clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF participó en conversatorio sobre Restitución Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2019 - 16:26
Cúcuta
Vie, 06/09/2019 - 11:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) representado por la Subdirectora de Adopciones, Andrea León, participó en el conversatorio de Restitución Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes en Cúcuta, departamento de Norte de Santander.
 
Durante la jornada, que contó con la participación de Defensores de Familia del ICBF, comisarios de familia y jueces de la República, se brindó información sobre la ruta de atención a niñas, niños y adolescentes, donde además se buscó orientar y despejar dudas de los diferentes actores que intervienen en este proceso dentro del marco del Convenio Internacional de La Haya, del cual Colombia hace parte.

Además, el ICBF informó que actualmente existen 400 casos a nivel nacional en los cuales se está llevando a cabo este proceso de restitución, que es el trámite administrativo que realiza el Defensor de Familia para lograr que el menor de edad resuelva si debe retornar al país que lo requiere cuando no hay el retorno voluntario a su lugar de residencia habitual en una conciliación con los padres.
 
Finalmente, es de resaltar que este evento fue organizado por el Consejo Superior de la Judicatura, la Escuela de Formación Lara Bonilla, la Procuraduría General de la Nación y el Juez de la Red de La Haya, con el propósito de que las autoridades amplíen sus conocimientos sobre las normas de restitución internacional de niñas, niños y adolescentes para continuar fortaleciendo su cuidado y protección integral.
 

Documento

com_06092019_nte_icbf_participo_del_conversatorio_sobre_restitucion_internacional_de_ninas_ninos_y_adolescentes_en_cucuta_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A Estados Unidos viajaron 120 niños, niñas y adolescentes bajo Protección del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/08/2019 - 16:56
Bogotá, D. C.
Mar, 10/09/2019 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la temporada de vacaciones de mitad de año, 120 niños, niñas y adolescentes bajo Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viajaron a Estados Unidos para compartir por un mes con las familias que desean adoptarlos.
 
 
A través de la Estrategia de Acogimiento Familiar, el ICBF busca que niños, niñas y adolescentes de características y necesidades especiales que históricamente han sido de difícil adoptabilidad, puedan contar con el derecho a tener una familia. De 2004 a 2018 han participado y viajado a otros países 1.246 niños, niñas y adolescentes, de los cuales 684 ya cuentan con una familia, es decir, una tasa de efectividad del 55%.
 
El desarrollo de esta estrategia resulta fundamental en la medida que el acogimiento en hogares promueve la adopción y construye lazos entre las familias y aquellos niños, niñas y adolescentes que por sus condiciones de salud, discapacidad, pertenecer a un grupo de hermanos o tener más de 10 años, ven reducidas sus posibilidades de conseguir una familia adoptiva.

La Estrategia de Acogimiento Familiar es una oportunidad valiosa para que los niños compartan con las familias que han manifestado su interés por adoptar y que han realizado un proceso de preparación y evaluación psicosocial para acogerlos. Durante este período los niños comparten, interactúan y aprenden de la vida familiar y de la cultura del otro país, fundamentos para la construcción de la nueva relación.

El Acogimiento Familiar está integrado a otras estrategias que se llevan a cabo desde el ICBF para promover la adopción, entre ellas la valoración y caracterización que permite identificar las necesidades particulares de cada uno de los niños y actualizar su información para compartirla con las instituciones autorizadas y los organismos internacionales acreditados, así como a las familias interesadas en adoptar.

Desde el ICBF se trabaja para derribar las barreras que existen y que dificultan la adopción de niños, niñas y adolescentes de características y necesidades especiales. En el tema de acogimiento se busca generar espacios de convivencia y propiciar el inicio de relaciones afectivas con familias para facilitar su integración.
 

Documento

com_20082019_nal_acogimiento_familiar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Academia Charlot apoyan el talento de niños y adolescentes bajo Protección

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/08/2019 - 20:12
Bogotá, D. C.
Mié, 11/09/2019 - 15:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en alianza con la Academia Charlot, lideró una actividad para promover las habilidades artísticas y becar a 10 niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo Protección del Instituto en Bogotá.
Esta actividad escénica, que fomentó el arte y la cultura, le permitió a los menores de edad desarrollar habilidades de expresión verbal y corporal, además de fortalecer sus relaciones humanas.

Como resultado de esta actividad del ICBF, este grupo se hizo acreedor de medias becas para cursar teatro en la Academia Charlot, incentivo que busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de competencias, destrezas y habilidades para construir y consolidar el plan de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que están bajo Protección del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró foro ‘Compromiso vallecaucano contra el delito de trata de personas’ en Cali

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/08/2019 - 13:49
Cali
Vie, 09/08/2019 - 08:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) líderó el foro ‘Compromiso vallecaucano contra el delito de trata de personas’ en Cali, Valle del Cauca, donde se firmó un pacto para aunar esfuerzos en la lucha contra la trata, el abuso y la explotación sexual de los niños, niñas y adolescentes.
Durante la jornada, que se realizó en articulación con la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, se reiteró el compromiso de fortalecer la coordinación y articulación de los programas interinstitucionales de asistencia y protección a las víctimas que tienen las entidades del Estado para prevenir este delito.

La firma del pacto busca la articulación con organizaciones del sector público y privado por medio de respuestas multisectoriales, desde un enfoque en derechos humanos que estimule la denuncia con la formulación de políticas públicas de prevención y sanción.

Documento

com_06082019_val_foro_trata_de_personas_regional_valle.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lidera Diplomado en Restablecimiento de Derechos a 156 Defensores de Familia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 25/07/2019 - 22:25
Bogotá, D. C.
Jue, 25/07/2019 - 17:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lidera el Diplomado de Restablecimiento de Derechos dirigido a 156 Defensores de Familia que trabajan en la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Colombia.
Los profesionales de las Regionales Boyacá, Tolima, Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, Valle del Cauca, Cauca, Cundinamarca y Bogotá participan en este diplomado, organizado por la Dirección de Protección con el apoyo de la Oficina de Cooperación y Convenios del Instituto, así como de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, a cargo del diseño de contenidos y de la implementación, a través de un equipo de docentes.

“Para el Instituto la capacitación y la formación es una apuesta y constituye un pilar para el desarrollo y el crecimiento de los diferentes actores. Los defensores cumplen una labor muy valiosa, por eso la importancia de estos procesos educativos, ya que repercute en los casos que adelantan en favor de la niñez y de la juventud del país”, afirmó la Directora de Protección del ICBF, Juliana Cortés.

El objetivo es fortalecer y cualificar las competencias laborales para la garantía y el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El programa se desarrolla a través de 10 módulos que permiten a los Defensores incrementar la capacidad individual y colectiva para contribuir al cumplimiento de la misión institucional, a la mejor prestación de servicios a la comunidad, al eficaz desempeño del cargo y al desarrollo personal integral.

Para César Augusto López Vega, Defensor de Familia del Centro Zonal Puerto Boyacá “esta es una oportunidad muy valiosa de reafirmar nuestro compromiso de trabajar con ahínco por los niños, niñas y adolescentes. El diplomado me ha parecido excelente. Rescato que lo aprendido lo vamos a aplicar en los casos que nos lleguen a diario a nuestros despachos, buscando el bienestar de los menores de edad”, expresó.

Este diplomado, que tendrá la certificación de la Universidad Nacional, se realiza en el marco de la cooperación internacional y cuenta con el apoyo financiero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este proceso comenzó el 27 de junio y se extenderá al 20 de septiembre, en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Cali.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cierra temporalmente Hogar Comunitario en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/07/2019 - 20:26
Barranquilla
Lun, 22/07/2019 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció el cierre provisional de un hogar comunitario ubicado en Barranquilla, en el departamento del Atlántico, por el presunto caso de abuso sexual cometido contra una menor de tres años.
Un equipo de Defensoría de Familia del ICBF abrió un proceso de Restablecimiento de Derechos en favor de la niña quien se encuentra en su medio familiar. Todos los niños y niñas del Hogar Comunitario serán reubicados en otras unidades de servicios, de manera concertada con los padres de familia.
 
El ICBF rechaza todo acto de vulneración en contra de los menores de edad y, en ese caso, confía en la celeridad de las investigaciones que adelantan las autoridades para que se capture al presunto responsable.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó III Encuentro de Embajadas Sueños sin Fronteras

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/07/2019 - 16:41
Bogotá, D. C.
Mié, 17/07/2019 - 11:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) organizó el III Encuentro de Embajadas ‘Sueños sin Fronteras’, con la participación de las Embajadas de Argentina e Italia, destinado al entretenimiento, recreación y esparcimiento de cerca de 400 niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo Protección del Instituto.
 
Para la Directora de Protección, Juliana Cortés, Colombia ha construido una relación diplomática, comercial, económica, de cooperación mutua, y también social y humana con las Embajadas de Italia y de Argentina, con un solo propósito el de trabajar en favor de la niñez y de la juventud, semillero para crear la historia futura.
 
“Desde el ICBF creemos firmemente que realizar este tipo de actividades, cada uno aportando su grano de arena, sus saberes y su amor para estos niños, niñas y adolescentes que son el futuro de nuestro país y del mundo, sirve para promover valores de respeto, compañerismo e integración”, sostuvo la Directora de Protección.
 
A través del arte y de la cultura se generó un intercambio de saberes, costumbres y conocimientos. Por un lado, la Embajada de Argentina presentó un show de tango con músicos y bailarines profesionales que, arriba del escenario del Auditorio Carlos Lleras Restrepo del ICBF, le regalaron a los niños, niñas y adolescentes provenientes de las Regionales Bogotá y Cundinamarca, una muestra de su folclor a cargo de su director Javier Chacón y su compañía de tango Estilo Gotan.
 
Por su parte, la Embajada de Italia trajo en su delegación al chef Claudio Provitali, experto en cocina clásica y antigua italiana, que preparó unos bucatinis con salsa amatriciana, un plato símbolo de la gastronomía propia de la bota itálica.
 
Desde la iniciativa Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños, que es transversal a la Dirección de Protección, con el apoyo de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, se trabaja para desarrollar programas y proyectos, y construir puentes con diferentes entidades y organizaciones para brindarles a los niños, niñas y adolescentes que están en el Instituto, actividades que les permitan aprender, entretenerse, pasar momentos agradables y lúdicos que guarden en su memoria para siempre. 
 
La educación, el voluntariado, la identidad, la empleabilidad y el emprendimiento, y la cultura, la recreación y el deporte, son los componentes sobre los que el ICBF realiza esta estrategia.
 
El encuentro contó con la participación de Santiago Molina, Jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios; Marcelo Balbi, cónsul de la Embajada de Argentina y Uberto Malizia, agregado cultural de la Embajada de Italia y director del Instituto Italiano de Cultura.
 
 

Documento

com_11072019_nal_icbf_realizo_iii_encuentro_de_embajadas_suenos_sin_fronteras_.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende caso de bebé encontrada en aeropuerto de Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/07/2019 - 19:41
Baranoa
Lun, 15/07/2019 - 14:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) amonestó a los padres de una bebé de un año de edad que fue encontrada sola en el aeropuerto Ernesto Cortizzos que sirve a la ciudad de Barranquilla, en un aparente caso de negligencia.
El ICBF abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de la menor de edad e impuso una amonestación a los padres, que consiste en la asistencia obligatoria a un curso pedagógico de buenas prácticas de crianza.

Los padres se hicieron presentes en el Centro Zonal respectivo, hasta donde fue trasladada la menor de edad por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, y se les hizo entrega de la niña con la firma de un acta de compromiso.

Aunque en este caso los ciudadanos se percataron de la situación, dieron aviso a las autoridades y la niña se encuentra bien de salud, el ICBF reitera el llamado a padres para cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes, ya que la negligencia también es un tipo de maltrato.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó nueva Tabla de Composición de Alimentos Colombianos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2019 - 09:56
Bogotá, D. C.
Mar, 02/07/2019 - 04:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de entregarle a las familias una herramienta para que conozcan la composición nutricional y el aporte de energía de los diversos platos que se preparan en el país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó la nueva Tabla de Composición de Alimentos Colombianos.
 
“Con esta tabla estamos entregando información sobre la composición química de los principales alimentos que consume la población colombiana de manera actualizada y completa que será indispensable para el quehacer de los profesionales que trabajan en el campo de la seguridad alimentaria”, sostuvo la Directora de Nutrición del ICBF, Carolina Villegas.

En la Tabla de Composición se incluyeron 773 datos de alimentos, de los cuales 95 corresponden a alimentos nativos como el Açaí, el Borojó, la Champa, el Trigo Amazónico la Weya y el Umuy. Además, está organizada en dieciséis grupos de alimentos como cereales, verduras, frutas, grasas, pescados, carnes, leche, bebidas (alcohólicas y no alcohólicas), huevos, productos azucarados, alimentos nativos, misceláneos, alimentos preparados, entre otros.

“Esta información es fundamental para la elaboración de minutas de alimentación para niños, niñas, adolescentes y grupos poblacionales. Además, es la base para la construcción de otros instrumentos, como las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos y la Hoja de balance de alimentos dentro de la planeación de la producción agrícola del territorio”, resaltó Carolina Villegas.
La primera Tabla de Composición de Alimentos de uso internacional fue realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1949. Esto impulsó la creación de la primera edición de la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos en 1953, por el entonces Instituto Nacional de Nutrición, la cual analizó 293 alimentos.

Esta es la quinta versión de la TCAC, y se logró gracias a un trabajo entre la Universidad Nacional de Colombia y el ICBF en el que se realizaron análisis de partes comestibles e imputación de datos. Así mismo, se desarrollaron metodologías para la obtención de datos, con base en la información de tablas de alimentos de otros países, incluyendo el análisis de similitudes con nuestros alimentos.

La Tabla recoge la información de platos típicos de las diferentes regiones del país como el ajíaco santafereño, el arroz atollado del Valle del Cauca, la bandeja paisa de Antioquia, el chicharrón de Pirarucú de Amazonas, el mote de queso de la Costa Caribe, el cuy asado de Nariño, el friche de chivo de La Guajira y el arroz clavado de Chocó.

Documento

com_03072019-nal_tabla_composicion_de_alimentos_colombianos.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve diplomado de emprendimiento para población del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2019 - 09:21
Bogotá, D. C.
Mar, 02/07/2019 - 04:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en un trabajo articulado con la Universidad Minuto de Dios y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, España, y la Fundación Humanismo y Democracia desarrollaron el Diplomado de Emprendimiento para beneficiar a 93 adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del Instituto.
 
Para los adolescentes y jóvenes beneficiarios, este Diplomado fue de gran apoyo puesto que la estructura del curso les permitió generar planes de negocio, construir prototipos para crear marcas y perfilar nuevas ideas de negocio para el futuro.
 
Además, este curso de emprendimiento es el preámbulo de una cadena formativa para que este grupo de adolescentes y jóvenes del SRPA del Instituto logren ser técnicos y auxiliares administrativos en septiembre próximo.
 
Finalmente, la Subdirección de Responsabilidad Penal y la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF informaron que estos cursos de formación para la población del SRPA se están realizando con miras a promover escenarios para su inclusión social que les permitan desarrollar sus habilidades y competencias.
 
 

Documento

com_28062019_bog_icbf_promueve_diplomado_de_emprendimiento_para_poblacion_del_sistema_de_responsabilidad_penal.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia