clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF promueve la prevención del embarazo adolescente en la comunidad Arhuaca de Chimila en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/10/2019 - 20:31
El Copey
Mar, 01/10/2019 - 15:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) definió un componente de atención para reforzar el trabajo de prevención en los menores de edad de la comunidad indígena Arhuaca del corregimiento Chimila en el municipio de El Copey, departamento del Cesar. 
El ICBF orientó una serie de actividades con charlas y dinámicas lúdico-recreativas para dar a conocer las particularidades de los derechos sexuales y reproductivos, así como la oferta institucional que ofrece la Entidad para acercar a esta comunidad con programas como Generaciones Étnicas con Bienestar.

Además, el Instituto reforzó la tarea de prevención de embarazo adolescente en las zonas rurales de los municipios de Becerril, El Copey, Pueblo Bello, Bosconia, Manaure, Astrea y La Paz, con lo que se logró beneficiar a más de 200 niñas, niños y adolescentes con un mensaje para reforzar el autocuidado, sus derechos y responsabilidades.  

Finalmente, el ICBF le hizo un llamado a los padres de familia y cuidadores para que establezcan como entornos protectores con el objetivo de generar bienestar en las niñas, niños y adolescentes del departamento.

Documento

com_01102019_ces_icbf_promueve_la_prevencion_del_embarazo_adolescente_en_la_comunidad_arhuaca_de_chimila_en_el_cesar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada contra el trabajo infantil en Belén, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/09/2019 - 11:37
Belen
Jue, 26/09/2019 - 06:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación con su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), lideró una jornada de búsqueda activa de niñas, niños y adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantil en el municipio de Belén, departamento de Nariño.
 
En este municipio, que se caracteriza por la curtiembre de cueros y marroquinería, el grupo de profesionales del ICBF recorrieron las empresas dedicadas a estas actividades económicas con el objetivo de identificar casos de trabajo infantil y, a la vez, sensibilizar a la población dedicada a esta labor sobre la importancia de generar entornos protectores para los menores de edad.
 
Así mismo, la Entidad manifestó que el trabajo infantil se configura como la puerta de entrada a otro tipo de vulneraciones de derechos para la infancia, niñez y adolescencia, razón por la cual se invitó y denunciar este flagelo en el municipio.
 
Por último, el ICBF indicó que a través de los canales de atención que se pueden conocer en el portal institucional www.icbf.gov.co se pueden denunciar casos de trabajo infantil o cualquier tipo vulneración de derechos hacia las niñas, niños y adolescentes.
 
 
 

Documento

com_20092019_nar_icbf_lidero_jornada_contra_el_trabajo_infantil_en_belen_narino.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó la Ruta Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/09/2019 - 17:25
San Andrés
Mar, 24/09/2019 - 12:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en conjunto con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), orientó talleres para dar a conocer la Ruta Integral de Atención (RIA) de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia en el departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Estas jornadas de capacitación, que contaron con la participación de 20 niñas, niños y adolescentes del territorio insular, fueron el escenario para que las autoridades del SNBF presentaran las características de la RIA, su implementación y el beneficio que les generará a los menores de edad del Archipiélago.

De igual manera, el ICBF y las entidades del SNBF destacaron que el funcionamiento de esta Ruta será validada ante el Consejo de Política Social Departamental con el objetivo de darle seguimiento para garantizar que se cumpla su imprementación en este territorio colombiano.

Al final de estos talleres, las niñas, niños y adolescentes realizaron una presentación lúdica en la que se evidenció que la recreación y el deporte se configuran como espacios de armonía y sana convivencia para beneficiarlos a ellos y sus familias,

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identifica niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Santiago de Tolú y Coveñas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/09/2019 - 17:21
Coveñas
Mar, 24/09/2019 - 12:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con la coordinación de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, realizó la identificación de 15 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Santiago de Tolú y Coveñas, departamento de Sucre. 
El ICBF, durante esta jornada de búsqueda, encontró a este grupo de menores de edad vendiendo dulces tradicionales y accesorios para los turistas, con lo cual se les realizó la verificación de derechos y la planeación para el seguimiento y asistencia a las niñas, niños, adolescentes y sus familias. 

De igual forma, en conjunto con la Policía Nacional se llevó a cabo una actividad de sensibilización con la población y turistas en los hoteles de estos municipios con miras a prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) e informar los riesgos del trabajo infantil.

Finalmente, el Instituto informó que estas búsquedas contra el trabajo infantil se continuarán realizando en los municipios de San Marcos, Colosó, Sampués, Santiago de Tolú, San Onofre, Coveñas y Sincelejo en el departamento de Sucre.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó balance de gestión a sus servicios en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/09/2019 - 17:16
Cali
Mar, 24/09/2019 - 12:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como parte del proceso de Rendición Pública de Cuentas que adelanta el Estado colombiano para promover la transparencia y el control social, presentó el balance de la gestión realizada del 1 de enero al 31 de agosto de 2019 en el Valle del Cauca.
Durante la jornada, el ICBF destacó que se están atendiendo cerca de 156.626 usuarios en sus programas y servicios de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Familias y Comunidades, Nutrición y Protección en los 42 municipios que hacen parte del departamento.

En los servicios de Primera Infancia se están beneficiando 107.304 usuarios vinculados a Hogares Comunitarios de Bienestar, Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Infantiles, de Desarrollo Infantil en Medio Familiar y con atención Propia e Intercultural.

En los servicios de Niñez y Adolescencia se atienden 9.250 usuarios vinculados al programa Generaciones con Bienestar y a las estrategias de Acciones Masivas de Alto Impacto Social, Generaciones Rurales con Bienestar y Generaciones Étnicas con Bienestar, los cuales buscan desarrollar acciones de prevención frente a situaciones de riesgo y vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, en Familias y Comunidades hay 12.837 usuarios beneficiados con su oferta de servicios y para Nutrición, la Entidad está atendiendo a 1.065 usuarios con la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo en aras de prevenir la desnutrición de los menores de edad del departamento y el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas ante la comunidad en Belén de Bajirá, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2019 - 19:22
Riosucio
Jue, 19/09/2019 - 14:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una rendición pública de cuentas ante la comunidad del municipio de Riosucio, corregimiento Belén de Bajirá, como un ejercicio de veeduría y control ciudadano.
A la convocatoria asistieron beneficiarios de los programas, líderes, actores sociales y comunidad a quienes les fueron socializados los logros y retos de los programas y modalidades de atención de niños, niñas, adolescentes y familias que buscan la transparencia de la gestión.

La agenda contempló la evaluación de la rendición pública para conocer la percepción de los participantes sobre la jornada, realizada por el ICBF.

Finalmente, niñas, niños y adolescentes beneficiarios de los programas del ICBF, encantaron a los asistentes con su talento a través del canto y otras manifestaciones artísticas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para favorecer a víctimas del conflicto armado en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2019 - 07:19
Medellín
Mié, 18/09/2019 - 17:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familias (ICBF), por medio de sus Unidades Móviles, articuló un plan de acciones en alianza con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) con el propósito de beneficiar a la población víctima del conflicto armado en el departamento de Antioquia.
Durante estas jornadas, realizadas en los municipios de Envigado, Yarumal, Yali, Liborina, Hispania, Segovia, Andes, Barbosa, Heliconia, Yolombó, Abejorral, Frontino, Ituango y Armenia, los equipos interdisciplinarios de las Unidades Móviles del ICBF han atendido a lo largo de este 2019 a 352 familias y a 744 niñas, niños y adolescentes víctimas de desplazamiento forzado.

De igual manera, se entregaron 237 unidades de Bienestarina, un Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN) del Instituto, el cual cuenta con vitaminas, minerales y aminoácidos que favorecen el crecimiento y desarrollo de la Primera Infancia en el departamento y el país.

Finalmente, el ICBF resaltó que sus Unidades Móviles continuarán realizando este acompañamiento psicosocial a las familias víctimas del conflicto armado en otros municipios del departamento de Antioquia durante este 2019.

Documento

com_12092019_ant_icbf_articula_acciones_para_favorecer_a_victimas_del_conflicto_armado_en_antioquia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la atención de niños y adolescentes con discapacidad en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2019 - 07:16
Cartagena
Mié, 18/09/2019 - 17:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del Consejo de Política Social de Cartagena, recalcó el compromiso que deben tener las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en la atención en salud y educación para la niñez y adolescencia con discapacidad en el departamento de Bolívar.
Durante la jornada, el ICBF le hizo un llamado a la Alcaldía de Cartagena para que fortalezca la atención en salud y educación que debe recibir la población infantil y adolescente con discapacidad, principal receptora de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) de menores de edad que adelanta el Instituto.

De igual manera, el equipo de Protección del ICBF presentó su oferta de atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la cual se realiza por medio de la modalidad Externado Media Jornada, que cuenta con 480 cupos y con la modalidad Hogar Gestor, que entrega un apoyo económico y fortalece a las familias con asesorías para potenciar sus capacidades gestoras hacia la niñez y la adolescencia con discapacidad.

Finalmente, el Instituto en el cierre del Consejo de Política Social destacó que la modalidad Externado Media Jornada transitará de la Dirección de Protección a la Dirección de Niñez y Adolescencia del ICBF con el objetivo de generar un enfoque centrado en el desarrollo de capacidades, el fortalecimiento familiar y la activación de rutas de atención por cada uno de los sectores que tienen competencia frente a esta población: salud, educación, deporte y cultura, entre otros.
 

Documento

com_17092019_bol_icbf_promueve_la_atencion_de_ninos_y_adolescentes_con_discapacidad_en_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a la niñez indígena Embera en Ibagué, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2019 - 07:15
Ibagué
Mié, 18/09/2019 - 17:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) confirmó nuevos cupos en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘La Estación’ para garantizar los derechos a la educación, alimentación y salud de niñas y niños menores de 5 años que hacen parte de la comunidad indígena Embera que se encuentra asentada en Ibagué, departamento del Tolima.
Tras meses de acercamiento con esta comunidad, el ICBF llegó a un acuerdo con las mujeres indígenas para que aceptaran la vinculación de sus hijos a este proceso, y a partir de septiembre de 2019, serán atendidos en este CDI, que es el más cercano a su zona de residencia.

El CDI La Estación cuenta con aulas de lectura, parque infantil, siete salones y una unidad de salud para que los niños y niñas interactúen y reciban el cuidado y la protección integral necesarias para su desarrollo cognitivo y psicoafectivo.

Como dato anexo, en este mismo CDI fueron recibidos en los últimos días cuatro niños de padres con nacionalidad venezolana.

Documento

com_18092019_tol_icbf_beneficia_a_la_ninez_indigena_embera_en_ibague_tolima.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Gobierno de Honduras se unen a favor de los proyectos de vida de jóvenes bajo Protección del Instituto

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/09/2019 - 15:35
Bogotá, D. C.
Vie, 13/09/2019 - 10:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de 22 adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Huila y Risaralda, en el marco de la feria ‘Emprendiendo mis sueños’, presentaron sus proyectos de artesanías, música y oferta gastronómica en Bogotá.
Esta feria, que culminó la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica y Tecnológica Colombia y Honduras 2017 - 2019, fue el escenario para que 20 facilitadores y colaboradores del ICBF, por medio de la transferencia metodológica del programa ‘Emprendedor autoempleado’, fueran los guías de estos 22 emprendedores en sus procesos formativos en los que lograron desarrollar habilidades y crear proyectos con planes de negocio.
 
Esta alianza ha pemitido la transmisión de conocimientos y experiencias de los dos países para que los adolescentes y jóvenes obtengan herramientas que les permitan acceder a oportunidades laborales, fortalecer sus habilidades y competencias con miras a construir y consolidar sus proyectos de vida.
 
Finalmente, el Instituto y el Centro Nacional de Educación para el Trabajo (CENET), a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, y el ‘Proyecto Sueños, Oportunidades para Volar’, iniciativa que lidera el ICBF, destacaron que continuarán fortaleciendo los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes colombianos que se encuentran bajo Protección del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia