clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF posesionó a su nueva directora para la Regional Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2019 - 10:54
Bogotá, D. C.
Vie, 12/04/2019 - 05:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante el secretario General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Eduardo González, se posesionó la nueva directora de la Regional Amazonas, Lizzett Margarita Cardona Povea.

La nueva directora del Instituto en la Regional Amazonas es profesional en Nutrición y Dietética de la Universidad del Atlántico. Su experiencia inició como nutricionista en la Caja de Compensación Familiar (CAJACOPI), y se resalta su labor como profesional en Nutrición en la ONG ACF - España, profesional en Misión de la Red Alma Máter y profesional en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

 

También es especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos de la Universidad de la Amazonía.

 

Documento

com_11042019_val_icbf_posesiono_a_su_nueva_directora_para_la_regional_amazonas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Asumió el nuevo director del ICBF en la Regional Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2019 - 10:51
Bogotá, D. C.
Vie, 12/04/2019 - 05:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante el secretario General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Eduardo González, se posesionó el nuevo director de la Regional Sucre del Instituto, Juan Francisco Ortega Hernández.

Es administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Su experiencia profesional inició en 2006 y se destaca su labor como profesional universitario en el Hospital de Usaquén y en la Subred Integrada de Servicios de Salud del Norte en Bogotá, y fue subdirector del Hospital Centro Oriente de la capital colombiana.

 

El nuevo director de la Regional Sucre es especialista en Gerencia de la Salud Pública y Gerencia de la Salud Ocupacional de la Universidad del Rosario, y también tiene una especialización en Gerencia de Ingeniería Hospitalaria de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI).

Documento

com_11042019_suc_asumio_el_nuevo_director_del_icbf_en_la_regional_sucre.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesionó nuevo director del ICBF en la Regional Nariño

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2019 - 10:47
Bogotá, D. C.
Vie, 12/04/2019 - 05:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante el secretario General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Eduardo González, se posesionó el nuevo director de la Regional Nariño, Luis Carlos España Patiño.

El nuevo director del Instituto en la Regional Nariño es abogado de la Universidad de Nariño. En su trayectoria profesional se resalta su labor como veedor ciudadano en la Gobernacion de Nariño, personero delegado en la Personería Municipal de Pasto, abogado asesor en la Lotería de Nariño, docente en la Cooperativa Multiactiva Universitaria Nacional (COMUNA), subsecretario del Despacho en la Alcaldía de Pasto y asesor en la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO).

 

Además, es especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y en Instituciones Jurídico Políticas y de Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Documento

com_11042019_nar_se_posesiono_nuevo_director_del_icbf_en_la_regional_narino.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya el fortalecimiento familiar del personal de la Fuerza Naval del Caribe

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/04/2019 - 16:19
Cartagena
Lun, 08/04/2019 - 11:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de fortalecer las familias de la Fuerza Naval del Caribe, profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Bolívar, realizaron actividades de sensibilización en derechos sexuales y reproductivos de los niños, niñas y adolescentes.

A través de un taller, las profesionales del ICBF propiciaron escenarios de reflexión entre los integrantes de la Armada, para fortalecer los conceptos de derechos sexuales y reproductivos al interior de sus hogares a fin de evitar embarazos a tempara edad.

Militares y civiles se dividieron en grupos durante la actividad con la labor de socializar a sus compañeros, a través de dramatizaciones o canciones, los derechos aprendidos, convirtiéndose en multiplicadores de la información, como un primer ejercicio que igualmente deben desarrollar con sus familias y así convertirse en entornos protectores y garantes de derechos de sus niños, niñas y adolescentes.

A la jornada de sensibilización y socialización, realizada en la Base Naval ARC Bolívar, asistieron 40 personas, entre efectivos de la Armada y empleados civiles de esa institución, gracias a la articulación entre ICBF y la Oficina de Atención a las Familias de la Fuerza Naval del Caribe.

Se espera desarrollar, en el segundo semestre de este año, una jornada con los hijos e hijas del personal de la Fuerza Naval del Caribe, enfocada en la promoción de derechos y la prevención de la vulneración o amenaza de estos.

Documento

com_05042019_bol_actividadarmada.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza Comité de Responsabilidad Penal para Adolescentes de Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2019 - 16:53
Mocoa
Jue, 04/04/2019 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó el Primer Comité Departamental de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) para socializar los avances de los compromisos adquiridos por cada entidad el año anterior y revisar los avances del primer trimestre del año en curso.

La Regional Putumayo del ICBF trabajará en acciones territoriales que abarcan desde el fortalecimiento a operadores en los servicios de atención, hasta el proceso de vinculación de los adolescentes que se encuentran en cumplimiento de medidas y sanciones privativas y no privativas de la libertad. También en la generación de espacios y escenarios comunitarios para la inclusión social de esta población, lo anterior se logrará con un trabajo articulado con las entidades territoriales.

 

Durante su intervención, la directora del ICBF Regional Putumayo, Carol Burbano, entregó las recomendaciones para la mejora del servicio y también actividades para la prevención, así como la socialización y convocatoria de la Mesa de justicia restaurativa.

 

El comité contó con la participación de la Gobernación de Putumayo y delegados de las entidades adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).  

Documento

com_04042019_put_comitesrpa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Mesa Migratoria para trabajar por la niñez migrante en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2019 - 16:43
Valledupar
Jue, 04/04/2019 - 11:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gerencia de Fronteras con Venezuela de la Presidencia de la República y la Alcaldía de Valledupar en la primera Mesa de Gestión Migratoria Municipal para articular acciones encaminadas a dar respuesta a la crisis migratoria de venezolanos que atraviesa Valledupar, capital del departamento del Cesar.

Sobre esta problemática, el ICBF en la capital del Cesar ha priorizado su atención a niñas, niños y adolescentes oriundos del vecino país y, en aras de reforzar esta labor, se generará un Plan de Choque en abril de 2019 con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).

 

Este Plan se desarrollará con el apoyo de la estrategia de intervención semanal que ya viene desplegando el Grupo Especial Migratorio (GEM), en el que Bienestar Familiar participará activamente para garantizar los derechos de la niñez venezolana que se encuentra en territorio valduparense.

 

Sobre la gestión del Instituto, a la fecha esta Entidad ha designado 2.827 cupos de atención para la Primera Infancia migrante (venezolana) en el Cesar. De ellos, 902 cupos se asignaron para Centros de Desarrollo Infantil de Valledupar y la Regional Cesar del ICBF informó que ha focalizado sus esfuerzos para atender esta población en los municipios de Aguachica, Chiriguaná y Codazzi.

 

En esta Mesa de Gestión Migratoria Municipal participaron Defensoría del Pueblo, Ministerio del Trabajo, Secretaría de Salud y Educación Municipal, Oficina de Gestión del Riesgo, Policía de Infancia y Adolescencia, Oficina de Etnias, Migración Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y Gestión Social.

 

Cabe resaltar, que Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores reconocieron el trabajo que el ICBF viene desplegando a nivel nacional para lograr la construcción de la ruta intersectorial de atención a la niñez migrante que se encuentra en territorio colombiano.

Documento

com_04032019_ces_icbf_participo_en_mesa_migratoria_para_articular_acciones_por_la_proteccion_de_la_ninez_migrante_en_valledupar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesionó nueva directora de la Regional Risaralda (e) del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/04/2019 - 10:11
Bogotá, D. C.
Mié, 03/04/2019 - 05:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, se posesionó en la Sede de la Dirección General de la Entidad en Bogotá, la nueva directora de la Regional Risaralda (e), María Cecilia Ramírez Cattaneo.

La nueva directora (e) del Instituto para la Regional Risaralda es psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Se destaca su experiencia como profesional especializada del ICBF en el apoyo a la ejecución de programas de Primera Infancia, Familia y Comunidad en seis municipios del departamento de Risaralda; fue psicóloga especialista en Colsanitas (sede Cali) y psicóloga del colegio Berchmans de Cali, entre otras.

 

Además, cuenta con una especialización en Psicología de la Familia y formó parte del equipo interdisciplinario encargado de reestructurar el pénsum académico de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana y desarrolló e implementó en un grupo de investigación programas educativos dirigidos a la población infantil en Macros de Colombia.

Documento

com_03042019_ris_se_posesiono_nueva_directora_de_la_regional_risaralda_e_del_icbf.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesionó nueva directora de la Regional Santander del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/04/2019 - 09:53
Bogotá, D. C.
Mar, 02/04/2019 - 04:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, se posesionó la nueva directora Regional de la Entidad en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón.

Torres Pinzón es trabajadora social de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y especialista en Gestión Humana de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

 

Se ha desempeñado en diferentes instituciones de carácter social. Durante diez años fue gerente de Programa en Aldeas Infantiles SOS Colombia en Floridablanca, Santander, y por cuatro años trabajó para la Fundación Hogares Claret, en uno de ellos como coordinadora general en el departamento de Santander.

 

Cuenta con cerca de ocho años de experiencia en el sector público desempeñando cargos de directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo y como profesional de la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga. 

Documento

com_01042019_san_se_posesiono_nueva_directora_de_la_regional_santander_del_icbf.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Asumió la nueva directora del ICBF en la Regional Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/04/2019 - 09:47
Bogotá, D. C.
Mar, 02/04/2019 - 04:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, se posesionó la nueva directora Regional de la Entidad en el departamento de Arauca, Rosa Audelina Cisneros Garrido.

Es administradora de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia (seccional Bogotá) y se ha desempeñado como secretaria de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en el municipio de Arauca; fue referente regional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en la Regional Arauca del ICBF, secretaria de Hacienda del municipio de Arauca, subdirectora Administrativa y Financiera de la ESE Departamental Moreno y Clavijo, coordinadora del área financiera del Instituto de Salud de Arauca (IDESA) y jefe de la Oficina de ENELAR E.S.P, entre otros.

 

La nueva directora de la Regional Arauca cuenta con una maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional y es especialista en Finanzas Públicas de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

Documento

com_01042019_ara_asumio_la_nueva_directora_del_icbf_en_la_regional_arauca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Consejos de Política Social en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/03/2019 - 08:04
Santa Marta
Sáb, 30/03/2019 - 03:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Magdalena, participó de la instalación de los Consejos de Política Social departamental y municipal, realizados en la ciudad de Santa Marta, donde se presentaron los programas institucionales que buscan garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias de esta región del país.

En el marco de los eventos, el ICBF le recordó a los alcaldes la importancia de realizar la rendición pública de cuentas en la que den a conocer los avances y la gestión en políticas de beneficio para la Primera Infancia, Infancia y Adolescentes correspondiente al cuatrienio 2016-2019.

En este sentido, cada ente territorial debe preparar la información y desarrollar actividades que permitan dar a conocer cada una de las acciones adelantadas desde sus administraciones para garantizar la protección de los derechos de los derechos de los menores de edad del Magdalena.

De otra parte, el ICBF realizó la presentación del portafolio de servicios, detallando los programas y estrategias que se adelantan en las áreas de Prevención y Protección, reiterando la importancia de trabajar articuladamente en campañas de promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • Página 116
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia