clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar brinda protección a cinco adolescentes en Atlántico para el restablecimiento de sus derechos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/07/2025 - 16:11
Soledad
Mié, 16/07/2025 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cinco adolescentes quedaron bajo protección del ICBF tras operativo de la Policía de Infancia y Adolescencia.
  • La atención se brinda en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.
  • El ICBF activó rutas de atención integral en coordinación con el sector salud y el sistema de justicia.

 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en cumplimiento de su misión de proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, brinda protección y atención a cinco adolescentes —tres de nacionalidad colombiana y dos venezolanas— que fueron dejadas a disposición de la entidad tras un procedimiento adelantado por la Policía de Infancia y Adolescencia en el municipio de Soledad, Atlántico.

 

Las adolescentes se encuentran actualmente bajo el cuidado del ICBF, en el marco de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD), adelantado por la autoridad administrativa competente.

 

Desde el primer momento, el Instituto activó las rutas correspondientes en coordinación con el sector salud y el sistema de justicia, con el fin de garantizar una atención integral y el restablecimiento pleno de los derechos de las adolescentes.

 

El ICBF reitera su compromiso de actuar de manera oportuna y articulada con las autoridades para proteger a niñas, niños y adolescentes en situación de vulneración de derechos, velando siempre por su bienestar y dignidad. Asimismo, invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación que ponga en riesgo los derechos de la niñez y la adolescencia a través de la línea 141 o mediante los canales de atención de la entidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve entornos protectores con comunidad emberá katío

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/07/2025 - 15:17
Ibagué
Mié, 16/07/2025 - 10:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un ejercicio de integración cultural y apoyo psicosocial, desde Bienestar Familiar desarrollamos la estrategia «Tesoros culturales, paz y vida», dirigida a 13 familias de la comunidad indígena emberá katío, víctimas del conflicto armado, provenientes del departamento del Chocó y actualmente ubicadas en el barrio San José de Ibagué.
 
La estrategia, liderada por nuestras sus Unidades Móviles, incluyó jornadas lúdico-pedagógicas centradas en el fortalecimiento de la identidad cultural, el reconocimiento de saberes ancestrales y la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones.

A través de actividades como la elaboración de antifaces inspirados en su fauna, flora, creencias medicinales y expresiones artísticas, y la construcción del árbol ancestral, se propiciaron espacios de diálogo de saberes liderados por mujeres y mayores de la comunidad, quienes compartieron rituales y ceremonias en lengua propia, representando el espíritu del jaguar.

Estas acciones no solo fortalecieron su identidad cultural, sino que también promovieron buenos hábitos de higiene, una alimentación saludable, la convivencia pacífica y la prevención de violencias. Al mismo tiempo, se abordaron temas clave como el ejercicio de derechos y deberes, y se recordaron costumbres tradicionales del Chocó, como los alimentos cultivados y los rituales que hacen parte de su vida comunitaria.

Desde Bienestar Familiar reafirmamos nuestro compromiso con una atención diferencial, basada en el reconocimiento y respeto por la diversidad cultural de los pueblos indígenas y de las familias víctimas del conflicto armado.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños de Medellín vivieron una experiencia «Increíblemente» significativa y transformadora

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/07/2025 - 14:31
Medellín
Mié, 16/07/2025 - 09:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El sábado 12 de julio, más de 100 niñas y niños entre los 0 y 10 años, beneficiarios de Primera Infancia y de Atrapasueños, participaron junto a sus familias en el lanzamiento de Increíblemente, la nueva franja infantil de Mi Señal, del Sistema de Medios Públicos RTVC.
 
El evento, que realizamos en Medellín, estuvo lleno de juegos, música y actividades diseñadas especialmente para promover el desarrollo integral de la niñez, fortalecer sus derechos y fomentar entornos protectores.

Desde Bienestar Familiar reconocemos la importancia de estos espacios que nos permiten acercarnos con mensajes significativos, oportunos y positivos a las niñas y  los niños.  Así lo expresó una madre de familia que nos acompañó: «El contenido audiovisual para los niños debe ser un contenido sano, que sea apto para la niñez». Un contenido que invite a construir historias de vida donde niños y niñas sean protagonistas de su propio relato de paz.

Con «Increíblemente» reafirmamos nuestro compromiso con la formación de una generación que crezca en paz, con herramientas para prevenir la violencia y transformar desde la infancia una región y un país más justos y equitativos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Soacha se fortalecen alianzas para la educación superior gratuita

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/07/2025 - 12:13
Soacha
Mié, 16/07/2025 - 07:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde «Somos Familia, Somos Comunidad» del Bienestar Familiar, se consolidó una alianza interinstitucional en favor del desarrollo y el crecimiento de las familias.
 
Gracias al trabajo articulado con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en el municipio de Soacha, Cundinamarca, se dio inicio a un proceso que permitirá a cinco familias participantes vinculadas a la Unidad de Tejido Social y Comunitario, acceder a programas de educación superior de manera gratuita, lo que marca un hito en su trayectoria formativa y en la transformación de sus proyectos de vida.
 
Este logro es resultado de un ejercicio de mapeo institucional que se llevó a cabo durante la presente vigencia por parte de los equipos profesionales de la Dirección de Familias y Comunidades, con presencia en el municipio. A través de recorridos a diferentes entidades e instituciones, se identificaron oportunidades de articulación que permitieran fortalecer las metas de atención a las familias acompañadas, las cuales se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad. En este proceso, la UNAD se destacó como una aliada estratégica por su enfoque incluyente y su compromiso con la democratización del acceso a la educación superior.
 
Durante la jornada desarrollada en las instalaciones de la universidad, se llevó a cabo una socialización sobre la política de gratuidad vigente para el segundo semestre de 2025, la cual permite que cualquier persona que haya culminado el grado 11 y presentado el examen ICFES, sin importar su edad, pueda postularse para iniciar su formación universitaria. Además de orientar al equipo profesional de «Somos Familia, Somos Comunidad», se brindó información directa a las familias beneficiarias quienes manifestaron su interés en avanzar hacia nuevas metas educativas como parte de su proyecto de vida.
 
La jornada incluyó también un espacio de encuentro con los beneficiarios, donde fue posible conocer sus testimonios, reflexiones y expectativas frente a esta oportunidad.
 
«La educación superior gratuita no solo transforma el futuro de las personas; también dignifica a las familias y potencia sus capacidades. Esta alianza con la UNAD es un paso más en nuestro compromiso de generar oportunidades concretas y sostenibles para quienes acompañamos desde el servicio», afirmó Íngrid Cubides Puentes, directora regional del Bienestar Familiar en Cundinamarca.
 
Bienestar Familiar continuará fortaleciendo este tipo de procesos articulados, promoviendo la inclusión y garantizando que los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias sean protegidos, reconocidos y potenciados desde todos los ámbitos del desarrollo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Preocupante aumento de robos a Equipos Móviles de Bienestar Familiar en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/07/2025 - 17:52
Riohacha
Mar, 15/07/2025 - 12:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar emitió un nuevo llamado a las autoridades y a la sociedad civil tras el más reciente hurto perpetrado contra uno de sus Equipos Móviles de Protección en el departamento de La Guajira.
El incidente ocurrió el pasado 14 de julio, alrededor de las 2:00 p. m., en el asentamiento Aeropuerto 1 del municipio de Uribia, cuando el equipo —integrado por una psicóloga, una trabajadora social, una nutricionista y el conductor— finalizaba su jornada de acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad. 


Tres motocicletas con hombres armados interceptaron el vehículo institucional, obligando a los funcionarios a descender bajo amenazas. Los agresores sustrajeron pertenencias personales, kits de atención, documentación sensible y el vehículo oficial: una camioneta blanca 4x4 con placas EYX 827, perteneciente a la empresa contratista de transporte. 


Este nuevo hecho se suma a una preocupante cadena de ataques contra personal del Instituto en La Guajira. Solo en 2025 ya se contabilizan dos robos de vehículos al servicio de los Equipos Móviles (el más reciente en Uribia y otro en Barrancas el mes pasado), además de tres hurtos registrados en 2024 (dos en Maicao y uno en Barrancas), lo que evidencia un patrón de riesgo persistente para el cumplimiento de la labor social e institucional. 


El Bienestar Familiar reportó el caso ante las autoridades competentes y pidió una actuación pronta para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y recuperar tanto el vehículo como los elementos sustraídos, algunos de los cuales contienen información confidencial de familias atendidas.  


Bienestar Familiar reitera el llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y a las entidades garantes de derechos humanos para fortalecer las medidas de seguridad que permitan a los equipos continuar su labor en condiciones seguras. La protección integral de la infancia, la adolescencia y las familias guajiras no puede seguir viéndose amenazada por actos de violencia e inseguridad

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más agua, más vida digna: Bienestar Familiar avanza en el acceso al agua en territorios étnicos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/07/2025 - 14:21
Riohacha
Mar, 15/07/2025 - 09:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
  • El agua está llegando a los hogares wayuu: en 2025, más de 19 millones de litros han sido entregados por Bienestar Familiar
Como parte del modelo de atención integral al pueblo wayuu, el Bienestar Familiar ha entregado, en lo corrido del año, más de 19 millones de litros de agua potable a comunidades indígenas en el departamento de La Guajira. Esta intervención ha beneficiado a más de 100.000 familias en 3.176 comunidades, promoviendo el acceso efectivo a derechos fundamentales como el agua, la salud y una vida digna. 


Durante décadas, La Guajira ha enfrentado una crisis estructural por la escasez de agua potable, lo que ha afectado de manera crítica a las niñas, niños y familias wayuu. La intervención del Instituto permite hoy que las comunidades cuenten con este recurso vital para prevenir enfermedades, preparar alimentos tradicionales como el yajaaushi y fortalecer prácticas culturales como la wayuunkeera, contribuyendo al desarrollo integral y culturalmente pertinente de la infancia indígena. 


«Gracias a este modelo de atención integral al pueblo wayuu hemos recibido agua cada mes», afirmó Melisa Pushaina, habitante de la comunidad Karretchon. «Lo usamos para cocinarles a los niños, en la unidad de atención, en los encuentros comunitarios y también para el consumo diario y el aseo en nuestras casas». 


El abastecimiento se realiza mediante carrotanques, con una entrega mensual de 1000 litros por comunidad. A esto se suman hasta 30 litros adicionales por ración alimentaria para preparar en el hogar, los cuales se distribuyen según las condiciones del territorio. Para superar los desafíos de acceso en zonas con vías deterioradas, el Bienestar Familiar ha contado con el apoyo de organizaciones aliadas que han adaptado camiones tipo 350 con motobombas, con el fin de garantizar la llegada del agua a los lugares más apartados.


«Anteriormente pasábamos mucha necesidad aquí en la comunidad. Mis tíos se levantaban a las dos de la madrugada para traer agua del jagüey en burros, carretillas o bicicletas. Ahora, con este piloto, estamos disfrutando del agua potable junto a los niños, porque el agua es muy importante para ellos», expresó Mariana Vanegas, autoridad tradicional de la comunidad Ojiaka. 

Esta iniciativa hace parte de las acciones implementadas por el Bienestar Familiar en los municipios priorizados por la Sentencia T-302 de 2017 (Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia), que reconoce el derecho fundamental al agua para las comunidades wayuu. 


Cada litro de agua entregado representa una respuesta concreta frente a una deuda histórica con los pueblos indígenas del país, y un paso firme hacia la garantía de los derechos de la infancia y las familias guajiras.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar lidera jornada de atención integral a familias del Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/07/2025 - 11:34
Honda
Mar, 15/07/2025 - 06:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar, a través del Centro Zonal Honda y la Unidad Móvil 2, realizó una jornada de atención integral en zona rural del municipio de Honda, Tolima, dirigida a familias desplazadas provenientes del Catatumbo, pertenecientes a las asociaciones «Todo para la paz, nada para la guerra» y Asociación de Desplazados del Tolima (ASODETOL).
 
En articulación con el Hospital San Juan de Dios, la Alcaldía Municipal de Honda y la Asociación de Padres de Familia del Hogar Infantil Fábulas y Cuentos, se prestaron servicios de salud como vacunación, odontología, medicina general, enfermería y psicología, beneficiando a 132 personas (85 familias). Esta acción se enmarca en el acompañamiento que Bienestar Familiar viene adelantando desde el 2 de julio con estas comunidades, ya caracterizadas por la Unidad Móvil.

Durante la jornada se entregaron 60 kits escolares, 60 kits de salud oral, 35 juegos didácticos, 188 prendas de vestir y 120 árboles frutales junto con 10 bultos de abono utilizados en una siembra simbólica. Además, se avanza en la focalización de niñas y niños menores de cinco años y mujeres gestantes para dar inicio, a partir del 16 de julio, al servicio de educación inicial en el hogar mediante la modalidad Familiar.

«Con las familias de El Portento, que hacen parte de la Asociación de Desplazados del Tolima, hoy logramos una actividad simbólica muy bonita gracias al apoyo de comerciantes, amigos y familiares de los funcionarios del centro zonal. A cada familia le entregamos árboles frutales para sembrar, como símbolo del arraigo que van a tener en este nuevo territorio», señaló la coordinadora del Centro Zonal Honda.

Estas acciones reafirman el compromiso del Bienestar Familiar con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, y con el fortalecimiento de entornos protectores y dignos para las familias víctimas del desplazamiento forzado.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Intercambio de buenas prácticas para fortalecer la atención integral a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 13/07/2025 - 10:11
Soacha
Dom, 13/07/2025 - 05:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una jornada de articulación interinstitucional, el Bienestar Familiar a través de equipos profesionales en Soacha, acompañó la visita de la fundación suiza Vivamos Mejor, y de delegaciones de México, Guatemala y El Salvador, interesadas en conocer la implementación de la atención integral a la primera infancia en Colombia.
Durante el encuentro, los equipos profesionales del Bienestar Familiar en Soacha presentaron los componentes clave de la Política Pública de Primera Infancia, haciendo énfasis en las atenciones priorizadas, los estándares de calidad y el enfoque de integralidad que caracteriza al modelo de atención. 


El encuentro se desarrolló en articulación con la Fundación Apoyar, con la que se compartieron experiencias significativas relacionadas con el trabajo comunitario, la corresponsabilidad familiar y los procesos pedagógicos que permiten potenciar el desarrollo de niñas y niños en entornos seguros, afectivos y estimulantes. 


«Estos encuentros con delegaciones internacionales permiten visibilizar el compromiso que tiene el Bienestar Familiar por garantizar una atención integral, oportuna y de calidad a la primera infancia. Agradecemos la visita de Vivamos Mejor y de los países invitados, que fortalecen nuestra gestión desde el diálogo y el reconocimiento mutuo», señaló Ingrid Cubides Puentes, directora encargada de la Regional Cundinamarca. 


Este tipo de espacios son fundamentales para afianzar procesos de cooperación internacional, generar aprendizajes compartidos y continuar fortaleciendo la garantía de los derechos de niñas y niños en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar: prevención de muertes por desnutrición infantil se refuerza con entrega de 36.200 cintas de medición donadas por ARA

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/07/2025 - 15:56
Bogotá, D. C.
Vie, 11/07/2025 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
  • Donación de Tiendas ARA será distribuida por Bienestar Familiar entre madres comunitarias para fortalecer la vigilancia nutricional en la primera infancia, en el marco de las acciones del Compromiso País impulsado por el Gobierno Nacional.
Con el objetivo de prevenir muertes por desnutrición infantil y fortalecer las capacidades comunitarias para la detección temprana de riesgos nutricionales, Bienestar Familiar recibió 36.200 cintas de medición del perímetro braquial, por parte de Jerónimo Martins Colombia – Tiendas ARA. 


La cinta métrica permite medir el riesgo de mortalidad por desnutrición por medio de la circunferencia del brazo de forma sencilla y eficaz, de manera que se puedan activar oportunamente las rutas de atención en salud. Su uso está al alcance de cualquier persona que reciba un entrenamiento básico, por eso se denomina una medida de vigilancia epidemiológica comunitaria. 


La entrega de estos insumos fortalece las acciones del Compromiso País, estrategia del Gobierno Nacional que articula esfuerzos del Estado, el sector privado y las comunidades para garantizar los derechos de la primera infancia, cerrar brechas históricas y proteger la vida en los territorios. 


Bienestar Familiar liderará la distribución del material a través de su red de atención, en articulación con madres comunitarias quienes desempeñan un rol central en la promoción del desarrollo integral de la niñez en contextos vulnerables. 


Este nuevo recurso reafirma el valor de la corresponsabilidad entre el Estado y el sector privado en la garantía de derechos para la niñez colombiana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Colombia ya cuenta con 57 colectivos pedagógicos que fortalecen la educación inicial de niñas y niños

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/07/2025 - 17:29
Bogotá, D. C.
Jue, 10/07/2025 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del compromiso con la universalización de la atención integral a la primera infancia con calidad, de manera territorial y progresiva, el Bienestar Familiar y el Ministerio de Educación Nacional han consolidado 57 colectivos pedagógicos en todo el país, una estrategia que busca fortalecer capacidades, fomentar la reflexión, e impulsar la transformación e innovación pedagógica en la educación inicial.
Esta iniciativa que involucra a maestras, maestros, agentes educativos, madres comunitarias, líderes, lideresas y otros actores clave de la educación inicial, ha permitido el desarrollo de experiencias pedagógicas y comunitarias que potencian el aprendizaje y desarrollo de niñas y niños en territorios como Sucre, Magdalena, Cesar, Santander, Valle del Cauca, Córdoba, Huila, Nariño, Cauca, La Guajira, Bolívar, Chocó, Putumayo, Atlántico y Caquetá. 


Los colectivos pedagógicos son un componente clave en la construcción de una educación inicial transformadora y reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio que reconoce a maestras y maestros como portadores de saberes fundamentales para promover el bienestar integral de la primera infancia, con enfoque en la equidad, la participación y la garantía de derechos desde los primeros años de vida. 


Con esta apuesta, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso con una educación inicial de calidad, centrada en el bienestar de la niñez y en el reconocimiento del talento humano como eje fundamental para garantizar una atención integral y pertinente en todo el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia