clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF lidera cualificación de operadores del Sistema Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/03/2019 - 16:21
Armenia
Mié, 20/03/2019 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Más de 50 operadores judiciales y colaboradores del  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en el Curso Interinstitucional Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), realizado en la ciudad de Armenia.

Durante el curso, que contó con el apoyo del Consejo de la Judicatura y la Escuela de formación Rodrigo Lara Bonilla, así como del Ministerio de Salud, se abordaron temas como la justicia restaurativa, la ruta de atención en consumo de sustancias psicoactivas, los principios de legalidad, la aplicación de las medidas no privativas de la libertad, los controles a la sanción y la prescripción de la acción penal.

 

De manera complementaria, el Ministerio de Salud presentó la ruta intersectorial con énfasis en consumo de sustancias psicoactivas y salud mental, aplicadas al territorio.

 

El ICBF resaltó el proceso de articulación que desde el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) se realiza para trabajar en equipo y de manera articulada por la protección integral de los adolescentes y jóvenes.

 

Igualmente, los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura resaltaron esta jornada como una herramienta que permite a la Escuela de Formación Judicial Rodrigo Lara Bonilla aportar en el mejoramiento de la atención de los menores de edad que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal.

Documento

com_18032019_qui_tallersrpa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presenta a comunidades de Bolívar modalidad de atención para niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/03/2019 - 15:39
Cartagena
Mié, 20/03/2019 - 10:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante los líderes afro e indígenas de Bolívar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la presentación de la modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar que, para este año, tiene tiene 1.200 cupos para beneficiar a niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años de comunidades afro, Zenú y Embera en el departamento.

Arjona, Mahates, María La Baja, Santa Catalina, Barranco de Loba, El Carmen de Bolívar, Montecristo y San Pablo son los municipios focalizados por el ICBF, tras la identificación de territorios y comunidades donde es necesario llegar con la modalidad de acuerdo a autos, sentencias, planes de salvaguarda o planes de reparación colectiva que puedan existir sobre estas comunidades. De igual forma, el programa estará en el Distrito de Cartagena.

Profesionales de la Regional Bolívar y de la Dirección de Niñez y Adolescencia del ICBF invitaron a representantes y miembros de organizaciones étnicas de los municipios focalizados, con el propósito de socializar el programa en su modalidad étnica, teniendo en cuenta los objetivos, componentes, resultados esperados y requisitos de idoneidad para operar la modalidad.

Generaciones con Bienestar busca promover la protección integral y proyectos de vida de los niños, las niñas y los adolescentes, a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado, propiciando la consolidación de entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes.

Documento

nota_20032019_mag_con_mesa_tecnica_preparatoria_el_instituto_planea_su_participacion_en_el_primer_consejo_distrital_de_politica_social_cdps.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Asumió el nuevo jefe de la Oficina de Gestión Regional del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/03/2019 - 18:29
Bogotá, D. C.
Mar, 19/03/2019 - 13:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Jesús Hernando Pérez Benito-Revollo asumió el cargo como jefe de la Oficina de Gestión Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Pérez Benitorevollo es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y posee una especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo de la Universidad de los Andes.

 

Su experiencia de más de 10 años la ha desarrollado en el sector público al desempeñarse en instituciones como la Agencia para la Superación de la Pobreza Extrema, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la Gobernación del Atlántico.

 

El nuevo jefe de la Oficina de Gestión Regional tomó juramento ante el secretario general del ICBF, Eduardo González Mora.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verificó condiciones de niños y familias represados en Popayán por taponamiento de vía

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/03/2019 - 11:42
Popayán
Lun, 18/03/2019 - 06:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Profesionales de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hicieron presencia en la Terminal de transportes de la ciudad de Popayán, con el fin de verificar la situación de los niños, niñas, adolescentes y familias que quedaron represadas en este sitio por el taponamiento realizado por las comunidades indígenas en varios puntos de la vía Panamericana.

El ICBF verificó que cerca de 474 personas, entre ellas 220 niños y niñas provenientes de Pasto, Tumaco y el sur del continente, estaban acompañados por sus padres y en buenas condiciones y no requirieron atención legal o psicosocial por parte del Instituto. Se gestionó su traslado hacia la ciudad de Cali.

 

Las Unidades Móviles y una Defensoría de Familia del Centro Zonal Popayán del ICBF continuarán haciendo presencia en la Terminal de transportes y coordinando acciones con la Personería y demás entidades de la administración municipal para garantizar seguridad y protección a la población afectada, en particular a los niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes o madres en periodo de lactancia.

 

Documento

com_15032019-terminal_de_transporte.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en el Primer Simposio departamental para la mujer

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/03/2019 - 11:18
Montería
Lun, 18/03/2019 - 06:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de generar espacios de formación y resaltar el empoderamiento de las mujeres por su participación en la sociedad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Córdoba participó en el Primer Simposio Departamental Mujer Rural y Urbana, Tiempos de Transformación. 

Durante el evento, que contó con la participación de más de 400 mujeres del departamento, los profesionales del ICBF realizaron una presentación sobre los vínculos de cuidado mutuo para la construcción del hogar. Así mismo, dieron a conocer los diferentes programas de prevención y protección que ofrece el Instituto en Córdoba y las rutas institucionales que se deben tener en cuenta cuando hay riesgo o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Otros temas de importancia que se desarrollaron en el simposio fueron la trata de personas, identificación de ofertas engañosas y los derechos reproductivos de la mujer.

 

El evento fue liderado por los miembros del Comité Departamental para la Mujer, integrado por la Secretaría Departamental de Mujer, Género y Desarrollo Social, la organización no gubernamental REDEPAZ, Alcaldía de Montería, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Unidad de Víctimas, Policía Nacional, Ejército, ICBF y organizaciones de mujeres con sede en Córdoba.

Documento

com_18032019_cor_simposio_mujer.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres Comunitarias del Cesar se capacitan en uso de nuevas tecnologías

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/03/2019 - 10:33
Valledupar
Lun, 18/03/2019 - 05:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Cerca de 50 madres comunitarias del municipio de Valledupar, recibieron capacitación a través de la Universidad Popular del Cesar sobre uso de las tecnologías de la información y la comunicación ‘TIC’, concluido el ciclo de aprendizaje, las mujeres dedicadas a la atención de la Primera Infancia recibieron su certificación por parte de la Universidad y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Durante el curso las madres comunitarias trabajaron temáticas enfocadas en los conceptos básicos de las Tecnologías de la información y la comunicación, manejo básico del sistema operativo Windows, procesador de texto Word, Power Point y Excel, conocimiento que cualificar al talento humano encargado de la atención de las niñas y niños de primera infancia.

 

ICBF agradece la disposición de la Universidad Popular del Cesar, en especial a su facultad de ingeniería, en el ejercicio de la capacitación de las Madres Comunitarias, destacando que este proceso permite mejorar en las labores diarias a través de la alfabetización computacional.

Documento

com_15032019_ces_madrescomunitariascapacitadas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

INFORMACIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/12/2018 - 16:33
Sincelejo
Vie, 14/12/2018 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Frente a la información relacionada con el hallazgo, por parte de la Policía Nacional, de una fábrica de pólvora al interior del Hogar Comunitario de Bienestar 'Mi Mundo Fantástico', localizado en el municipio de Corozal (Sucre), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:

1. Un equipo de asistencia técnica del Centro Zonal Boston de la Regional Sucre se desplazó a Corozal para adelantar el proceso de cierre de la unidad de servicio, de acuerdo con lo establecido en el manual operativo del ICBF, por considerar un hecho grave que atenta contra la integridad de los niños y niñas del hogar en mención.
 
2. El ICBF trabaja articuladamente con la Policía de Infancia y Adolescencia para la garantía de los derechos de las familias beneficiarias de los servicios de la Entidad.
 
3. El ICBF reubicará a los 14 niños y niñas usuarios en otra unidad de servicio para garantizar su atención de conformidad con los periodos de atención establecidos para este servicio.

Documento

com_14122018_sin_informacion_a_la_opinion_publica.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa regional con madres sustitutas de Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/12/2018 - 16:55
Bogotá, D. C.
Mié, 12/12/2018 - 11:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó la primera Mesa regional con las representantes de las madres sustitutas como un espacio de acercamiento y diálogo para tratrar temas de su interés y relevancia.

En este primer encuentro, encabezado por el Director Regional del ICBF en Cundinamarca, Leonardo Chaves, se abordaron temas como las nuevas modalidades para la atención de niños, niñas y adolescentes en protección; presentación de la necesidad de tener en la regional más oferta de servicios, para la población que no tiene el perfil para ser ubicado en Hogar Sustituto, la atención desde el sistema de salud a la población con discapacidad, entre otros.

 

La iniciativa de realizar las mesas regionales es un compromiso que surgió en la Mesa nacional de madres sustitutas, en la que se reunieron madres de todo el país junto con la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, y la Directora de Protección, Juliana Cortés.

 

Estas mesas regionales buscan que cada Centro Zonal aborde temas que para ellas estén dificultando el funcionamiento de la modalidad o de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos, PARD, de los niños que estén bajo protección del Instituto.

Documento

com_12122018_bog_madres_sustitutas_de_cundinamarca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF preside Comité del Sistema de Responsabilidad Penal en el Chocó.

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/11/2018 - 16:18
Quibdó
Mar, 20/11/2018 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ejerció la secretaría técnica del Comité Departamental para la Atención de Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el departamento del Chocó, con el objeto de hacer seguimiento a cada uno de los compromisos y avances concertados en las mesas temáticas que hacen parte del Comité.

Durante la actividad se socializaron las responsabilidades de los entes territoriales en el SRPA y se trataron temas como la legalización de la sede educativa que funciona en el Centro de Atención Especializada (CAE) y en el Centro de Internamiento Preventivo (CIP), a cargo de la Secretaría de Educación Municipal; prevención y consumo de sustancias psicoactivas; participación de las instituciones en el programa radial Juventud sin Barreras sobre la prevención del delito.

Se reiteró la importancia de implementar los cursos de formación complementaria de acuerdo con la priorización realizada con los adolescentes y jóvenes del CAE y el CIP.

Documento

com_20112018_choc_srpa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene el trabajo infantil en zonas turísticas de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/11/2018 - 20:52
Sincelejo
Mar, 13/11/2018 - 15:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), identificó a 11 menores de edad en situación de trabajo infantil, en los municipios de Santiago de Tolú y Coveñas en el Golfo de Morrosquillo, departamento de Sucre.

Los profesionales de la Regional Sucre, en una acción coordinada con la Policía de Turismo e Infancia y Adolescencia, identificaron a los adolescentes entre los 12 y 17 años de edad, quienes se encontraban desarrollando actividades de ventas ambulantes de dulces y accesorios playeros, realizaron la verificación de sus derechos, indagaron las causas de la situación y brindaron asistencia y asesoría a sus familias para los protejan y eviten que sigan ejerciendo el trabajo infantil.

Las jornadas de búsqueda activa se realizan los fines de semana, días con gran número de turistas en la zona, y se extenderán durante la temporada de vacaciones, con el ánimo de sensibilizar a los turistas y residentes, sobre los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes cuando trabajan y las consecuencias físicas y psicológicas que deja en sus vidas. 

De igual forma, durante el desarrollo de las jornadas realizadas por el ICBF en el municipio de Sincelejo fueron identificados otros 21 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de edad en situación de trabajo infantil en el nuevo mercado de la capital de Sucre, la plaza cultural de Majagual; casos en los cuales los profesionales del EMPI del Instituto también brindaron atención, así como asistencia y asesoría a sus grupos familiares.         

Documento

com_30102018_suc_icbfbusquedaninostrabajando.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • Página 116
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia