clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF y PMA benefician con componente nutricional a familias de Piendamó y Buenos Aires en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/08/2020 - 16:59
Popayán
Vie, 28/08/2020 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del convenio que adelanta con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, está beneficiando con ayudas alimentarias a 826 habitantes de los municipios de Piendamó y Buenos Aires, en el centro y norte del departamento del Cauca.
 
 
Con estas acciones, que están siendo coordinadas e implementadas por las Unidades Móviles del ICBF, 42 grupos familiares de estos municipios han recibido este componente nutricional durante tres meses para mitigar el desabastecimiento que se ha generado por causa del aislamiento preventivo.
 
Durante la entrega de estas ayudas alimentarias, el ICBF también ha brindado información sobre educación nutricional a las familias para fortalecer sus hábitos de consumo y mejorar las condiciones alimentarias y de salud de los pobladores en estos municipios del departamento.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF logró 17 acuerdos comerciales con productores agropecuarios de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/08/2020 - 16:55
Sincelejo
Vie, 28/08/2020 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró 17 acuerdos comerciales con productores agropecuarios durante una rueda de negocios desarrollada en el marco de la estrategia de Compras Públicas Locales para fortalecer el componente nutricional en las modalidades de atención a la primera infancia en el departamento de Sucre.
 
 
Durante la jornada se reunieron compradores y productores de la región con el fin de generar dinámicas comerciales que permitan optimizar los circuitos de comercialización y fortalecer la economía de los productores del departamento a través de la compra pública de alimentos.
 
Esta rueda de negocios contó con la participación de nueve productores y emprendedores locales y 28 compradores, donde se firmaron 20 acuerdos comerciales, de los cuales, 17 corresponden al ICBF para adquirir alimentos como: huevo, arroz y productos de panadería, entre otros. 
 
El ICBF, en coordinación con la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales, seguirá sumada a esta estrategia para seguir dinamizando la economía y producción agropecuaria del departamento. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó ruta de atención para víctimas de violencia sexual a autoridades del Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/08/2020 - 08:03
Leticia
Vie, 28/08/2020 - 03:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), les presentó a las autoridades del departamento del Amazonas la ruta de atención para la atención de casos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. 
 
Estas jornadas informativas se realizaron como parte del proceso de fortalecimiento técnico que brinda el ICBF a las entidades del territorio que velan por la prevención, protección y erradicación de cualquier tipo de violencia hacia los menores de edad en el departamento y el país. 
 
En el marco de esta presentación, el ICBF visitó a las diferentes autoridades del Amazonas y les brindó material didáctico para que sigan fortaleciendo su componente de atención a la población vulnerada en sus derechos.
 
La Policía Nacional, Comisaría de Familia de Leticia, Hospital San Rafael de Leticia, Clínica Leticia, Migración Colombia y el Centro de Atención a Víctimas (CAV) de la Fiscalía fueron las instituciones participantes de estas jornadas del Instituto.
 
El ICBF, entre enero y julio de 2020, abrió 6.387 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a favor de niños, niñas y adolescentes víctimas de  violencia sexual en el país, de los cuales, 18 de los cuales se presentaron en el departamento del Amazonas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 700 familias se benefician con el programa Territorios Étnicos con Bienestar en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/08/2020 - 21:22
Montería
Jue, 27/08/2020 - 16:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 700 familias del departamento de Córdoba se beneficiarán con la implementación del programa Territorios Étnicos con Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el cual busca fomentar el fortalecimiento familiar y comunitario de los pueblos étnicos, a través de acciones que recuperen y afiancen sus valores culturales.
 
A través de esta modalidad de atención, el ICBF propicia espacios de diálogo y concertación con las comunidades y las familias para fortalecer sus vínculos de cuidado mutuo, crear entornos de protección y generar hábitos de vida saludable.
 
Durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, la atención y el acompañamiento de las familias se realizará a través de llamadas telefónicas y medios digitales para minimizar los riesgos de contagio entre los beneficiarios.
 
Asimismo, a cada familia se le hará entrega de un kit pedagógico y una Guía orientadora de  trabajo en el hogar para la elaboración de sus proyectos y el desarrollo de actividades orientadas hacia el fortalecimiento cultural, la producción de alimentos para el autoconsumo y la generación de espacios de diálogo y reflexión familiar.
 
El programa se implementará durante 5 meses a través de siete aliados estratégicos en los municipios de San Carlos, Los Córdobas, Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré y Chimá.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza acceso a la educación en adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/08/2020 - 21:18
Valledupar
Jue, 27/08/2020 - 16:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las Alianzas Estratégicas y el Proyecto Sueños, continúa garantizando el acceso a la educación superior en los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el departamento de Cesar.
 
En el marco de esta atención, el ICBF les está brindando a siete adolescentes y jóvenes del Centro de Atención Especializada (CAE) ‘Centro de Formación Juvenil del Cesar’ de Valledupar, cuotas de sostenimiento a través de alianzas con diferentes entidades públicas y privadas para que puedan sacar adelante sus estudios profesionales en instituciones de educación superior o para adelantar estudios de formación para el trabajo y desarrollo humano.
 
Actualmente, por causa del aislamiento preventivo, este grupo de beneficiarios están cursando de manera virtual carreras técnicas y profesionales como Ingeniería Civil, Diseño Gráfico y Psicología con herramientas tecnológicas que les provee el Instituto en el CAE.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada virtual para sensibilizar a 4.530 familias en prevención de violencias en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/08/2020 - 18:42
Villavicencio
Mié, 26/08/2020 - 13:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el lema ‘¡Qué la violencia vuele lejos!’, lideró una jornada lúdica y recreativa sobre prevención de violencias realizada de manera virtual para sensibilizar a las 4.530 familias de los niños y niñas que son beneficiarios de las modalidades de atención a la primera infancia en el departamento del Meta.
 
Los niños, niñas y sus familias durante la jornada, que fue realizada por agentes educativos del ICBF, elaboraron cometas con mensajes alusivos a la prevención de violencias para promover el fortalecimiento de los entornos protectores en los hogares y mitigar cualquier forma de violencia.
 
Esta actividad fue adelantada con los beneficiarios del ICBF de las unidades de servicio ubicadas en Villavicencio y en los municipios de Cumaral, Granada y San Juan de Arama. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en agosto sigue fortaleciendo el componente nutricional de 12.218 usuarios en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/08/2020 - 18:23
Mié, 26/08/2020 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su compromiso con las familias durante el aislamiento preventivo, entregó en agosto 12.218 canastas alimentarias que beneficiaron a los niños, niñas y mujeres gestantes atendidos en las modalidades de primera infancia en el departamento del Quindío.
 
En el marco de esta atención, el ICBF ha fomentado actividades lúdicas y recreativas a través de la plataforma ‘Mis Manos Te Enseñan’, las cuales se han desarrollado con el apoyo de agentes educativos y madres comunitarias, donde además se están promoviendo los superpoderes de la lactancia materna y los beneficios que les genera a los menores de edad desde que nacen. 
 
De igual manera, esta labor del ICBF se ha reforzado a través de charlas educativas virtuales, exposición de carteles y la elaboración de manualidades por parte de las familias para reafirmar la importancia de alimentar a niños y niñas con leche materna de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
 
Con estas entregas y las jornadas virtuales de atención se busca generar un impacto positivo en la salud y el bienestar de los niños y niñas de 0 a 5 años, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y el resto de los núcleos familiares beneficiarios del Instituto en los 12 municipios del departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó 25 menores de edad en situación de mendicidad en Itagüí, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/08/2020 - 18:18
Bogotá, D. C.
Mié, 26/08/2020 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Policía de Infancia y Adolescencia, viene realizando intervenciones en diferentes sectores del departamento y logró identificar 25 menores de edad en situación de mendicidad en el municipio de Itagüí, departamento de Antioquia.
 
Estos casos fueron remitidos a la Defensoría de Familia del ICBF, que realizó la verificación de derechos a cada uno de los niños, niñas y adolescentes, determinando que solo uno de ellos estaba sujeto a la apertura de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y lo dejó bajo protección en medio institucional.
 
Mientras que a los 24 menores de edad restantes se les está realizado un trabajo de acompañamiento junto a sus familias a través de cursos pedagógicos para darles a conocer los efectos negativos de la mendicidad, trabajo infantil, situación de vida en calle y de alta permanencia en calle.
 
Además, el ICBF ubicó en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio a los menores de cinco años y con los niños, niñas y adolescentes en edad escolar se articularon acciones con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para brindarles escolaridad en las diferentes instituciones educativas de Itagüí.
 
El Instituto continuará realizando estas intervenciones con el fin de garantizar los derechos a los niños, niñas y adolescentes de Antioquia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada virtual sobre prevención de violencia sexual para el sector educativo de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/08/2020 - 21:23
Bucaramanga
Mar, 25/08/2020 - 16:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Bucaramanga, adelantó una jornada virtual de fortalecimiento en capacidades de prevención de violencia sexual y trata de personas con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes para el sector educativo del departamento de Santander.

Estos espacios liderados por el ICBF se están realizando en el marco de la Estrategia de prevención de violencia sexual en el departamento, con la cual se busca fortalecer la articulación interinstitucional para garantizar una atención integral que beneficie a los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.

 

Este taller, en el que participaron 144 personas, contó con la presencia del Comité Interinstitucional Consultivo para la Prevención de la Violencia Sexual de Bucaramanga, orientadores de instituciones educativas y comisarios de familia del departamento, entre otros.

 

Entre enero y julio de 2020, el ICBF abrió 181 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en el departamento de Santander.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atendió a 65 niños y adolescentes en situación de vida en calle, mendicidad y trabajo infantil en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/08/2020 - 21:20
Santa Marta
Mar, 25/08/2020 - 16:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), identificó y atendió a 65 niños, niñas y adolescentes en situación de alta permanencia en calle, mendicidad y trabajo infantil en diferentes sectores de Santa Marta, departamento del Magdalena.

Durante las jornadas realizadas en las primeras semanas de agosto se intervinieron 33 familias, donde se determinó que 2 de los 65 casos identificados estaban en situación de vida en calle, 14 en trabajo infantil, 21 en mendicidad y 28 en alta permanencia en calle.

 

Los casos fueron presentados a la Defensoría de Familia del ICBF para realizar la verificación de derechos de los niños, niñas y adolescentes identificados y determinar las acciones pertinentes para cada una de las situaciones presentadas. Cada caso tendrá seguimiento permanente por parte del equipo EMPI.

 

Estas actividades de protección a los menores de edad se llevaron a cabo en el marco de la activación del Grupo Especial Migratorio (GEM), del cual hace parte el ICBF, Migración Colombia y otras entidades gubernamentales. El propósito de este grupo es lograr la identificación de niños, niñas y adolescentes en condición en mendicidad y la posterior verificación migratoria de los ciudadanos extranjeros que se encuentran trabajando en las calles de la ciudad y el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia