clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar lideró cuarta sesión del Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/08/2025 - 12:09
Bogotá, D. C.
Vie, 15/08/2025 - 07:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de coordinar, articular y hacer seguimiento a las acciones que adelantan las distintas entidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el Bienestar Familiar lideró la cuarta sesión del Comité Departamental en Cundinamarca, realizada en la sede de la Gobernación.
 
Durante el encuentro se socializaron los avances de las mesas técnicas en materia de diseño de política pública y desarrollo normativo, justicia juvenil restaurativa, infraestructura y seguridad, y atención integral. Así mismo, se presentaron los resultados de las visitas realizadas a 11 de los 13 Centros Transitorios (CETRAS), y se compartió la experiencia exitosa de la unidad ubicada en Chocontá como ejemplo de buenas prácticas interinstitucionales para el acompañamiento de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.
 
«La articulación interinstitucional es clave para garantizar el restablecimiento de derechos, la protección integral y la responsabilidad de los adolescentes y jóvenes. Nuestro trabajo no es protocolario: es un compromiso real para ofrecer oportunidades de inclusión y evitar la repetición de conductas», destacó Íngrid Cubides, directora encargada del Bienestar Familiar en Cundinamarca durante la instalación del comité.
 
En la jornada participaron representantes del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Gobernación de Cundinamarca, autoridades judiciales, Policía de Infancia y Adolescencia, y demás entidades que hacen parte del SRPA en el departamento, reafirmando su compromiso de trabajar de manera articulada en favor de los adolescentes y jóvenes del territorio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece capacidades en Nariño para la protección y prevención del reclutamiento ilícito, el uso y la utilización de niños, niñas y adolescentes.

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/08/2025 - 11:32
Pasto
Vie, 15/08/2025 - 06:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Los días 11 y 12 de agosto realizamos una jornada de asistencia técnica dirigida a comisarios y comisarias de familia, defensores y defensoras de familia, equipos psicosociales y referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar del departamento de Nariño, con el objetivo de reforzar la protección integral de la niñez frente al reclutamiento ilícito y otras vulneraciones graves a sus derechos.

En total participaron 46 defensores y defensoras de familia de los centros zonales de Barbacoas, Tumaco, Túquerres, Ipiales, Pasto 1, Pasto 2, La Unión y Remolino; 24 comisarios y comisarias de familia, además de equipos psicosociales,  referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y profesionales del Grupo de Asistencia Técnica.

Desarrollamos esta actividad en articulación con la Subdirección de Restablecimiento de Derechos la Sede de la Dirección  General, con el Programa de Atención Especializada para el restablecimiento de derechos y contribución al proceso de reparación integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento ilícito.  

Durante la jornada, fortalecimos técnicamente a las autoridades administrativas responsables, actualizando sus conocimientos sobre la ruta de atención ante amenazas de reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes, así como sobre la atención integral a menores de edad desvinculados de grupos armados al margen de la ley.

Contamos con la participación del profesional Marco Antonio Collazos, del equipo de víctimas del conflicto armado de la Subdirección de Restablecimiento de Derechos, quien reafirmó nuestro compromiso de brindar a las autoridades locales herramientas concretas para prevenir y atender de forma oportuna y efectiva las amenazas que afectan los derechos de la niñez y de la adolescencia.

De acuerdo con nuestros registros, en 2024 atendimos 318 casos de niñas, niños y adolescentes desvinculados en todo el país, y en lo corrido de 2025 la cifra asciende a 251 casos al 30 de junio. En Nariño, se han presentado 18 casos este año, frente a los 35 reportados a diciembre de 2024, lo que sigue siendo una cifra preocupante ante el recrudecimiento del conflicto. Los municipios con reportes en 2025 son: Contadero (2), El Charco (1), La Tola (1), Leiva (1), Olaya Herrera (3), Pasto (3), Policarpa (5) y Ricaurte (2).

Para los comisarios y las comisarias de familia, esta jornada fue clave: «Teníamos muchos vacíos sobre cómo activar la ruta de atención. Nos explicaron el paso a paso, a quién acudir, cuáles son los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y hasta dónde puede intervenir la fuerza pública. Ojalá podamos recibir más capacitaciones y  mantenernos actualizados», precisó uno de ellos.

También destacaron que el encuentro  fuera  presencial: «Podemos estar concentrados al cien por ciento, aclaramos dudas y compartimos experiencias. Es una gran oportunidad para actualizar nuestros conocimientos».
Con esta actividad, fortalecemos nuestra presencia en el territorio e impulsando el trabajo articulado con Comisarías de Familia, defensores y defensoras, y equipos interdisciplinarios. Así, consolidamos redes locales de protección que responden de manera efectiva y cercana a las realidades que viven  niñas, niños y adolescentes en Nariño.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 30.000 familias wayuu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/08/2025 - 11:19
Riohacha
Vie, 15/08/2025 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017, Bienestar Familiar fortalece la economía, la organización comunitaria y el desarrollo integral de 31.564 familias wayuu en los municipios priorizados de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.
 
A través de iniciativas productivas sostenibles en el tiempo, concertadas directamente con las autoridades tradicionales y miembros de las comunidades, las familias wayuu participan en proyectos alineados con su cultura como el pastoreo, la pesca, la elaboración de artesanías y la agricultura tradicional. Estos procesos les permiten generar ingresos, fortalecer su autonomía y reinvertir en su propio desarrollo.
 
Un ejemplo destacado es el resguardo indígena Wayuu Perratpu, conformado por las comunidades de Tocoromana, Chentico y Loma Fresca, que desde 2024 han apostado por las artesanías como fuente principal de ingresos. Con el diseño y confección de mochilas, llaveros, chinchorros y otros artículos, hoy avanzan en su segunda fase de comercialización, reinvirtiendo las ganancias en nuevos insumos y ampliando su portafolio gracias al acompañamiento técnico y financiero de Bienestar Familiar.
 
Daniel Cortez, Coordinador Técnico del Resguardo Perratpu, explicó que este proceso ha sido posible gracias a la corresponsabilidad asumida por las comunidades y al trabajo conjunto con el instituto. «Valoramos esta alianza porque es un gran impulso a la labor que estamos realizando, pero también un reconocimiento en el marco de la atención que brindamos».
 
Estas acciones hacen parte del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio que promueve el desarrollo económico, social y comunitario de los pueblos indígenas. En total, más de 3.000 comunidades wayuu se benefician de este enfoque territorial, participativo y culturalmente pertinente, consolidando caminos hacia la autosostenibilidad y el bienestar colectivo.
 
(Fin/scs/oam)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar protege a 31 niños, niñas y adolescentes Embera

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/08/2025 - 19:03
Bogotá, D. C.
Jue, 14/08/2025 - 14:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el mes de agosto, la Policía de Infancia y Adolescencia puso a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a 31 niños, niñas y adolescentes de la comunidad Embera, ubicados en la vía de hecho del Parque Nacional, y las Unidad de Protección Integral de La Florida y La Rioja. Se han identificado situaciones de riesgo o vulneración que motivan la apertura de medida de restablecimiento de derechos u otras acciones de promoción y prevención. 
 
Bienestar Familiar garantiza los derechos de estas comunidades mediante una oferta diferenciada que brinda acceso a programas para primera infancia, infancia y adolescencia, así como para madres gestantes y lactantes.

De igual manera, se ha dispuesto la presencia permanente en el Parque Nacional las 24 horas del día, de los profesionales de los Equipos Móviles de Protección Integral y Unidades Móviles, quienes realizan entregas periódicas de Bienestarina líquida, acompañan y orientan a las familias. 

Además, a través de las Defensorías de Familia se adelantan intervenciones psicosociales con los padres y madres, con el fin de brindarles herramientas para el cuidado y protección de sus hijos.

Desde Bienestar Familiar se promueve y protege el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de las comunidades étnicas bajo el modelo de Enfoque Diferencial de Derechos, fortaleciendo las capacidades familiares para que se conviertan en entornos protectores, siempre respetando las costumbres, creencias y formas de gobierno propias de las comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar retira Bienestarina que era vendida en Maicao y rechaza enfáticamente su comercialización

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/08/2025 - 19:36
Maicao
Mié, 13/08/2025 - 14:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar informa a la comunidad que recientemente, en el mercado público del municipio de Maicao, La Guajira, se retiraron 17 bolsas de Bienestarina Más Nuestra que estaba siendo comercializada, producto destinado exclusivamente al consumo de niñas y niños.

La entidad hace un llamado contundente y urgente a la corresponsabilidad de las comunidades, liderazgos, autoridades locales y ciudadanía en general, en el cuidado y desarrollo integral de la niñez; además exhorta a no participar en la compra, venta o intercambio de Bienestarina. Estos actos vulneran los derechos fundamentales de la niñez y en sus manos también está que estas acciones no repitan. 


Frente a los hechos se realiza un proceso de evaluación y revisión del caso dentro de las acciones de monitoreo y control para mitigar riesgos, incluyendo el de corrupción. Una vez finalizado este proceso, se tomarán las medidas pertinentes en coordinación con las autoridades competentes. 


Durante la verificación, algunos comerciantes manifestaron que estos productos fueron obtenidos a través de trueques con familias beneficiarias del programa dirigido al pueblo wayuu, práctica que se rechaza por poner en riesgo el objetivo fundamental de la estrategia alimentaria: mejorar el estado nutricional y garantizar el desarrollo integral de la primera infancia en condiciones de vulnerabilidad. 


Hay que resaltar que la Bienestarina Más Nuestra es una mezcla alimentaria de alto valor nutricional, diseñada específicamente para cubrir las necesidades de los niños y niñas en etapa de crecimiento, fortaleciendo su desarrollo físico y cognitivo, especialmente en territorios vulnerables. Es un producto gratuito, no comercializable.  


Por esta razón, Bienestar Familiar invita a toda la ciudadanía a denunciar, de forma confidencial, cualquier caso de venta, trueque o uso indebido de la Bienestarina, comunicándose con la Línea Gratuita Nacional 01 8000 91 80 80, Chat en línea a través de www.icbf.gov.co, Bienestar Familiar Regional La Guajira en la calle 15 con carrera 15 esquina en Riohacha y centros zonales. Este alimento se protege, se cuida y se entrega con amor únicamente a quienes más lo necesitan.  


(fin/scs/oam)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez y adolescencia iniciaron preparativos para el V Foro Interamericano

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/08/2025 - 16:47
Bogotá, D. C.
Mié, 13/08/2025 - 11:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un encuentro virtual que reunió a más de 80 niñas, niños y adolescentes de Las Américas, se llevó a cabo la primera mesa preparatoria para definir el tema central que se abordará en el V Foro Interamericano de Sistemas de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se realizará en Bogotá el 25 y 26 de septiembre.
Durante la jornada los participantes escogieron el derecho a la protección contra los abusos como tema central; el derecho a la educación ocupó el segundo lugar y el derecho a la igualdad el último. Los tres temas fueron seleccionados a partir de una encuesta previa que respondieron 1553 niñas, niños y adolescentes de los 32 países miembros de la OEA y de la sociedad civil. 


En total se realizarán cuatro encuentros; en los restantes se definirá el enfoque y la metodología para su desarrollo en espacios paralelos y el evento principal del V Foro. 


Los encuentros están estructurados con una aproximación lúdica, con una duración de hora y media, y el propósito de que niñas, niños y adolescentes participen activamente en las actividades como juegos, retos colaborativos, narrativas digitales, actividades artísticas, entre otras. 


Partiendo de la protección que se les debe brindar a las niñas, niños y adolescentes en el uso de las redes sociales y las plataformas digitales, estos espacios son guiados por profesionales de Bienestar Familiar. Además, se buscó un canal confiable que permita la interacción en tiempo real, como videollamadas, encuestas, salas grupales y actividades multimedia. 


Con las mesas preparatorias también se busca el reconocimiento de representantes de niñas, niños y adolescentes de sus comunidades y países.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar familiar fortalece acciones de acompañamiento psicosocial y nutricional a familias víctimas de desplazamiento forzado en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/08/2025 - 16:43
Bogotá, D. C.
Mié, 13/08/2025 - 11:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la atención integral dirigida a población víctima de desplazamiento forzado, con enfoque diferencial, Bienestar Familiar ha brindado durante el presente mes acompañamiento psicosocial a 20 familias, incluyendo la valoración nutricional de más de 60 niñas, niños y adolescentes.  
En esta ocasión, familias indígenas de la comunidad wounan, residentes del barrio El Tesoro de la localidad de Ciudad Bolívar, participaron en un taller teórico–práctico sobre la elaboración de diversas preparaciones con alimentos de alto valor nutricional, destacando el uso de Bienestarina Más. La actividad resaltó la versatilidad y el aporte nutricional de este producto, así como su adecuado uso y almacenamiento, integrando y respetando los saberes ancestrales y las costumbres culinarias propias de la comunidad. 


Estas jornadas hacen parte del plan de actividades establecido en el marco del convenio entre el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Bienestar Familiar, cuyo objetivo es promover mejoras nutricionales en familias vulnerables, con especial énfasis en niñas, niños, adolescentes y madres gestantes. 


