clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF lideró Semana Andina para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia en Ubaté, Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/10/2018 - 10:45
Cundinamarca
Vie, 05/10/2018 - 05:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Ubaté, Cundinamarca, lideraron la Semana Andina para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia. El evento contó con la participación de aproximadamente 250 niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas Santa María, Normal Superior y José Antonio Galán, entre otras, con el fin de sensibilizarlos en temas de salud sexual y reproductiva, y evitar que se conviertan en padres a temprana edad.

La Semana Andina obedece a una decisión política de todos los ministros de salud de los países de la subregión andina (Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela), quienes reconocieron hace una década que las consecuencias del embarazo no planificado en adolescentes es un problema de salud pública subregional.

 

Por esta razón, declararon prioritario construir planes nacionales intersectoriales y cada año durante una semana se visibiliza en la agenda política, social, académica, económica y legislativa, entre otros espacios, los determinantes que condicionan esta situación con la idea de resaltar las estrategias efectivas para su reducción nacional y territorial.

 

Ya en el programa que se llevó a cabo en el municipio de Ubaté, las expresiones artísticas como el canto, obras de teatro, cuentos, movilizaciones sociales, foros al parque y feria de la sexualidad, fueron los escenarios para desarrollar con los estudiantes los temas sobre la prevención de embarazos en la adolescencia, sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, cuidado de su cuerpo y proyecto de vida, entre otros.

 

Cabe resaltar, que en este 2018 la Semana Andina para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia se realizó del 24 al 30 de septiembre con el eslogan: ‘Construyendo mis sueños, alcanzo lo que quiero’. Una iniciativa que le permitió al ICBF adelantar una nutrida agenda de actividades dirigidas a la sensibilización y prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia en los municipios de Cundinamarca y el resto de Colombia.

Documento

com_05102018_cun_icbfliderasemanaandinaparaprevenciondeembarazosenlaadolescencia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención con enfoque diferencial para los niños de la comunidad Embera Katío en Tierralta, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/10/2018 - 10:34
Montería
Vie, 05/10/2018 - 05:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les brinda atención integral con enfoque diferencial a un total de 65 niños y niñas de 0 a 5 años pertenecientes a la comunidad Embera Katío en el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Wawaradé ubicado en Tierralta, Córdoba.

Con la operación de este CDI en esta localidad del Alto Sinú, el Gobierno Nacional, a través del ICBF, ratifica su compromiso de establecer una atención integral a la Primera Infancia en esta infraestructura, la cual cuenta con 3 aulas con características y diseños especiales para la atención de niños de 2 a 5 años y un mobiliario compuesto por: sala cuna, sala de lectura, cocina, comedor y una zona recreativa.

 

La construcción del CDI Wawaradé es una obra que no solo beneficiará a los niños y niñas, sino también a sus familias porque a través del aprendizaje con enfoque diferencial se buscará fortalecer las costumbres y tradiciones de la comunidad Embera Katío del municipio de Tierralta.

 

Finalmente, todo este componente de atención integral con enfoque diferencial que realiza el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Wawaradé se enmarca en la política de Estado: ‘De Cero a Siempre’, y es importante resaltar el apoyo que otorgó la Empresa Urrá S.A., la Alcaldía Municipal y el Cabildo Karabí en la conformación de este nuevo CDI del Instituto para el departamento de Córdoba.

 

Documento

com_05102018_cor_icbf_brinda_atencion_con_enfoque_diferencial_para_los_ninos_de_la_comunidad_embera_katio_en_tierralta_cordoba.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La Directora General, Juliana Pungiluppi, pide alianza en contra de la malnutrición

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/09/2018 - 10:24
Cartagena
Lun, 24/09/2018 - 05:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Directora del ICBF, Juliana Pungiluppi, estuvo en la ciudad de Cartagena, desde donde señaló que uno de los retos del ICBF es combatir la manutrición relacionada con la obesidad y la desnutrión de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La Directora del ICBF realizó la primera visita a Cali

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/09/2018 - 10:16
Cali
Lun, 24/09/2018 - 05:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, visitó la ciudad de Cali para asistir a la tercera audiencia pública contra la trata de personas y la explotación sexual. Allí dijo que el reto es unificar, con todas las entidades encargadas de proteger a los niños y adolescentes, un plan de acción que permita la reducción de los casos de violencia sexual. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Juliana Pungiluppi se posesionó como nueva Directora General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/09/2018 - 09:52
Bogotá, D. C.
Lun, 24/09/2018 - 04:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Presidente de la República, Iván Duque, posesionó hoy a Juliana Pungiluppi como nueva Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quien cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de políticas de desarrollo social.

La nueva Directora General del ICBF trabajó en el Fondo de Inclusión Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Banco Mundial y también se desempeñó como directora de Oferta Institucional de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE). Así mismo, implementó un modelo de construcción de comunidad en la Fundación Santo Domingo. 
 
Pungiluppi es bogotana, politóloga de la Universidad de los Andes, realizó una maestría en Gestión Política de la Universidad de George Washington y otra en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton.

Durante el acto de posesión, el Presidente Duque resaltó la trayectoria profesional de Pungiluppi, pero especialmente su gran sentido social y su experiencia promoviendo el desarrollo de las poblaciones afrodescientes en Colombia y América Latina.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó cerca de 26.000 visitas de supervisión a Hogares Comunitarios de Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/09/2018 - 15:48
Bogotá, D. C.
Vie, 14/09/2018 - 10:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el fin de garantizar una atención oportuna a las niñas y niños de cero a cinco años de edad vinculados a los 51.184 Hogares Comunitarios, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) efectuó a corte del 31 de julio, 26.813 visitas para verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y de los estándares de calidad establecidos por el Instituto, por parte de los operadores de los servicios dirigidos a la primera infancia.

El equipo de apoyo a la supervisión del ICBF cuenta con un total de 854 profesionales distribuidos en todo el país, que realizan un promedio de 500 visitas diarias a los Hogares Comunitarios de Bienestar en los que no solo se verifican las condiciones de calidad en la atención, sino también que el desarrollo integral de las niñas y niños se realice de acuerdo a los lineamientos establecidos. Durante las 26.813 visitas desarrolladas se realizaron cerca de 500 requerimientos, debido a fallas presentadas en la atención, a las Entidades Administradoras de Servicios (EAS), contratadas por el Instituto para la operación del servicio.

 

Esta modalidad de atención del ICBF cuenta con el apoyo de las madres comunitarias, cuyo proceso de selección y vinculación es responsabilidad de las EAS. No obstante, le corresponde al Instituto verificar que el talento humano seleccionado cumpla con los requisitos exigidos en el Manual Operativo de la Entidad y una vez realizada la revisión de soportes, autorizar la continuidad del proceso de su contratación.

 

Además de la supervisión para garantizar la calidad del servicio, el ICBF adelanta procesos de formación y cualificación de aproximadamente 18.000 madres comunitarias y agentes educativos a través de diversos convenios y contratos realizados entre el Instituto y entidades público-privadas, con el fin de contar con un talento humano calificado para atención de las niñas y niños de primera infancia.

 

Documento

com_14092018_dpi_icbfrealizasupervisionahcb.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF e instituciones celebran Semana de la lactancia materna en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/08/2018 - 09:40
Popayán
Vie, 31/08/2018 - 04:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoró la Semana mundial de la lactancia materna en el departamento del Cauca, promoviendo el lema “Dona vida, dona leche materna”, en conjunto con la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán.

Se trabajaron temas de actualización en lactancia materna y la promoción del Banco de leche humana que funciona en el hospital Universitario San José de la ciudad de Popayán.

 

En Colombia existen nueve bancos de leche humana certificados por el Ministerio de Salud y la Red Global, donde se prestan servicios especializados en la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, se realiza recolección del excedente de leche de madres en periodo de lactancia, procesa, controla su calidad, clasifica, conserva y se distribuye.

                       

Las agentes educativas y madres beneficiarias de los programas del ICBF participarán activamente en la Lactatón y Donatón para el Banco de Leche Humana, jornadas que se realizarán en el parque Francisco José de Caldas de Popayán.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • Página 116

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia