Bienestar Familiar lideró cuarta sesión del Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Cundinamarca

Bogotá, D. C.
Con el propósito de coordinar, articular y hacer seguimiento a las acciones que adelantan las distintas entidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el Bienestar Familiar lideró la cuarta sesión del Comité Departamental en Cundinamarca, realizada en la sede de la Gobernación.
 
Durante el encuentro se socializaron los avances de las mesas técnicas en materia de diseño de política pública y desarrollo normativo, justicia juvenil restaurativa, infraestructura y seguridad, y atención integral. Así mismo, se presentaron los resultados de las visitas realizadas a 11 de los 13 Centros Transitorios (CETRAS), y se compartió la experiencia exitosa de la unidad ubicada en Chocontá como ejemplo de buenas prácticas interinstitucionales para el acompañamiento de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.
 
«La articulación interinstitucional es clave para garantizar el restablecimiento de derechos, la protección integral y la responsabilidad de los adolescentes y jóvenes. Nuestro trabajo no es protocolario: es un compromiso real para ofrecer oportunidades de inclusión y evitar la repetición de conductas», destacó Íngrid Cubides, directora encargada del Bienestar Familiar en Cundinamarca durante la instalación del comité.
 
En la jornada participaron representantes del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Gobernación de Cundinamarca, autoridades judiciales, Policía de Infancia y Adolescencia, y demás entidades que hacen parte del SRPA en el departamento, reafirmando su compromiso de trabajar de manera articulada en favor de los adolescentes y jóvenes del territorio.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar