clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Soberanía alimentaria para los pueblos indígenas del Catatumbo, la apuesta del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/03/2025 - 04:36
Bogotá, D. C.
Vie, 28/02/2025 - 17:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Fortalecer la soberanía alimentaria del pueblo Barí fue una de las apuestas presentadas por el Subdirector de Operación de Familias y Comunidades del ICBF, Juan Carlos Muchavisoy, durante la Asamblea del Pueblo Barí realizada en el Territorio Barí Brubucanina, del municipio de Teorama, Norte de Santander, 
Durante los dos días continuos de trabajo en la comunidad, se articuló con el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Desarrollo Rural para garantizar que el fortalecimiento de la soberanía alimentaria vaya acorde a las costumbres y tradiciones de la comunidad resaltando los objetivos nutricionales para los niños y niñas que viven en ese territorio ancestral. 

Así mismo, se estableció que desde la Dirección de Familias y Comunidades el ICBF seguirá implementando el servicio ‘Tejiendo Interculturalidad’ que refuerza la visión cosmológica en los niños y niñas nacidos en ese territorio y se  avanza en la convocatoria “Mochila Catatumbera”, cuyo propósito es la promoción y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes pertenecientes a esta comunidad. 

Bajo estos compromisos, el Bienestar Familiar demuestra su compromiso con el pueblo Barí, promoviendo soluciones en conjunto con la comunidad del Norte de Santander y de quienes viven en la Serranía de los Motilones sobre la hoya del río Catatumbo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Avances en la implementación del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/02/2025 - 16:51
Riohacha
Jue, 27/02/2025 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio seguimiento a la validación del concepto técnico para la construcción de un centro de atención integral, durante la primera sesión del Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA), convocada por la Gobernación de La Guajira en Riohacha.
En esta sesión, en la que el ICBF ejerció la secretaría técnica, se hizo seguimiento a la propuesta del departamento para la construcción de un centro que integre diversos componentes, como el Centro de Atención Especializada (CAE), el Centro de Internamiento Preventivo (CIP) y el Centro Transitorio (CETRA). Como resultado de la reunión, el ICBF se comprometió a emitir el concepto técnico relacionado con la infraestructura de este centro. Además, se realizó un seguimiento a la firma de convenios entre los municipios que conforman los circuitos judiciales como Riohacha, San Juan del Cesar y Maicao, los cuales incorporan criterios administrativos para garantizar la operatividad del SRPA. También se evaluaron los compromisos previos y se socializaron las generalidades del SRPA y del Comité Departamental.
 
Durante la socialización, Blanca Redondo, enlace para el SRPA en la región, propuso organizar los insumos y evidencias mediante un enlace de acceso, destacando la importancia de la articulación entre las entidades para cumplir con los objetivos y asegurar la funcionalidad del SRPA. 
 
El ICBF continuará brindando acompañamiento a las mesas técnicas del Comité y al plan de acción 2024-2025, previamente aprobado, con el objetivo de fortalecer la implementación y operación del SRPA en la región.
 
En el comité participaron también el Magistrado del Consejo Sesional de la Judicatura, el Magistrado del Consejo Sesional del Tribunal de Riohacha, representantes del Ministerio de Justicia, la Procuraduría, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Fiscalía, y delegados de las alcaldías de Riohacha, Maicao y San Juan del Cesar.
 
(Fin/scs/eeb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mochila Atrapasueños del Bienestar Familiar reafirmó identidad de niños, niñas y adolescentes del Cañito en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/02/2025 - 16:44
Sincelejo
Jue, 27/02/2025 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha fortalecido las habilidades, vocaciones y talentos de niños, niñas y adolescentes del Consejo Comunitario de Comunidades Negras del Cañito (Conec) en Toluviejo, Sucre, a través de la iniciativa Mochila Atrapasueños.
Mediante un enfoque multidimensional que abarca el arte, la cultura y el deporte, se promovió el conocimiento de su historia, incluyendo la llegada de sus antepasados, las vivencias de la esclavitud, el papel de las parteras en los nacimientos, el significado de los trenzados y el uso del turbante. Además, se despertó el interés por su música ancestral, como el bullerengue, y se incentivó el aprendizaje de instrumentos como el tambor.

La comunidad de Conec se ha sentido profundamente conectada con el proyecto del Bienestar Familiar, ya que les ha permitido reafirmar su identidad cultural a través del aprendizaje sobre el significado del maquillaje utilizado por los afrodescendientes, las máscaras y su gastronomía. También han disfrutado de momentos recreativos, que son escasos en la población.

Al apoyar la experiencia comunitaria de Conec con la Mochila Atrapasueños, Bienestar Familiar contribuye a alejar a los niños, niñas y adolescentes de riesgos como el reclutamiento, la violencia de género, el embarazo en adolescentes y el consumo de sustancias psicoactivas. 

Asimismo, se ha fortalecido el tejido social y se ha promovido la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, fomentando la creatividad y la expresión personal.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recibe predio para crear la primera Ciudadela del Bienestar para los niños del Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/02/2025 - 20:13
Florencia
Mié, 26/02/2025 - 14:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), recibió en donación por parte de Nestlé el predio ‘La Lindosa’, donde se proyecta la construcción de la Ciudadela del Bienestar, que beneficiará a las niñas, niños, adolescentes y familias de Doncello, Caquetá.
En la Ciudadela del Bienestar, se proyecta la construcción de una Casa Atrapasueños y un Centro de Desarrollo Infantil, entre otros proyectos para la atención de la comunidad.

Durante la jornada de entrega del predio, la Secretaria General del ICBF, Diana Mireya Parra Cardona, señaló que este predio que en el pasado fuera objeto de un atentado por parte de grupos armados,  será un territorio de paz y esperanza para los colombianos.

“Recibimos el predio donado por Nestlé, para ampliar y desarrollar proyectos que beneficien a nuestros niños, niñas, adolescentes y sus familias. También queremos ampliar la cobertura que tenemos en el municipio y ofrecer mejores condiciones para la atención de la comunidad”, dijo la Secretaría General.

A su turno, el alcalde del municipio de El Doncello, Jair Díaz Díaz, añadió que, con el acto de entrega material del predio donado por Nestlé, se implementará la política nacional de jóvenes “raciones populares”.  

“Vamos a hacer todo el esfuerzo necesario de manera conjunta entre el nivel nacional, departamental y municipal para que aquí desarrollemos una infraestructura relacionada con jóvenes, cultura de paz, turismo y empleabilidad”, sostuvo el Alcalde.

Finalmente, Juan Sebastián Pineda Segura, presidente del Consejo Municipal de Juventudes de El Doncello, indicó que este es un sueño que se materializa con la entrega oficial del predio La Lindosa donde se construirá además el Centro Integral para las Juventudes del Caquetá, que será el primero del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortaleció acciones para la atención de adolescentes bajo responsabilidad penal en Meta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/02/2025 - 16:10
Mié, 26/02/2025 - 11:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha intensificado sus esfuerzos para mejorar las condiciones de adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Villavicencio, Meta.
 
En articulación con la Secretaría de Gobierno Departamental, un equipo de la dirección regional del Bienestar Familiar en Meta, realizaron una visita al Centro de Atención Especializada El Yarí, donde se atienden actualmente a 33 adolescentes y jóvenes bajo el SRPA. Allí se evaluaron necesidades en materia de infraestructura, seguridad y proyectos productivos que puedan fortalecer el sistema y reducir las situaciones disciplinarias y evasiones registradas este año.
 
Durante la inspección se establecieron compromisos concretos para optimizar la infraestructura y adecuar espacios que enriquezcan el proceso pedagógico restaurativo de los adolescentes, incorporándolos a actividades deportivas, culturales, de granja y experiencias pedagógicas que contribuyan a su desarrollo integral. Estas iniciativas buscan no solo mejorar sus condiciones actuales, sino también brindarles herramientas para su reinserción social.
 
La Directora encargada del Bienestar Familiar en Meta, Martha Solano, también participó en una mesa de trabajo en la vereda Naturalia, donde informó a la comunidad sobre las características del SRPA y su enfoque pedagógico restaurativo "Es fundamental mejorar las condiciones de la infraestructura para continuar logrando un proceso pedagógico restaurativo, que culmine en la consolidación de proyectos de vida de estos adolescentes y jóvenes en el marco de la legalidad, y seguir proporcionándoles herramientas para su desarrollo personal y laboral" afirmó la directora. En este espacio, se comunicaron las acciones que la entidad está implementando, como el fortalecimiento de la modalidad y los acuerdos establecidos con entidades territoriales y la Policía Municipal en materia de seguridad.
 
Estos encuentros trazaron el camino para futuras colaboraciones en sectores fundamentales como salud, educación y cultura, evidenciando el compromiso del Gobierno del Cambio, a través del Bienestar Familiar, con la construcción de un futuro más promisorio para los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA que cumplen sanciones privativas y que requieren de segundas oportunidades.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa la reinserción social: Más de 160 internos se preparan para una nueva oportunidad

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/02/2025 - 13:16
Bogotá, D. C.
Mié, 26/02/2025 - 08:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de facilitar la reintegración social de personas próximas a recuperar su libertad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Feria Interinstitucional de Servicios “Bienvenida a la Libertad”, donde más de 160 internos e internas de los establecimientos penitenciarios La Modelo, La Picota y El Buen Pastor recibieron información sobre la oferta institucional y los programas dirigidos a sus familias y comunidades.
 
Esta iniciativa, desarrollada en articulación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), permitió la focalización de padres y madres privados de la libertad que serán próximamente liberados, con el propósito de garantizar a sus hijos e hijas atención integral y especializada a través de los servicios del ICBF.

Es fundamental resaltar que las personas beneficiarias del evento se encuentran en la fase final de su proceso de privación de la libertad, con un tiempo estimado de menos de seis meses para su reinserción en la sociedad. Por ello, brindarles información clara y precisa sobre oportunidades laborales, programas de apoyo y mecanismos de acompañamiento es clave para facilitar su transición y fortalecer su proceso de inclusión social.

La jornada contó con la participación de diversas entidades, entre ellas el Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Veeduría Ciudadana, la Secretaría de Integración Social, el SISBÉN y la Fundación Acción Interna, quienes sumaron esfuerzos para ofrecer una ruta integral de acceso a derechos y oportunidades.

Bienestar Familiar mediante este tipo de alianzas, ratifica su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la familia, promoviendo acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y al bienestar de quienes inician una nueva etapa en sus vidas.
 
(Fin/arn/db)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar adelanta acciones para proteger a seis niños en tránsito migratorio en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/02/2025 - 12:26
Arauca
Mar, 25/02/2025 - 07:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el proceso migratorio, los niños, niñas y adolescentes enfrentan grandes retos que ponen en riesgo su seguridad y su vida, como la discriminación, la dificultad de acceso a servicios básicos, trabajo infantil, explotación y/o abuso sexual, la falta de atención en salud, entre otras,
 
En consecuencia, en lo corrido del año, el Equipo Móvil de Respuesta y Atención a Migrantes (ERAM) del ICBF, en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia ha adelantado 22 acciones de caracterización a 40 niños, niñas y adolescentes migrantes en riesgo de vulneración de derechos en el municipio de Arauca.

De acuerdo a cifras suministradas por Migración Colombia, en el departamento de Arauca para el año 2024, el número de niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en este territorio llegó a 25.093, de los cuales, 14.648 se encuentran en la capital del departamento y el otro porcentaje se distribuye en los municipios de Arauquita, Tame, Fortul y Cravo Norte.

Durante estas jornadas se relacionaron seis casos, de los cuales se identificaron tres casos de niñez separada, uno de niñez no acompañada, uno con dificultad para acceso a salud y un caso con dificultad para acceso a educación, activando la ruta de atención para la protección de derechos de estos niños y niñas hallados con vulneración e inobservancia de derechos.

Para la directora encargada de la Regional Arauca, Massiel Lora Salas, “a través de un trabajo articulado con diferentes instituciones y organismos internacionales de cooperación, se han establecido rutas de trabajo para identificar en puntos neurálgicos del municipio a niños, niñas y adolescentes en movilidad humana con derechos amenazados o vulnerados y activar las rutas de atención en el menor tiempo posible, lo que ha permitido la reunificación familiar, el restablecimiento de derechos y el retorno seguro a su lugar de origen”.

De esta manera, Bienestar Familiar continúa su compromiso con la atención y protección de la niñez migrante, eliminación las barreras que impiden el acceso a la oferta institucional, garantizando acciones adaptadas a las necesidades específicas.

(Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa los proyectos de vida de adolescentes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/02/2025 - 12:23
Funza
Mar, 25/02/2025 - 07:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa tejiendo esfuerzos para fortalecer los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el departamento de Cundinamarca. En este contexto, se realizó en Funza la primera sesión del Comité departamental del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA).
 
Durante el encuentro, se evaluó el trabajo realizado en 2024, analizando los logros alcanzados y revisando el plan de acción proyectado para 2025. La directora encargada del Bienestar Familiar en Cundinamarca, Ingrid Cubides Puentes, enfatizó la importancia de establecer retos significativos para garantizar un sistema que responda efectivamente a las necesidades de esta población, no solo en términos legales sino también en la promoción de su bienestar y desarrollo personal.
 
La jornada incluyó un espacio de diálogo con los municipios cabecera de circuito judicial que cuentan con CETRAS, coordinando esfuerzos específicamente para optimizar la prestación de servicios en el municipio de Funza. Se presentaron los avances logrados en materia de educación, empleabilidad y seguridad para los jóvenes bajo el SRPA, y se dio seguimiento a los compromisos previamente establecidos, fortaleciendo así la colaboración entre el Bienestar Familiar y las entidades territoriales.
 
Como resultado del encuentro, se acordó establecer una mesa de trabajo presidida por el comité, que incluirá a los municipios del circuito judicial de Funza, la Procuraduría departamental y el Bienestar Familiar. El evento marcó el camino para futuras iniciativas en sectores clave como salud, educación y cultura, subrayando el compromiso continuo del Gobierno del Cambio, a través de la entidad, en la construcción de un futuro más promisorio para la adolescencia y juventud en el departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Organismos internacionales y sector privado respaldan al ICBF con ayuda humanitaria para familias desplazadas en Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/02/2025 - 17:21
Bogotá, D. C.
Vie, 21/02/2025 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 24 organizaciones de cooperación internacional y del sector privado en Colombia respondieron al llamado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para llevar ayudas humanitarias a niñas, niños, adolescentes y sus familias desplazadas por el conflicto armado en la región del Catatumbo.
Los aliados que apoyan esta emergencia han entregado una amplia variedad de insumos y elementos esenciales, incluyendo elementos de aseo, kits de dignidad para mujeres y niñas, alimentos no perecederos, pañales, ropa, calzado y cobijas. Además, han entregado utensilios para el hogar como estufas portátiles, ollas, sartenes, cafeteras, licuadoras, picadoras, entre otros, así como mobiliario (mesas, sillas y estibas para almacenamiento de alimentos). También se han recibido botiquines, material lúdico-pedagógico, kits escolares, mosquiteros, repelente de insectos y otros artículos destinados a mejorar las condiciones de albergue de las familias afectadas.

Así mismo, se han generado espacios de cultura y recreación para las familias desplazadas, entre ellos Ruta 90 de Cine Colombia proyectó películas en alojamientos temporales de Ocaña, contribuyendo al bienestar emocional de la comunidad.

Otras organizaciones que se han sumado con la entrega de ayudas humanitarias para atender las necesidades de las niñas, niños, adolescentes y sus familias desplazadas, son: Fondo Paz, Save the Children, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Fundación L'Albero della Vita, Federación Nacional de Representantes Estudiantiles -FENARES, Efecty, Fedearroz, Servientrega, Deprisa, Envía Colvanes, We Love U, Fedepanela, Distrihogar, Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo - Canapro, Medical Teams, Imusa Samurai, Sudelec Sueco, Industrias Cheff, Lafayette, Taller 5 y Tiendas Ara – Jerónimo Martins.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Crisis en el Catatumbo: equipos técnicos trabajan para fortalecer entornos seguros para los afectados

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/02/2025 - 19:50
Cúcuta
Jue, 20/02/2025 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En Cúcuta, las direcciones de Infancia y Adolescencia y de la Regional Norte de Santander del Bienestar Familiar participaron en una comunidad de aprendizaje donde se abordaron, desde una perspectiva psicosocial, los impactos emocionales que la crisis humanitaria del Catatumbo ha generado en las personas desplazadas por la violencia.
En el marco de un diálogo sincero y necesario, también se reflexionó sobre el impacto que esta realidad tiene en las propias funcionarias y funcionarios del ICBF, quienes han acompañado los espacios de acogida en Cúcuta y Villa del Rosario.
 
Se compartieron así experiencias, emociones y estrategias para fortalecer su bienestar emocional y el de las comunidades que atienden.
 
Además, se analizaron los riesgos y vulnerabilidades que enfrentan niñas, niños y adolescentes en estos contextos, con especial énfasis en la trata de personas y la Explotación Sexual Comercial (ESCNNA).
 
Desde el compromiso por su protección, se trabajó en la construcción de herramientas lúdicas y pedagógicas que permitan prevenir estas graves problemáticas y fortalecer entornos seguros para la niñez y la adolescencia.
 
Cada conversación y cada aprendizaje recuerdan la importancia de la empatía y la acción conjunta para transformar realidades y seguir protegiendo los derechos de la niñez y la adolescencia en Colombia.
 
Bienestar Familiar mantiene presencia en varios municipios del Catatumbo desarrollando experiencias de prevención de violencias basadas en género y violencia sexual en niñas, niños y adolescentes en situación de desplazamiento.
 
Este es un trabajo acordado en el marco de las acciones del mecanismo articulador de la ley 1710 de 2020.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia