clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF acompaña de manera permanente a familias Embera asentadas en parque Tercer Milenio de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/08/2020 - 17:40
Bogotá, D. C.
Mié, 12/08/2020 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de los profesionales que hacen parte de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y de Defensora de Familia en Bogotá, acompañan de manera permanente a la comunidad indígena Embera desplazada que se encuentra ubicada en el parque Tercer Milenio de la capital.

Desde el mes de marzo el ICBF ha participado, junto a las entidades distritales y nacionales como la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y el acompañamiento del Ministerio Público, en la construcción de los planes de retorno de estas familias a sus territorios y ha realizando seguimiento a los acuerdos pactados entre los líderes indígenas y las instituticiones competentes.

El ICBF aseguró que mantendrá a los equipos de protección acompañando a las familias y que adoptará las medidas necesarias cuando se presente alguna vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes Embera, mientras se supera la condición que los obligó a salir de sus regiones.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF destaca los beneficios de la lactancia materna entre mujeres beneficiarias en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/08/2020 - 17:38
Montería
Mié, 12/08/2020 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de llamadas telefónicas y jornadas virtuales, destaca la práctica y los beneficios de la lactancia materna entre las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que están vinculadas a las modalidades de atención a la primera infancia en el departamento de Córdoba.

Dentro de todo este componente de atención telefónica y virtual se destaca el trabajo que están realizando las madres comunitarias y agentes educativos, quienes lideran estas jornadas de acompañamiento por medio de actividades en las que se destaca la importancia de brindarle leche materna de manera exclusiva a los menores de edad durante sus primeros seis meses de vida, el aporte nutricional que tiene este alimento y cómo esta práctica fortalece el vínculo afectivo de la madre con el bebé.

 

Finalmente, el ICBF durante este ciclo de actividades les presentó a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia el desarrollo intelectual y psicomotor que las niñas y niños adquieren al consumir leche materna como alimento complementario hasta los dos años o más.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará con Generaciones Étnicas a 1.500 niños y adolescentes en el Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/08/2020 - 17:23
Leticia
Mié, 12/08/2020 - 12:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el programa Generaciones Étnicas con Bienestar, promoverá el desarrollo integral de 1.500 niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años en Leticia y en los municipios de Puerto Nariño, El Encanto, Puerto Santander, Pedrera, Tarapacá y Chorrera en el departamento del Amazonas.

El programa, que vincula población menor de 18 años en condiciones de riesgo, amenaza o vulneración de derechos, a través de un proceso pedagógico aborda con los participantes una serie de actividades que tienen por objetivo lograr su pleno reconocimiento como sujetos de derechos y su rol como miembros activos dentro de sus comunidades.

 

De igual manera, las niñas, niños y adolescentes fortalecerán sus proyectos de vida de acuerdo con sus condiciones socioculturales, étnicas y de género por medio de espacios de participación, empoderamiento y liderazgo. Además, incluye un componente familiar y comunitario que busca fortalecer la corresponsabilidad y consolidar los entornos protectores para beneficiar a los menores de edad con miras a prevenir, reducir y erradicar cualquier tipo de violencia que vulnere sus derechos.

 

Finalmente, la operación de Generaciones Étnicas con Bienestar en el Amazonas, de acuerdo con las particularidades propias de cada comunidad, se podrá realizar por medio de atención remota con estrategias no presenciales y, para las actividades presenciales, cumplirá con todas las medidas de bioseguridad impartidas por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia sanitaria.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve proyectos productivos de adolescentes y jóvenes de Responsabilidad Penal en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/08/2020 - 17:27
Villavicencio
Mar, 11/08/2020 - 12:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la inclusión social de 18 adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) a través de proyectos agropecuarios, artísticos y productivos en Villavicencio, departamento del Meta.
 
 
Este grupo de adolescentes y jóvenes, que cumplen su sanción en el Centro de Atención Especializada (CAE) ‘Casa Autónoma Ágora’ del ICBF, formaron la agrupación musical Ágora, un grupo de danza de joropo, un equipo de panadería y lideran proyectos agropecuarios de cultivo de frutas, ají, yuca y cría de ovinos, porcinos, ganadería, avicultura y piscicultura.
 
Con esta serie de actividades que promueve el ICBF, esta población sigue fortaleciendo sus capacidades con la entrega de herramientas de inclusión social y afectiva para su beneficio, el de sus familias y la comunidad.
 
Por último, el Instituto sigue ratificando su compromiso de generar alternativas que reorienten los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes del SRPA por medio de capacitación, acompañamiento y, sobre todo, de creer en sus capacidades como generadores de cambio.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vida en calle en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/08/2020 - 17:10
Bogotá, D. C.
Mar, 11/08/2020 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), hace presencia permanente en cada una de las localidades de Bogotá con el objetivo de brindar atención integral a niños, niñas y adolescentes migrantes, inmersos en trabajo infantil, mendicidad o en situación de alta permanencia en calle.
 
 
Estas intervenciones se realizan de forma directa con las familias a través de un componente psicosocial que busca concientizarlos sobre el impacto de los riesgos a los que están expuestos todos sus integrantes y a las consecuencias que les pueden generar a las niñas, niños y adolescentes en su desarrollo integral.
 
Vale la pena destacar, que los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del ICBF en Bogotá, a causa de la emergencia sanitaria, están generando nuevas herramientas pedagógicas y de aplicación virtual para garantizar la continuidad de sus servicios.
 
Finalmente, el ICBF ha atendido en lo corrido del 2020, más de 600 reportes de amenaza y vulneración de derechos hacia las niñas, niños y adolescentes en Bogotá.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF potencia talentos de niños y adolescentes durante el aislamiento preventivo en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/08/2020 - 16:57
Armenia
Mar, 11/08/2020 - 11:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el programa Generaciones 2.0 Sacúdete, está potenciando en casa las habilidades deportivas y artísticas de más de 300 niñas, niños y adolescentes de los municipios de Pijao, Buenavista, Córdoba y Calarcá en el departamento del Quindío con materiales pedagógicos y recreativos durante el aislamiento preventivo.
 
 
Este material que brinda el ICBF, el cual está enmarcado en la metodología Centros de Interés, permite identificar los gustos, necesidades y  empodera a los menores de edad para que potencien sus vocaciones, intereses y talentos para la construcción de sus proyectos de vida.
 
Finalmente, los directivos de las instituciones educativas de estos municipios del departamento expresaron que este aporte del ICBF beneficiará a los niños, niñas y adolescentes en su salud física y mental, y además de estimular sus habilidades deportivas y artísticas, incentivará la cultura al interior de sus familias.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva la práctica de la lactancia materna en mujeres de la etnia Zenú en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/08/2020 - 18:13
Sincelejo
Lun, 10/08/2020 - 13:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la práctica de la lactancia materna entre las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de la etnia Zenú, beneficiarias de la modalidad Propia e Intercultural de la entidad en Sincelejo, departamento de Sucre.
 
Los profesionales del Instituto, teniendo como base el respeto de las costumbres y saberes ancestrales, desarrollan una serie de actividades de fortalecimiento con 28 usuarias, recordándoles los beneficios de la leche materna como alimento exclusivo para sus hijos durante los primeros seis meses de vida.
 
Además, las beneficiarias realizaron un ejercicio denominado ‘El Rincón de la Lactancia Materna’, escogieron un espacio de sus hogares para alimentar allí a sus bebés, brindarles comodidad y transmitirles los sentimientos que fortalecen el vínculo madre e hijo, para luego compartirlo de forma virtual, intercambiar ideas y recibir orientaciones por parte de las  adultas mayores de la etnia.
 
La modalidad Propia e Intercultural que desarrolla el Instituto en la capital de Sucre logra una cobertura en estos siete territorios étnicos rurales del departamento: Campo Las Mirellas, Laguna Flor, Sabanas del Potrero, Las Huertas, La Peñata, Babilonia y Flores de la Galera.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con actividades educativas y artísticas, ICBF promueve la lactancia materna en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/08/2020 - 18:07
Neiva
Lun, 10/08/2020 - 13:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra en agosto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta un trabajo de sensibilización con la ciudadanía sobre la importancia de la leche materna para el bebé, la madre y el medio ambiente.
En un trabajo articulado con la Alcaldía del municipio de Pitalito, y la ESE Manuel Castro Tovar, se desarrolló una variada programación virtual con actividades educativas entre las que sobresalieron el conversatorio ‘Impacto de la Lactancia Materna en el medio ambiente’, la conferencia ‘La Lactancia Materna’, el cuento ‘Mami cuida el medio ambiente’y la fábula ‘La Lactancia Materna y el Medio Ambiente’ una puesta en escena interpretada por la Fundación Fraternidad operador del ICBF, y una charla sobre los mitos y verdades de esta práctica.

Además, los profesionales del ICBF reiteraron a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia todos los superpoderes que la leche materna le brinda a los niños y niñas: agilidad mental, fuerza, inmunidad, salud, entre otros.
 
Asumiendo los nuevos retos frente a la emergencia sanitaria, fue posible desarrollar con total satisfacción cada una de las actividades, teniendo como grandes aliados las redes sociales donde muchas personas se vincularon participando activamente y replicando el mensaje que este año se centró en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente/cambio climático, y el imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para salud del planeta y su gente.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregará en agosto más de 87 mil canastas alimentarias para la primera infancia de Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/08/2020 - 16:24
Montería
Lun, 10/08/2020 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, entregará durante agosto 87.659 canastas alimentarias a las niñas, niños, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia vinculados a las modalidades de atención a la primera infancia en el departamento de Córdoba.
El ICBF en este mes llegará a la quinta fase de entregas de canastas alimentarias en las modalidades Institucional, Familiar, Comunitaria y Propia e Intercultural que se encuentran ubicadas en los 30 municipios del departamento y les seguirá garantizando el componente nutricional y pedagógico a sus beneficiarios. 
 
Adicionalmente, gracias a las herramientas tecnológicas, madres comunitarias, agentes educativos y los profesionales del ICBF han mantenido un contacto directo con los beneficiarios de los programas del Instituto y durante agosto han reiterado la importancia que tiene la leche materna para los menores de edad en sus primeros seis meses de vida, la contribución que le genera al medio ambiente y los beneficios que les aporta a las familias y el país.
 
Estas canastas alimentarias se les están entregando a los beneficiarios del ICBF en las unidades de servicio de la Entidad y puerta a puerta en sus hogares, acatando todos los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades de salud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y autoridades educativas acuerdan tránsito armónico de niñas y niños a la educación formal en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/08/2020 - 20:01
Barranquilla
Sáb, 08/08/2020 - 14:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las autoridades educativas de Barranquilla acordaron que los 11.150 niñas y niños que hacen parte de los programas de Primera Infancia de la Entidad en la capital atlanticense, tras cumplir la edad requerida, inicien su tránsito hacia la educación formal.
 
Para esto, el ICBF acordó con la Alcaldía de Barranquilla, los rectores de las instituciones educativas públicas de la ciudad, la Secretaría de Educación y los padres de familia de las niñas y niños, que este tránsito a la educación formal se realice de manera armónica y se les garanticen los cupos a los menores de edad en los diferentes planteles educativos.
 
Además, los profesionales de los equipos psicosociales, madres comunitarias y agentes educativos del Instituto realizarán un trabajo específico para evitar la deserción o los bajos rendimientos académicos en las niñas y niños que iniciarán sus estudios en la educación formal en Barranquilla.
 
Para destacar, en todo el Atlántico actualmente más de 80 mil niñas y niños hacen parte de los programas de Primera Infancia que ofrece el Instituto en el departamento, 19.416 de los cuales transitarán a la educación formal.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia