clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

Unidades Móviles del ICBF en Bolívar refuerzan habilidades para la atención a población vulnerable

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/10/2019 - 12:42
Cartagena
Jue, 24/10/2019 - 07:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que conforman las Unidades Móviles en Bolívar, participaron en jornada de capacitación y fortalecimiento en el marco del convenio de cooperación técnica y financiera suscrito con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
 
Con la actividad los integrantes de las Unidades Móviles reforzaron sus conocimientos y  capacidades técnicas para el proceso de acompañamiento psicosocial a los niños, niñas y adolescentes víctimas del desplazamiento forzado, así como con sus familias y comunidad, en el marco del restablecimiento de derechos y la reparación integral con enfoque diferencial.
 
Durante 3 días los profesionales participaron en el proceso de fortalecimiento técnico en temas como la identificación y prevención de los diferentes tipos de violencias a nivel individual, familiar y comunitario, así como la identificación y aplicación de acciones en el marco de la teoría relacional basada en la confianza y en el apego; nutrición sensible y específica; cambio de comportamientos y modificación de estilos de vida; adaptación al cambio (resiliencia); sistemas de protección activos para restablecimiento de derechos.
 
Con la jornada se brindaron elementos y orientaciones técnicas sobre la oferta institucional del ICBF, para facilitar a los equipos de Unidades Móviles la referenciación y la articulación en la contribución a la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas del desplazamiento forzado.
 
La prevención del desgaste emocional también fue un tema en el que participaron los profesionales de las Unidades Móviles de Bolívar, teniendo en cuenta el trabajo constante que realizan en la atención a población víctima del conflicto armado. En este aspecto, se brindaron orientaciones reflexivas y prácticas para la cualificación de este talento humano.
 
En 2019, los profesionales de las tres Unidades Móviles del ICBF en Bolívar atendieron 4.175 personas con apoyo terapéutico, psicosocial y nutricional en los municipios de Villanueva, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, Talaigua Nuevo, San Estanislao de Kotska, Arjona, San Jacinto, Magangué, San Pablo Sur, Cantagallo y en el Distrito de Cartagena.
 

Documento

com_23102019_bol_unidades_moviles_refuerzan_habilidades_para_atencion_a_poblacion_vulnerable.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/10/2019 - 20:55
Bogotá, D. C.
Mié, 23/10/2019 - 15:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En relación con el caso de la señora Cindy Liliana Avendaño Muñoz, quien a través de medios de comunicación y redes sociales hizo público que el padre de su hija viajó al exterior con la menor de edad y que no ha retornado con ella, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar: 
Desde su Dirección de Protección, el ICBF ha estado en contacto con la señora Cindy Liliana Avendaño Muñoz y sus familiares para brindarles orientación sobre los diferentes requisitos para el trámite de restitución internacional de la niña, de acuerdo con lo estipulado en el Convenio de La Haya de 1980, del cual Colombia es signataria. 

Una vez la señora Cindy Liliana Avendaño Muñoz complete la documentación requerida, el ICBF verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos para remitir la solicitud a la Autoridad Central de Turquía encargada del proceso de restitución internacional (país donde se presume estaría la menor de edad), con el fin de que la niña retorne a su lugar de residencia habitual.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/10/2019 - 18:19
Medellín
Lun, 21/10/2019 - 13:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En relación con la suspensión en la atención de la unidad de servicio Ciudad Don Bosco en dos municipios de Antioquia el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar:
1.    El ICBF ha establecido comunicación tanto con las autoridades locales (alcaldes) como las autoridades administrativas (Comisarías de Familia ) para establecer las medidas necesarias en pro de la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que están siendo atendidos por el operador Ciudad Don Bosco en los municipios de Amagá y Angelópolis (Antioquia).

    2. El ICBF Regional Antioquia y las alcaldías de los dos municipios se reunirán el martes 22 de octubre para llegar a un acuerdo y abordar la situación con las autoridades administrativas y que con ello se restablezca el servicio en el menor tiempo posible. 

    3.    La ubicación de los niños, niñas y adolescentes en la modalidad externado, que es la que presta el operador Ciudad Don Bosco, se otorga posterior a la verificación de derechos adelantada por los equipos interdisciplinarios de las Defensorías de Familia del ICBF y las Comisarías de Familia, cuando la autoridad administrativa determina que las familias son garantes de derechos. Por lo tanto, vale aclarar que es una medida complementaria a la atención y acompañamiento que reciben los menores de edad mientras permanecen en su medio familiar.

    4.    El operador Ciudad Don Bosco atiende a 100 niños, niñas y adolescentes en la modalidad externado, donde los menores y sus familias reciben atención psicosocial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública de Bienestarina en Bucaramanga, Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/10/2019 - 16:58
Bucaramanga
Lun, 21/10/2019 - 11:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una Mesa Pública sobre Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) con el fin de informar a la ciudadanía sobre su uso y brindarles herramientas para el ejercicio del control social frente a los servicios y programas que ofrece la Entidad y que están encaminados a fortalecer el derecho a una alimentación sana en las niñas, niños, adolescentes y familias del departamento de Santander.
 
En la jornada a la que asistieron padres beneficiarios, usuarios de los programas de Primera Infancia y aliados estratégicos, entre otros, el ICBF dio a conocer las características de la Bienestarina Más ®, Bienestarina ® Líquida, el Alimento para la Mujer Gestante y Madre en Periodo de Lactancia y sus múltiples beneficios.
 
Además, el Instituto destacó que en 2019 se han distribuido más de 84.000 kilos de Bienestarina Más®, 7.200 unidades de Bienestarina Líquida y 1.979 kilos de alimento para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia a través de 21 puntos de entrega en el departamento.
 
Los asistentes a la Mesa Pública disfrutaron degustaciones de recetas preparadas con AAVN en una jornada que fue ambientada con un desfile de trajes elaborados con empaques de Bienestarina y exhibición de artesanías.
 

Documento

com_21102019_san_icbf_lidero_mesa_publica_de_bienestarina_en_bucaramanga_santander.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la estrategia Métele un gol al trabajo infantil en Pasto, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/10/2019 - 16:49
Pasto
Lun, 21/10/2019 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) de la Regional Nariño lideró la estrategia deportiva Métele un gol al trabajo infantil como alternativa para prevenir y enfrentar esta problemática, en un trabajo articulado con los actores que conforman el Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil CIETI municipal.
 
Como parte del plan de trabajo del Comité se desarrolló un campeonato relámpago con los niños, niñas y adolescentes de las comunas 4, 5, 10 y 11 del municipio de Pasto, que han sido identificados en situación de trabajo infantil o en riesgo de ejercerlo, buscando generar conciencia en ellos sobre el valor de estudiar, recrearse y divertirse como aporte a su desarrollo integral
 
Así mismo, el evento contó con la participación de 400 niños, niñas y adolescentes de diferentes instituciones educativas, quienes disfrutaron del desfile por equipos y de las actividades de sensibilización y recreación en contra del trabajo infantil.
 
La jornada deportiva clausuró con éxito al cumplir con el propósito de promover escenarios y actividades deportivas que mitiguen el trabajo infantil.
 
 
 

Documento

com_21102019_nar_metele_un_gol_al_trabajo_infantil.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó balance de su gestión en Cúcuta, Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Dom, 20/10/2019 - 10:39
Cúcuta
Dom, 20/10/2019 - 05:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Rendición Pública de Cuentas para exponerle a la comunidad sus modalidades de atención y la gestión realizada en el departamento de Norte de Santander durante 2019.
 
En el desarrollo de la jornada, el ICBF dio a conocer las características del programa ‘Mi Vecino Protector’, que se encarga de atender población menor de edad migrante, el cual inició con 60 cupos en el corregimiento La Parada, municipio de Villa del Rosario, y en la actualidad cuenta con 100 cupos más en una Unidad de Servicio (UDS) del ICBF en Cúcuta para ampliar la cobertura de niñas y niños beneficiarios menores de 5 años que llegan desde territorio venezolano.
 
De igual manera, el Instituto dio apertura a un Centro de Recuperación Nutricional (CRN) en Cúcuta, que con una atención intramural busca la recuperación del estado nutricional de niñas y niños, y que en la actualidad cuenta con una capacidad para beneficiar a 15 menores de edad.
 
Siguiendo con la línea de nutrición, la Entidad desplegó la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo en el departamento, que beneficia a mujeres gestantes con bajo peso y a sus hijos hasta que cumplan 6 meses de edad y a niñas y niños menores de 2 años con diagnóstico de riesgo de desnutrición aguda.
 
Para cumplir con los objetivos de estas modalidades de atención para las niñas, niños, adolescentes y sus familias, el ICBF enmarcó su trabajo con fortalecimiento familiar como entorno protector con seguridad alimentaria y nutricional, hábitos de vida saludable y complementación alimentaria.
 
Finalmente, el Instituto resaltó que para los programas y estrategias de Primera Infancia actualmente se están beneficiando 49.060 niñas y niños, en Niñez y Adolescencia se están atendiendo 6.825 usuarios y en Familias y Comunidades hay 2.762 niñas, niños, adolescentes y familias vinculadas a los programas del ICBF en Norte de Santander.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a agentes educativos en prevención de violencias hacia la niñez en el Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Dom, 20/10/2019 - 09:46
Leticia
Dom, 20/10/2019 - 04:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lidera un proceso de cualificación para 40 agentes educativos con el objetivo de fortalecer la capacidad de actuación frente a las diferentes formas de violencia contra las niñas y niños en el departamento del Amazonas.
 
Este grupo de agentes educativos, que hacen parte de las tres modalidades de atención integral a la Primera Infancia del ICBF en el departamento, se están capacitando con el curso ‘Reparando Vínculos e Hilando Afectos, Prevenimos las Violencias’, enfocado en la detección, atención inicial y prevención de las violencias con énfasis en la atención a menores de edad de 0 a 5 años, además de la promoción de entornos protectores para las familias de las niñas y niños que son usuarios del Instituto. 

El componente formativo aborda temáticas relacionadas con factores de riesgo y rutas de atención para menores de edad por medio de una metodología pedagógica que promueve encuentros vivenciales con los beneficiarios de la modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar y la modalidad Propia e Intercultural del ICBF en el Amazonas.

Esta capacitación sobre prevención de violencias se realiza en una alianza del Instituto con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que tiene por objetivo cualificar a 1.000 agentes educativos en 21 municipios a nivel nacional. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Trabajar con las Familias es primordial para que Colombia sea un territorio amigo de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/10/2019 - 12:16
Bogotá, D. C.
Sáb, 19/10/2019 - 07:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Consideramos en Colombia que trabajar por y para las familias es muy importante, no solamente para seguir reduciendo los índices de pobreza si no para garantizar que se conviertan en entornos protectores, donde los niños y niñas se sientan queridos, respetados, valorados y seguros. Estamos seguros de que trabajando con las familias y por las familias vamos a lograr tener más ciudades amigas de la niñez.
Así lo señaló la Directora del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Aura Lucía Lloreda, durante la clausura de la Primera Cumbre Internacional de Ciudades Amigas de la Infancia realizado por UNICEF en Colonia, Alemania.
 
“Hemos hablado en estos días de los riesgos a los que nuestros niños se ven enfrentados todos los días, no solamente en el mundo digital sino en las mismas ciudades. Creemos que la familia debe tener los elementos para ayudarlos a protegerlos y a darles también las herramientas a los niños para que puedan funcionar y saber qué hacer en esta nueva realidad”, dijo la Directora del SNBF.
 
En la Cumbre que reunió a alcaldes, líderes locales, expertos técnicos, niños y jóvenes de Ciudades Amigas de la Infancia de todo el mundo para discutir enfoques innovadores que promuevan los derechos de la niñez, Aura Lucía Lloreda resaltó que, “el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como entidad encargada de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, ha creado un programa denominado Mi Familia, el cual está basado en la política social que tiene el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.
 
Durante los días que duró la Cumbre, Aura Lucía Lloreda, presentó la Estrategia Territorios Amigos de la Niñez (TAN) que además de reconocer los esfuerzos de los territorios que sitúan a las niñas, niños y adolescentes en el centro de sus decisiones como parte de su desarrollo integral y sostenible, servirá como vehículo para asegurar la implementación de la potencial política por parte de los gobiernos locales para eliminar todas las formas de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes.
 
TAN también acompaña a los gobiernos locales en su proceso de fortalecimiento con énfasis en 3 dimensiones: derechos de la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, gobernanza para la gestión de políticas de niñez y adolescencia y desarrollo sostenible. Este año Colombia ya sumó 45 Territorios Amigos de la Niñez: 16 gobernaciones y 29 alcaldías.


A la cumbre asistieron Maria Camila Vanegas y Laura Camila Bolaños, dos adolescentes  que hicieron parte de la construcción y participan activamente de la Estrategia TAN  desde las mesas de participación de niños, niñas y adolescentes.  La segunda Cumbre Internacional de Ciudades Amigas de la Infancia será realizada en 2020 en  Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rindió cuentas a la comunidad de Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/10/2019 - 06:36
Bogotá, D. C.
Sáb, 19/10/2019 - 01:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Rendición Pública de Cuentas para presentar un balance a su gestión realizada en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y familias del departamento de Cundinamarca durante la vigencia 2019. 
 
En el desarrollo de la jornada, el ICBF informó que está beneficiando actualmente a 84.049 niñas, niños, adolescentes y familias en el departamento por medio de las modalidades y programas de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Familias y Comunidades, Nutrición y Protección.
 
Para los programas de Primera Infancia (0 a 6 años), el Instituto está atendiendo a 53.764 niñas y niños, y en Niñez y Adolescencia (6 a 17 años) con programas que aportan a la construcción de paz con arte, cultura, participación y deporte por medio de acciones de prevención frente a distintas situaciones de riesgo y vulneración de derechos se están beneficiando 2.325 usuarios.
 
De igual manera, en la atención que brinda el ICBF para las Familias y Comunidades en sus diferentes modalidades se están atendiendo 11.433 beneficiarios, en las modalidades de Protección se han atendido 17.432 menores de edad y para prevenir la desnutrición en niñas y niños se inició la estrategia de la Entidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’ en el departamento.
 
Finalmente, el Instituto en la Regional Cundinamarca destacó que ha realizado 13 mesas públicas de control social para generar participación y diálogo con las comunidades, administraciones municipales, operadores del Servicio Público de Bienestar Familiar, organizaciones sociales de control y veedurías ciudadanas.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica atención a niños y adolescentes Embera Katío en Tierralta, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/10/2019 - 06:31
Tierralta
Sáb, 19/10/2019 - 01:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada de atención y verificación de derechos con el objetivo de garantizar la atención brindada a las niñas y niños menores de 5 años, así como a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de la comunidad indígena Embera Katío del Alto Sinú en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba.
 
Durante cuatro días, los profesionales del ICBF se trasladaron hasta las comunidades de Dozá 1, Dozá 2, Tundó, Arizá 1 y Arizá 2 ubicadas en la zona rural del municipio de Tierralta y les realizaron valoraciones nutricionales y psicosociales a los beneficiarios vinculados a las modalidades de atención a la Primera Infancia en aras de salvaguardar los derechos de las niñas y niños.
 
Así mismo, con las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia se realizaron talleres pedagógicos sobre lactancia materna y los beneficios que brinda para el sano crecimiento y desarrollo de niñas y niños con el propósito de generar entornos protectores para los menores de edad en esta zona del país.
 
Finalmente, el ICBF destacó que estas jornadas contaron con la participación de la Defensoría del Pueblo y el Hospital San José de Tierralta, así como con los líderes de la comunidad indígena Embera Katío del municipio.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia