clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF identifica niños en situación de trabajo infantil en Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/07/2020 - 12:20
Leticia
Jue, 23/07/2020 - 07:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) identificó a tres niños en situación de trabajo infantil en Leticia, durante una jornada de búsqueda activa realizada por profesionales de la entidad en siete establecimientos comerciales entre hoteles y supermercados, así como en el recorrido hecho por diferentes calles de la capital del Amazonas.
 
Los profesionales del ICBF realizaron el procedimiento de verificación de derechos a cada uno de los niños, además de iniciar un proceso de seguimiento con los padres mediante visitas, compromisos parentales, asistencias y asesoría a las familias.

Ese resultado hace parte de las acciones que permanentemente realiza el ICBF a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) en conjunto con autoridades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para la protección de derechos y la erradicación de todas las formas de violencias hacia niños, niñas y adolescentes.
Así mismo, para fortalecer el sentido de corresponsabilidad frente a la protección de derechos de los niños, el ICBF sensibilizó a las personas halladas en el establecimiento comercial donde fueron identificados los menores de edad en situación de trabajo infantil.

Durante este 2020, al ICBF ha recibido denuncias y peticiones con motivos asociados al trabajo infantil y explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, casos que han sido atendidos y verificados por los equipos interdisciplinarios de la entidad en el territorio, movilizando diferentes acciones que van desde las asistencias y asesorías a la niñez y la familia y procesos de restablecimiento de derechos, según se determine en cada caso.  

Finalmente, el ICBF invitó a toda la ciudadanía a sumarse y ser corresponsables en la protección de la niñez, identificando y denunciando en la Línea 141, hechos que atenten contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes del Amazonas. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF dejó bajo protección a bebé por presunta negligencia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/07/2020 - 12:15
Bucaramanga
Jue, 23/07/2020 - 07:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dejó bajo protección a un bebé de tres meses por presunta negligencia por parte de sus progenitores en el municipio de San Gil, Santander. 
 
El ICBF, al recibir la denuncia a través de la línea 141, designó un equipo interdisciplinario del Centro Zonal San Gil para realizar la verificación de derechos del bebé y al encontrar vulneración, el Defensor de Familia abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor del niño y como medida provisional de protección decidió ubicarlo en un Hogar Sustituto.
 
El ICBF invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la seguridad alimentaria a través de las huertas caseras en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/07/2020 - 19:43
Montería
Mié, 22/07/2020 - 14:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las niñas y niños vinculados a las diferentes modalidades de atención a la primera infancia en el departamento de Córdoba, en compañía de sus padres y cuidadores, han creado huertas caseras como parte del proceso pedagógico implementado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante la emergencia sanitaria.
 
A través del desarrollo de las huertas caseras, el ICBF busca fomentar los hábitos alimentarios, nutricionales y estilos de vida saludables en las familias, así como promover entre los padres y cuidadores la importancia de la alimentación en la salud de las niñas y niños para garantizar la seguridad alimentaria.
 
Este proyecto ecológico y alimenticio es llevado a la práctica con el acompañamiento y supervisión de los agentes educativos y madres comunitarias y la asistencia técnica de los profesionales del ICBF, quienes brindan a las familias las herramientas de aprendizaje sobre siembra y cultivo. 
 
Dentro de los principales alimentos que cosechan las familias se encuentran la espinaca, habichuela, berenjena, tomate, pepino, mango y otros productos con gran aporte vitamínico y para su propio consumo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo móvil del ICBF realizó búsqueda activa de niños en condición de trabajo infantil en Timbío

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/07/2020 - 19:38
Timbio
Mié, 22/07/2020 - 14:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la Regional Cauca, en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia, Migración Colombia, Secretaría de Gobierno y Comisaría de Familia del municipio de Timbío, realizaron una jornada de búsqueda activa de niños, niñas, adolescentes en condición de trabajo infantil, alta permanencia y situación de vida en calle.
En ese municipio del centro del departamento del Cauca, el ICBF y las demás instituciones, trabajaron conjuntamente para brindar orientación, asistencia y asesoría a los niños y adolescentes ubicados en la plaza de mercado, la vía principal de la cabecera municipal, los barrios San Judas, Panamericano y Belén Bajo, estas actividades permitieron la focalización de siete menores de edad, a quienes se les garantizarán sus derechos a través de la articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 
Durante la cuarentena, el Equipo Móvil de Protección Integral, con el apoyo de los servidores públicos del Grupo de Asistencia Técnica de la Regional Cauca, han hecho entregas de ayudas humanitarias a familias vulnerables focalizadas por el ICBF en diferentes barrios de la ciudad de Popayán como Los Sauces, Acacias, Urbanización La Violeta, María Oriente, Túnel Bajo, Junín y Camilo Torres.
 
Además de la entrega de ayudas humanitarias, el ICBF acompaña, asesora y orienta a estas familias en la prevención del COVID-19, el cuidado y protección de los niños, la prevención del trabajo infantil y el maltrato.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y adolescentes bajo protección del ICBF en Valledupar cuentan con su Parque de los Sueños

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/07/2020 - 18:54
Valledupar
Mar, 21/07/2020 - 13:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 70 niños, niñas y adolescentes que están bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la modalidad de internado en Valledupar cuentan con el ´Parque de los Sueños´, recorrido creado en la institución donde se encuentran para vivenciar los aprendizajes recibidos.
 
A través de esta estrategia el ICBF busca que los niños, niñas y adolescentes, rescatados de la situación de vida en calle, lleven a la práctica las clases que actualmente reciben de manera virtual por el aislamiento preventivo y las transformen en laboratorios vivenciales como herramienta de refuerzo de lo aprendido.
 
El universo de los sueños, un mapamundi, un mapa de Colombia y sus relieves, bosque de los valores, huerta sembrando sueños y el reloj solar, son parte del recorrido llamado Parque de los Sueños y guiado por Juan Esteban García mientras cuenta de qué manera su estancia en esta medida de protección del ICBF le ha cambiado la vida y la perspectiva de sus sueños. 
 
“Desde los nueve años estoy bajo protección y el instituto ha estado conmigo desde que quedé huérfano. Gracias al ICBF he logrado ser bachiller académico y con el convenio que tiene la entidad con el Sena continúo mi proceso de formación para llegar a ser profesional”, señaló el adolescente de 16 años de edad.
 
El ICBF ha flexibilizado la atención a su población beneficiaria y ha buscado además herramientas como la propuesta metodológica IMAGIC que, basada en las necesidades académicas más las habilidades y destrezas de estos niños, niñas y adolescentes ha materializado el desarrollo de siete proyectos pedagógicos alternativos que conforman el parque.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda segundas oportunidades a adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/07/2020 - 18:49
Ibagué
Mar, 21/07/2020 - 13:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
De manos de sus profesores y en compañía virtual de sus familiares, 18 adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Tolima, recibieron su grado del Diplomado en barbería, maquillaje y estilismo.
 

Como resultado de la alianza estratégica entre el ICBF y la Institución de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Inter-Educación Futuro) se logró la culminación del proceso de formación en barbería de 17 jóvenes y una adolescente en maquillaje y estilismo, quienes durante dos semestres recibieron formación teórica y práctica en técnicas de corte, técnicas actualizadas de tijera, máquina, navaja y dibujos craneales además de estilos de maquillaje. 


El ICBF le brinda herramientas a los adolescentes y jóvenes del SRPA para que puedan identificar, construir y materializar sus proyectos de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF asigna madre sustituta para acompañar bebé recién nacida abandonada en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/07/2020 - 20:55
Villavicencio
Dom, 19/07/2020 - 15:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asignó una madre sustituta para acompañar a una bebé recién nacida que fue encontrada abandonada en Villavicencio, departamento del Meta, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.
Tras ser hallada en un parque de la capital del Meta por personal médico del centro de salud La Esperanza, donde recibió atención inicial, la bebé fue trasladada al Hospital Departamental donde le realizan todas las valoraciones y exámenes de rigor.

Una vez el ICBF fue informado del caso designó un equipo de Defensoría de Familia para la verificación de derechos de la bebé a la que le fue asignada una madre sustituta  para brindarle acompañamiento mientras permanece el hospital.

Una vez sea dada de alta, el Defensor de Familia adoptará la medida de protección idónea para garantizarle todos los derechos a la niña.
 
El ICBF invita a la comunidad a denunciar a través de la línea 141 cualquier tipo de situación que ponga en riesgo la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Usuarios de Hogares Infantiles en Sincelejo envían propuestas para la Urna de Pensamientos del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/07/2020 - 08:55
Sucre
Sáb, 18/07/2020 - 03:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los usuarios de los Hogares Infantiles en Sincelejo han atendido la invitación hecha por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y a través de la Urna de Pensamientos ubicada en la plataforma ´Mis Manos Te Enseñan´ han enviado propuestas sobre cómo sueñan o imaginan el mundo después de la pandemia.
 
Los niños y niñas atendidos en los Hogares Infantiles Camilo Torres, Santa María, Chupundún, La Bucaramanga, Santa Cecilia y Josefina Quintero, guiados por sus padres, han enviado propuestas para que se construyan más parques y lugares de recreación con la inclusión de bicicletas para uso de todos y que el servicio de internet sea gratuito.
 
“Es satisfactorio saber que la plataforma Mis Manos Te Enseñan le esté brindando a las familias de Sincelejo las herramientas pedagógicas necesarias para aportar en el desarrollo integral de sus hijos en medio del aislamiento. La voz de los niños, niñas y adolescentes es muy importante para nosotros como ICBF por eso, las ideas más innovadoras serán seleccionadas y se creará una ruta de trabajo con instituciones del Gobierno Nacional para diseñar estrategias y poder materializarlas”, aseguró la Directora del ICBF.
 
La invitación del ICBF sigue abierta para que más niños, niñas y adolescentes en toda Colombia envíen sus propuestas a la Urna de Pensamientos.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes de Responsabilidad Penal obtienen se gradúan como bachilleres

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/07/2020 - 16:06
Bogotá, D. C.
Vie, 17/07/2020 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de 25 adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) obtuvieron su grado como bachilleres académicos en Bogotá.
“Con el SRPA buscamos fortalecer los potenciales y capacidades de los adolescentes con el objetivo de acompañarlos en la construcción de su proyecto de vida y en la generación de cambios satisfactorios y sostenibles que den un nuevo sentido a su vida y que facilite una mejor interacción y convivencia con su entorno”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
Desde el momento en que ingresan al sistema, los profesionales realizan valoraciones a cada adolescente con el fin de determinar cuál es su perfil vocacional para reforzar su formación académica. Algunos egresan siendo bachilleres y otros con una cerrera técnica o profesional. 
 
Los adolescentes y jóvenes adelantaron su proceso educativo bajo la modalidad por ciclos académicos, orientados por las instituciones académicas distritales Guillermo Cano Isaza, Gerardo Paredes y Restrepo Millán, avaladas por la Secretaría Distrital de Educación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve hábitos de vida saludable en familias de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/07/2020 - 20:31
Sincelejo
Jue, 16/07/2020 - 15:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Sucre, viene trabajando con 600 familias que hacen parte de la modalidad ´1.000 días para cambiar el mundo´, en la implementación de estrategias relacionadas con la formación en nutrición saludable, la correcta manipulación y conservación de alimentos y cuidado del entorno natural como medio de conservación de los recursos alimentarios.
 
El trabajo desarrollado por los profesionales se encuentra enmarcado dentro de las llamadas telefónicas como medida preventiva en medio del aislamiento establecido por el Gobierno Nacional, donde a través de la estrategia “Guardianes del Medio Ambiente” se busca que las familias beneficiarias se empoderen en el cuidado de su entorno, teniendo en cuenta que los recursos naturales como árboles frutales y la siembra de especies vegetales, entre otros, pueden contribuir a la alimentación saludable.
 
De igual forma, los beneficiarios reciben instrucción sobre la adecuada manipulación y conservación, tanto de los alimentos recibidos en las canastas especiales como los que cultivan o adquieren, para evitar el contagio de cualquier tipo de virus o bacterias.
 
Igualmente, con las niñas y los niños trabajan la estrategia ‘Nutriendo Sonrisas’ y las nutricionistas desde la virtualidad instruyen a los padres sobre como presentarle a sus hijos los alimentos de una forma divertida para su consumo, especialmente los vegetales y frutas, lo anterior con el propósito de garantizar una nutrición saludable.
 
En Sucre los municipios donde el ICBF implementa la modalidad son San Benito Abad, Corozal, San Luis de Sincé, Galeras, Sincelejo, Ovejas, Sampués, Morroa, Los Palmitos, Toluviejo, Colosó, San Antonio de Palmito, Coveñas, Santiago de Tolú, San Onofre, Sucre Sucre, Guaranda, Caimito, Majagual y San Marcos, donde se abarcan zona rural y rural dispersa.     
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia