clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Circuito de Diálogos y Saberes: una muestra del talento de niñas, niños y adolescentes de todo Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/08/2020 - 19:52
Tunja
Sáb, 08/08/2020 - 14:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este sábado se llevó a cabo el encuentro virtual Circuito de Diálogos y Saberes: Experiencias Significativas Generaciones 2.0, liderado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que contó con la participación de los beneficiarios del programa Generaciones 2.0. (Sacúdete) en Boyacá, quienes presentaron sus experiencias significativas y de aprendizaje. 
 
El ICBF realizó la apertura del encuentro y destacó como a través de Generaciones 2.0. (Sacúdete) se logra fortalecer el trabajo comunitario y colectivo, impactando positivamente a las comunidades de influencia pues se logran transformar realidades y fortalecer proyectos de vida. 
 
La jornada que también contó con la participación de representantes de la Gobernación de Boyacá y de las administraciones municipales, se convirtió en el primer espacio que logra unir las experiencias Generaciones 2.0 (Sacúdete) de todo el departamento, evidenciando el impacto y logros que ha tenido el programa entre niñas, niños y adolescentes.
 
De esta manera, “Circuito De Diálogos Y Saberes: Experiencias Significativas Generaciones 2.0 Boyacá” se evidencia como con programas que promueve el descubrimiento, la creatividad, la imaginación, el talento, intereses y capacidades artísticas, culturales, recreativas, deportivas y científicas se conllevan a fortalecer y direccionar los proyectos de vida de los participantes.
 
La Asociación de Profesionales de Colombia, la Corporación para la Investigación y el Desarrollo de la Democracia y la Fundación Bien Estar también se vincularon al evento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fomenta la práctica de la lactancia materna entre mujeres beneficiarias de sus programas en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/08/2020 - 16:43
Villavicencio
Jue, 06/08/2020 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende a 2.787 mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en las modalidades de atención a través de Primera Infancia y Nutrición en el departamento del Meta, fomentando entre ellas la práctica de la lactancia materna.

“La práctica de la lactancia materna le trae beneficios al bebé, la mamá, el núcleo familiar y la sociedad, que se traducen en los 7 superpoderes: fuerza, inmunidad, salud, agilidad mental, inversión, sostenibilidad y amor”, destacó la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, quien resaltó los nutrientes que componen la leche materna y que la convierten en la primera vacuna para el bebé”.
En el programa de prevención de la desnutrición infantil, llamado ´1000 días para cambiar el mundo´, se brinda atención a 819 mujeres gestantes y madres en periodo lactancia en los municipios de Acacías, Mapiripán, Mesetas, Puerto Concordia, Puerto Gaitán Puerto Lleras, Puerto Rico, San Martín, Uribe, Vistahermosa y Villavicencio.

En las modalidades de atención a la primera infancia, Desarrollo Infantil en Medio Familiar  y Hogares Comunitarios FAMI se atieden en 28 municipios del Meta a 1.968 mujeres, de las cuales 1.248 se encuentran en periodo de lactancia y 720 en periodo de gestación.

Desde el ICBF se fomenta la alimentación exclusiva con leche materna durante los primeros 6 meses porque tienen un impacto en la salud y el bienestar de los niños, niñas, madres y familias atendidos en los programas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregó en julio más de 95.000 canastas alimentarias en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/08/2020 - 16:33
Cali
Jue, 06/08/2020 - 11:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó durante el mes de julio 95.701 canastas alimentarias a las familias de las niñas y niños que hacen parte de los programas de Primera Infancia de la Entidad en los 42 municipios del departamento del Valle del Cauca.

Estas entregas tienen como objetivo continuar con el cumplimiento y acompañamiento nutricional y pedagógico a los usuarios del Instituto. Las canastas alimentarias del ICBF cumplen con el 100 % del aporte calórico diario requerido por las niñas y niños y ofrecen un 10 % adicional para sus familias.

 

Vale la pena destacar, que el ICBF, a través de las madres comunitarias y agentes educativos ha realizado a la fecha 589.205 llamadas telefónicas a las familias beneficiarias en el departamento para reforzar las recomendaciones relacionadas con el cuidado y las prácticas una crianza amorosa de las niñas y niños, además de verificar el estado de salud, la sana convivencia y bienestar de cada núcleo familiar durante este periodo de aislamiento preventivo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF encabezó jornadas para prevenir las violencias hacia la niñez y adolescencia de Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/08/2020 - 18:11
Pasto
Mié, 05/08/2020 - 13:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, lideró un ciclo de jornadas de asistencia técnica virtual sobre las rutas de atención para prevenir cualquier tipo de violencia hacia las niñas, niños y adolescentes del departamento.
Durante las jornadas, que se realizaron en el marco del aislamiento preventivo obligatorio, el ICBF presentó la ruta para abrir los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) para los menores de 18 años de edad a los que les han vulnerado sus derechos.
 
Por su parte, el Instituto Departamental de Salud de Nariño dio a conocer las rutas de atención a víctimas de violencia basada en género, con énfasis en violencia sexual, y la atención integral a niñas, niños y adolescentes en situacion de trabajo infantil.
 
Este ciclo de jornadas se realizaron en el marco de la Mesa de Infancia y contaron con la participación de las 13 subregiones que componen al departamento: Centro, Guambuyaco, Juanambú, La Cordillera, La Sabana, Los Abades, Obando, Occidente, Pacífico Sur, Piedemonte Costero, Río Mayo, Sanquianga y Telembí.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promociona la práctica de la lactancia materna en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/08/2020 - 17:46
Valledupar
Mié, 05/08/2020 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de llamadas y seguimiento virtual, adelanta actividades relacionadas con la promoción de la lactancia materna con las familias beneficiarias de los programas de primera infancia del sur del departamento del Cesar.

Con motivo de la celebración de la Semana de la Lactancia Materna y durante la entrega del componente nutricional a los niños, niñas y mujeres gestantes usuarios de primera infancia en los municipios de Tamalameque, Pelaya y Pailitas, agentes educativos y profesionales del ICBF, han ideado estrategias para hablar sobre la importancia de la lactancia materna y la incidencia de esta buena práctica en el cuidado del medio ambiente.

 

El ICBF ha socializado las estrategias denominadas ‘Museo de la lactancia materna’ y ‘Rincón de experiencias de lactancia materna exclusiva’, en los municipios del sur de Cesar reiterándoles a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, los superpoderes de la leche materna: fuerza, inmunidad, salud, agilidad mental, inversión, sostenibilidad y amor) y los beneficios para la mamá, el núcleo familiar y la sociedad.

 

“La lactancia materna otorga todos los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé, fortalece su sistema inmune, crea un vínculo afectivo con la madre, permite ahorrar dinero a la familia, cuida el medio ambiente porque no se producen residuos y nutre, a futuro, la economía de un país al reducir los costos de atención médica, familias más saludables y una fuerza laboral más fuerte, capaz e inteligente”, recalcó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lidera Semana Mundial de la Lactancia Materna con jornadas virtuales en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/08/2020 - 17:07
Yopal
Mié, 05/08/2020 - 11:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lidera del 1 al 7 de agosto una nueva versión de la Semana Mundial de la Lactancia Materna por medio de jornadas virtuales con los usuarios de los servicios que ofrece la Entidad para la primera infancia en el departamento de Casanare.

Con motivo de esta conmemoración, el Instituto está desarrollando actividades virtuales para incentivar la lactancia materna y fortalecer el seguimiento nutricional que se les realiza a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de los 19 municipios del departamento.

 

Dentro de todo este componente se destaca el trabajo articulado que están realizando más de 41 profesionales de nutrición del ICBF y los operadores de primera infancia en Casanare, los cuales con el apoyo de agentes educativos vienen sensibilizando a la población beneficiaria del Instituto sobre la importancia de brindarle leche materna de manera exclusiva a los menores de edad durante sus primeros 6 meses de vida.

 

Además, el Instituto durante estos siete días les suministrará a sus beneficiarios material de interés, que incluye mensajes informativos, videos sobre los mitos y las realidades de la lactancia e información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) relacionada con el uso adecuado y los beneficios de la lactancia materna en los primeros dos años de los niños.

 

Vale la pena destacar, que el ICBF se sigue fortaleciendo día a día para garantizar la atención y el seguimiento a las modalidades de atención de Desarrollo Infantil en Medio Familiar y al programa de nutrición ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’ en medio de la coyuntura que ha generado el aislamiento preventivo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa llevando el componente nutricional a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/08/2020 - 21:10
Barranquilla
Lun, 03/08/2020 - 16:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el mes de julio el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó 80.318 canastas alimentarias a las familias de los niños, niñas y mujeres gestantes, usuarios de las diferentes modalidades de atención en los programas de Primera Infancia en el departamento del Atlántico y ya se prepara para las entregas correspondientes al mes de agosto.
 
Estas canastas cumplen con el 100% del aporte calórico diario requerido por los niños y niñas en el rango de edad y un 10% adicional para las familias de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional. 
 
Igualmente, el ICBF ha realizado más de 1.300.000 llamadas a las familias durante los últimos tres meses, a través de las madres comunitarias y agentes educativos de las diferentes unidades de servicio, quienes se encargan de realizar el acompañamiento y verificación del estado de salud de los niños y niñas; orientar a los padres de familia y cuidadores para que visiten la plataforma Mis Manos Te Enseñan que incluye consejos, orientaciones y recomendaciones de cuidados, prevención de riesgos, resolución de conflictos y sana convivencia en el hogar. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en la prevención del embarazo adolescente en Quibdó

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/08/2020 - 21:02
Quibdó
Lun, 03/08/2020 - 16:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó un ciclo de talleres y conversatorios con adolescentes de Quibdó para prevenir embarazos a temprana edad e identificar los conocimientos que tienen sobre el tema en esta etapa de su vida.
 
Este primer diálogo generó un espacio de reflexión personal y colectivo frente a lo que significa un embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias; dado a que las estadísticas confirman que en el 2019 el departamento del Chocó ocupó los primeros lugares en Colombia con madres adolescentes alcanzando un 26.9 %.
 
Los contenidos que fueron socializados virtualmente por profesionales del ICBF con 30 integrantes de los aliados institucionales Fundación Luna Verde y Red Juvenil Chocoana, que agrupan a adolescentes con alto grado de vulnerabilidad social y que lideran procesos en la capital del departamento.
 
El ICBF adelantará acciones orientadas a la promoción de derechos sexuales y reproductivos y prevención, a través de la estrategia Acciones masivas de alto impacto social para prevención de riesgos específicos en niños, niñas y adolescentes, donde se trabajará con 150 adolescentes de Quibdó en la prevención de embarazos en la adolescencia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/08/2020 - 16:03
Mocoa
Sáb, 01/08/2020 - 10:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la información que circula en un medio de comunicación sobre la red de explotación sexual comercial de menores de edad pertenecientes a comunidades indígenas en Putumayo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:
1. Rechaza de manera contundente toda vulneración a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y hace un llamado a las autoridades para que se castigue de manera ejemplar a los responsables de tan aberrantes hechos.

2. Aclara que el señor Jonathan Julián Jacanamejoy Juajibioy, identificado con el alias de "tato”, vinculado a la investigación, no es, ni ha sido contratista, ni funcionario del ICBF.

3. En los años 2017 y 2018  fue contratado como gestor de datos por la Organización Zonal Indígena del Putumayo (OZIP), operador de las modalidades de atención del ICBF, denominadas Territorios Étnicos con Bienestar y Generaciones Étnicas con Bienestar, cuya ejecución terminó en septiembre de 2018.

4. Así mismo, se revisó la carpeta contractual con la organización indígena y no aparece generado ningún reporte de antecedentes, anotación judicial, fiscal, ni disciplinaria del Julián Jacanamejoy, cumpliendo, en ese momento, con el perfil establecido para  ser gestor de datos del aplicativo Cuéntame.

5. Cuéntame es un sistema donde cada operador carga información generada a partir del proceso de focalización de usuarios para la ejecución de cada contrato relacionado con programas de promoción y prevención. No contiene información de niños, niñas y adolescentes bajo Protección.

6.El CBF interpondrá las acciones legales correspondientes en contra de la Organización Zonal Indígena del Putumayo, teniendo en cuenta que en el momento del contrato se firmó un acuerdo de confidencialidad a través de su representante legal.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF e instituciones del Cauca conmemoran la Semana Mundial de Lactancia Materna

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/07/2020 - 16:29
Popayán
Vie, 31/07/2020 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el lema “apoye la lactancia materna, por un planeta saludable”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a otras instituciones del Cauca, celebrará del 1 al 7 de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna con la realización de un Concurso de Cuento y el IV Simposio de Lactancia Materna.

El concurso de cuento se denomina “Apoye la lactancia materna, por un planeta saludable”, el cual busca plasmar la esencia del municipio de Popayán en un relato, reflexionando sobre su historia, el diario vivir, lo que hace importante la lactancia materna y su relación con un planeta saludable. Contempla 3 categorías: de 6 a 11 años, de 12 a 17 años y de 18 años en adelante. Se entregarán tres premios en cada categoría, los trabajos pueden enviarse a la siguiente dirección: lactanciamaternapopayan.@gmail.com.

 

En el simposio se abordarán temas como la lactancia materna y la Covid-19, lactancia materna y desarrollo sostenible, consejería en lactancia materna, empoderamiento familiar, microbiología intestinal, huella ecológica, nutrición en el recién nacido, alimentación y desarrollo neurológico, entre otros.

 

Desde 1992 en el mes de agosto se viene conmemorando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña internacional para crear conciencia pública, visibilizar e incentivar esta práctica; a partir del 2016 la Semana está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

A esta conmemoración se suman la Alcaldía de Popayán, la Gobernación del Cauca, el Hospital Universitario San José, el Banco de Leche Humana, la Universidad del Cauca y la ESE Popayán.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia