clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar fortalece entornos protectores a través del diálogo participativo en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/08/2025 - 18:56
Cartagena
Mié, 27/08/2025 - 18:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar, junto con Aldeas Infantiles SOS Colombia, desarrolló un conversatorio que permitió a las familias y comunidades ser protagonistas en la construcción de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes.

Durante el encuentro, las voces de la comunidad fueron escuchadas de primera mano, visibilizando sus necesidades básicas y prioritarias, con el propósito de avanzar en la implementación de herramientas que fortalezcan los vínculos familiares. Estos espacios hacen posible reconocer que la familia, como núcleo esencial de la sociedad y eje fundamental del Estado, requiere apoyo constante para garantizar el bienestar integral de la niñez. 
 
«Estos escenarios nos permiten comprender directamente lo que sienten y necesitan nuestras comunidades. Son fundamentales porque desde allí construimos acciones más efectivas que responden a su realidad y que reafirman nuestro compromiso con la garantía plena de los derechos de los niños y niñas», destacó Betty Payares, directora regional (e). 
 
Espacios de participación como este conversatorio consolidan la gestión institucional en el territorio y también fortalecen el rol de las familias como actores claves en la protección y el desarrollo de la niñez y adolescencia en Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Segundas oportunidades e inclusión para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/08/2025 - 18:47
Bucaramanga
Mié, 27/08/2025 - 18:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de transformar vidas y abrir caminos de reconciliación, el Bienestar Familiar y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) avanzan en un convenio de cooperación que busca consolidar procesos de justicia restaurativa con adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal. La iniciativa también fortalece las capacidades de los profesionales que acompañan su formación y restablecimiento de derechos.

La estrategia contempla tres líneas de acción: formación de formadores en prácticas restaurativas dirigida a defensores de familia, operadores pedagógicos y adolescentes con capacidad de réplica; la construcción de una caja de herramientas pedagógicas, que recoge experiencias de los territorios; y el diseño de iniciativas restaurativas comunitarias, orientadas a la reparación colectiva y la vinculación social. 
 

 
Para muchos adolescentes, estas acciones significan la oportunidad de empezar de nuevo. «Yo pensé que después de mi error no iba a tener otra opción, pero acá aprendí que sí se puede cambiar y que la comunidad también puede creer en nosotros», relató uno de los jóvenes participantes del proceso. Su testimonio refleja el impacto humano y social de estas iniciativas que no solo buscan reparar, sino también reconstruir confianza y ofrecer alternativas de vida. 
 

 
Con estas apuestas, el Bienestar Familiar y la UNODC ratifican su compromiso de dejar capacidad instalada en el territorio, promover escenarios de reconciliación y abrir oportunidades de inclusión. Santander es una de las cuatro regionales priorizadas en el país, junto con Chocó, Nariño y Huila, lo que reafirma la voluntad interinstitucional de tejer segundas oportunidades para la juventud colombiana. 
 

 
(Fin zbg/do/om)  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cundinamarca celebró el Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena en los resguardos muiscas de Cota y Chía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/08/2025 - 18:40
Chía
Mié, 27/08/2025 - 18:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena, el Bienestar Familiar realizó dos jornadas en los resguardos muisca de Cota y Chía, en Cundinamarca, con el propósito de exaltar el legado cultural de las comunidades indígenas y reafirmar el compromiso por la protección integral de sus derechos.

En el municipio de Cota, niñas y niños del jardín comunitario Ubamux participaron en experiencias culturales, artísticas y comunitarias que destacaron los sonidos, relatos y tradiciones de su territorio como una forma de fortalecer la identidad y el arraigo cultural desde la primera infancia. 
 

 
De igual forma, en el resguardo muisca de Chía se llevó a cabo una jornada de encuentro con niñas, niños, adolescentes, familias y autoridades indígenas, en un espacio de diálogo intercultural que resaltó la importancia de reconocer a la niñez indígena como presente y futuro de la nación. 
 

 
Íngrid Cubides, directora regional (e) del Bienestar Familiar en Cundinamarca, señaló: «Hoy nos reunimos en el resguardo muisca de Chía para conmemorar el Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena. Desde el Bienestar Familiar reconocemos en cada niña, niño y adolescente indígena la fuerza vital que mantiene vivas las lenguas, las tradiciones y los saberes ancestrales de nuestros pueblos. Esta jornada nos invita a celebrar su vida y su aporte a la pervivencia cultural, y también a reafirmar nuestro compromiso de proteger sus derechos y garantizar que crezcan en entornos donde la diversidad sea valorada y respetada». 
 

 
Con estas jornadas, el Bienestar Familiar resalta la importancia de la diversidad cultural, el diálogo de saberes y la participación de las comunidades indígenas en la construcción de entornos protectores y respetuosos para las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa el deporte en adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/08/2025 - 12:31
Yopal
Mié, 27/08/2025 - 12:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el Centro de Atención Especializado Kairos de Yopal, el Bienestar Familiar acompañó a 20 adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal en el inicio de las «Olimpiadas SRPA – Festival de Juegos y Tradiciones». La jornada inaugural estuvo marcada por un partido de microfútbol que motivó la integración y la participación activa de los asistentes.

Esta iniciativa, desarrollada en articulación con la Corporación Social Fe y Futuro (Corpofe), busca fortalecer espacios de formación que vayan más allá de lo académico y lo disciplinario, apostándole al deporte, la cultura y las tradiciones como herramientas para el fortalecimiento de valores como el respeto, la sana competencia, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia. 
 
A través de estas jornadas, Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la creación de oportunidades que permitan a los adolescentes y jóvenes en proceso de responsabilidad penal, y desde un enfoque restaurativo, avanzar hacia la construcción de proyectos de vida con propósito. La participación en actividades deportivas, culturales y recreativas contribuye a su desarrollo integral y promueve escenarios de reconciliación, resiliencia y crecimiento personal. 
 
De esta manera, las «Olimpiadas SRPA – Festival de Juegos y Tradiciones» se convierten en un espacio de transformación y esperanza, donde los adolescentes y jóvenes encuentran la posibilidad de descubrir sus talentos, fortalecer sus habilidades y proyectar un futuro positivo, con el acompañamiento permanente de profesionales de la Regional Casanare y el apoyo de aliados estratégicos que trabajan por la garantía de sus derechos. 
 
(Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

«Soltar para fluir», un espacio de liberación emocional para familias del Quindío

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/08/2025 - 17:22
Armenia
Lun, 25/08/2025 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer los vínculos afectivos y promover el bienestar emocional en los hogares, el Bienestar Familiar Regional Quindío, a través de «Somos Familia, Somos Comunidad», desarrolló una significativa jornada de liberación emocional denominada «Soltar para fluir», en el municipio de La Tebaida,
La actividad reunió a 10 familias que participaron en un ejercicio guiado de introspección. Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus sentimientos, reflexionar sobre sus cargas negativas y explorar herramientas para sanar, perdonar y avanzar en armonía con sus seres queridos. 


«Utilizamos muchos elementos que lograron hacer que estas personas se conectaran para que se liberaran, quemaron sus pensamientos negativos y luego encendieron una luz con la intención del cambio que quieren para sus vidas y las de sus familias», expresó Ayda Londoño, profesional de «Somos Familia, Somos Comunidad».  


Después de la actividad, niñas y niños en representación de sus padres y madres, elevaron cometas como símbolo de libertad, dejando atrás tensiones acumuladas y renovando su compromiso con la construcción de relaciones más empáticas y solidarias dentro del hogar. 


Con esta iniciativa, el Bienestar Familiar continúa fortaleciendo los lazos comunitarios desde el reconocimiento de las emociones y la importancia del autocuidado familiar, reafirmando su misión de proteger y promover el bienestar de niñas, niños, adolescentes y sus familias en el Quindío.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña y previene posibles vulneraciones durante celebración de festividad de comunidad emberá

Enviado por carlos.monroy el Dom, 24/08/2025 - 20:27
Bogotá, D. C.
Dom, 24/08/2025 - 15:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  en articulación con el Distrito Capital, acompañó y garantizó el traslado seguro de 187 niños, niñas, adolescentes, madres gestantes y lactantes y adultos emberá ubicados la UPI La Rioja, a diferentes centros de atención dispuestos por el distrito, con el fin de prevenir que se presentaran situaciones riesgo, durante una celebración que se realizaba por parte de la comunidad.
Bienestar Familiar acompañó esta acción concertada  con los liderazgos y los padres de familia, con la participación de la directora de la Regional Bogotá, la directora de Protección ICBF, la subdirectora de Restablecimiento de Derechos, 4 defensorías de Familia, Equipos Móviles de Protección integral (EMPI) y equipos de Unidades Móviles, quienes trabajaron de forma articulada con el Ministerio del Interior, autoridades distritales y sus secretarías, IDIPROM, Consejería para la Paz, IDIGER Procuraduría, Personería y Defensoría del Pueblo.

Así mismo, los profesionales acompañaron a 2 adolescentes, una de ellas de 14 años quien fue trasladada a una institución hospitalaria por golpes y una de 17 años con su bebé por tener vulnerados sus derechos, a quienes se les abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.

Cabe resaltar que el Bienestar Familiar hace presencia permanente en el Parque Nacional y UPI La Rioja, realiza seguimiento a las familias, revisando las condiciones en las que están los niños, niñas y adolescentes y entregando alimentos de alto valor nutricional a las familias. En el caso de evidenciar inobservancia de derechos, se activan las rutas necesarias de manera intersectorial y de acuerdo con las situaciones específicas que se encuentren se tomarán las acciones pertinentes para cada caso. 

Es así como el Instituto, a través de acciones puntuales y dentro de sus competencias, continúa promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores bajo el modelo de Enfoque Diferencial de Derechos y respetando las costumbres y creencias de estas comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar atiende a dos adolescentes rescatados en Ciénaga y garantiza su protección integral

Enviado por carlos.monroy el Dom, 24/08/2025 - 20:13
Cienaga
Dom, 24/08/2025 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que dos adolescentes, recientemente rescatados en Ciénaga (Magdalena), se encuentran bajo protección de la Entidad y reciben atención en salud para salvaguardar su bienestar inmediato.
De manera paralela, a través de sus equipos especializados, el ICBF adelanta las acciones necesarias para el restablecimiento de derechos, incluyendo el acompañamiento psicosocial en concordancia con los lineamientos de protección integral de la niñez y adolescencia.

El Instituto reitera su compromiso de trabajar articuladamente con las instituciones competentes para garantizar entornos seguros y protectores para todos los niños, niñas y adolescentes del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompañó medidas preventivas con comunidad Emberá en el Parque Nacional

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 23/08/2025 - 16:10
Bogotá, D. C.
Sáb, 23/08/2025 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó de manera articulada con entidades distritales y de control las acciones de prevención y protección durante el festejo de grado de dos integrantes de la comunidad indígena Emberá, celebrado en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y el Parque Nacional.
Como medida preventiva, y en acuerdo con los líderes de la comunidad, 41 niñas y niños fueron trasladados a los Centros Proteger del Distrito, con autorización de sus padres, para garantizar su bienestar y reducir riesgos durante las celebraciones, que se extenderán por tres días.

Bienestar Familiar dispuso de un Defensor de Familia y un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) en la UPI La Rioja, así como una Unidad Móvil en el Parque Nacional, con el fin de dar respuesta inmediata frente a cualquier situación que pudiera afectar a la niñez y adolescencia.

Durante las reuniones del Puesto de Mando Unificado (PMU), en las que han participado entidades como la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Consejería para la Paz, la Secretaría Distrital de Integración Social, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad, la Personería y el ICBF, se establecieron compromisos de protección, entre ellos la presencia de la guardia indígena en el festejo; la asistencia nocturna de niños, niñas y adolescentes a los servicios del Distrito; y la interlocución permanente entre líderes comunitarios y entidades.

El día de hoy, la Secretaría de Integración Social confirmó la atención de 38 niños y niñas en Centros Amar, el Centro de Recepción de Niñas y Niños (CURNN) y Proteger garantizando su alimentación y pernocta, con retorno previsto a sus familias bajo estricta supervisión institucional. 

Bienestar Familiar lamenta el fallecimiento de un joven de 20 años y rezacha categoricamente los hechos de violencia; reiteramos el compromiso de trabajar de manera articulada con el Distrito, las autoridades étnicas y los organismos de control, para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como prevenir cualquier situación que vulnere su integridad durante las celebraciones de la comunidad Emberá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar anunció las organizaciones seleccionadas de la Mochila Atrapasueños 2025: más territorios y más justicia social

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 23/08/2025 - 14:34
Bogotá, D. C.
Sáb, 23/08/2025 - 09:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Bienestar Familiar publicó los resultados de la convocatoria Mochila Atrapasueños 2025, en la que fueron seleccionadas 1.268 organizaciones de base comunitaria que recibirán un estímulo económico para impulsar y fortalecer los procesos de protección de niñas, niños y adolescentes que estas organizaciones ya vienen desarrollando en sus territorios.
Esta edición de la Mochila Atrapasueños refleja un crecimiento significativo de más del 80 % respecto a la versión anterior, lo que permite la expansión del programa hacia más comunidades y reafirma el compromiso del Bienestar Familiar con la justicia social, la equidad territorial y la protección integral de niñas, niños y adolescentes. 


Las organizaciones seleccionadas recibirán estímulos económicos entre 10 millones de pesos y hasta un tope máximo de 130 millones, recursos que podrán ser ajustados de acuerdo con el monto asignado, las particularidades de cada propuesta y conforme a las condiciones establecidas en el ABECÉ de la convocatoria. 


Para la valoración de las propuestas, el Bienestar Familiar definió, entre otros, los siguientes criterios de clasificación: 


• CUMPLE: organizaciones que cumplieron con la totalidad de los requisitos documentales establecidos en el ABECÉ y sus anexos. 


• NO CONTINÚA EN EL PROCESO: organizaciones que no presentaron la documentación completa o no cumplieron con los criterios definidos. 


• NO ACLARÓ – NO CONTINÚA EN EL PROCESO: organizaciones a las que se les solicitó subsanar observaciones dentro de un plazo de tres (3) días hábiles y que no respondieron en el tiempo establecido, o cuyas aclaraciones fueron incorrectas. 


Adicionalmente, para el apoyo y estímulo a las experiencias comunitarias, se tuvieron en cuenta aspectos como relevancia e impacto social, de acuerdo con los criterios previstos para la selección, así como la disponibilidad presupuestal de la convocatoria, factor determinante para la asignación. Esta información fue dada previamente en los espacios de socialización. 

El Bienestar Familiar agradece a las más de 2.800 organizaciones que presentaron sus propuestas, resaltando el valor, la creatividad y el compromiso reflejado en ellas, los cuales evidencian la riqueza cultural, organizativa y territorial del país.  


La directora general del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, señaló: «Seguiremos impulsando y reconociendo el trabajo comunitario que, desde los territorios, construye entornos protectores para la niñez y la adolescencia». Los estímulos son recursos económicos, técnicos o simbólicos, que no sustituyen el esfuerzo de la comunidad, sino que lo refuerzan para que pueda seguir desarrollando su experiencia. Estimular es dar un impulso para que lo que ya existe tenga más fuerza, estabilidad y proyección. 


Bienestar Familiar reitera su compromiso con las comunidades y continuará promoviendo acciones que fortalezcan los entornos cuidadores en todo el territorio nacional. Asimismo, recuerda a la ciudadanía que el canal oficial de comunicación de la convocatoria es el correo: mochila2025@icbf.gov.co. 


Finalmente, se informa que para las experiencias seleccionadas, se programarán espacios de orientación y acompañamiento, tanto colectivos como individuales, con el fin de precisar los pasos a seguir una vez asignado el estímulo. 


La resolución y el listado de organizaciones seleccionadas se encuentra disponible en la página web oficial www.icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con el taller «Cuidar, Amar, Amamantar», Bienestar Familiar promueve la salud integral en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 23/08/2025 - 09:08
Bogotá, D. C.
Sáb, 23/08/2025 - 04:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del mes dedicado a la promoción de la lactancia humana, Bienestar Familiar Cundinamarca desarrolló una jornada de sensibilización dirigida a madres gestantes y lactantes beneficiarias de la modalidad Educación Inicial en el Hogar.
La iniciativa «Cuidar, Amar, Amamantar: un encuentro sobre lactancia humana y salud mental», fue implementada en los municipios de Albán y Choachí, bajo una perspectiva integral que resalta la importancia de esta práctica no solo desde el punto de vista nutricional, sino también como componente clave del bienestar emocional materno. 


La jornada, que contó con la participación de 15 mujeres, fue liderada por profesionales de las Unidades Móviles del Bienestar Familiar y articulada con el equipo de Educación Inicial en el Hogar. En un ambiente participativo y cercano, acompañaron a las asistentes en reflexiones sobre el vínculo afectivo-lactante y el cuidado emocional durante este proceso vital. 


«La lactancia humana no es solo el mejor alimento, es también un acto de cuidado emocional que fortalece la salud mental de la madre y el vínculo con el niño o la niña», afirmó una de las profesionales participantes, reforzando el enfoque integral de la iniciativa. 


Este tipo de acciones se enmarcan dentro de las acciones del Bienestar Familiar en el Mes de la Lactancia Humana, donde se promueven estrategias de protección, acompañamiento y educación familiar. Recordemos que esta práctica constituye una herramienta fundamental para garantizar la salud y el desarrollo integral de la infancia, con beneficios que trascienden lo nutricional y favorecen la cohesión familiar. 


Desde el Bienestar Familiar reiteramos nuestro compromiso con la promoción de la lactancia humana, la infancia y la salud mental. Seguiremos movilizando recursos y equipos para que cada familia, sin importar su ubicación, acceda a espacios de orientación, contención y apoyo que garanticen un entorno protector y promotor de posibilidades reales para madres, bebés y sus comunidades. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia