clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar destaca acciones ante la Alerta Temprana 041 de 2020 en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/09/2025 - 11:13
Armenia
Mar, 16/09/2025 - 11:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar Regional Quindío, en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, participó de la mesa de trabajo convocada por la Defensoría del Pueblo, con el propósito de socializar el informe de seguimiento a la Alerta Temprana 041 de 2020, sobre la situación de instrumentalización de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos al margen de la ley.

Durante la jornada, el Bienestar Familiar resaltó que durante 2024 y 2025 se coordinaron rutas de prevención del reclutamiento forzado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes y la implementación de estrategias de prevención del consumo de sustancias psicoactivas a través de actividades como: la conformación de la Mesa Departamental de Prevención de Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes; la conmemoración del Día de las Manos Rojas, la campaña de prevención en el Día Internacional del Niño en Situación de Calle, sensibilizaciones para prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA), la movilización para prevenir la trata de personas, y escuelas de padres de familia en las instituciones educativas del municipio de Armenia.

 

Además, se expusieron los avances y acciones que se han venido implementando en el departamento desde Primera Infancia, Nutrición, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades, Protección y Unidades Móviles, mediante las diferentes modalidades orientadas a la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias.

 

De esta manera, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia del Quindío y continúa trabajando articuladamente con otras entidades para construir territorios seguros. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar brinda atención a comunidades desplazadas en el sur de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/09/2025 - 15:20
Bolivar
Lun, 15/09/2025 - 15:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar, a través de la Regional Bolívar, adelantó un recorrido por diferentes municipios del sur del departamento, reafirmando su compromiso con la protección integral de los derechos de niñas, niños, adolescentes.

 

Durante la visita, que incluyó los municipios de Arenal, Morales, Santa Rosa del Sur y Simití, el Instituto brindó atención y acompañamiento a comunidades desplazadas, especialmente aquellas que han buscado refugio en albergues del municipio de Arenal, tras los recientes desplazamientos masivos en la zona rural de Santo Domingo. En estos espacios, el Bienestar Familiar adelantó pedagogía sobre prevención de violencias sexuales, verificó las condiciones de la atención y reiteró la importancia de garantizar entornos protectores para la niñez y la adolescencia.

Asimismo, se llevaron a cabo visitas de evaluación a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y a las unidades de servicio de primera infancia, constatando que el sur de Bolívar presenta una cobertura del 100 % en atención, pero también una lista de espera de niños y niñas en zonas rurales que requieren acompañamiento del Estado.

En Morales, el Bienestar Familiar destacó el trabajo articulado con las autoridades locales y compartió con adolescentes del grupo Ribera de Colores quienes, a través del arte y la pintura, transmiten mensajes de esperanza, resiliencia y transformación en medio de los retos que enfrenta la región. «Estos jóvenes nos demuestran que el arte puede ser una herramienta restaurativa y significativa para la comunidad, capaz de pintar territorios de paz», subrayó Betty Pallares, directora regional (e).

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña retorno de la comunidad embera y garantiza atención integral a niñas, niños y familias en La Florida

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/09/2025 - 09:53
Madrid
Lun, 15/09/2025 - 09:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar acompañó el retorno y reubicación de familias de la comunidad embera que desde hace meses se encontraban en asentamientos temporales en Bogotá, garantizando atención psicosocial, medidas de protección y la articulación interinstitucional necesaria para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes durante este proceso.

 

Desde el primer momento, los equipos del Bienestar Familiar en Cundinamarca mantuvieron presencia técnica en territorio, coordinando acciones con los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), los referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y con las autoridades locales, para asegurar intervenciones oportunas en hogares, centros educativos y espacios comunitarios. Estas labores incluyeron atención en crisis, acompañamiento psicosocial y seguimiento a niñas, niños, adolescentes y sus familias.

 

La articulación con los Planes de Manejo Unificado (PMU) y con las entidades territoriales permitió que el retorno se realizara con criterios de cuidado y protección de la infancia, priorizando rutas de atención y medidas diferenciales para niñas, niños y adolescentes embera. Al mismo tiempo, el Bienestar Familiar mantuvo canales de comunicación abiertos para la comunidad y la ciudadanía, e hizo énfasis en la importancia de proteger la integridad y la salud física y emocional de quienes retornan a sus territorios originarios.

 

«Hemos trabajado de manera constante y respetuosa con las familias embera para que este retorno se realice con todas las garantías para la niñez. Nuestro empeño es acompañar cada paso, brindar atención especializada y articular los servicios que permitan que las niñas, niños y adolescentes reciban el cuidado y la protección que requieren», afirmó la directora regional encargada del Bienestar Familiar en Cundinamarca, Íngrid Cubides Puentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza categóricamente la violencia contra los niños y reitera su compromiso con la protección de la niñez en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/09/2025 - 13:40
Medellín
Dom, 14/09/2025 - 13:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expresa su más enérgico rechazo y condena absoluta frente al acto de violencia ocurrido en Medellín contra un niño de 4 años. Ninguna forma de maltrato hacia los niños, niñas y adolescentes es justificable ni puede ser tolerada.

Ante este lamentable hecho, Bienestar Familiar se articuló con la Comisaría de Familia quien activó de manera inmediata las rutas de protección y restablecimiento de derechos, y en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia y los equipos especializados del territorio. El objetivo principal ha sido salvaguardar la vida del niño, garantizar su atención urgente en salud debido a las graves afectaciones y avanzar en el restablecimiento integral de sus derechos.


 

Desde Bienestar Familiar se continuará acompañando de cerca el proceso para asegurar que se adopten todas las medidas necesarias en favor del niño.


 

Reiteramos el rechazo a toda manifestación de violencia contra la niñez y hacemos un llamado urgente a la sociedad frente la corresponsabilidad, cada denuncia puede salvar vidas y garantizar un futuro digno y seguro para la niñez y la adolescencia.


 

Si conoce algún caso de violencia o vulneración de derechos hacia niñas, niños o adolescentes comuníquese a la línea de atención 141 del Bienestar Familiar, está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Enviado por Geovanny.Rios el Sáb, 13/09/2025 - 15:42
Bogotá, D. C.
Sáb, 13/09/2025 - 13:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, adelanta una intervención en un centro de atención a la niñez en Bogotá, con el fin de esclarecer los hechos relacionados con el ingreso de la Fuerza Pública al lugar.

El Instituto reitera que cualquier intervención policial en escenarios donde se encuentren niños, niñas y adolescentes debe realizarse en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia. Esto conforme lo establecen los artículos 88, 89 y siguientes, del Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006), que dispone que las actuaciones de la Fuerza Pública en estos contextos se adelanten a través de su cuerpo policial especializado.


 

El Bienestar Familiar reafirma que su prioridad es la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y, por ello, actuará con toda la firmeza, junto con los entes de control, para aclarar esta situación.


 

Asimismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes, a través de la Línea 141, disponible las 24 horas del día. La protección de la infancia es una responsabilidad de todas y todos, y cada llamado oportuno puede marcar la diferencia en la vida de un niño o una niña.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar adelanta acciones de protección frente a caso de violencia intrafamiliar contra adolescente en Yarumal, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/09/2025 - 21:34
Antioquia
Vie, 12/09/2025 - 21:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a la opinión pública que, tras conocerse a través de redes sociales un video que evidencia violencia física contra un adolescente de 15 años en el municipio de Yarumal, Antioquia, la entidad de inmediato activó acciones de articulación en el marco de las rutas de protección y restablecimiento de derechos.

Bienestar Familiar, en conjunto con la Comisaría de Familia y las autoridades locales, verificó en terreno la situación del menor de edad, se movilizó valoración en salud  y acompañamiento psicológico interdisciplinario. Como resultado de la verificación de garantía de derechos la autoridad administrativa determinó apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD). Actualmente, el centro zonal La Meseta del Bienestar Familiar coordina con la autoridad competente las acciones pertinentes para asegurar el restablecimiento de sus derechos y garantizar el entorno protector.


 

El Instituto reitera que la protección integral de niñas, niños y adolescentes es una prioridad, por lo que continuará trabajando de manera articulada con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y garantizar entornos seguros y protectores para la niñez en el país.


 

El ICBF hace un llamado a toda la ciudadanía a denunciar cualquier situación de maltrato, abuso o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Recuerde que está disponible de manera gratuita la Línea 141, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar orientación y activar de inmediato las rutas de protección necesarias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Puerto Wilches se fortalecen el control social y las veedurías con el II Encuentro de Participación Ciudadana

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/09/2025 - 16:35
Puerto Wilches
Jue, 11/09/2025 - 16:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Bienestar Familiar Regional Santander realizó el II Encuentro de Participación Ciudadana, un espacio de diálogo abierto que permitió a la comunidad identificar problemáticas, priorizar necesidades y establecer compromisos conjuntos para la protección de la niñez, la adolescencia y las familias del Magdalena Medio.

Durante la jornada, los participantes priorizaron tres temas principales: los procesos de contratación y selección de personal, las minutas de alimentación, y la violencia contra niñas, niños y adolescentes, siendo este último el que requiere atención más urgente. En este marco, la comunidad y el Instituto asumieron compromisos puntuales como:

 

  • Fortalecer los programas de acompañamiento familiar y pautas de crianza.
  • Promover actividades recreativas, deportivas y culturales que contribuyan a la prevención de riesgos sociales.
  • Mejorar la articulación interinstitucional con la Alcaldía, la Personería y las comisarías de Familia para la atención integral de los casos.
  • Consolidar veedurías ciudadanas que vigilen la calidad y transparencia de los programas.

 

Con la construcción de un mural de compromisos y la evaluación positiva de la gestión del Bienestar Familiar en el territorio, este encuentro reafirmó la importancia de la participación ciudadana como herramienta para fortalecer la confianza, la transparencia y el trabajo articulado en beneficio de la niñez y adolescencia de Puerto Wilches.

 

#ConDignidadCumplimos

 

 

(Fin zbg/om) 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar consolida atención con enfoque diferencial a la niñez en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/09/2025 - 10:31
Albania
Jue, 11/09/2025 - 10:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con la participación de más de 50 personas, Bienestar Familiar lideró el Segundo Encuentro de Participación Ciudadana Regional en el municipio de Albania, un espacio de diálogo, transparencia institucional y construcción colectiva que permitió consolidar acciones y alianzas estratégicas para fortalecer la atención integral con enfoque diferencial a niñas, niños y adolescentes, así como promover el control social en el departamento de La Guajira.

 

El encuentro tuvo como eje central la articulación interinstitucional en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, convocando a entidades del Estado, representantes de la sociedad civil, autoridades locales y familias usuarias, con el propósito de construir estrategias conjuntas que garanticen los derechos de la niñez desde una mirada intercultural y territorial.

 

Durante la jornada se socializaron los servicios de Bienestar Familiar con énfasis en la modalidad Propia e Intercultural, que permite brindar una atención más pertinente, respetuosa y coherente con las particularidades culturales de las comunidades en zonas rurales de La Guajira.

 

Uno de los momentos destacados fue la intervención del líder comunitario Neftalí Ustate, quien hizo un llamado a proteger la integridad de la niñez: «Los niños se deben cuidar y nosotros somos garantes. Invito a no exponerlos con traslados en vías para recibir la atención».

 

Por su parte, la directora regional encargada de Bienestar Familiar, May Belliny Badillo Brito, destacó las acciones preventivas que se han venido adelantando para mitigar riesgos: «Hemos desarrollado campañas preventivas, realizado requerimientos a entidades administradoras del servicio, y articulamos con las familias para que, bajo un sentido de corresponsabilidad, se sensibilicen y tomen conciencia de los riesgos para así poder protegerlos», afirmó.

 

Además, enfatizó que el trabajo institucional debe tener como base el contacto directo con las comunidades: «El Bienestar Familiar no se construye desde un escritorio. Se construye desde los territorios, en diálogo permanente con la gente, con respeto por la diversidad y con convicción ética», añadió.

 

El evento contó con la participación de Ivana Salón, comisaria de familia; Edith Valeria Robles Terán, delegada de la Personería Municipal; y Yudexy Rodríguez, secretaria de Educación, quienes compartieron experiencias sobre cómo se garantiza el acceso a derechos fundamentales como la educación con enfoque diferencial y la protección integral de la infancia.

 

También se presentó la puesta en marcha del Servicio Integrado para la Atención y Prevención de la Desnutrición en ese sector del departamento, una de las acciones de Bienestar Familiar para combatir una de las problemáticas más sensibles que afectan a la niñez guajira.

 

Durante el encuentro, la alcaldesa Nera Robles reafirmó el compromiso de la administración municipal con la niñez, anunciando inversiones para la adecuación de infraestructura que permitirá habilitar dos nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en el municipio.

 

El cierre de la jornada estuvo a cargo de las niñas y niños del CDI Mi Carita Feliz, quienes ofrecieron una presentación artística llena de color, música y alegría, recordando a los asistentes que el bienestar de la infancia debe estar siempre en el centro de las decisiones públicas.

 

 

 

(fin/scs/oam)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza el asesinato de madre comunitaria en Cauca, y hace un llamado urgente a la paz

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/09/2025 - 07:37
Bogotá, D. C.
Jue, 11/09/2025 - 07:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar rechaza de manera categórica y con profundo dolor el asesinato de Aura Enid Guzmán Macías madre comunitaria que dedicó su vida a la atención de la primera infancia en un jardín comunitario del municipio de Sucre, Cauca, ocurrido el día de hoy a manos de un grupo armado, mientras se desplazaba por la carretera del municipio.

Aura Enid Guzmán Macias se consagró con determinación, con devoción, a cuidar y proteger a los niños y niñas de su comunidad. Su vocación, entrega y compromiso con la niñez son un ejemplo de servicio que no puede ser apagado por la violencia.

 

Hoy lloramos su partida y abrazamos solidariamente a su familia, a las madres comunitarias del Cauca y a toda su comunidad que ha perdido a una mujer que trabajaba todos los días por la vida y la esperanza. La memoria de su legado permanece con nosotros y en el corazón de decenas de niñas y niños que encontraron en ella, la prueba manifiesta del amor.   
 

Desde el Bienestar Familiar reiteramos que ninguna guerra justifica el asesinato de quienes velan, cuidan y protegen los derechos de la infancia. Las madres comunitarias son guardianas de la niñez y constructoras de paz en los territorios. Su vida debe ser respetada, defendida, custodiada, porque en cada madre comunitaria late el futuro de miles de niños y niñas de Colombia.

 

El país necesita escuchar la voz de la niñez que pide crecer sin miedo, en medio del amor y la dignidad. Como institución hacemos un llamado urgente a todos los actores armados para que cesen toda violencia y comprendan que la paz no es un discurso, es un compromiso real con la vida de quienes han entregado su corazón al cuidado de la infancia.

 

La paz se construye cuidando a los niños y a quienes los protegen. Esa es la paz que reclama Aura Enid con su memoria, y la paz que debemos defender todos los colombianos y colombianas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres sustitutas, protagonistas en la Red Territorial del Cuidado en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/09/2025 - 11:01
Montería
Mié, 10/09/2025 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Las madres sustitutas del Bienestar Familiar en Córdoba se consolidan como protagonistas en la Red Territorial del Cuidado, una iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el papel de las personas cuidadoras en el departamento.

Esta red fue conformada en el marco del proceso de formación liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Escuela de Fortalecimiento Político para personas cuidadoras en Colombia. En ella participan siete grupos de personas cuidadoras, entre las que se destacan las madres sustitutas, quienes brindan atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

 

Durante la capacitación, las personas cuidadoras reflexionaron sobre su rol dentro del sistema de cuidado, reconociéndose como actores fundamentales en la protección de la niñez. Se abordaron también los derechos y deberes respaldados por la Política Nacional de Cuidado, establecida en el documento CONPES 4143 de febrero de 2025, y se enfatizó en la necesidad de que el Estado, la institucionalidad y la sociedad en general, garanticen condiciones dignas para su ejercicio.

 

Como parte del proceso, se realizó un mapeo territorial que permitió identificar las condiciones y necesidades en salud, educación y servicios básicos, tanto de las personas que requieren cuidado como de quienes lo brindan. Este diagnóstico fue clave para construir agendas específicas por grupo.

 

En el caso de las madres sustitutas, se elaboró una agenda propia que prioriza aspectos como: reconocimiento y garantía de un salario justo, acceso a servicios de salud adecuados, acompañamiento institucional en temas de autocuidado, y apoyo psicosocial, tanto para ellas como para los niños, niñas y adolescentes bajo su protección.

 

Este ejercicio permitió visibilizar las particularidades del trabajo de las madres sustitutas y fortalecer su voz dentro del sistema de cuidado, con el fin de promover el desarrollo de políticas públicas más inclusivas y equitativas.

 

La Red Territorial del Cuidado en Córdoba se proyecta como un espacio de articulación, formación y empoderamiento, en el que las personas cuidadoras construyen propuestas para mejorar sus condiciones de vida y las de quienes dependen de su labor.

 

Fin/jca/

 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia