clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF protege a hermano de niña fallecida en Sabanalarga

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/03/2019 - 16:40
Barranquilla
Jue, 28/03/2019 - 11:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra un niño de 5 años de edad, hermano de una niña de 2 años fallecida en los últimos días en el corregimiento de La Peña de Sabanalarga (Atlántico), en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

La decisión fue tomada por un Defensor de Familia luego de realizar una visita a la vivienda del niño y verificar sus derechos. Como autoridad administrativa, el Defensor decidió dejarlo provisionalmente al cuidado de una madre sustituta hasta tanto se surta todo el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD).
 
De otro lado, el ICBF confía en que las autoridades adelanten con celeridad las investigaciones para determinar las causas de la muerte de la niña.
 
Finalmente, el Instituto reitera el llamado a la comunidad para que denuncie cualquier situación que ponga en riesgo la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró mesa de primera infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar en El Banco, Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/03/2019 - 14:59
El Banco
Jue, 28/03/2019 - 09:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de dar a conocer el portafolio de servicios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para la vigencia 2019, la Entidad lideró la mesa de primera infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar en coordinación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).

En esta oportunidad se expusieron los objetivos estratégicos, la misión y visión del Instituto y se reiteró el compromiso de promover el desarrollo y la protección integral de las niñas, niños y adolescentes con una orientación, planeación y evaluación de las políticas públicas en su favor para que crezcan en entornos seguros y propicios para su desarrollo.

 

Además, se socializó la Política de Estado ‘De Cero a Siempre’ con miras a que el plan de acción que se le ofrezca a la primera infancia en el municipio de El Banco, Magdalena, se articule con todas las entidades del SNBF.

 

Al final, las Entidades Administradoras de Servicio (EAS) intervinieron en la mesa para dar a conocer los proyectos que se están desarrollando en las distintas modalidades de servicio que ofrece el ICBF en el departamento del Magdalena.

 

Documento

com_28032019_mag_icbf_lidero_mesa_de_primera_infancia_adolescencia_y_fortalecimiento_familiar_en_el_banco_magdalena.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó a operadores del país en la Estrategia de Compras Locales

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/03/2019 - 14:47
Medellín
Jue, 28/03/2019 - 09:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reunió en la Regional Antioquia a los operadores de los centros zonales de los departamentos del Quindío, Santander, Norte de Santander, Risaralda y Antioquia para capacitarlos y brindarles información sobre los avances normativos del proyecto de la Ley 139 de 2018, que elevaría la Estrategia de Compras Locales a política de Estado. 

Esta Estrategia es impulsada por el Instituto y tiene por objetivo apoyar el desarrollo, y el emprendimiento de familias, comunidades locales y pequeños productores agropecuarios para que fortalezcan sus economías locales a través del abastecimiento articulado del ICBF con los operadores y los productores.

 

Cabe resaltar, que el componente de Compras Locales cuenta con tres modalidades estratégicas: dotación, alimentación y talento humano. No obstante, el proyecto de Ley 139 de 2018 plantea albergar solo la modalidad de alimentos, una iniciativa que generaría en la agricultura local un mecanismo de participación operado por mujeres, hombres, familias, campesinos, indígenas, afrodescendientes, raizales y comunidades palenqueras con miras a fortalecer la producción de alimentos que provengan de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC).

Documento

com_28032019_ant_icbf_capacito_a_operadores_del_pais_en_la_estrategia_de_compras_locales.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en Sabanalarga, Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/03/2019 - 11:21
Sabanalarga
Jue, 28/03/2019 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación con el Centro Zonal Sabanalarga de la Regional Atlántico, realizó una jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en los mercados públicos del municipio de Sabanalarga, departamento del Atlántico.

Durante la jornada, los profesionales del Instituto hallaron un menor de edad en situación de trabajo infantil, al cual se le restablecieron sus derechos a través de la Defensoría de Familia del ICBF.

 

Cabe resaltar, que la actividad contó con la participación de las diferentes entidades que integran el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), como lo es la Alcaldía Municipal con sus secretarías, la Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia y los operadores de los servicios del Instituto. Igualmente se vincularon comerciantes del municipio.

 

El ICBF informó que durante 2018 abrió más de 100 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niñas, niños y adolescentes por el flagelo del trabajo infantil que viven los menores de edad en el departamento del Atlántico.

 

Documento

com_27032019_atl_icbf_realizo_jornada_de_sensibilizacion_contra_el_trabajo_infantil_en_sabanalarga_atlantico.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró encuentro en el Atlántico con autoridades administrativas, magistrados y jueces

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/03/2019 - 09:20
Barranquilla
Mié, 27/03/2019 - 04:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el fin de articular acciones y unificar criterios en el marco de los procesos administrativos de restablecimiento de derechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el primer encuentro con autoridades administrativas, magistrados y jueces del Atlántico. 

Durante el encuentro los temas más destacados estuvieron relacionados con las competencias de las autoridades administrativas y los conflictos de competencias y homologación. Además, el director de la Regional Atlántico, Benjamín Collante, manifestó que “con este tipo de espacios se articulan de manera efectiva los diferentes actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en favor de la defensa y restablecimiento de derechos de los menores de edad”.

 

Por último, durante la jornada se informó que en 2018, el Instituto les dio apertura a más de 1.800 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en el departamento del Atlántico.

Documento

com_27032019_atl_icbf_lidero_encuentro_con_autoridades_administrativas_magistrados_y_jueces_en_el_atlantico.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a 12 adolescentes tras incendio en Centro de Atención Especializada en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/03/2019 - 20:40
Bucaramanga
Mar, 26/03/2019 - 15:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Doce adolescentes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) reciben acompañamiento por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en centro médico luego de un incendio registrado hoy en el Centro de Atención Especializada (CAE) Los Robles, ubicado en el municipio de Piedecuesta en Santander. 

Luego de los hechos el ICBF activó la ruta de salud para trasladar a los adolescentes afectados al Hospital Universitario de Santander y, de acuerdo con el informe médico preliminar, nueve se encuentran fuera de peligro y tres presentan quemaduras de segundo y tercer grado.
 
Los profesionales del equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Resurgir del ICBF también realizan acompañamiento psicosocial a familias de los adolescentes.
 
Finalmente, el ICBF realizará las indagaciones respectivas para que el operador del CAE aclare las causas que originaron la conflagración.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesionó el nuevo director de la Regional Guaviare del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/03/2019 - 16:30
Bogotá, D. C.
Mar, 26/03/2019 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante el secretario General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Eduardo Andrés González, se posesionó en la Sede de la Dirección General de la Entidad, el nuevo director de la Regional para el departamento del Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero.

Ingeniero industrial de la Universidad Libre, Mendieta Silguero se ha desempeñado como profesional ÉPICO en la Red Alma Máter y referente de calidad en el Instituto. Además, cuenta con una especialización en Gestión Financiera de la Universidad Sergio Arboleda y otra en Administración de Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria del Meta.

 

Documento

com_26032019_gua_se_posesiono_el_nuevo_director_de_la_regional_guaviare_del_icbf_0.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la prevención del trabajo infantil en Aguachica (Cesar)

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/03/2019 - 09:46
Valledupar
Vie, 22/03/2019 - 04:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) encontró cuatro casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en la Plaza de mercado público de la capital del Cesar, durante una jornada de promoción y prevención adelantada por el Equipo Movil de Protección Integral (EMPI).

Una vez focalizados los menores de edad, los profesionales del ICBF realizaron la verificación de derechos y se programaron las visitas a cada una de las familias para determinar si son entornos protectores y con ello, adoptar las medidas que amerite cada caso.

 

Las actividades de identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil se desarrollan de manera articulada con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) como Alcaldía, Secretaría de Gobierno Municipal, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisarías de Familia, Oficina de Atención a Víctimas, entre otras instituciones.

 

En 2018 el equipo Empi de ICBF en el Cesar realizó la identificación de 156 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, lo anterior en el marco de 42 jornadas de prevención adelantadas en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia y Alcaldías municipales de Valledupar, Curumaní, Pailitas, El Paso, Codazzi, San Martín, Aguachica, El Copey y Bosconia.

 

 

Documento

com_20032019_ces_trabajoinfantilaguachica.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve protección integral de niñez y adolescencia en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/03/2019 - 09:41
Florencia
Vie, 22/03/2019 - 04:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), iniciará próximamente el programa Generaciones Étnicas con Bienestar en los municipios de Florencia, Milán, Puerto Rico y San José del Fragua en el departamento del Caquetá.

Este programa busca la promoción y prevención para la protección integral de 100 niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas, los cuales serán los beneficiarios del programa. La operatividad del mismo, estará a cargo de asociaciones indígenas Asinkode, Criomc, Asoteguala y Tandachiridu.

 

Para dar inicio a la ejecución de este programa, el ICBF socializó con líderes y autoridades indígenas de la región, los lineamientos del programa y la programación de cobertura de la presente vigencia en el departamento con el ánimo de iniciar la contratación y prestación de este servicio.

      

El programa Generaciones Étnicas con Bienestar promueve la protección integral y proyectos de vida de los niños, las niñas y los adolescentes, a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado, propiciando la consolidación de entornos protectores.

Documento

com_21032019_caq_icbf_promueve_proteccion_integral_de_ninos_ninas_y_ado.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF prepara a municipios de Sucre para Rendición de Cuentas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/03/2019 - 16:34
Sincelejo
Mié, 20/03/2019 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a través de sus enlaces regionales trabaja con las alcaldías locales y gobiernos municipales en temas relacionados con los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud que deberán ser presentados por los mandatarios en su rendición de cuentas.  

El proceso de Rendición de Cuentas se desarrolla en diferentes fases: sensibilización y alistamiento, generación y análisis de la información, encuentros estratégicos de diálogo y audiencias públicas participativas, sostenibilidad y evaluación del proceso. 

 

Actualmente, las alcaldías se encuentran en la fase de alistamiento y seguirán contando con el acompañamiento de los equipos del SNBF para terminar el proceso y que puedan realizar la Rendición Pública de Cuentas durante la actual vigencia.  

 

Los municipios asistidos por los profesionales del SNBF son: Sincelejo, Sucre, Majagual, Guaranda, Santiago de Tolú, Coveñas, Toluviejo, Buenavista, Corozal, El Roble, Sincé, San Pedro, Sampués, La unión, Colosó, Chalan, San Onofre, Galeras, San Juan de Betulia y gobernación de Sucre; el resto de municipios están en proceso de capacitación a los profesionales territoriales.

 

Documento

com_20032019_sucrendicioncuentas_nna.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • Página 116
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia