Bienestar Familiar acompaña retorno de la comunidad embera y garantiza atención integral a niñas, niños y familias en La Florida
El Bienestar Familiar acompañó el retorno y reubicación de familias de la comunidad embera que desde hace meses se encontraban en asentamientos temporales en Bogotá, garantizando atención psicosocial, medidas de protección y la articulación interinstitucional necesaria para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes durante este proceso.
Desde el primer momento, los equipos del Bienestar Familiar en Cundinamarca mantuvieron presencia técnica en territorio, coordinando acciones con los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), los referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y con las autoridades locales, para asegurar intervenciones oportunas en hogares, centros educativos y espacios comunitarios. Estas labores incluyeron atención en crisis, acompañamiento psicosocial y seguimiento a niñas, niños, adolescentes y sus familias.
La articulación con los Planes de Manejo Unificado (PMU) y con las entidades territoriales permitió que el retorno se realizara con criterios de cuidado y protección de la infancia, priorizando rutas de atención y medidas diferenciales para niñas, niños y adolescentes embera. Al mismo tiempo, el Bienestar Familiar mantuvo canales de comunicación abiertos para la comunidad y la ciudadanía, e hizo énfasis en la importancia de proteger la integridad y la salud física y emocional de quienes retornan a sus territorios originarios.
«Hemos trabajado de manera constante y respetuosa con las familias embera para que este retorno se realice con todas las garantías para la niñez. Nuestro empeño es acompañar cada paso, brindar atención especializada y articular los servicios que permitan que las niñas, niños y adolescentes reciban el cuidado y la protección que requieren», afirmó la directora regional encargada del Bienestar Familiar en Cundinamarca, Íngrid Cubides Puentes.






















