Bienestar Familiar condena el asesinato de una niña en Manizales y hace un llamado a proteger la niñez y la salud mental en los hogares

Manizales
El Bienestar Familiar repudia el asesinato de una niña de tres años, presuntamente por su madre, ocurrido el sábado 26 de julio en la ciudad de Manizales. Desde el momento en el que se conoció la situación, el Instituto realiza acompañamiento psicosocial a los familiares de la niña.
La violencia contra la niñez no puede ser tolerada ni normalizada. Proteger la vida y el desarrollo integral de niños y niñas es una obligación de familias, instituciones y comunidad. Los entornos protectores deben ser una prioridad de todos y todas: activar las rutas de atención y velar por el bienestar integral de la niñez.  


«Desde el Bienestar Familiar hacemos un llamado a fortalecer las redes de cuidado, a no ignorar señales de riesgo y a buscar ayuda oportuna cuando existan dificultades para el ejercicio de la crianza. Es urgente que el país avance en la prevención de la violencia en el contexto familiar y en la atención de los factores que la generan, entre ellos, el deterioro de la salud mental», precisó la directora general Astrid Cáceres. 


El Bienestar Familiar hace un llamado respetuoso, y a la vez enfático, a la ciudadanía sobre la no difusión de videos ni de imágenes relacionadas con este caso. Compartir este tipo de contenidos revictimiza, vulnera la dignidad de las personas involucradas y profundiza el dolor de las familias afectadas. La responsabilidad colectiva también implica proteger la intimidad de las víctimas y promover una cultura de respeto y solidaridad. 


El Bienestar Familiar continuará trabajando para garantizar el bienestar y la protección de la niñez en todo el territorio nacional, con acciones preventivas, atención directa y articulación con otras entidades del Estado.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar