clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF promueve hábitos saludables en la Primera Infancia de Villavicencio, Meta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/11/2019 - 21:26
Villavicencio
Mié, 13/11/2019 - 16:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con la orientación del Escuadrón de Estilos de Vida Saludable de la Entidad, promueve que las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Popular’ en Villavicencio, departamento del Meta, interioricen hábitos saludables en nutrición, salud y bienestar.
 
La propuesta pedagógica aplicada en este CDI se desarrolló por medio de seis superhéroes que representaron los grupos de alimentos del Plato Saludable de la Familia Colombiana, quienes a través de cuentos, cantos, juegos y títeres les transmitieron a los menores de edad de esta unidad de servicio la importancia de aumentar el consumo de vegetales, frutas y agua, además de incentivar la actividad física.
 
Finalmente, este grupo de superhéroes motivaron a las 230 familias de las niñas y niños del CDI ‘Popular’ a implementar la estrategia en sus hogares para fortalecer los hábitos de vida saludable y evitar obesidad, desnutrición y enfermedades crónicas que los puedan afectar.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas a la comunidad sobre su gestión en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/11/2019 - 16:58
Armenia
Mar, 12/11/2019 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el ánimo de cumplir con los principios de transparencia y legalidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró un ejercicio de control social para presentarle a la comunidad la gestión que adelanta la Entidad para atender y brindar cuidado integral a las niñas, niños, adolescentes y familias del departamento del Quindío.
 
En el desarrollo de la Rendición de Cuentas, el Instituto socializó los resultados de la gestión desarrollada durante 2019, lo que ha representado una atención para 13.835 niñas y niños en los programas y modalidades de Primera Infancia, incluidos Hogares Infantiles, Jardines Sociales, Hogares Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
 
En los programas que ofrece el Instituto para niñas, niños y adolescentes se han logrado beneficiar más de 8.000 menores de edad a través de Generaciones con Bienestar y Territorios Étnicos con Bienestar, entre otros, que para esta oportunidad permitió que comunidades indígenas realizaran proyectos emprendedores en el departamento.
 
En lo relacionado con los programas y modalidades de Protección se están atendiendo 4.258 usuarios en instituciones especializadas, Hogares Sustitutos, Hogares Gestores y Hogares Tutores, y grupos de adolescentes y jóvenes están cumpliendo su sueño de ingresar a la educación superior en el marco de las alianzas estratégicas y el ‘Proyecto Sueños, Oportunidades para Volar’ del ICBF.
 
Finalmente, este ejercicio contó con la participación de las autoridades locales, líderes, representantes de la sociedad civil, usuarios, beneficiarios y operadores de los programas del ICBF.
 

Documento

com_05112019_qui_icbf_le_rindio_cuentas_a_la_comunidad_sobre_su_gestion_en_el_quindio.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia en desarrollo psicoafectivo a agentes educativos de Primera Infancia en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/11/2019 - 16:56
Yopal
Mar, 12/11/2019 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) graduó a 69 agentes educativos y 30 familias con el Diplomado en Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional en la Primera Infancia para beneficiar a las niñas y niños del departamento del Casanare.
 
Este grupo de agentes educativos y familias, que hacen parte de los municipios de Paz de Ariporo, San Luis, Pore y Trinidad, con este proceso formativo fortalecerán sus capacidades para afrontar las situaciones particulares, resolver sus conflictos y disminuir los comportamientos violentos, tanto en las unidades de servicio del ICBF como en sus hogares y demás entornos donde transcurren sus vidas.
 
Este proceso de cualificación se logró gracias al convenio del ICBF con el  Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que busca fortalecer la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral para la Primera Infancia.
 
Al final de la ceremonia, el ICBF felicitó a todos los agentes educativos y familias por hacer parte de esta capacitación, que les permitirá robustecer sus procesos de mejora continua en la atención, formación y acompañamiento a la Primera Infancia en las unidades de servicio del Instituto en el Casanare.
 

Documento

com_07112019_cas_icbf_beneficia_en_desarrollo_psicoafectivo_a_agentes_educativos_de_primera_infancia_en_casanare.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó balance de gestión en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/11/2019 - 16:03
Popayán
Mar, 12/11/2019 - 10:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas para presentar el balance a su gestión en este 2019, en relación a la garantía de derechos y la inversión en los diferentes programas y modalidades que benefician a la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia y las Familias y Comunidades del departamento del Cauca.
 
Durante la jornada, que se llevó a cabo en el marco de las políticas de participación ciudadana, atención al ciudadano y transparencia, el ICBF destacó que 105.011 niñas, niños, adolescentes y familias se han beneficiado en los 42 municipios del departamento durante la vigencia actual.
 
Además, la Entidad presentó un informe sobre los objetivos y alcances de sus programas, la población beneficiaria, el impacto de la gestión y los logros definidos por la organización para fortalecer y cualificar la prestación del Servicio Público de Bienestar Familiar.
 
Finalmente, el escenario también fue propicio para que el Instituto generara un espacio de diálogo con la ciudadanía y las instituciones, con el fin de escuchar sus inquietudes, solicitudes y propuestas sobre los servicios, programas y modalidades del ICBF que brindan atención integral a las niñas, niños, adolescentes y familias colombianas.
 

Documento

com_08112019_cau_icbf_presento_balance_a_su_gestion_en_el_cauca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica en protección integral de la Primera Infancia a madres comunitarias del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/11/2019 - 15:15
Popayán
Vie, 08/11/2019 - 10:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de los procesos de capacitación que adelanta, graduó a 40 madres comunitarias y agentes educativas con el Diplomado en Familia y Desarrollo Integral: una Mirada Reflexiva y Sistémica para la Protección Integral de la Primera Infancia en Popayán, departamento del Cauca.
 
Este componente formativo, que fue financiado por el Instituto y dirigido por la Fundación Universitaria Monserrate, cualificó a las madres comunitarias y agentes educativas con herramientas que les permitirán construir escenarios de desarrollo familiar para promover y visibilizar prácticas de cuidado mutuo y contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas.
 
Como resultado, el Diplomado les posibilitó conocer diferentes estrategias pedagógicas que generarán espacios de participación para que las familias se establezcan como entornos protectores y sean garantes de los derechos de la niñez en el departamento y el país.
 

Documento

com_08112019_cau_icbf_cualifica_en_proteccion_integral_de_la_primera_infancia_a_madres_comunitarias_del_cauca_0.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza mesas de participación para dialogar con las comunidades de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/11/2019 - 15:10
Sincelejo
Vie, 08/11/2019 - 10:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) organizó un ciclo de reuniones de participación ciudadana en los municipios de Ovejas, San Onofre, San Marcos y Corozal en el departamento de Sucre, con el ánimo de dar a conocer la gestión de la Entidad y tener un diálogo con las comunidades, previo a la Rendición Pública de Cuentas que realiza el Instituto en todos los departamentos del país.  
Durante las mesas de participación, el ICBF presentó información sobre temas relacionados con la articulación de acciones para la garantía de derechos de la población menor de edad con discapacidad, pautas y prácticas de crianza, mejoramiento en la calidad de la prestación del servicio dirigido a la Primera Infancia, entre otras temáticas.
 
Estos espacios de participación ciudadana contaron con la asistencia de la Red de Veedurías Ciudadanas, funcionarios de las administraciones locales, padres y madres de los usuarios del ICBF, docentes y operadores de servicios.
 
 

Documento

com_08112019_suc_icbf_crea_mesas_de_participacion_para_dialogar_con_las_comunidades_de_sucre.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Fuerza Aérea benefician a niños de Primera Infancia en Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/11/2019 - 16:54
Leticia
Jue, 07/11/2019 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se articuló con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) para beneficiar a 90 niñas y niños vinculados a las modalidades de atención a la Primera Infancia con la campaña ‘Plan Corazón Amigo’ en Leticia, departamento del Amazonas.
 
Esta campaña, que fue coordinada por el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) y contó el apoyo de padres de familia y la Caja de Compensación Familiar del Amazonas (Cafamaz), en esta primera parte se enfocó en remodelar los espacios del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Manguaré’ de Leticia.
 
Como resultado se realizó una actividad de reinauguración del CDI con la presencia del ICBF, la FAC, agentes educativos, madres y padres de familia, así como con las niñas y niños beneficiarios, quienes en agradecimiento a la labor presentaron un acto cultural.  
 
Finalmente, el Instituto destacó que estas adecuaciones favorecerán el desarrollo armónico e integral de las diferentes actividades que, junto a los agentes educativos, se realizan en la modalidad Institucional del ICBF encargada de brindar atención integral a las niñas y niños de Primera Infancia.
 
 

Documento

com_07112019_ama_icbf_y_fuerza_aerea_benefician_a_ninos_de_primera_infancia_en_leticia_amazonas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Foro para pueblos indígenas y afrodescendientes en Villanueva, Casanare

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/11/2019 - 16:49
Villanueva
Jue, 07/11/2019 - 11:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su compromiso de fortalecer lazos afectivos y de empoderamiento familiar de las comunidades étnicas, lideró la segunda versión del Foro Étnico para Indígenas y Afrodescendientes en el municipio de Villanueva, departamento del Casanare. 
 
En este espacio intercultural se evidenciaron los avances y logros alcanzados en los entornos de 180 familias que hacen parte del programa Territorios Étnicos con Bienestar de la Entidad en los municipios de Villanueva, Orocué y el resguardo indígena Caño Mochuelo, donde se ha focalizado la atención del ICBF en este 2019.
 
Lo anterior, con talleres de formación, seguimiento familiar y fortalecimiento de la producción de alimentos para el autoconsumo como estrategia para promover vínculos afectivos y empoderamiento de las familias como entornos protectores y principales agentes de transformación social.
 
Por su parte, el ICBF orientó un taller sobre el impacto de los servicios que ofrece la Entidad a grupos étnicos como lo es Territorios Étnicos y Generaciones Étnicas con Bienestar, en donde se destacó que estos programas han logrado que estas comunidades aumenten las capacidades de autogestión y fortalecezcan sus tradiciones.
 
Además, en un segundo panel, la Entidad recalcó que la familia se establece como principal entorno protector y agente de transformación social, en el que la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado son elementos que trabajan de forma articulada para lograr la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 
El Foro también fue el escenario para generar ambientes de integración para que las familias compartieran más tiempo juntas y recibieran orientación especializada frente a situaciones de riesgo, fenómenos que afectan el bienestar y se aumentaran sus capacidades de comunicación, cuidado y protección hacia los integrantes de sus entornos familiares.
 
Finalmente, la jornada se ambientó con presentaciones culturales y muestras gastronómicas típicas de la región que tuvieron como propósito rescatar las tradiciones socioculturales de los indígenas y afrodescendientes del departamento.
 

Documento

com_07112019_cas_icbf_lidero_foro_para_pueblos_indigenas_y_afrodescendientes_en_villanueva_casanare.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le cumple a los niños y adolescentes de Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/11/2019 - 20:43
Pasto
Mar, 05/11/2019 - 15:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Rendición Pública de Cuentas, en la cual presentó y dialogó con la comunidad sobre las gestiones adelantadas por la Entidad en este 2019, en relación a la garantía de derechos y la inversión en los diferentes programas y modalidades que benefician a la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia y las Familias y Comunidades del departamento de Nariño. 
 
En los programas y servicios que ofrece el Instituto para la Primera Infancia se han atendido integralmente 71.850 usuarios, en los programas de Protección a los menores de edad se cuenta con 6.159 beneficiarios y en las modalidades de Nutrición a través de Centros de Recuperación Nutricional (CRN) y la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo se atienden 2.247 niñas y niños.
 
En lo relacionado a los servicios que ofrece el ICBF para beneficiar a la Niñez y Adolescencia del departamento se están atendiendo 11.425 beneficiarios y en las modalidades para las Familias y Comunidades hay 7.812 usuarios en la actualidad.
 
Por último, durante la jornada se destacaron los logros y retos que tiene el Servicio Público de Bienestar Familiar, el cual se debe seguir fortaleciendo para aumentar la articulación interinstitucional con miras a seguir reduciendo las cifras de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, y aunar esfuerzos para garantizar desarrollo integral y entornos protectores para los menores de edad del departamento y el país. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó Rendición Pública de Cuentas en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/11/2019 - 11:03
Villavicencio
Sáb, 02/11/2019 - 06:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó, en el marco de una Rendición Pública de Cuentas, un informe sobre la atención que se le está brindando a 52.284 niñas, niños, adolescentes y familias en los programas y estrategias para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Familias y Comunidades, Nutrición y Protección que adelanta el Instituto en el departamento del Meta en este 2019.
 
En el ejercicio de control social se destacó que 28.788 niñas y niños de Primera Infancia se están beneficiando en las modalidades Integral, Tradicional, Familiar, Comunitaria y Propia de la Entidad; en Niñez y Adolescencia se están atendiendo 5.625 menores de edad de 6 a 17 años y se han beneficiado 9.811 usuarios en los programas para las Familias y Comunidades.
 
En lo relacionado con Nutrición, el ICBF señaló que está atendiendo a 890 usuarios con la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo y en los servicios de Protección se atienden 8.060 usuarios en modalidades de apoyo y fortalecimiento a la familia, en medio diferente al familiar o red vincular, atención a víctimas del conflicto armado y en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
Durante la jornada los asistentes disfrutaron de un momento cultural con una presentación musical a cargo de las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Hogar del Niño’, el grupo musical de los adolescentes y jóvenes del SRPA y el grupo de joropo Convídame, así como la lectura de un cuento en lengua piapoco realizado por una niña de la modalidad Propia e Intercultural del ICBF.
 
A esta Rendición Pública de Cuentas asistieron veedores, delegados de la Gobernación del Meta, Alcaldía de Villavicencio, Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Contraloría Municipal, operadores del ICBF y la comunidad del departamento.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia