clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Nacional

Nacional

ICBF fortalece capacidades de madres comunitarias para beneficiar a la Primera Infancia de Caldas

Enviado por carlos.monroy el Dom, 01/12/2019 - 12:43
Manizales
Dom, 01/12/2019 - 07:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en convenio con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y la Universidad Tecnológica de Pereira, capacitó a 48 madres comunitarias en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+) para beneficiar a la Primera Infancia del departamento de Caldas.
Con este ciclo de capacitaciones, el ICBF continua fortaleciendo las prácticas pedagógicas, interacciones, propicia el diálogo de saberes, la planeación conjunta, el desarrollo de experiencias pedagógicas y la atención que las madres comunitarias les brindan a niñas y niños en las unidades de servicio.

Finalmente, con esta alianza del ICBF e Icetex se han vinculado al MAS+, más de 6.700 agentes educativos y madres comunitarias de los servicios de Primera Infancia del Instituto en las modalidades Comunitaria y Propia e Intercultural a nivel nacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abrió proceso para restablecer derechos a niño de 8 años que apareció en Ubaté con graves signos de violencia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/11/2019 - 12:29
Bogotá, D. C.
Sáb, 30/11/2019 - 07:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un Equipo de Defensoría de Familia de la Regional Cundinamarca del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de un niño de ocho años por una presunta violencia física. 
El niño fue reportado como desaparecido el 28 de noviembre y apareció horas después con múltiples contusiones que llevaron a su traslado a un centro médico del municipio de Ubaté. Por la gravedad de sus heridas fue remitido a un hospital de mayor complejidad en Bogotá. 

El ICBF acompaña al niño y su familia y antes de que sea dado de alta, la Defensoría de Familia determinará la medida administrativa de protección para el niño o el retorno con sus padres. 

El Instituto hace un llamado a los padres, cuidadores y a la comunidad a fortalecer los entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes, para velar por su integridad física, psicológica y emocional. Por ningún motivo, los niños deben quedar solos o sin la supervisión de un adulto responsable.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó Política Pública a favor de la Primera Infancia en Buenaventura, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/11/2019 - 20:48
Buenaventura
Jue, 28/11/2019 - 15:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la IV sesión del Consejo Distrital de Política Social, presentó la Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar en Buenaventura, departamento del Valle del Cauca.
 
Esta Política Pública se sumó al documento ‘Buenaventura comprometida con los derechos de las niñas, niños, adolescentes, construyendo las nuevas ciudadanías que soñamos 2018 - 2030’, con el propósito de lograr que la nueva administración del municipio priorice técnica, financiera y administrativamente esta normativa para continuar garantizando calidad de vida en las niñas, niños y adolescentes de Buenaventura.
 
Esta sesión del Consejo Distrital de Política Social contó con la participación de las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Secretaría de Desarrollo Social y Participación de la Gobernación del Valle de Cauca, organizaciones de cooperación internacional y la Secretaría Técnica de la Mesa de Infancia Distrital, entre otros. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la prevención del embarazo adolescente en Cartagena, Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/11/2019 - 20:44
Cartagena
Jue, 28/11/2019 - 15:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la Feria de Áreas de Emprendimiento y Salud Sexual y Reproductiva, orientó un ejercicio de sensibilización sobre derechos sexuales y reproductivos con 200 adolescentes y jóvenes beneficiarias de la estrategia de Prevención del Embarazo en la Adolescencia del Instituto en Cartagena, departamento de Bolívar. 
 

Durante la jornada, las participantes recibieron información sobre sexualidad, habilidades de liderazgo y toma de decisiones que dignifiquen sus proyectos de vida, así como en la aclaración de mitos y tabúes sobre sexualidad.

Además, en el marco de la Feria se presentaron propuestas de emprendimiento enfocadas en la promoción y prevención de derechos sexuales y reproductivos, infecciones de transmisión sexual (ITS) y enfermedades de transmisión sexual (ETS). 


Finalmente, el ICBF le brindó asistencia técnica a la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, aliado estratégico de la Entidad, para que fortalezca sus capacidades en el desarrollo de acciones para la promoción integral de derechos hacia niñas, niños, adolescentes y jóvenes en relación con la sexualidad, reproducción y prevención del embarazo a temprana edad. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a agentes educativas en la estrategia Cajita de Música y Juego para la Primera Infancia en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/11/2019 - 20:37
Florencia
Jue, 28/11/2019 - 15:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con la orientación de la Fundación Batuta, promovió que un grupo de 19 agentes educativas que atienden a niñas y niños en los servicios que brinda la Entidad se certificara en la estrategia Cajita de Música y Juego para la Primera Infancia en el departamento de Caquetá.
 
Durante el proceso de cualificación, las participantes se capacitaron en la garantía y calidad de la atención integral a la Primera Infancia, formación y cualificación del talento humano y estrategias de atención para niñas y niños que contribuyan a su desarrollo integral y fortalezcan a las familias de los menores de edad que son beneficiarios de los servicios del ICBF.
 
Este espacio de aprendizaje fue posible gracias a la alianza del ICBF con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que tiene como propósito fortalecer la calidad de la educación inicial para la Primera Infancia del departamento y el país. 
 
Al final de la jornada, el ICBF resaltó que con estos componentes formativos, madres comunitarias, agentes educativas y auxiliares pedagógicas están llevando sus conocimientos a las unidades de servicio del Instituto para resignificar creencias, prácticas e imaginarios con miras a fortalecer las capacidades de las niñas, niños y sus familias.
  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abrió procesos para restablecer los derechos de tres niños presuntamente abandonados en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/11/2019 - 06:13
Bogotá, D. C.
Jue, 28/11/2019 - 01:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de tres niños de cuatro años, dos años y siete meses relacionados con una presunta negligencia por abandono en el sur de Bogotá. 
Tras verificar la situación, la Defensoría de Familia del ICBF determinó el retorno de los tres niños a su medio familiar al encontrar que tenían sus derechos garantizados. Sin embargo, también ordenó a los padres de familia asistir a un taller obligatorio sobre pautas de crianza y acercarse a su EPS para solicitar acompañamiento psicosocial. 

Entre enero y octubre del 2019 el ICBF abrió PARD a favor de 5.858 niños, niñas y adolescentes por omisión o negligencia, entre la que se encuentra el abandono de menores de edad. El ICBF cuanta con la Línea 141 a través de la cual pueden poner en conocimiento situaciones en las cuales exista una posible vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Festival Pedagógico de Bienestarina en Florencia, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/11/2019 - 17:04
Florencia
Mar, 26/11/2019 - 11:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el VI Festival Pedagógico de Innovación de la Bienestarina con el propósito de promover control social y darle a conocer a la comunidad los beneficios que tienen los Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) de la Entidad en Florencia, departamento del Caquetá.
 
Durante el encuentro gastronómico se visibilizaron los diferentes productos que se pueden elaborar con la Bienestarina para el consumo de niñas y niños, los cuales contienen diversos componentes nutricionales que permiten que los menores de edad tengan una ingesta adecuada para su crecimiento y desarrollo.
 
Para resaltar, el ICBF ha entregado 115.090 kilos de Bienestarina en los 39 puntos de distribución que hay en el departamento para las unidades de servicio del ICBF ubicadas en todo el Caquetá con corte a noviembre de 2019.
 
En el cierre del Festival Pedagógico de la Bienestarina, los participantes representaron con actos culturales, bailes y cantos los beneficios que tienen los AAVN en los programas que ofrece el ICBF para el beneficio de la Primera Infancia en el departamento. 
 

Documento

com_26112019_caq_icbf_lidero_festival_pedagogico_de_bienestarina_en_florencia_caqueta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 1.200 niños y adolescentes indígenas y afrodescendientes en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/11/2019 - 16:50
Villavicencio
Mar, 26/11/2019 - 11:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención a 1.275 niñas, niños y adolescentes indígenas y afrodescendientes con el programa Generaciones con Bienestar en la modalidad étnica que brinda la Entidad en el departamento del Meta.

 
Con actividades lúdicas y didácticas, las niñas, niños y adolescentes pertenecientes a las etnias Sikuani, Jiw, Nasa, Embera, Cubeo, Pijao y Wananos de los municipios de Mapiripán y Puerto Gaitán, y afrodescendientes de Acacías y Villavicencio finalizaron su proceso pedagógico y participativo en un marco sociocultural, étnico y de ciclos de vida en este 2019.
 
Como experiencia significativa, vale destacar que el Instituto atendió por primera vez a 150 niñas, niños y adolescentes afrodescendientes con el programa Generaciones con Bienestar del Instituto en el departamento.
 
Finalmente, el ICBF informó que promueve la protección integral y los proyectos de vida de 5.625 niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos y apoya el fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para propiciar la consolidación de entornos protectores con el programa Generaciones con Bienestar en las modalidades Tradicional, Rural y Étnica en 27 municipios del Meta.
 
 

Documento

com_26112019_cor_icbf_atiende_ninos_y_adolescentes_en_san_jose_de_ure_y_puerto_libertador_cordoba.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la prevención del trabajo infantil en Colosó, Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/11/2019 - 16:51
Sincelejo
Lun, 25/11/2019 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de 50 beneficiarios de la modalidad Generaciones Étnicas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), realizó el cierre del proyecto piloto para la prevención del trabajo infantil en el municipio de Colosó, departamento de Sucre.
 
La actividad se desarrolló con una movilización en las calles de Colosó y la puesta en escena de obras de teatro relacionadas con las consecuencias de este flagelo, en la que niñas, niños, adolescentes y padres de familia alzaron su voz en contra del trabajo infantil, gracias al proceso de sensibilización que lideran los promotores de derechos del ICBF.
 
A la jornada se sumaron estudiantes de la Institución Educativa Víctor Zubiría, funcionarios de la Comisaría de Familia y Policía Nacional, quienes reafirmaron su compromiso contra el trabajo infantil en el municipio de Colosó.
 
Finalmente, los profesionales del ICBF enriquecieron esta jornada con la orientación sobre las rutas de atención para prevenir el trabajo infantil en el municipio.
 
 

Documento

com_25112019_suc_icbf_promueve_la_prevencion_del_trabajo_infantil_en_coloso_sucre.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece entornos protectores para niños y adolescentes en Aguazul, Casanare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/11/2019 - 10:58
Aguazul
Lun, 25/11/2019 - 05:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Corporación Cariño, desarrolló un Foro Educativo sobre la implementación de estrategias para fortalecer los entornos protectores que benefician a niñas, niños y adolescentes en Aguazul, departamento del Casanare.
 
El Foro, que fue dirigido a padres y madres de familia, les brindó a los asistentes información sobre lineamientos de crianza humanizada, desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes, protección integral para los menores de edad y los cuidados que deben tener padres de familia y cuidadores con los contenidos a los que acceden los menores de edad en medios digitales.
 
El ICBF destacó que padres y madres de familia deben ampliar sus medidas de prevención frente a los accesos a internet y medios digitales por parte de sus hijos, puesto que los casos de sexting, grooming y sextorción vienen en aumento.
 
Esta jornada también fue el escenario en el que concluyó el proceso formativo de 300 niñas y niños con la estrategia Aprendiendo a Cuidarme, que promueve la prevención de violencia sexual e intrafamiliar en los municipios de Villanueva, Paz de Ariporo y Aguazul en el departamento.
 
Finalmente, Aprendiendo a Cuidarme, es una de las estrategias que le aporta a la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes del Instituto, movilización social, promoción de entornos protectores, capacidades y empoderamiento de los menores de edad.
 

Documento

com_20112019_cas_icbf_fortalece_entornos_protectores_para_ninos_y_adolescentes_en_aguazul_casanare.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia