clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF adelanta acciones de prevención del embarazo adolescente en Morroa, Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/11/2019 - 16:56
Morroa
Mié, 20/11/2019 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Secretaría de Educación Departamental desarrollaron un plan de formación para docentes sobre derechos sexuales y reproductivos con el ánimo de adelantar acciones de prevención de embarazo a temprana edad en el municipio de Morroa, departamento de Sucre.
 
La iniciativa, que nace a partir de la alerta presentada en el Consejo Departamental de Política Social, se realizó con la implementación de un taller presencial orientado por el ICBF y dirigido a docentes del municipio para empoderarlos como agentes en derechos sexuales y reproductivos, y que, a su vez, lo repliquen a estudiantes y en las escuelas de padres de las instituciones educativas del municipio y el departamento.
 
El ICBF señaló que se ha registrado un aumento en embarazos a temprana edad en Morroa, razón por la cual se puso en marcha un plan de choque con jornadas de sensibilización en las instituciones educativas a las que se sumaron el Centro Educativo Bremen, Centro Educativo Pichilin, Institución Educativa Tumba Toro, Institución Educativa Brisa del Mar, Centro Educativo El Yeso y el Centro Educativo Sabanas de Cali.
 

Documento

com_20112019_suc_icbf_implementa_plan_de_choque_por_aumento_de_embarazo_adolescente_en_morroa_sucre.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya formación para el trabajo en adolescentes y jóvenes bajo Protección en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/11/2019 - 16:51
Cartagena
Mié, 20/11/2019 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de 36 adolescentes y jóvenes bajo Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cartagena, departamento de Bolívar, se cualificó en barbería, manicure, pedicure y maquillaje gracias al convenio de la Entidad con la Fundación Educación Futuro en el marco de la prueba piloto de programas de formación a la medida.
 
Esta es una iniciativa de las Alianzas Estratégicas y el Proyecto Sueños del ICBF que busca brindarles a los adolescentes y jóvenes herramientas para encaminar su presente y forjar sus proyectos de vida, una vez culminen su proceso en las instituciones de Protección del Instituto.
 
En detalle, 13 adolescentes se graduaron en manicure y pedicure, 9 en barbería y 14 se certificaron en maquillaje y estilismo, con lo cual el ICBF apoya el fortalecimiento de las habilidades, destrezas y competencias de los adolescentes y jóvenes del departamento.
 
Por último, el ICBF informó que las capacitaciones para este grupo de adolescentes y jóvenes, que iniciaron el 14 de agosto de 2019 y duraron 80 horas, fueron certificadas como diplomado por la Secretaría de Educación Departamental.
 

Documento

com_20112019_bol_icbf_apoya_formacion_para_el_trabajo_en_adolescentes_y_jovenes_bajo_proteccion_en_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Encuentro Binacional para prevenir trata de personas en zona fronteriza de Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2019 - 11:18
Ipiales
Mar, 19/11/2019 - 06:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del Gabinete Binacional Colombia-Ecuador, participó en el Encuentro Binacional sobre los retos de prevención y atención a víctimas de trata de personas con énfasis en población migrante desarrollado en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño.
 
El taller, que se llevó a cabó durante dos días y fue orientado por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se enfocó en fortalecer los vínculos institucionales de los dos países para combatir la trata de personas en la zonas fronterizas de Colombia y Ecuador.
 
Este Encuentro Binacional también fue el escenario para atender y orientar a 17 familias venezolanas sobre oferta institucional que brinda el ICBF, los riesgos para la población migrante y la importancia de denunciar la ocurrencia de la trata de personas, el cual vulnera los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.
 
Finalmente, el Instituto destacó que se debe continuar fortaleciendo el trabajo articulado con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en la zona fronteriza colomboecuatoriana, puesto que allí se concentra un gran volumen de población venezolana -y de otras nacionalidades- que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
 
 

Documento

com_18112019_nar_icbf_participo_en_encuentro_binacional_para_prevenir_trata_de_personas_en_zonas_fronterizas_de_narino_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo Protección de ICBF muestran sus talentos en Feria Expresarte en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2019 - 09:18
Medellín
Mar, 19/11/2019 - 04:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por tercer año consecutivo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) convocó a sus operadores de Protección para mostrar los talentos de los niños, niños y adolescentes en la feria Expresarte - Evento Primavera 2019, donde el arte y la cultura se convierten en una oportunidad para la construcción de proyectos de vida.
 
Durante la jornada, los menores de edad se adueñaron del escenario a través del baile, la música y el canto. En medio del evento se realizó el conversatorio: El arte como proceso de transformación, que contó con la participación de los adolescentes y jóvenes de las diferentes instituciones y donde se conversó sobre los cambios que han logrado durante su proceso y el desarrollo de sus habilidades artísticas.
 
Una de las muestras más significativas fue la exposición de arte que se encuentra exhibida en el Parque Biblioteca Belén y que permanecerá allí hasta el próximo 25 de noviembre para el disfrute de la ciudadanía.
 
Desde el ICBF se resalta el compromiso de los espacios de ciudad con el desarrollo de las diferentes actividades realizadas en beneficio de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medida de Protección o en el Sistema de Responsabilidad Penal porque esto hacer parte de su proceso de resocialización.
 

Documento

com_18112019_ant_adolescentes_bajo_proteccion_de_icbf_muestran_sus_talentos_en_feria_expresarte_en_medellin.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protegió a 27 niñas y niños en riesgo de trabajo infantil y mendicidad

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2019 - 09:15
Bogotá, D. C.
Mar, 19/11/2019 - 04:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verificó los derechos de 58 niños, niñas y adolescentes que se encontraban en riesgo por trabajo infantil y mendicidad en el cuadrante comprendido entre la Terminal de Transporte, Ciudad Salitre y Avenida 68 en Bogotá.
 
En la jornada participaron seis Defensorías de Familia del ICBF las cuales realizaron las valoraciones y encontraron que 27 niños y niñas tenían sus derechos vulnerados. De inmediato, el ICBF les abrió Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y los dejó bajo protección en medio institucional.
 
Los 31 niños y niñas restantes quedaron bajo el cuidado de sus familias quienes tendrán atención integral con fortalecimiento familiar en su lugar de residencia a través de equipos de la Estrategia Móvil de Protección Integral.
 
La jornada convocada por la Secretaría Distrital de Integración Social contó también con la participación de Policía Nacional, Migración Colombia, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, las secretarías distritales de Movilidad, Seguridad y Convivencia, Salud y Presonería Distrital, entre otros.
 

Documento

com_18112018_bog_icbf_protegio_a_27_ninas_y_ninos_en_riesgo_de_trabajo_infantil_y_mendicidad.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanecen dos adolescentes víctimas de explotación sexual comercial en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 16/11/2019 - 13:36
Bogotá, D. C.
Sáb, 16/11/2019 - 08:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanecen dos adolescentes de 16 años rescatadas por la Policía Nacional y la Fiscalía, en operativo contra Explotación Sexual Comercial en Bogotá. 
La entidad abrió Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) el 11 de octubre, y desde entonces reciben atención especializada en una unidad de servicios de Protección en otra ciudad del país.

Las dos menores de edad, una de ellas extranjera, fueron encontradas por la Policía Nacional en un establecimiento nocturno de la localidad de Chapinero y de inmediato quedaron bajo la protección del ICBF.  

Entre enero y septiembre el ICBF ha abierto 248 procesos en todo el país para restablecer los derechos a niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene violencias en contra de niños, niñas y adolescentes del norte del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/11/2019 - 16:22
Popayán
Vie, 15/11/2019 - 11:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En 11 municipios del departamento del Cauca, el Centro Zonal Norte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar viene desarrollando con éxito el programa Generaciones con Bienestar,  en su modalidad tradicional,  programa que es operado por la Fundación ONG LA RED,  beneficiando con sus acciones a 2.800 niños,  niñas y adolescentes de los municipios de Buenos Aires,  Caloto,  Corinto, Miranda,  Puerto Tejada,  Santander de Quilichao,  Suárez,  Guachené,  Padilla,  Villa Rica y Toribío.
 
 
Las actividades del programa van enfocadas principalmente al fortalecimiento de la capacidad para identificar situaciones de riesgo, brindado herramientas a través de acciones útiles y dinámicas, buscando ayudar a prevenir la incidencia de la violencia física, emocional, virtual, sexual, a la que ellos se exponen día a día.
 
En el programa Generaciones con Bienestar se les orienta para que reconozcan las rutas y entidades a las que pueden acudir para actuar cuando encuentren situaciones amenazantes, especialmente en un territorio marcado por flagelos como el conflicto armado, la violencia intrafamiliar, el narcotráfico y el microtráfico, todo ello con miras a la prevención del delito y el reclutamiento en grupos armados.
 
Las experiencias significativas trabajadas por el ICBF y el operador ONG LA RED se han dado gracias a la coordinación con escuelas de formación deportiva, bibliotecas municipales, las UMATAS, los grupos folclóricos, grupos de alfarería, las juntas de acción comunal, los institutos municipales para la recreación y el deporte, entre otras entidades.
 
Adicionalmente el programa, a través de los encuentros vivenciales liderados por promotores de derechos, fortalece en los beneficiarios habilidades vocacionales y sociales, promoviendo estados de resiliencia (capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas) frente a situaciones particularmente difíciles, orientándolos en la identificación y realización de sus proyectos de vida.
 
 

Documento

com_12112019-generaciones_cauca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a tres menores de edad víctimas de Explotación Sexual Comercial en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/11/2019 - 15:51
Cúcuta
Vie, 15/11/2019 - 10:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) protege a tres niñas de 17, 14 y 12 años que eran víctimas de Explotación Sexual Comercial por parte de un adulto de 46 años de edad, en Cúcuta, Norte de Santander.
Las menores de 14 y 12 años de edad ingresaron al Centro de Atención Integral Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS). Allí, el  ICBF les realizó las valoraciones iniciales, brindó apoyo psicosocial y abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de las niñas, quienes fueron reintegradas a su medio familiar. 

La adolescente de 17 años de edad fue dejada a disposición de las autoridades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del ICBF, quienes adelantarán las investigaciones correspondientes. 

Por su parte, la Policía capturó al hombre implicado en los hechos, quien fue trasladado a la cárcel Modelo de la capital del departamento y debe responder por los delitos de explotación sexual e inducción a la prostitución.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó feria de emprendimiento para niños y adolescentes en Ibagué, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/11/2019 - 15:30
Ibagué
Vie, 15/11/2019 - 10:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Feria de Emprendimiento y Encuentro de Talentos Artísticos, Culturales y Empresariales con el propósito de fortalecer los proyectos de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes beneficiarios de los programas de Protección en el departamento del Tolima.
 
En esta Feria, que se realizó con programación cultural y musical, participaron 15 instituciones de Protección del Instituto que trabajan en el fortalecimiento del componente de emprendimiento con el Proyecto Sueños del ICBF, que busca promover y generar condiciones para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos.
 
Durante la actividad se presentaron actos culturales y pabellones con muestras de bisutería, alimentos, lencería, servicios y confección, entre otros, a cargo de los menores de edad vinculados al Instituto con miras a seguir fortaleciendo el emprendimiento y la Economía Naranja en la juventud del país.
 
Con esta Feria de talento y emprendimiento se apoyan los talentos y el ingenio emprendedor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes beneficiarios de los programas de Protección del ICBF en el departamento del Tolima.
 

Documento

com_14112019_tol_icbf_lidero_feria_de_emprendimiento_para_ninos_y_adolescentes_en_ibague_tolima.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rindió cuentas a la comunidad del Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/11/2019 - 21:30
Ibagué
Mié, 13/11/2019 - 16:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Rendición Pública de Cuentas para presentarle a la comunidad la gestión y atención que ha brindado en las diferentes modalidades que ofrece a la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Nutrición, Protección y Familias y Comunidades en el departamento del Tolima durante este 2019.
 
En este ejercicio de control social, el Instituto destacó que se están atendiendo 40.569 usuarios en las diferentes modalidades dirigidas a la Primera Infancia, las cuales cumplen con una atención integral bajo estándares de calidad y supervisión.

Para Protección, se resalta la atención a 8.095 usuarios en el marco de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y la implementación del programa ‘Proyecto Sueños, Oportunidades para Volar’, que en este año graduó a 7 estudiantes en educación superior y formación para el trabajo y desarrollo humano.

De igual manera, permitió el intercambio de experiencias para el fortalecimiento de los proyectos de vida de adolescentes y jóvenes por medio del deporte, la cultura y educación con la participación en el programa Work and Travel en Estados Unidos y pruebas deportivas en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro (ARG). 

En lo relacionado a los programas para Niñez y Adolescencia se han atendido 3.725 usuarios y se resalta el fortalecimiento que ha tenido la estrategia de prevención sobre derechos sexuales y reproductivos con enfoque diferencial, y en cuanto a Familias y Comunidades se están atendiendo más de 15.438 usuarios, de los cuales, 7.158 se están beneficiando con la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar del ICBF. 

Por último, el Instituto informó que en Nutrición se les ha brindado atención a 1.065 usuarios con la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo con prioridad en 21 municipios de departamento del Tolima.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia