clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF previene desnutrición en más de 1.600 niños y adolescentes indígenas víctimas de desplazamiento en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/08/2020 - 21:06
Bogotá, D. C.
Mar, 25/08/2020 - 16:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia de Unidades Móviles, ha entregado 5.160 unidades de Bienestarina líquida y 1.489 paquetes de Bienestarina en polvo, con el propósito de prevenir la desnutrición de 1.671 niños, niñas y adolescentes de distintas comunidades étnicas que son víctimas de desplazamiento y se encuentran en Bogotá.

En el marco del aislamiento preventivo, el ICBF ha fortalecido su componente de atención psicosocial en la ciudad con tres Unidades Móviles para brindarle apoyo a los 715 núcleos familiares indígenas de los que hacen parte estos menores de edad y que están ubicados en las localidades de San Cristóbal, Bosa, Usaquén y Suba.

 

El ICBF seguirá con estas jornadas para garantizar la protección y atención integral a los niños, niñas, adolescentes y las familias de las comunidades indígenas Embera Dóbida, Katío, Wounaan y Chamí que se encuentran asentadas en la ciudad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF sigue llevando el componente nutricional a la primera infancia del Cesar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/08/2020 - 11:40
Valledupar
Lun, 24/08/2020 - 06:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado a la fecha 318.955 canastas alimentarias para beneficiar a las familias de los niños y niñas que están vinculados con los programas de primera infancia en el departamento del Cesar.
En el marco del aislamiento preventivo, el ICBF también ha entregado kits pedagógicos y ha realizado jornadas de atención remota para darle continuidad a los servicios que le brinda a los niños y niñas beneficiarios de sus programas en las 2.375 unidades de servicio del departamento, que se componen por Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios de Bienestar, Hogares FAMI y de Desarrollo Infantil en Medio Familiar.
 
El Instituto en agosto continuará reforzando, a través de madres comunitarias y agentes educativos, los mensajes de prevención sobre vulneración de derechos hacia los niños, niñas y adolescentes del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva la práctica de la lactancia materna para beneficiar a niños y niñas del Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/08/2020 - 11:13
Barranquilla
Lun, 24/08/2020 - 06:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con la promoción de la estrategia ‘Los Superpoderes de la Lactancia Materna’, busca que se garantice la salud y nutrición de los niños y niñas en el departamento del Atlántico, al ser alimentados de manera exclusiva con leche materna durante los primeros 6 meses de vida.

Esta estrategia va dirigida a los más 27 mil niños y niñas menores de dos años y a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que hacen parte de las modalidades de primera infancia y nutrición del ICBF, a través de mensajes en plataformas virtuales, así como el seguimiento y acompañamiento telefónico por parte de madres comunitarias y agentes educativos para fortalecer la práctica de la lactancia materna.

 

Vale la pena resaltar, que el 64,2 % de los niños y niñas del departamento inician la lactancia materna temprana, lo cual es cerca de 8 puntos porcentuales menos que el promedio nacional que se ubica en el 72 %, razón por la cual, el ICBF está intensificando las acciones de promoción de esta práctica con la implementación de esta estrategia en el Atlántico.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece capacidades en prevención de violencias de familias en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/08/2020 - 11:08
Sincelejo
Lun, 24/08/2020 - 06:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lidera un ciclo de jornadas virtuales sobre prevención de violencias para las 2.262 familias beneficiarias de la modalidad Mi Familia en el departamento de Sucre, con el objetivo de fortalecer los entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes durante el aislamiento preventivo.

Durante estas jornadas virtuales se han abordado temas relacionados con la política pública de familia y los aspectos generales sobre la garantía de derechos hacia la primera infancia, infancia, adolescencia y familias.

 

De igual forma, los profesionales psicosociales del ICBF presentaron la ruta integral de atención en casos de vulneración de derechos hacia niños, niñas y adolescentes, y coordinaron el conversatorio ‘Hablemos de sexualidad’, con el cual las familias interiorizaron conceptos sobre derechos sexuales y reproductivos, y recibieron herramientas metodológicas para fortalecer su formación integral y prevenir la vulneración de derechos al interior de sus núcleos familiares.

 

Actualmente, la modalidad Mi Familia del ICBF en el departamento está implementada en Sincelejo y los municipios de Sampués, El Roble, Corozal, Los Palmitos, San Pedro, Buenavista, Toluviejo y San Onofre.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y PMA entregaron bonos alimentarios a más de 500 familias en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/08/2020 - 12:39
Montería
Vie, 21/08/2020 - 07:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) hicieron entrega da bonos alimentarios a 512 familias de los municipios de Puerto Libertador y San José de Uré en el departamento de Córdoba.

Las entregas, que fueron coordinadas por las Unidades Móviles del ICBF, se llevan a cabo en el marco del convenio de cooperación suscrito entre el ICBF y el PMA para fortalecer la atención a la población más vulnerable en materia de nutrición. Durante el mes de agosto, los profesionales del ICBF suministraron bonos alimentarios a 144 familias ubicadas en la zona urbana del municipio de Puerto Libertador y a 368 familias residentes en la zona urbana y rural del municipio de San José Uré.

 

Previo a la distribución de las ayudas, los profesionales de las Unidades Móviles del ICBF adelantaron un proceso de sensibilización y articulación con los líderes comunitarios y las familias para socializar los objetivos de la estrategia, las listas de alimentos, la metodología para el canje de los bonos y los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades de salud.

 

Así mismo, se desarrollaron sesiones de educación nutricional para fomentar en las familias hábitos alimentarios saludables y resaltar la importancia de consumir alimentos de los distintos grupos que hacen parte del Plato Saludable establecido por el ICBF para satisfacer las necesidades nutricionales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF logró 14 acuerdos comerciales con productores agropecuarios del Meta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/08/2020 - 11:41
Villavicencio
Vie, 21/08/2020 - 06:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró 14 nuevos acuerdos comerciales en el marco de la estrategia de Compras Públicas Locales para fortalecer el componente nutricional de las modalidades de atención a la primera infancia del departamento del Meta.

El ICBF logró estos acuerdos comerciales con productores de fríjol, arroz y huevo, en el marco de una rueda de negocios virtual que convocó a 145 productores y 20 compradores de la región para seguir impulsando el sector agropecuario del país.

 

La Estrategia de Compras Locales busca apoyar el desarrollo y emprendimiento productivo de las familias y de las comunidades locales. Es dirigida principalmente a los pequeños productores agropecuarios que contribuyen a la seguridad alimentaria nutricional, así como al fortalecimiento de las economías locales de Colombia.

 

Esta iniciativa no deja de lado a las pequeñas industrias de carácter comunitario y familiar, al talento humano en la zona de intervención y a las industrias que apoyan las economías locales, adquiriendo las materias primas producidas por estos pequeños productores.

 

A esta rueda de negocios virtual se sumaron además del ICBF, la Gobernación del Meta, Alcaldía de Villavicencio, Ejército Nacional y los representantes de las instituciones que hacen parte de la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregó 2.405 unidades de Bienestarina a población vulnerable en Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/08/2020 - 11:24
Leticia
Vie, 21/08/2020 - 06:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó 2.405 unidades de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina a las familias en condición de vulnerabilidad de Leticia, departamento del Amazonas.

Durante estas jornadas, que fueron coordinadas por las Unidades Móviles del ICBF, se entregaron 125 unidades de Bienestarina de 900 gramos cada una y 2.280 unidades de Bienestarina líquida a población indígena, víctima de desplazamiento forzado y en condición vulnerabilidad, que está asentada en la comunidad de San Miguel (kilómetro 4 vía Leticia - Tarapacá).

 

La Bienestarina es de distribución gratuita y está fortificada con vitaminas, minerales y un balance de aminoácidos esenciales, los cuales están dirigidos principalmente a todas las niñas y niños desde los seis meses de edad.

 

En el desarrollo de esta actividad, el ICBF contó con el apoyo del Comando Guardacostas de la Armada Nacional, que facilitó su capacidad logística para el transporte y entrega de estos productos a las familias beneficiadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró primer Taller formativo de prevención de violencia sexual en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/08/2020 - 16:16
Cali
Mié, 19/08/2020 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el primer Taller formativo de prevención de violencia y explotación sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes en Cali, departamento del Valle del Cauca.

Este es el primero de varios espacios programados para este segundo semestre del año en el marco de las estrategias de prevención de violencia sexual que adelanta el Instituto en los 42 municipios del departamento y contó con la participación virtual de 270 asistentes, entre operadores y colaboradores de la entidad.

 

Por medio de estas jornadas, el ICBF sigue fortaleciendo su componente de prevención de violencias y trabaja en la adopción de medidas que permitan la coordinación interinstitucional e intersectorial en el departamento, con el fin de garantizar la detección, prevención de violencia sexual y garantizar la atención integral de los niños, niñas y adolescentes que son abusados sexualmente.

 

El ICBF abrió en 2019 un total de 1.270 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en el Valle del Cauca. Entre enero y julio de este año, se han registrado 530 casos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve liderazgo de niños y adolescentes en Mesas Territoriales de Participación en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/08/2020 - 16:14
Sincelejo
Mié, 19/08/2020 - 11:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la estrategia ‘Por la participación de la niñez y la adolescencia’, promueve que las Mesas Territoriales de Participación virtuales de niños, niñas y adolescentes, sean lideradas por la población menor de 18 años con el fin de garantizar que sus propuestas, opiniones y conceptos acerca de la situación en sus territorios sean escuchadas por el Estado y la sociedad.

En este sentido, el ICBF desarrolló un taller virtual con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), incluida la Gobernación de Sucre, donde se presentaron las herramientas metodológicas para que los territorios incentiven la participación de las niñas, niños, adolescentes en estas Mesas Territoriales.

 

Además, se estableció que esta estrategia se desarrollará en línea con tres aspectos: conformación, reactivación y fortalecimiento para apoyar que más territorios sigan implementando estas Mesas Territoriales y se promueva la participación de los menores de edad en las decisiones de cada territorio del departamento.

 

El taller contó con la participación de los niños, niñas y adolescentes de los municipios de Sincelejo, Toluviejo, Santiago de Tolú, San Onofre, Colosó, Chalán, San Marcos, La Unión, San Benito Abad, San Antonio de Palmito, Caimito, Coveñas, Corozal, Los Palmitos, San Juan de Betulia, San Pedro, Buenavista, Ovejas, San Luis de Sincé, Sampués, Galeras, Morroa y Guaranda.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 2.000 familias víctimas de desplazamiento en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/08/2020 - 16:12
Medellín
Mié, 19/08/2020 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, viene realizando acompañamiento psicosocial y nutricional vía telefónica o de manera virtual a 2.411 familias víctimas de desplazamiento en los municipios del departamento de Antioquia.

Los equipos interdisciplinarios del ICBF le han brindado a esta población actividades lúdicas y de apoyo psicosocial para verificar el estado emocional y físico de las familias, y de las 4.705 niñas, niños y adolescentes que las conforman, con el propósito de mitigar el impacto que genera el aislamiento preventivo.

 

Finalmente, con este componente de atención, el Instituto busca fortalecer las capacidades de las familias e impulsar el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, reducir y mitigar los efectos de la violencia y prevenir la vulneración de sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia