clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar fortalece acciones de protección frente a riesgos asociados al conflicto armado

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/08/2025 - 09:57
Medellín
Vie, 01/08/2025 - 04:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Mesa Interinstitucional para la Alerta Temprana 023 de 2022, sobre la situación de derechos humanos en el nordeste antioqueño por presencia de grupos armados, el Bienestar Familiar, a través del Centro Zonal Porce Nus, participó en la cuarta sesión de trabajo realizada en el municipio de Anorí, con el propósito de articular acciones territoriales para el fortalecimiento de la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
 
Durante la jornada se enfatizó sobre la prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual (RUUVS) con una estrategia centrada en el acompañamiento técnico y el fortalecimiento de capacidades institucionales locales, para una adecuada y oportuna respuesta del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) ante los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en contextos de conflicto armado.

La sesión contó con la participación de las comisarías de Familia, personeros municipales, enlaces de infancia y adolescencia, equipos interdisciplinarios de las administraciones locales, el acompañamiento de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos.

En todo el territorio nacional, Bienestar Familiar continúa en su compromiso con la articulación institucional como pilar fundamental para avanzar hacia entornos más protectores, seguros y garantes de los derechos de la niñez y la adolescencia en Colombia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Aldeas Infantiles SOS promueven «Conversaciones de Cuidado» en Antioquia para fortalecer la protección a la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/07/2025 - 11:08
Medellín
Jue, 31/07/2025 - 06:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer las redes familiares y comunitarias de protección a la niñez, el Bienestar Familiar, en articulación con Aldeas Infantiles SOS, implementa en Antioquia la estrategia «Conversaciones de Cuidado». Esta iniciativa convoca a familias, comunidades, academia y organizaciones sociales en espacios de diálogo orientados a construir entornos seguros que garanticen el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.
 
Actualmente, 7.883 niñas, niños y adolescentes en Antioquia se encuentran bajo medida de protección en Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), principalmente por omisión o negligencia (2.062 casos), violencia sexual (1.589 casos) y falta de cuidadores (1.222 casos). Frente a esta situación, se realizaron encuentros en Rionegro y Medellín con el objetivo de prevenir vulneraciones y promover el cuidado como una responsabilidad compartida entre familias, Estado y sociedad.

«Estas conversaciones activan redes que ya existen, respetando las dinámicas del territorio. La idea es confluir en un gran encuentro nacional donde se institucionalicen los aprendizajes y se configuren formas de funcionamiento colaborativo a nivel local y nacional», señaló María Claudia Hernández, líder de Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

Uno de los focos en Antioquia ha sido el fortalecimiento de los hogares sustitutos como modalidad protectora para evitar la institucionalización. «Queremos fortalecer la modalidad de hogares sustitutos como espacios familiares protectores que eviten la institucionalización. Buscamos que los niños y niñas puedan crecer en entornos lo más similares posible a su hogar de origen», afirmó Jorge Mario Cortés Marín, coordinador de Familias de acogida en Aldeas Infantiles SOS.

Desde Bienestar Familiar se insiste en que la política de cuidado debe centrarse en la prevención de la separación innecesaria, la corresponsabilidad social y la inversión en apoyos psicosociales y comunitarios. «Antioquia es el tercer departamento del país con más ingresos al sistema de protección. Por eso es urgente fortalecer a las instituciones, las familias y comunidades para crear una gran red de cuidado y protección de la niñez», concluyó Sandra Bracamonte, gerente del Programa Antioquia-Chocó de Aldeas Infantiles SOS.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar refuerza acciones contra la trata de personas: 69 casos atendidos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/07/2025 - 10:56
Bogotá, D. C.
Jue, 31/07/2025 - 05:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Bienestar Familiar ratifica su compromiso para prevenir, detectar y atender integralmente a niñas, niños y adolescentes víctimas de este delito, una de las violaciones más graves a los derechos humanos.


 
Entre enero de 2023 y mayo de 2025, el Bienestar Familiar atendió 69 casos de menores de edad víctimas de trata mediante Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD). El 90 % corresponde a explotación sexual, afectando principalmente a niñas y adolescentes mujeres (88 %). Norte de Santander (28 %), Bogotá (14 %) y Antioquia (13 %) concentran el mayor número de casos.



La entidad desarrolla acciones preventivas y de atención especializada en todo el país. Con los grupos interdisciplinarios BINAS en 15 territorios priorizados, se fortalece el trabajo de los equipos técnicos y autoridades con enfoque diferencial y de género. Además, en coordinación con Migración Colombia, Aeronáutica Civil y Policía Nacional, se instalaron Canales Únicos de Reporte en aeropuertos como El Dorado (Bogotá) y Matecaña (Pereira), capacitando a más de 69 funcionarios para identificar riesgos y activar rutas de protección.



En julio se realizaron jornadas de sensibilización en El Dorado con más de 150 niñas, niños, adolescentes y familias, alertando sobre riesgos de trata en contextos de movilidad humana.



Actualmente, el Bienestar Familiar impulsa #VocesQuePrevienen para hacer frente a las violencias que afectan a la niñez, incluidas aquellas en entornos digitales. Esta labor se articula con Atrapasueños que lleva acciones pedagógicas y comunitarias a los territorios con enfoque de derechos, diferencial, de género, interseccional y de curso de vida.


Bienestar Familiar invita a la ciudadanía a estar alerta frente a posibles casos de trata y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, y hace un llamado a denunciarlos en la Línea 141 o la línea gratuita nacional 01 8000 91 8080.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña apertura del CDI Tayrona, en Cajicá, nueva infraestructura al servicio de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/07/2025 - 10:19
Madrid
Mié, 30/07/2025 - 05:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La comunidad de Cajicá, Cundinamarca, celebró hoy la apertura del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Tayrona, una infraestructura que atenderá a 200 niñas y niños del municipio. Esta sede fue construida en el marco de un trabajo articulado con la administración municipal y contó con el acompañamiento y supervisión permanente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Representa una inversión superior a los 8.000 millones de pesos y refleja el compromiso conjunto por brindar espacios óptimos para el desarrollo integral de la primera infancia en el territorio.
Este proyecto no solo implica una infraestructura moderna y adecuada, sino también un compromiso institucional por garantizar entornos protectores y de calidad desde los primeros años de vida. 


«Celebramos la puesta en marcha de este nuevo espacio, resultado de un trabajo conjunto entre la alcaldía local, autoridades regionales y el Bienestar Familiar. Nuestro rol fue supervisar y garantizar que las niñas y niños cuenten con un entorno seguro, inclusivo y propicio para su desarrollo integral. Nos llena de satisfacción acompañar este proceso que fortalece el cuidado y los derechos desde la primera infancia», afirmó la directora regional (e), Ingrid Cubides Puentes. 


Con esta entrega, el Bienestar Familiar reitera su compromiso de promover y garantizar espacios adecuados para la infancia, participando activamente en su construcción desde la atención, la protección y la supervisión.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar condena el asesinato de una niña en Manizales y hace un llamado a proteger la niñez y la salud mental en los hogares

Enviado por carlos.monroy el Dom, 27/07/2025 - 18:21
Manizales
Dom, 27/07/2025 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar repudia el asesinato de una niña de tres años, presuntamente por su madre, ocurrido el sábado 26 de julio en la ciudad de Manizales. Desde el momento en el que se conoció la situación, el Instituto realiza acompañamiento psicosocial a los familiares de la niña.
La violencia contra la niñez no puede ser tolerada ni normalizada. Proteger la vida y el desarrollo integral de niños y niñas es una obligación de familias, instituciones y comunidad. Los entornos protectores deben ser una prioridad de todos y todas: activar las rutas de atención y velar por el bienestar integral de la niñez.  


«Desde el Bienestar Familiar hacemos un llamado a fortalecer las redes de cuidado, a no ignorar señales de riesgo y a buscar ayuda oportuna cuando existan dificultades para el ejercicio de la crianza. Es urgente que el país avance en la prevención de la violencia en el contexto familiar y en la atención de los factores que la generan, entre ellos, el deterioro de la salud mental», precisó la directora general Astrid Cáceres. 


El Bienestar Familiar hace un llamado respetuoso, y a la vez enfático, a la ciudadanía sobre la no difusión de videos ni de imágenes relacionadas con este caso. Compartir este tipo de contenidos revictimiza, vulnera la dignidad de las personas involucradas y profundiza el dolor de las familias afectadas. La responsabilidad colectiva también implica proteger la intimidad de las víctimas y promover una cultura de respeto y solidaridad. 


El Bienestar Familiar continuará trabajando para garantizar el bienestar y la protección de la niñez en todo el territorio nacional, con acciones preventivas, atención directa y articulación con otras entidades del Estado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

“Utopía en la Lectura: Mil Rincones de Ensueño” - El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Jerónimo Martins Colombia S.A.S – Tiendas ARA promueven la lectura en la niñez colombiana

Enviado por carlos.monroy el Dom, 27/07/2025 - 14:05
Medellín
Dom, 27/07/2025 - 09:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
  • La iniciativa beneficia a cerca de 13.000 niñas y niños de primera infancia en Hogares Comunitarios de regiones como Antioquia, Cauca, Boyacá, Córdoba y Risaralda, entre otras.
  • Cada Rincón de Lectura incluye una colección de 20 libros cuidadosamente seleccionados, un mobiliario llamado “Teatro de ensueños”, integrado por un librero, un teatro de sombras chinescas y material de apoyo que promueven el juego, la imaginación y la lectura temprana.
En su firme compromiso con el desarrollo integral de la primera infancia, la alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Jerónimo Martins Colombia S.A.S – Tiendas ARA anuncia la creación de 1.000 nuevos espacios pedagógicos de lectura, diseñados para beneficiar a cerca de 13.000 niñas y niños en Hogares Comunitarios.

El proyecto, denominado «Utopía en la Lectura: Mil Rincones de Ensueño», está diseñado para fomentar el gusto y el interés por la lectura desde la primera infancia. Cada Rincón incluye una colección de 20 libros cuidadosamente seleccionados, un mobiliario llamado “Teatro de ensueños”, integradopor un librero, un teatro de sombras chinescas y material de apoyo, que ambientan la experiencialectora con cojines de gran formato y un tapete lúdico.

Las entregas se llevan a cabo en espacios atendidos por madres y padres comunitarios de Bienestar Familiar en regiones como Antioquia, Risaralda, Villa de Leyva en Boyacá y Ciénaga de Oro en Córdoba, cuyo aporte representan 1.600 millones de pesos.

Como parte de la cooperación, también se realizan jornadas de fortalecimiento de capacidades y de promoción de experiencias alrededor de la literatura y su conexión con el juego, las artes y la exploración del medio como lenguajes propios de las niñas y los niños, dirigidas a 1.000 madres y padres comunitarios.

Juan Camilo Dueñas, director de responsabilidad corporativa de Jerónimo Martins, manifestó que:

“Este proyecto complementa a la perfección nuestra propuesta de valor y de inversión privada para el desarrollo. Buscamos no solo nutrir el cuerpo, sino la mente de miles de niños que son el presente y futuro de este país. Desde hace 12 años trabajamos con el ICBF y lo que hoy anunciamos nos motiva aún más a seguir acompañando el importante rol de más de 36.000 padres y madres comunitarios.”

Por su parte, la directora general del ICBF, Astrid Cáceres Cárdenas, expresó:

“Hoy celebramos una alianza sólida con Jerónimo Martins, fruto de más de un año de trabajo conjunto y articulado. Su compromiso con el bienestar de los niños y niñas de la primera infancia en Colombia se ha venido materializando en acciones concretas. Iniciamos con la entrega de la caja de nutrición a nuestras madres comunitarias, que incluyó herramientas como las cintas de perímetro braquial para la detección temprana de la desnutrición, y hoy damos un paso más con la dotación de bibliotecas y rincones de lectura en más de mil hogares comunitarios.

Esta alianza, que nació tras la conversación entre nuestro presidente Gustavo Petro y representantes de Jerónimo Martins en Portugal, también ha permitido la entrega de bonos alimentarios. Celebramos estos resultados porque fortalecen nuestra apuesta por lo comunitario como el sistema de cuidado ideal para nuestras niñas y niños”.

Diana Rey, directora de Fundalectura, presentó esta alianza como una oportunidad maravillosa para fortalecer 1.000 hogares comunitarios a través de espacios de formación, dotación bibliográfica y mobiliario adecuado.

“El objetivo es que nuestras niñas y niños crezcan rodeados de contenidos de calidad que los acompañen en esta etapa fundamental de su vida”.

Con esta iniciativa, el ICBF y Jerónimo MartinsColombia S.A.S – Tiendas ARA reafirman su compromiso conjunto con la primera infancia y su derecho a la educación inicial, fortaleciendo entornos protectores, inclusivos y provocadores del desarrollo de las niñas y niños que crecen en la generación para la paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Voces en #ModoSeguro, con una hoja de ruta en firme para enfrentar la trata de la niñez y la adolescencia en entorno digital

Enviado por carlos.monroy el Dom, 27/07/2025 - 12:22
Bogotá, D. C.
Dom, 27/07/2025 - 07:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el compromiso de proteger a la infancia y adolescencia frente a la trata de personas con fines de explotación sexual comercial en entornos digitales, Bienestar Familiar y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo de la Embajada de Canadá, realizaron el «Encuentro de Buenas Prácticas: Voces en #ModoSeguro». El evento reunió experiencias nacionales, internacionales, de organizaciones sociales y contó con la presencia de niñas, niños y adolescentes.
En la actividad participaron Perú y Bolivia y, por Colombia, organizaciones de los departamentos de Norte de Santander y Nariño, con una diversidad de experiencias relevantes. Bienestar Familiar resaltó la labor que se ha realizado gracias a la alianza con la OIM y el respaldo de Canadá. 


Una acción que se destacó fue la actualización de la ruta de atención que tiene la entidad para niñas, niños y adolescentes víctimas de la trata de personas con énfasis en contextos digitales. La renovación tuvo una visión territorial y la validación de quienes se encargan de aplicarla en esas zonas. 


Beatrice López, directora de Infancia de Bienestar Familiar, manifestó que Colombia se ha tomado en serio garantizar los derechos de la niñez y se ha apalancado con aliados como la OIM, la Embajada de Canadá y todas las entidades del orden nacional para erradicar la trata de personas con todos sus fines y especialmente el de la explotación sexual comercial de niñas niños y adolescentes. 


Fernando Medina, jefe de Misión de la OIM en Colombia, dijo que la organización que representa ratifica el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta y decidida contra ese crimen. Agregó que ese flagelo se aprovecha de los sueños y necesidades de millones de personas en todo el mundo, incluida la población migrante. 


La representante de la Embajada de Canadá, Catalina Sierra, dijo que hay que responder de manera creativa porque los que están cometiendo este tipo de delitos son de avanzada, tienen estrategias novedosas que captan muy fácilmente a las niñas, niños y adolescentes, por ese es necesario adelantarse con ideas creativas para protegerlos. 

Con estas acciones concretas para prevenir y enfrentar la trata de personas y la explotación sexual comercial en entornos digitales, se avanza en la construcción de entornos más seguros y protectores. Este esfuerzo colectivo representa un paso firme hacia la garantía integral de los derechos de la infancia y la adolescencia, reafirmando el compromiso del Estado colombiano y sus aliados internacionales con su bienestar, dignidad y desarrollo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar lideró encuentro para fortalecer atenciones en asentamiento La Pista, en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 26/07/2025 - 13:28
Maicao
Sáb, 26/07/2025 - 08:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
  • Más de 10 entidades nacionales y territoriales unieron esfuerzos para atender integralmente a la niñez migrante en La Guajira.
  • Bienestar Familiar y aliados fortalecen la respuesta en territorio con acciones directas en asentamientos de alta vulnerabilidad.
En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante la segunda Mesa Nacional de Niñez Migrante, desarrollada en junio, el Bienestar Familiar lideró una jornada interinstitucional de atención a población en situación de movilidad humana los días 23 y 24 de julio en el asentamiento La Pista, en Maicao, La Guajira.

Entre las actividades más relevantes de este encuentro se encuentran un recorrido por el asentamiento, espacios de escucha con liderazgos comunitarios, y mesas de diálogo directo entre la comunidad y las entidades nacionales y territoriales. Estos encuentros permitieron identificar acciones prioritarias para fortalecer la atención integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias, reconociendo sus particularidades como colombianos retornados, víctimas del conflicto, integrantes de pueblos indígenas binacionales y población migrante.

Esta jornada contó con la presencia de la subdirectora general del Bienestar Familiar, Adriana Velásquez; también participaron los ministerios de Igualdad, Trabajo, Relaciones Exteriores y Educación; así como el Departamento para la Prosperidad Social, el Departamento Nacional de Planeación, la Registraduría Nacional del Estado Civil, Migración Colombia y el SENA. Tuvo el respaldo de la Alcaldía de Maicao, la Gobernación de La Guajira y la Asamblea Departamental.

Asimismo, contamos con el acompañamiento de aliados estratégicos de la cooperación internacional como Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, World Vision, Bulkyed y el Programa de Atención Integral a la Niñez en Situación de Migración (PAISS).
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y comunidades de Cali transforman el cuidado en acción colectiva con Cuidado Mutuo

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 26/07/2025 - 11:50
Cali
Sáb, 26/07/2025 - 06:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
  • Líderes comunitarios participaron en un diálogo intergeneracional por la protección de la niñez. 
 
  • Cuidado Mutuo fortalece el tejido social desde la realidad de cada territorio.
En articulación con las comunidades de la Comuna 15 de Cali, el Bienestar Familiar avanza con «Cuidado Mutuo», un proceso comunitario que promueve espacios de intercambio de saberes, experiencias y buenas prácticas de cuidado para fortalecer la atención, sensibilización y acompañamiento psicosocial a niñas, niños, adolescentes y sus familias.


Liderazgos de los sectores de Llano Verde, El Vallado y Comuneros participaron en un diálogo intergeneracional que reafirma que el cuidado no solo se brinda: se construye de forma colectiva, desde el reconocimiento, la escucha activa y el compromiso genuino con la niñez. 


Durante la jornada se compartieron aprendizajes y experiencias que evidencian el poder transformador de las comunidades cuando se articulan desde sus propias realidades y asumen el protagonismo en los  procesos de protección. 


Estas acciones, lideradas desde y con el territorio, también fortalecen la organización comunitaria y contribuyen a la protección integral de niñas, niños y adolescentes víctimas del uso y utilización por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO), en línea con el compromiso del Bienestar Familiar con la construcción de paz y la transformación positiva de los territorios. 


«Este Cuidado Mutuo no es un programa que llega; es un proceso que se construye con la comunidad, desde sus propias realidades, para tejer protección y esperanza en los territorios», afirmó Adriana Tierradentro, directora de Protección del Bienestar Familiar. 


Cuidado Mutuo se mantiene como una apuesta del Instituto para acompañar a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, desde el trabajo mancomunado con quienes conocen, sienten y transforman sus comunidades día a día.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve convivencia y seguridad en Madrid desde el Consejo de Seguridad departamental

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 26/07/2025 - 10:11
Madrid
Sáb, 26/07/2025 - 05:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar, a través de un equipo de la Dirección Regional de Cundinamarca, participó en el último Consejo Extraordinario de Seguridad realizado en la Gobernación Departamental, con el fin de atender los recientes hechos de violencia registrados en instituciones educativas del municipio de Madrid, donde varios estudiantes resultaron heridos con arma blanca durante riñas dentro y fuera del entorno escolar.
Durante el encuentro, el Bienestar Familiar aportó una mirada especializada en infancia y adolescencia, resaltando la importancia de implementar proyectos con enfoque familiar y psicosocial, especialmente dirigidos a la prevención de violencias y el fortalecimiento de entornos protectores. Asimismo, manifestó su interés por articular rutas de atención dirigidas a adolescentes en situación de riesgo en el municipio. 


«Estamos comprometidos con cada municipio del departamento para afianzar y articular estrategias en pro de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y el bienestar de las familias en los territorios. Participar en este consejo nos permite garantizar que el Bienestar Familiar aporte de manera activa a los procesos de seguridad y protección desde una perspectiva integral», afirmó Ingrid Cubides Puentes, directora (e) de la Regional Cundinamarca. 


El Consejo, que tuvo como objetivo abordar los recientes hechos de violencia ocurridos en instituciones educativas del municipio, donde estudiantes resultaron heridos con arma blanca, contó con la presencia del gobernador, el alcalde municipal, autoridades locales, Policía, Ejército, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y representantes del Bienestar Familiar. Además, se anunciaron medidas como refuerzo en la presencia institucional, atención psicosocial de adolescentes en riesgo y el fortalecimiento de acciones conjuntas con los sectores de Justicia, Salud y Educación. 


Con su participación, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones y comunidades locales, contribuyendo a construir un entorno seguro, protector y articulado para la infancia, la adolescencia y las familias de Madrid.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia