló un taller enfocado en la prevención de la violencia de género, un espacio en el que los participantes pudieron compartir experiencias, sensibilizarse sobre esta problemática y proponer soluciones concretas para erradicarla en sus comunidades.
 
La sesión contó con la participación de representantes de los municipios de Albania, Manaure, Dibulla, Villanueva, Riohacha, San Juan, Barrancas, Maicao, La Jagua del Pilar y Fonseca, quienes unieron sus voces para fortalecer el compromiso con la defensa de sus derechos y el bienestar familiar.
 
“El ICBF, a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, desempeña un papel crucial al facilitar estos espacios de participación, creando un puente directo entre las instituciones y los niños, niñas y adolescentes. Esto permite que sus ideas y propuestas contribuyan a la construcción de políticas públicas que promuevan su bienestar y los protejan”, afirmó Berta Ávila, enlace regional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

296 niños de primera infancia en Yopal se benefician con el nuevo Centro de Desarrollo Infantil, Ana Cecilia Suárez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/02/2025 - 04:36
Yopal
Mié, 19/02/2025 - 15:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una inversión que supera los 546 millones de pesos, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) reinauguró el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Ana Cecilia Suárez y el Hogar Infantil (HI) Esteritos en Yopal, Casanare.
“Esta intervención permite que 296 niños y niñas de 0 a 5 años de las comunas Tres y Cinco de Yopal, disfruten de una atención integral y profesional en espacios adecuados y seguros, para que tengan las experiencias pedagógicas basadas en la promoción de valores con la garantía de sus derechos. La inversión incluye mejoramiento de aulas, comedores, zonas administrativas, cocinetas, baterías sanitarias, áreas de circulación y zonas de recreación, en concordancia con los estándares y parámetros establecidos por Bienestar Familiar,” señaló  la directora encargada de la Regional Casanare, Blanca Stella Rivera, durante el acto de inauguración.

Por su parte, la presidenta de la junta de acción comunal del barrio Los Progresos Dos, Jenny Vargas, indicó: “fue un esfuerzo mancomunado entre los habitantes del sector, las directivas de la Regional del ICBF en Casanare, y las mamitas y papitos de los niños y niñas. Estas bonitas instalaciones permiten que se haga realidad el sueño de tener cerca de nuestras viviendas este CDI y llevar a nuestros hijos con toda confianza porque sabemos que están muy bien cuidados y en un entorno seguro.” 

Estas intervenciones facilitan los esfuerzos de Bienestar Familiar para el cuidado de la primera infancia en Casanare, desarrollando e implementando programas pedagógicos de formación y acompañamiento a las familias en aras de potenciar sus características individuales y culturales con atención de calidad, liderada por los agentes educativos y equipos psicosociales altamente capacitados.
 
(Fin/lcv/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar realiza campaña de prevención del trabajo infantil en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/02/2025 - 13:26
Tunja
Mié, 19/02/2025 - 08:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Bienestar Familiar realizaron un recorrido en el que se sensibilizó a la población en contra del trabajo infantil, y se identificaron posibles situaciones de riesgo que afecten a niños, niñas y adolescentes en el municipio de Villa de Leyva, en Boyacá.
 
En articulación con Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Secretaría de Turismo, Hospital de Villa de Leyva e ICBF fueron sensibilizadas alrededor de 50 personas, tanto en las calles del municipio como en los diferentes establecimientos de comercio sobre las vulneraciones causadas por el trabajo infantil. 
 
Es importante mencionar que en caso de que se identifique una vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, el Bienestar Familiar abrirá un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en función del niño, niña o adolescente afectado.
 
El ICBF extiende un llamado a la ciudadanía y a las familias para que denuncien cualquier situación que vulnere o transgreda la integridad de las niñas, niños y adolescentes, comunicándose a la línea gratuita nacional 01 8000 918080, marcando el 141, o mediante el sitio web www.icbf.gov.co.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar atiende a las familias indígenas desplazadas en Tierralta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/02/2025 - 13:19
Tierralta
Mié, 19/02/2025 - 08:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Unidades móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan atención psicosocial en emergencias a las familias afectadas por desplazamiento de las comunidades indígenas Embera Katio de Nejondo y Koredo en Tierralta, Córdoba.
Los indígenas Embera Katio, ante el temor de quedar en medio de acciones armadas, se vieron obligados a desplazarse masivamente en el mismo territorio.

En Koredo se encuentran 115 familias, 378 personas, de las cuales 202 son niñas, niños y adolescentes, entre los cuales hay 85 de primera infancia, a quienes el Bienestar Familiar les entregó Bienestarina líquida.

Igualmente, en la comunidad Nejondo se realizó una olla comunitaria (Bienestarina al Fogón) que permitió la entrega de 180 porciones a la comunidad y también se entregaron 230 unidades de Bienestarina líquida a los niños, niñas y adolescentes. En esa comunidad se realizó actualización de registro de familias que fueron atendidas en el mes de noviembre.

El Bienestar Familiar acompaña a las comunidades y a los niños, niñas, adolescentes y madres gestantes que se encuentran en el territorio.

(Fin/jca/eeb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El ICBF brinda apoyo a las familias afectadas por el aumento de la violencia en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/02/2025 - 10:28
Quibdó
Mié, 19/02/2025 - 05:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han brindado acompañamiento psicosocial a más de 69 grupos de familias que tuvieron que desplazarse de la ribera del río Tamaná y que se refugiaron en el municipio de Nóvita, tras enfrentamientos entre grupos al margen de la ley.
 
Como parte de las acciones implementadas, se ha brindado apoyo para el acceso de los niños, niñas y adolescentes a atención médica, incluyendo casos de estrés postraumático, medicina general, y riesgo de desnutrición aguda, entre otros. Además, se ha facilitado la actualización de datos en las EPS debido al cambio de residencia.

Asimismo, se hace entrega de Bienestarina, con recomendaciones sobre el adecuado consumo de esta, y en general sobre la importancia de una alimentación saludable, se promovieron espacios de integración y bienestar a través de cine-foros y ollas comunitarias.

Para atender a las poblaciones afectadas en los municipios de Istmina, Medio San Juan, Sipí y Litoral del San Juan, el ICBF participó en el primer Subcomité Técnico de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición. Como parte del compromiso asumido, se acordó el desplazamiento de las Unidades Móviles a estas zonas una vez se normalice la situación de orden público, con el fin de brindar acompañamiento psicosocial a las familias afectadas.

"La niñez no debe ser parte del conflicto. Hacemos un llamado urgente a los actores armados al margen de la ley para que respeten a la población, en especial a los niños, niñas y adolescentes, así como a las instituciones educativas, que deben ser refugios de protección y aprendizaje, no escenarios de violencia", expresó Carlina Sáez, directora (e) de la regional Chocó.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

¡Justicia!, el clamor de Bienestar Familiar y la familia de Sofía Delgado

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/02/2025 - 19:43
Candelaria
Lun, 17/02/2025 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una marcha por el corregimiento de Villagorgona, Valle del Cauca, el ICBF, familiares y vecinos de Sofía Delgado, recordaron a la niña y pidieron que la justicia actúe para esclarecer el hecho y tomar acciones efectivas en contra del perpetrador del crimen.
Cabe anotar que el caso contra Brayan Ocampono ha avanzado, pese a que el acusado confesóel delito; según la familia de la víctima ya son tres las oportunidades en las que se ha aplazado la audiencia de lectura del fallo y esto podría significar el vencimiento de términos en el proceso. 

“No entendemos por qué se aplaza la audiencia que permitirá dictar un fallo, si el asesino confesó el delito. Es muy doloroso que después de casi cinco meses, no se tenga una decisiónen este caso”, Cristian Delgado, padre de la pequeña Sofía. 

A su turno, la alcaldesa del municipio de Candelaria, Gessica Vallejo, indicó que “he solicitado al Juzgado Octavo Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Palmira, que en un máximo de tres días explique la razón por la cual no ha proferido sentencia”.

La directora encargada del ICBF, regional Valle del Cauca, Janet Quiñones, sostuvo que “es necesario darle celeridad al caso, más aún que hay una confesión del delito. Los delitos contra los niños, niñas y adolescentes no pueden seguir quedando en la impunidad”.

Se espera que en esta semana el juez emita una sentencia por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada.

(Fin/Jgg/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar se encuentra en proceso de contratación para atender los servicios de primera infancia en el país

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/02/2025 - 18:45
Bogotá, D. C.
Vie, 14/02/2025 - 13:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) indica que el proceso de contratación de los servicios para atender en los programas de primera infancia avanza conforme a los tiempos establecidos, de manera que se garantice la atención integral a las niñas y niños del país.
La meta del Plan Nacional de Desarrollo es atender a 1.700.000 niñas y niños en los programas de primera infancia. 

El ICBF cuenta con la capacidad y disposición para recibir a esta población. No obstante, la decisión de participar depende de las familias y cuidadores. A la fecha, más de 1.200.000 niñas y niños ya están matriculados y recibiendo atención integral.

El ICBF garantiza 210 días de atención, en los servicios de primera infancia con un trabajo conjunto con las comunidades, lo que ha llevado a que, en algunos casos, las concertaciones con las comunidades pueden requerir más tiempo, especialmente en modalidades como la Propia e Intercultural, donde se respetan y ajustan a las dinámicas locales.

En todos los departamentos del territorio nacional ya se ha iniciado la atención en los servicios de primera infancia. Se prevé que, al finalizar la próxima semana, toda la contratación esté completamente finalizada, asegurando la cobertura en cada municipio y comunidad.

En cuanto a la contratación de la modalidad Familiar y Comunitaria; las madres comunitarias fueron contratadas a finales del año pasado. En los departamentos de Cauca, Antioquia y Valle se presentaron algunas demoras en el proceso de contratación las cuales se solucionaron en la segunda semana de enero. Actualmente, todas las contrataciones de madres comunitarias están completadas y en funcionamiento, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales de las madres comunitarias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 10.800 niñas y niños son beneficiarios de los servicios que prestan los Hogares Comunitarios de Bienestar en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/02/2025 - 17:47
Riohacha
Mar, 11/02/2025 - 12:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 10.800 niñas, niños y mujeres en periodo de gestación ya están disfrutando de los servicios de Bienestar Familiar en los Hogares Comunitarios (HCB). La entidad habilitó cerca de 995 unidades de servicio en municipios como Barrancas, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva, Uribia, Albania, Maicao, Manaure, Dibulla y Riohacha.
Estos servicios incluyen modalidades como los Hogares Comunitarios, los Hogares Agrupados-Comunitarios, los Hogares Comunitarios-Integrales y los Fami-Familiares, todos orientados a la protección, el cuidado y el desarrollo de las niñas, niños y madres gestantes en un entorno de amor y compromiso.
 
La directora regional encargada, May Bellini Badillo Brito, quien acudió a la inauguración, expresó su satisfacción por el compromiso y la dedicación de los equipos de trabajo en cada HCB, “cada hogar y cada educador cumple un rol fundamental para garantizar que los pequeños reciban la mejor atención posible. Estamos comprometidos en asegurar que, a lo largo del año, cada usuario que pase por nuestros servicios tenga acceso a un entorno seguro, afectuoso y estimulante, que favorezca su bienestar y aprendizaje”, señaló.
 
Este es solo el inicio de un trabajo en equipo que involucra tanto a las familias como a las comunidades. El ICBF tiene proyectado acompañar, desde sus HCB, a más de 12.700 niñas y niños guajiros en su crecimiento durante 2025.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños de primera infancia en Santander tienen asegurada la atención del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/02/2025 - 19:05
Bucaramanga
Lun, 10/02/2025 - 14:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Santander avanza en la contratación de los servicios de Primera Infancia, asegurando la atención de los niños en el departamento. A la fecha, el 60% de la contratación está formalizada, garantizando el acceso a educación inicial y bienestar integral.
El ICBF Regional Santander ha avanzado en la contratación de los servicios de Primera Infancia, asegurando la atención de miles de niños y niñas en el departamento. A la fecha, se han suscrito 86 contratos con Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB), beneficiando a 21.474 niños y niñas desde el 3 de febrero. Además, en Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Comunitarios, Desarrollo Medio Familiar y Campesinos, se han formalizado 24 contratos activos, garantizando el servicio a 2.778 usuarios.

Adicionalmente, el proceso de contratación continúa en marcha con 32 CDI adjudicados por convocatoria y 32 en proceso cerrado, actualmente en espera de la subsanación contractual. Este trámite, en desarrollo, permitirá completar la cobertura total de los servicios de Primera Infancia en Santander, asegurando la continuidad y estabilidad en la prestación del servicio a los niños y sus familias.

Es importante destacar que todas las madres comunitarias del departamento, fundamentales en la atención de la Primera Infancia, tienen su contrato vigente desde el 31 de diciembre de 2024. Asimismo, el ICBF Regional Santander ha garantizado el pago de sus prestaciones laborales en los términos establecidos, reafirmando su compromiso con el bienestar y estabilidad de quienes trabajan por la niñez en el departamento.
 
 
(Fin zbg/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • Página 55
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia