Bienestar Familiar acompañó medidas preventivas con comunidad Emberá en el Parque Nacional
Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó de manera articulada con entidades distritales y de control las acciones de prevención y protección durante el festejo de grado de dos integrantes de la comunidad indígena Emberá, celebrado en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y el Parque Nacional.
Como medida preventiva, y en acuerdo con los líderes de la comunidad, 41 niñas y niños fueron trasladados a los Centros Proteger del Distrito, con autorización de sus padres, para garantizar su bienestar y reducir riesgos durante las celebraciones, que se extenderán por tres días.
Bienestar Familiar dispuso de un Defensor de Familia y un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) en la UPI La Rioja, así como una Unidad Móvil en el Parque Nacional, con el fin de dar respuesta inmediata frente a cualquier situación que pudiera afectar a la niñez y adolescencia.
Durante las reuniones del Puesto de Mando Unificado (PMU), en las que han participado entidades como la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Consejería para la Paz, la Secretaría Distrital de Integración Social, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad, la Personería y el ICBF, se establecieron compromisos de protección, entre ellos la presencia de la guardia indígena en el festejo; la asistencia nocturna de niños, niñas y adolescentes a los servicios del Distrito; y la interlocución permanente entre líderes comunitarios y entidades.
El día de hoy, la Secretaría de Integración Social confirmó la atención de 38 niños y niñas en Centros Amar, el Centro de Recepción de Niñas y Niños (CURNN) y Proteger garantizando su alimentación y pernocta, con retorno previsto a sus familias bajo estricta supervisión institucional.
Bienestar Familiar lamenta el fallecimiento de un joven de 20 años y rezacha categoricamente los hechos de violencia; reiteramos el compromiso de trabajar de manera articulada con el Distrito, las autoridades étnicas y los organismos de control, para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como prevenir cualquier situación que vulnere su integridad durante las celebraciones de la comunidad Emberá.
Bienestar Familiar dispuso de un Defensor de Familia y un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) en la UPI La Rioja, así como una Unidad Móvil en el Parque Nacional, con el fin de dar respuesta inmediata frente a cualquier situación que pudiera afectar a la niñez y adolescencia.
Durante las reuniones del Puesto de Mando Unificado (PMU), en las que han participado entidades como la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Consejería para la Paz, la Secretaría Distrital de Integración Social, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad, la Personería y el ICBF, se establecieron compromisos de protección, entre ellos la presencia de la guardia indígena en el festejo; la asistencia nocturna de niños, niñas y adolescentes a los servicios del Distrito; y la interlocución permanente entre líderes comunitarios y entidades.
El día de hoy, la Secretaría de Integración Social confirmó la atención de 38 niños y niñas en Centros Amar, el Centro de Recepción de Niñas y Niños (CURNN) y Proteger garantizando su alimentación y pernocta, con retorno previsto a sus familias bajo estricta supervisión institucional.
Bienestar Familiar lamenta el fallecimiento de un joven de 20 años y rezacha categoricamente los hechos de violencia; reiteramos el compromiso de trabajar de manera articulada con el Distrito, las autoridades étnicas y los organismos de control, para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como prevenir cualquier situación que vulnere su integridad durante las celebraciones de la comunidad Emberá.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