Dichas acciones se desarrollan a través de los equipos de la estrategia de Unidades Móviles en Bogotá, quienes llevan atención directa a comunidades en situación de vulnerabilidad y se realizan gracias a la coordinación previa con autoridades y liderazgos comunitarios. 


(Fin/arn)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve la participación ciudadana desde la infancia y adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/08/2025 - 20:08
Valledupar
Mar, 12/08/2025 - 15:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el firme propósito de fortalecer la democracia participativa desde las primeras etapas de la vida, el Bienestar Familiar Regional Cesar llevó a cabo el segundo encuentro de participación ciudadana con niños, niñas y adolescentes, vinculados a los programas misionales de Protección.
Durante la jornada, desarrollada en un ambiente lúdico, pedagógico y de diálogo, los participantes exploraron el valor de la participación incidente en los procesos de veeduría ciudadana y control social. Mediante actividades diseñadas para su edad y contexto, se brindaron herramientas que fortalecen su capacidad de análisis, expresión y toma de decisiones, promoviendo así la conformación de comités de control social desde una perspectiva de derechos. 


Incluir a niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones representa un avance significativo en la consolidación de una ciudadanía activa, crítica y participativa. Este tipo de espacios no solo empodera a la niñez y a la adolescencia, sino que también genera beneficios tangibles para la sociedad: fomenta la transparencia, fortalece el sentido de pertenencia y promueve la corresponsabilidad en la construcción de políticas públicas que respondan a sus realidades y necesidades. 


Con estas acciones, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso por garantizar que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas, valoradas y tomadas en cuenta, permitiendo que ejerzan su derecho a intervenir y contribuir activamente en la vigilancia y mejoramiento de las acciones que los impactan. 



(Fin/djp/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar prioriza la nutrición de cabildos indígenas en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/08/2025 - 14:45
Armenia
Mar, 12/08/2025 - 09:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar Regional Quindío realizó la entrega de 56 kits alimentarios a los cabildos indígenas embera kibara y embera katío ubicados en Armenia, cumpliendo con el compromiso de protección integral a los pueblos étnicos del departamento.
 
La entrega incluyó alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina y una canasta familiar completa, con el objetivo de fortalecer la nutrición de niñas, niños, adolescentes y familias pertenecientes a estas comunidades, promoviendo su desarrollo integral y la garantía de sus derechos.

«Lo que buscamos como Bienestar Familiar, además de siempre hacer presencia con la Unidad Móvil, el Equipo Móvil de Protección Integral y las defensorías de Familia, es acompañarlos en la parte nutricional. Es importante que los niños, desde sus primeros meses de vida, estén bien alimentados y en estos cabildos tenemos madres gestantes y lactantes», expresó Alexandra Candelo Zapata, directora (e) de la Regional Quindío.

La entrega de los kits alimentarios se hará de manera mensual durante 6 meses. De esta forma el Bienestar Familiar sigue cumpliéndole a las familias indígenas del departamento, promoviendo la atención diferencial, reconociendo su diversidad cultural y mejorando su calidad de vida.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar brinda atención oportuna a familia vulnerable afectada por ola invernal en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/08/2025 - 08:32
Paz De Ariporo
Lun, 11/08/2025 - 03:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una madre cabeza de familia con discapacidad y sus tres hijos, de uno, cuatro y ocho años, recibieron atención humanitaria en la vereda Rincón Hondo, zona rural del municipio de Paz de Ariporo, tras ser afectados por la reciente ola invernal. Los tres niños, quienes actualmente cuentan con un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos por parte de Bienestar Familiar, enfrentan una situación de alta vulnerabilidad social y económica.
Gracias al trabajo articulado del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), integrado por la Alcaldía de Paz de Ariporo, Bienestar Familiar y otras entidades, se realizó la entrega de tejas de zinc, rollos de malla, una cama, colchoneta, utensilios de cocina y un mercado básico. Esta intervención busca mejorar las condiciones de vida de la familia, priorizando la protección de la niñez. 


La Defensoría de Familia del Centro Zonal Paz de Ariporo lideró la atención junto a la Secretaría de Gobierno Municipal, garantizando una respuesta oportuna y coordinada frente a las necesidades urgentes derivadas de la emergencia invernal. Esta acción demuestra cómo la articulación institucional permite llegar con eficacia a los territorios más afectados. 


Este esfuerzo reafirma el compromiso del Bienestar Familiar con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, especialmente en contextos de riesgo y emergencia, promoviendo acciones que garantizan sus derechos y dignifican la vida de las familias más vulnerables. 


(Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia