Bienestar Familiar atiende a las familias indígenas desplazadas en Tierralta
Tierralta
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 01:13 PM

Unidades móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan atención psicosocial en emergencias a las familias afectadas por desplazamiento de las comunidades indígenas Embera Katio de Nejondo y Koredo en Tierralta, Córdoba.
Los indígenas Embera Katio, ante el temor de quedar en medio de acciones armadas, se vieron obligados a desplazarse masivamente en el mismo territorio.
En Koredo se encuentran 115 familias, 378 personas, de las cuales 202 son niñas, niños y adolescentes, entre los cuales hay 85 de primera infancia, a quienes el Bienestar Familiar les entregó Bienestarina líquida.
Igualmente, en la comunidad Nejondo se realizó una olla comunitaria (Bienestarina al Fogón) que permitió la entrega de 180 porciones a la comunidad y también se entregaron 230 unidades de Bienestarina líquida a los niños, niñas y adolescentes. En esa comunidad se realizó actualización de registro de familias que fueron atendidas en el mes de noviembre.
El Bienestar Familiar acompaña a las comunidades y a los niños, niñas, adolescentes y madres gestantes que se encuentran en el territorio.
(Fin/jca/eeb)
En Koredo se encuentran 115 familias, 378 personas, de las cuales 202 son niñas, niños y adolescentes, entre los cuales hay 85 de primera infancia, a quienes el Bienestar Familiar les entregó Bienestarina líquida.
Igualmente, en la comunidad Nejondo se realizó una olla comunitaria (Bienestarina al Fogón) que permitió la entrega de 180 porciones a la comunidad y también se entregaron 230 unidades de Bienestarina líquida a los niños, niñas y adolescentes. En esa comunidad se realizó actualización de registro de familias que fueron atendidas en el mes de noviembre.
El Bienestar Familiar acompaña a las comunidades y a los niños, niñas, adolescentes y madres gestantes que se encuentran en el territorio.
(Fin/jca/eeb)